BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Carta de la Sucursal
    Ministerio del Reino 1977 | marzo
    • los seis comedores y a la Hacienda Watchtower. Y todos los lunes, después del estudio de La Atalaya de la familia, nuestros visitantes nos relataron más experiencias y nos dieron informes personales de sus países. Sí, en verdad fue edificante y estimulante.

      Sus consiervos,

      LA OFICINA DE SUCURSAL DE BROOKLYN

  • Beneficiándonos aún más
    Ministerio del Reino 1977 | marzo
    • Beneficiándonos aún más

      1 ¿Qué le parecen los recientes ajustes en el estudio de libro de congregación y el estudio de La Atalaya? Estas reuniones se han modificado ligeramente, con el fin de que nos beneficiemos aún más.

      2 Desde diciembre, hemos estado siguiendo en nuestro estudio de libro un programa que se presenta en Nuestro Servicio del Reino. El programa para marzo se encuentra en ese número. Esperamos que esto le haya sido útil a usted. ¿Cómo? En el pasado no sabíamos precisamente hasta qué punto del libro estudiar de antemano al prepararnos para el estudio de libro. Como resultado quizás haya habido un poco de negligencia en preparación a medida que la persona se acercaba a las páginas finales del material que posiblemente se consideraría en la reunión. ¿Notó usted eso alguna vez? Pero ahora sabemos precisamente cuántas páginas estudiar, a fin de que podamos dar plena atención a todo el material; podemos estar cabalmente preparados para la entera reunión.

      3 Además, cada lección designada es una sección lógica. Así hay más unidad y coherencia a medida que en el estudio se considera una sección completa de material relacionado. No tendremos que parar en algún punto impreciso, y la próxima semana comenzar a mitad de una línea de razonamiento. Por consiguiente, nuestra preparación será más estimuladora y significativa, y las reuniones más provechosas.

      USE SU BIBLIA

      4 Hasta cierto grado se ha tomado en cuenta el número de textos bíblicos en una porción de material al determinar la longitud de la asignación para esa semana. ¿Se da cuenta usted de lo que esto significa? A medida que nos preparamos podemos buscar las citas, haciendo planes para incluir algunos de los textos en nuestros propios comentarios. Y el conductor podrá incluir los versículos citados en la consideración. Por consiguiente usaremos más la Biblia.

      5 En cuanto al estudio de La Atalaya, ¿ha notado usted que en los últimos meses las lecciones a menudo han sido más cortas que en los años anteriores, de hecho aproximadamente 20 por ciento más cortas? Esto ha sido intencional. Ahora, aunque todavía terminamos el estudio en una hora, tenemos más tiempo para saborear los excelentes puntos de la lección y hacer comentarios de aplicación. Hay menos sentido de apresuramiento a medida que consideramos material bíblico selecto. Y, como en el estudio de libro, podremos buscar los versículos citados e incluirlos en nuestras propias respuestas. Por tanto las reuniones, en mayor grado, serán un estudio de la Palabra de Dios, que sabemos que es tan provechosa.—2 Tim. 3:16, 17.

      6 Ciertamente los que tienen el gozo de conducir estas reuniones pueden aprovecharse de los ajustes para ayudar a sus hermanos a conocer y usar más la Biblia. Y todos nosotros podemos considerar estos cambios como un medio para hacer las reuniones más interesantes y valiosas tanto para nosotros mismos como para los que nos rodean.

  • Obteniendo mayor provecho de los discursos públicos
    Ministerio del Reino 1977 | marzo
    • Obteniendo mayor provecho de los discursos públicos

      1 Allá en 1945 los discursos públicos llegaron a ser una parte regular de nuestras reuniones semanales. Desde entonces han contribuido significativamente a ampliar nuestro programa de instrucción bíblica. Los bosquejos que se han suministrado han considerado una amplia variedad de temas, incluso temas doctrinales. Los bosquejos más recientes han tratado con problemas cotidianos, examinando modos de aplicar principios bíblicos. Hay más de 100 bosquejos disponibles. Además, las congregaciones pueden hacer arreglos de vez en cuando para tener otros discursos que satisfagan las necesidades de la localidad.

      2 Si ‘prestamos más que la acostumbrada atención,’ podemos aprender muchas cosas que nos serán útiles. (Heb. 2:1) Es útil seguir la lectura de los textos en la Biblia. Si tomamos notas breves más tarde podremos consultarlas con facilidad.

      USANDO LO QUE APRENDEMOS

      3 Recientemente tuvimos discursos que repasaron el material de los libros “Buenas nuevas” y “Espíritu santo.” ¿Estará usted alerta para notar los puntos específicos que mencione el orador? Y, ¿ha podido desde entonces usarlos con buen provecho? A continuación suministramos algunos ejemplos:

      4 Temas doctrinales: Uno de los discursos llama atención a las páginas 148 y 149 del libro “Buenas nuevas,” que corroboran el cumplimiento de Revelación 11:15-18. Este discurso también considera la página 145, que señala 38 profecías que prueban que Jesús es el Mesías. Otro discurso considera el material de la página 83 que usted pudiera usar para convencer a una persona escéptica de que el Diluvio de veras ocurrió. Si usted presta atención cuidadosa a la consideración de las páginas 12 a 15 del libro “Espíritu santo,” probablemente obtenga prueba adicional en cuanto a por qué no hay base para creer que el espíritu santo sea parte de un Dios trino.

      5 Pastoreo: Algunos de los discursos presentarán pensamientos bíblicos que los ancianos pueden usar en su obra de pastoreo. La consideración del capítulo 15 del libro “Buenas nuevas” pudiera suministrar base para dar estímulo que puede ser útil para evitar muchos peligros. O, es posible que un hermano deprimido por una dificultad personal quizás cobre ánimo cuando usted le relate los detalles que recuerde del discurso que describió el paraíso, según se considera en el capítulo 16. El discurso basado en las páginas 132 a 137 del libro “Espíritu santo” puede usarse para explicar cómo el espíritu santo de Dios obra como “intercesor,” que quizás sea precisamente lo que se necesita para ayudar a una persona que cree que sus oraciones están siendo estorbadas.

      6 Respondiendo preguntas: Los discursos públicos les suministran las respuestas a preguntas que surgen en las consideraciones bíblicas. ¿Recuerda usted cómo el orador, al repasar las páginas 127 a 132 del libro “Espíritu santo,” explicó cómo un individuo sabe que ha sido engendrado por el espíritu santo? O, ¿cómo obtuvo Moisés los detalles acerca del registro de la creación y los sucesos que ocurrieron en Edén? Es muy probable que el orador haya dado las respuestas al comentar sobre la página 16 del libro “Buenas nuevas.”

      7 Estos solamente son unos pocos ejemplos que muestran cómo lo discursos públicos nos pueden ayudar a sacar provecho de un almacén de información. Si usted cultiva su interés y presta buena atención, puede obtener abundante conocimiento bíblico que puede usar para beneficiarse usted mismo y beneficiar a otros. Cada vez que usted asista a un discurso bíblico en su congregación, recuerde el proverbio que dice: “El sabio escuchará y absorberá más instrucción.”—Pro. 1:5.

  • Sus Reuniones de Servicio
    Ministerio del Reino 1977 | marzo
    • Sus Reuniones de Servicio

      SEMANA DEL 27 DE FEBRERO

      10 min: Cántico 39. Anuncios de la localidad. Mencione los puntos principales que se consideran en La caja de preguntas. Anime a todos a traer su “Asegúrense” la próxima semana.

      17 min: Considere el artículo “Persevere en la obra que es buena.” Dé énfasis al texto del año. Incluya el párrafo 6.

      18 min: Usando folletos para comenzar estudios. Podemos volver a usar cualesquier dos de los tres folletos ¿Hay un Dios que nos quiera?, Un futuro seguro... cómo usted puede obtenerlo y ¡Lo mucho más que encierra la vida!, junto con la oferta para marzo, para dar énfasis a comenzar estudios. Algunos hermanos experimentados nos han dado ciertas sugerencias que pudieran serles útiles a ustedes: El buen éxito al comenzar estudios comienza con edificar el propio deseo de uno de ayudar a otras personas. El preparar lo que usted va a decir también es un factor importante. Un modo de abordar informal, preparado para iniciar una conversación amigable, por lo general obtiene buenos resultados. Familiarícese con el contenido de los folletos, eligiendo puntos importantes en el folleto que usted desea usar. Los siguientes métodos se han usado para comenzar estudios con el folleto ¿Hay un Dios que nos quiera?: Una hermana basa su presentación en la siguiente introducción: “He leído la Biblia por muchos años y me ha deleitado la manera en que este folleto trata con una pregunta que muchas personas se han hecho: ‘¿Por qué ha permitido Dios la iniquidad?’” (Refiérase a la página 18, párrafo 23.) Otro hace la pregunta que se presenta en el título, y entonces se refiere a la respuesta bíblica en 1 Pedro 5:6, 7 al fin de la página 31. Otro usa solamente la ilustración en las páginas 6 y 7, que muestra que el hombre, no Dios, es el responsable por el sufrimiento humano. Todos estos hermanos prefieren usar la Biblia, marcando algunos textos para referirse fácilmente a ellos. A medida que el tiempo lo permita, incluya una o dos presentaciones breves. Si los amos de casa de su territorio responderían mejor a un folleto diferente, considere ése, ofreciendo sugerencias sobre cómo presentarlo.

      15 min: Considere con el auditorio cómo la manera en que está escrita la Biblia revela la condición de corazón de los que escuchan el mensaje de ésta, y también considere el efecto que ésta tiene en nosotros hoy día. (Vea en La Atalaya 1/8/75, página 468, párrafo 27 y página 470, párrafo 35). Anime a todos a usar la Biblia en el servicio del campo. Cántico 68.

      SEMANA DEL 6 DE MARZO

      10 min: Cántico 72. Repase los puntos principales de La carta de la Sucursal. Noticias teocráticas y Anuncios. Incluya anuncios de la localidad.

      15 min: Use su “Asegúrense” con buen provecho. Describa los rasgos del libro: Lista de temas, subtítulos que explican un tema y un índice extenso. Usando un tema con el que muchos se hayan enfrentado en el campo, explique brevemente el bosquejo de éste en “Asegúrense,” enfatizando lo útil que éste puede ser. Una o dos demostraciones breves con temas que surgen en la localidad (tal vez el sábado, la inmortalidad o los días de fiesta). Las demostraciones deben ser sencillas, tal vez sacando uno o dos textos claves del “Asegúrense.” El tener nuestro “Asegúrense” con nosotros y usarlo en el servicio puede ayudarnos a poner en práctica 1 Pedro 3:15 más eficazmente.

      15 min: “Presentando las buenas nuevas... a los que han perdido fe en la religión.” Consideración por medio de preguntas y respuestas. A medida que el tiempo lo permita, deje que el auditorio explique lo que ellos han usado o mencione buenos puntos que se pudieran usar del folleto ¿Hay un Dios que nos quiera?

      20 min: “La parte del precursor en recoger más miembros de la ‘grande muchedumbre.’” Considere la primera parte del suplemento sobre la obra de precursor, hasta el subtítulo “Anime a los precursores.” Hágalo por medio de preguntas y respuestas. Cántico 55.

      SEMANA DEL 13 DE MARZO

      Reuniones que nos incitan al amor y a las obras excelentes.—Heb. 10:23-25.

      12 min: Cántico 5. Anuncios de la localidad. Explique cómo las reuniones desempeñan un papel vital en nuestra adoración. Éstas nos han instruido y entrenado personalmente a todos. Son un medio principal de mantenernos fuertes, alertas y activos en la obra. Todos comparten la responsabilidad de hacer las reuniones interesantes, instructivas, provechosas. Incluya experiencia del Anuario para 1977 que muestra el beneficio de las reuniones. (Página 43, pár. 3, y página 44, pár. 1).

      17 min: “Beneficiándonos aún más.” Consideración con el auditorio.

      15 min: “Obteniendo mayor provecho de los discursos públicos.” Preguntas y respuestas. Haga que un publicador, preparado de antemano, demuestre cómo usó provechosamente algo que aprendió recientemente en un discurso público. Anime a todos a invitar a tantos como sea posible al discurso público del 27 de marzo.

      16 min: Lo que todos nosotros podemos hacer. Obtenga comentarios del auditorio acerca de los siguientes puntos: (1) ¿Por qué es importante que cumplamos con nuestras asignaciones? (2) ¿Cómo el ensayar aumenta la eficacia de las porciones en que participan más de una sola persona? (3) ¿Qué beneficios provienen de lograr que participen diferentes hermanos y hermanas, incluso niños? (4) ¿Qué podemos hacer individualmente para estimular y ayudar a otros a participar? (5) ¿Cuáles son algunas distracciones comunes durante las reuniones y qué podemos hacer acerca de éstas? (6) ¿Qué nos ayudará a prestar más atención? (7) ¿Por qué debemos comentar en nuestras propias palabras? Cántico 36.

      SEMANA DEL 20 DE MARZO

      20 min: Cántico 10. Anuncios. Consideración con algunas preguntas del Anuario para 1977, páginas 1-32. Enlace comentarios acerca de la necesidad de la obra de predicar el Reino. Llame atención a puntos interesantes en esta sección del Anuario, esforzándose porque el auditorio comente. Anime a todos a leer el Anuario.

      20 min: “La parte del precursor en recoger más miembros de la ‘grande muchedumbre.’” Comience en el subtítulo “Anime a los precursores” llegue hasta el fin del suplemento. Considere con el auditorio por medio de preguntas bien preparadas. Exprese aprecio por los precursores de la localidad... especiales, regulares y auxiliares. Recuerde a la congregación de ciertas cosas que ellos pudieran hacer para ayudar y animar a los precursores de la localidad, como ayudar con la transportación, trabajar con ellos en el servicio del campo, y así por el estilo. Anime a los publicadores a considerar las posibilidades de participar en el servicio de precursor auxiliar durante abril. Haga planes ahora.

      20 min: Considere los arreglos para ayudar a todos a asistir al Memorial. Entonces, pronuncie un discurso con alguna participación del auditorio basándolo en La Atalaya del 1 de febrero de 1976, páginas 69 a 72. Repase los puntos principales bajo “¿A quiénes se invita a asistir?” “¿Qué se debe hacer si hay una emergencia?” y “¿Cómo se conduce la reunión?” Cántico 43.

      SEMANA DEL 27 DE MARZO

      20 min: Cántico 38 y anuncios. Prepare en la localidad, basándose en alguna necesidad específica de la congregación.

      10 min: Considere la oferta para abril. Antes que la reunión comience, dé a cada publicador una hoja de suscripción correctamente llenada. Repase la importancia de encargarse de las suscripciones exacta y prontamente. Para asegurarse de que se están llenando bien las suscripciones, pida a todos que: (1) Entreguen las hojas de suscripciones por duplicado, en la primera reunión después de haber obtenido la suscripción. (2) Las congregaciones deben enviar todas las suscripciones cada semana. Siempre envíe el formulario de remesa con las hojas de las suscripciones. (3) Al hacerlo, marque en el sobre la palabra MAGAZINES (revistas). La dirección debe ser exacta y completa. Por cada revista que el correo no puede entregar, la oficina postal le cobra 25 centavos a la Sociedad. En la proporción que tales revistas han sido devueltas en el pasado, este gasto pudiera exceder de $45.000 al año. Su cooperación será muy apreciada.

      30 min: Participación del auditorio. “Imite la fe y el ejemplo de nuestro Señor Jesucristo.” El domingo 3 de abril de 1977, de aquí a solo unos pocos días, estaremos participando en la celebración de la Cena del Señor. Es muy apropiado que pasemos unos momentos meditando en la vida del Hijo de Dios, a fin de que esto nos ayude en nuestros esfuerzos de ser como Jesucristo en nuestra vida diaria. (1) Papel vital en el propósito de Dios. Según lo permita el tiempo considere Colosenses 1:18-20; 1 Pedro 1:10-12; Juan 1:3-9. (2) Agente Principal de la Vida. (Juan 3:16) No solo nuestro rescatador sino también nuestro Sumo Sacerdote; (Heb. 3:1) nuestro Juez; (Juan 5:22-27) nuestra esperanza de resurrección; (Juan 5:28, 29) no podemos ser salvados en ningún otro nombre. (Hech. 4:12) (3) Su ministerio. La razón de su nacimiento. (Juan 18:37) Su ministerio incluyó hablar, predicar, enseñar, despojarse de su gloria celestial para nacer como un ser humano, y cumplir todas las cosas que se habían profetizado acerca de él. Ciertamente fue la personificación de la verdad. La entera carrera de Jesús consistió en dar testimonio a la verdad. (4) Sus obras cualidades personales. Puso un ejemplo de trabajo duro para sus discípulos, levantándose temprano, sirviendo hasta la noche. (Mar. 11:20; 1:32-34) A menudo las muchedumbres interrumpían su soledad. (Luc. 9:10, 11; Mar. 6:31-34) Experimentó cansancio, sed, hambre, y a veces dejó de comer por causa de la obra que había que hacer. (Mat. 21:18; Juan 4:31-34; Mat. 4:2-4) (5) Sensibilidad y afecto intensos. La perfección de Jesús no lo hizo hipercrítico ni arrogante ni déspota para con las personas imperfectas entre las cuales vivió y trabajó. (Mat. 9:1-13; parafrasee Lucas 7:36-48) No usó autoridad para demandar y añadir a las cargas del pueblo. (Mat. 11:28-30) Por medio de meditar en este Hijo de Dios cuya muerte conmemoraremos ciertamente deberíamos sentirnos fortalecidos para trabajar duro, esforzándonos por hacer todas las cosas para agradar a Jehová y a Su maravilloso Hijo quien es nuestro Padre eterno. Cántico 118.

  • Anuncios
    Ministerio del Reino 1977 | marzo
    • Anuncios

      ● Oferta de literatura para marzo: Cualquiera de los libros más grandes y dos folletos por 50c. La Sociedad tiene grandes cantidades de El Paraíso restaurado a la humanidad... ¡por la Teocracia!, El reino de mil años de Dios se ha acercado, “Las naciones sabrán que yo soy Jehová”... ¿cómo?, y ¡El hombre al umbral de ser salvo de la angustia mundial! Para abril: La suscripción a La Atalaya, con tres folletos, por $1.50.

      ● La Sociedad todavía tiene en existencia los Anuarios para 1972 y 1975 en inglés y para 1975 y 1976 en español, los cuales ustedes pueden pedir.

      ● Programa para los estudios de libro de congregación en el libro Paz y seguridad:

      6 de marzo: páginas 103 a 109

      13 de marzo: páginas 110 a 118

      20 de marzo: páginas 119 a 123*

      27 de marzo: páginas 123 a 130

      *Hasta subtítulo.

      ● Puesto que este año se celebrará el Memorial en domingo, se sugiere que no se celebren otras reuniones ese día. Quizás algunos deseen tener el estudio de La Atalaya el sábado o algún otro día. Pueden usar el 3 de abril como un día para el servicio.

      ● Nuevas publicaciones disponibles:

      Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras (edición de lujo)—francés, italiano

      ¿Es esta vida todo cuanto hay?—croata, guzrati, kisi, malayalam, mahárata, tagalo

      El “propósito eterno” de Dios va triunfando ahora para bien del hombre—noruego, xhosa

      ● El superintendente presidente o alguien a quien él nombre debe intervenir las cuentas de la congregación para el 1 de marzo, o tan pronto como sea posible después de esa fecha.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir