-
Las “llaves” del más grande gobierno reciben usoLa Atalaya 1980 | 15 de marzo
-
-
de Jehová, se volvieron a Jerusalén, e iban declarando las buenas nuevas a muchas aldeas de los samaritanos.” Entonces los samaritanos bautizados y engendrados por espíritu empezaron a adorar a su Padre celestial, Jehová, no en el monte Gerizim, ni en Jerusalén, sino en el gran templo espiritual de él.—Juan 4:21.b
29. Después de la conversión de Saulo al cristianismo, ¿qué le sucedió a la congregación engendrada por espíritu esparcida por toda Judea, Galilea y Samaria, y dónde se estableció Felipe?
29 Felipe y otros cristianos judíos se habían visto obligados a huir a Samaria debido a la persecución que el fariseo Saulo de Tarso había promovido. Pero después de la conversión de Saulo mismo al cristianismo, las cosas cambiaron para la congregación en Palestina. “Entonces,” según Hechos 9:31, “verdaderamente, la congregación por toda Judea y Galilea y Samaria entró en un período de paz, edificándose; y como andaba en el temor de Jehová y en el consuelo del espíritu santo, siguió multiplicándose.” Sin embargo, Felipe por fin se estableció en la ciudad de Cesarea, un puerto marítimo donde el gobernador romano de la provincia de Judea tenía su sede y donde estaba estacionada una banda de soldados italianos.—Hech. 8:40; 21:8; 10:1; 23:23-35.
-
-
“Las llaves del reino” y la “grande muchedumbre”La Atalaya 1980 | 15 de marzo
-
-
“Las llaves del reino” y la “grande muchedumbre”
1. En vista de que Felipe al fin se mudó a Cesarea, ¿qué preguntas surgen acerca de él en relación con 36 E.C.?
EN EL año 36 de la era común, allá en Cesarea, en el litoral oriental del mar Mediterráneo, tuvo lugar un suceso de marcada importancia en la historia cristiana. No sabemos con certeza si Felipe el evangelizador ya estaba establecido allí para aquel año. Si lo hubiera estado, ¿por qué, pues, no se le usó con relación a cierto oficial del ejército de la banda de soldados italianos que estaba estacionada allí? Felipe había precedido al apóstol Pedro en la actividad cristiana en Samaria, de modo que, ¿por qué no ahora en Cesarea en 36 E.C.? Las Escrituras inspiradas nos dan la respuesta.
2. ¿Cuándo se abolió el pacto de la Ley Mosaica, y, no obstante, por cuánto tiempo se siguió dando trato preferente a los judíos circuncisos?
2 El pacto de la Ley que Moisés había mediado entre Jehová Dios e Israel en el monte Sinaí en Arabia fue abolido sobre la base de la muerte que se le dio en un madero a Jesucristo, el descendiente de Abrahán y del rey David. Eso fue tres años y medio después que Jesús fue bautizado en agua y ungido por espíritu allá en 29 E.C. Sin embargo, Jehová continuó dando trato preferente a los judíos naturales y también a los samaritanos durante este período de tres años y medio más, a fin de cumplir la profecía de Daniel 9:24-27a. Esa “semana” o período de siete años terminó en el séptimo mes lunar (Tisri) de 36 E.C. Desde entonces a los descendientes israelitas de Abrahán se les pondría en el mismo nivel espiritual en que estaba la gente de las naciones no judías, los gentiles incircuncisos. ¡Después de eso el Dios de Abrahán ya no daría más trato preferente a los judíos! ¿Cómo se demostró esto en 36 E.C.?
3. (a) ¿Dónde estaba el apóstol Pedro en aquel tiempo, y por qué? (b) ¿Por qué llegaron a criticar a Pedro por su acción insólita los judíos circuncisos de Jerusalén que se habían hecho cristianos?
3 Alrededor de ese tiempo, en respuesta a una urgente solicitud de la congregación cristiana de la ciudad portuaria de Jope, Pedro había ido allí y resucitado de entre los muertos a la benévola judía cristiana Dorcas. Allí él se quedó varios días en casa de un curtidor que se llamaba Simón. (Hech. 9:36-43) En ese entonces, un gentil incircunciso no sería persona con la cual un judío desearía asociarse, tan ciertamente como sucede con relación a la persona que ha sido expulsada de la congregación del pueblo de Dios. (Mat. 18:17) Así que, hasta aquel momento, el judío-cristiano Pedro nunca había entrado voluntariamente en la casa de un gentil incircunciso. (Eso, sin duda, también era cierto del evangelizador Felipe.) Por consiguiente, cuando los judíos circuncisos de Jerusalén que se habían hecho cristianos oyeron más tarde que Pedro finalmente había entrado en un hogar gentil, lo criticaron, pues dijeron que “había entrado en casa de varones que no eran circuncisos y había comido con ellos.”—Hech. 11:3.
4. ¿Cómo explicó el apóstol judío cristiano Pedro la manera en que se sentía después de haber entrado en un hogar gentil en Cesarea?
4 Hasta Pedro, aunque ya tenía varios años de ser apóstol cristiano, dijo al cabeza de la familia en cuya casa en Cesarea había vacilado en entrar: “Bien saben ustedes cuán ilícito le es a un judío unirse o acercarse a un hombre de otra raza.” (Hech. 10:28, NM; Jerusalem Bible; The New English Bible) Las razas gentiles se consideraban contaminadas o inmundas.
5, 6. Criticado, ¿qué hechos declaró Pedro en defensa de la acción que había tomado en Cesarea?
5 En defensa de sí mismo, Pedro tuvo que declarar los hechos de la realidad ante los apóstoles y otros judíos circuncisos cristianos reunidos en Jerusalén. ¿Cuáles eran esos hechos? Estos: Que Pedro no había iniciado esta acción espontáneamente. Había obrado en obediencia a Jehová Dios.
6 Mientras Pedro estaba en la casa de Simón el curtidor en Jope, Dios envió a Pedro una visión para darle a saber que Pedro no debería continuar llamando inmundo a aquello que Dios ya había limpiado. Entonces, tres hombres que habían sido enviados por el centurión italiano Cornelio de Cesarea llegaron a la casa para preguntar acerca de Pedro. Dios dijo entonces a este apóstol judío cristiano que fuera con ellos, “no dudando nada, porque yo los he despachado.” Seis de los judíos cristianos circuncisos de la congregación de Jope fueron con Pedro por el litoral del mar, hasta Cesarea. Al día siguiente, cuando entraron en la casa del centurión gentil Cornelio, éste explicó que el ángel de Dios se le había aparecido y que le había dicho que enviara por Pedro, que estaba en Jope, “y él te hablará las cosas por las cuales te salves tú y toda tu casa.”—Hech. 10:1-33; 11:14.
7. ¿Hasta qué punto pudo llegar Pedro en el discurso que pronunció a los gentiles en la casa del centurión italiano Cornelio?
7 Ignorando lo que estaba a punto de suceder, Pedro se puso a dar el mensaje acerca del ministerio terrestre de Jesucristo, su muerte y resurrección de entre los muertos por el poder todopoderoso de Dios. En su discurso Pedro pudo llegar hasta el siguiente punto: “Este es El decretado por Dios para ser juez de vivos y de muertos. De él dan testimonio todos los profetas, que todo el que pone fe en él consigue perdón de pecados por medio de su nombre.”—Hech. 10:34-43.
8. Mientras todavía estaba hablando Pedro, ¿qué prueba dio Dios de que ya estaba admitiendo a gentiles creyentes incircuncisos en la congregación engendrada por espíritu?
8 En ese momento Jehová Dios dio la prueba de que ya estaba admitiendo a
-