-
¿Es la honradez realmente la mejor norma?¡Despertad! 1982 | 22 de agosto
-
-
desean ávidamente calificaciones que no merecen ya que no han estudiado lo suficiente para conseguirlas. Las personas faltas de honradez que aceptan sobornos valoran el dinero más que la justicia. ¡Dios no quiere a personas de ese tipo como amigas suyas!
Claro, las personas dirán: ‘No se puede ser honrado si uno quiere prosperar en el mundo.’ Ellas pueden señalar a muchos líderes políticos y comerciantes que tuercen reglas para salirse con la suya. Pero, ¿cuánto dura el éxito de tales personas? De la noche a la mañana pueden perder la influencia y el respeto que les ha tomado toda una vida conseguir.
‘Pero, ¿qué hay de las personas poco honradas a las que nunca se les atrapa?,’ quizás pregunten los jóvenes. Pues bien, ¿qué logran realmente? No están engañando a Dios, ¿verdad? No, pero se están engañando a sí mismos. No se dan cuenta precisamente de lo breve que realmente es el “éxito” que logran en la vida. “No te muestres acalorado a causa de los malhechores,” aconseja el escritor bíblico. “No envidies a los que hacen injusticia. Porque como hierba rápidamente se marchitarán, y como hierba verde nueva se desvanecerán.” (Salmo 37:1, 2) En comparación con la vida eterna, ¿en qué resultan los efímeros días de gloria de la persona poco honrada?
En contraste, ¿notaste la promesa que se hace a los amigos de Dios al final del Salmo 15:5? A ellos ‘nunca se les hará tambalear.’ El futuro eterno de ellos está asegurado. El Salmo 37 lo expresa así: “Solo un poco más de tiempo, y el inicuo ya no será; y ciertamente darás atención a su lugar, y él no será. Pero los mansos mismos poseerán la tierra, y verdaderamente hallarán su deleite exquisito en la abundancia de paz.”—Sl 37 Versículos 10, 11.
Al considerar los beneficios eternos que provienen de la amistad de Dios, ¿no es obvio que la honradez ES la mejor norma, porque la honradez es el proceder correcto?
-
-
¿Es “sencillamente un empleo”?¡Despertad! 1982 | 22 de agosto
-
-
¿Es “sencillamente un empleo”?
¿Qué piensan de su trabajo los científicos y especialistas que dedican su tiempo y sus talentos a producir armas cada vez más mortíferas y devastadoras? Uno de estos profesionales que ha estado en el “negocio” por más de treinta años comenta que de los que dejan sus trabajos relacionados con la fabricación de armas son pocos los que lo hacen por motivo de conciencia. “El hecho es,” dice él, “que una vez que las personas están en este trabajo, son muy pocas las que piensan mucho en cuanto al asunto. ... Mis colegas que trabajan en el ramo de aparatos nucleares no lo hacen debido a una razón. Desempeñan este trabajo porque son físicos nucleares.” Otro perito comenta que su conciencia está tranquila: “Lo considero desde este punto de vista: puesto que tenemos un establecimiento militar, lo mejor que podemos esperar es que nadie se enloquezca e inicie una guerra.” Pero este científico reconoce que aun este modo de pensar es poco común. “Yo diría que solo un 10 por ciento de mis colegas comparten mis inquietudes. Tal vez otro 10 por ciento de ellos se cuenten al otro extremo... harían cualquier cosa a fin de que lográsemos superioridad militar. Y en cuanto al otro 80 por ciento de ellos, bueno, dudo que piensen mucho sobre el asunto. Para ellos, es sencillamente un empleo.”
-