BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1952 | 15 de septiembre
    • La Palabra de Dios, la Biblia, nos instruye sobre la manera en que podemos honrarlo, y nosotros no añadimos a su Palabra en este punto, y especialmente no cuando la añadidura proviene de costumbres paganas. Al abstenernos de esta costumbre de brindar, junto con muchas otras costumbres censurables, quizás les parezcamos de “mente estrecha” a los mundanos. Lo somos. Pero nunca olvide por un momento que nuestra angostura cristiana es nuestra salvación, así como la anchura del mundo es su destrucción.—Mat. 7:13, 14.

      ● ¿Aprueba la Sociedad el que se celebren fiestas de buena intención en que se hacen regalos, como en el caso de matrimonios o nacimientos? ¿Deben exhibirse los regalos junto con una identificación de los dadores?—M. F., Nueva York.

      La Sociedad no desaprueba tales fiestas en que se dan regalos si se conducen apropiadamente. Pero no es bueno tener la mente en estas fiestas, e implicar al pueblo del Señor en una cadena continuada de ellas. Es fácil que una o dos comiencen una serie que pueda llegar a ser un círculo infinito de tales fiestas. Puede agobiar a los hermanos, quitarles su tiempo y su dinero que no siempre podrán gastar en regalos. Usted quizás diga que no es necesario que traigan regalos, pero la costumbre los pide y la mayoría los traerá, y sería embarazoso venir con las manos vacías. Ahora bien, ciertamente no hay nada malo en dar regalos. Cuando se dan espontáneamente, es bondad fraternal encomiable y a veces manifiesta verdadero interés cristiano. Existe la obligación bíblica de notar a aquellos hermanos nuestros que están necesitados y ayudarlos. Podemos usar una de tales fiestas como ocasión para ayudarlos, pero no tenemos que esperar tales ocasiones, no tenemos que sujetar nuestras dádivas a tales tiempos y momentos acostumbrados. A veces se necesita ayuda en otros tiempos. Debemos dar cuando la necesidad surja, y a los que estén verdaderamente necesitados, y hacerlo espontáneamente, sin que se nos solicite por invitaciones a fiestas que nos obligan a dar, sea que el que recibe los regalos sea persona necesitada o no.

      ¿Deben ser identificados los dadores con sus regalos? ¿Por qué deben serlo? Seguramente los que dan los regalos más costosos no buscan la aclamación pública. Podría avergonzar a los hermanos más pobres que tienen que dar regalos más modestos, y quizás los haga gastar más de lo que realmente pueden. Por eso ¿por qué engrandecer a los ricos y humillar a los pobres, aun cuando se haga involuntariamente? (Sant. 2:1-4) No es bíblica, esta publicidad para el regalo y el dador. “Cuando ustedes empiecen a hacer regalos de misericordia, no toquen una trompeta delante de ustedes, así como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles, para que los hombres los glorifiquen. Verdaderamente les digo, Ellos están teniendo su recompensa plena. Mas ustedes, cuando hagan regalos de misericordia, no dejen que su mano izquierda sepa lo que su mano derecha está haciendo.” (Mat. 6:2, 3, NW) Si se practicaran las dádivas anónimas, ¿serían los regalos tan costosos? ¿Gastaría el dador más allá de sus recursos, si no fuera identificado con el regalo? Esto verdaderamente mostraría el altruismo detrás del regalo. El dar así agrada a Dios.

      Un punto final de suma importancia, sea la ocasión una en que se hacen regalos o una boda o recepción o sencillamente una reunión amigable de testigos: Dirija las actividades para que algo edificante resulte de ello. Juegos tontos son para gente pueril; los cristianos maduros han adelantado más allá de ellos, los han dejado atrás. El baile sexualmente sugestivo o apasionado acompañado del ruidoso jazz no es para cristianos, aunque el baile y música propios no pueden ser condenados. Cuando Jesús asistió a una fiesta de bodas él usó la ocasión para glorificar a Dios, ejecutando su primer milagro, el convertir el agua en vino. (Juan 2:1-11) Y podemos estar seguros de que él no hizo cola para besar a la novia—de modo que dejamos tales prácticas exaltadoras de la mujer atrás en el mundo adorador de criaturas, donde pertenecen. En vez de cualquier relajamiento de conducta o uso excesivo de comida o bebida, debemos tener las actividades bajo control y dirigir el festejo por canales provechosos, tales como el cantar canciones del Reino, jugar juegos de acertijos bíblicos, contar experiencias del campo, etc. No sólo serán dichas cosas un recreamiento adecuado para nosotros y servirán para familiarizarnos mejor los unos con los otros, sino que serán útiles para las personas de buena voluntad que estén presentes, impresionándolas favorablemente con el pueblo de Jehová.

      De modo que decimos que no hay nada malo en tales fiestas planeadas adecuadamente, y los que van a ellas no deben ser criticados por los que no asisten, y viceversa. Sean moderados en la cantidad de fiestas que celebren, en las dádivas, en el disfrute del alimento y bebida materiales mientras estén allí, y háganlas espiritualmente edificadoras. Siempre recuerden que Cristo es nuestro modelo. (1 Ped. 2:21) Él no consumió demasiado tiempo en tales cosas, no hizo una exhibición ostentosa de dar, no llegó a ser glotón o borracho en tales ocasiones, o en ningún otro tiempo. Cuando estuvo en reuniones sociales él usó dichas ocasiones para la gloria de Dios, pero no usó todas sus noches en fiestas para agotarse en actividades sociales. Su celo hacia Jehová y la obra predicadora fué lo que consumió su tiempo y energía. Así deben ser las cosas entre nosotros, hemos de equilibrar nuestras diferentes actividades cuidadosamente de acuerdo con su importancia.

  • Anuncios
    La Atalaya 1952 | 15 de septiembre
    • Anuncios

      FECHAS DE LA ASAMBLEA DE 1953: 19 AL 26 DE JULIO

      La Sociedad Watch Tower Bible and Tract ha hecho arreglos para celebrar su asamblea internacional de 1953 en el estadio Yanqui, en la ciudad de Nueva York. Las fechas seleccionadas se extienden desde el domingo 19 de julio hasta el domingo 26 de julio inclusive. Esta bendita asamblea del pueblo del Señor durará ocho días.

      Nuestros hermanos de todas partes del mundo empezarán ahora a investigar sobre el viaje a Nueva York y cuál será el mejor medio de transportación. Para obtener tal información, todas las personas que deseen asistir a la asamblea deben ponerse en comunicación con la oficina de la sucursal en su país. Estas oficinas estarán recogiendo esa información. De todas partes del mundo vienen en gran número las manifestaciones de nuestros hermanos expresando su alegría porque Nueva York será de nuevo el lugar de asamblea, ya que esto significa que podrán venir a las oficinas generales centrales de la organización del Señor y visitar la casa Betel y la fábrica de la Sociedad donde tantas cosas buenas se imprimen para distribución en todo lenguaje a través del mundo. Esto nos recuerda del viaje que los israelitas hacían a Jerusalén varias veces al año para celebrar allí los días que Dios les ordenó guardar. Esa será una gozosa y bendita ocasión, cuando muchas personas del pueblo del Señor se reúnan en esta gran asamblea internacional de los testigos de Jehová durante los días del 19 al 26 de julio de 1953. Esperamos que usted haga ahora sus planes para asistir. Usted es bienvenido.

      ESTUDIOS DE “LA ATALAYA”

      Semana del 12 de octubre: 1914 ¡Un año señalado!

      Semana del 19 de octubre: Determinando el año mediante los hechos y la Biblia.

      Semana del 26 de octubre: Evidencias de la exactitud del año.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir