-
¿Por qué no se han incluido en la Traducción del Nuevo Mundo?La Atalaya 1967 | 1 de octubre
-
-
reciente, y ninguno de éstos era de las Escrituras Cristianas Completas. Más bien, constaban de una o más secciones en las que generalmente estaban divididas las Escrituras Griegas: (1) los Evangelios; (2) los Hechos y las cartas generales (Santiago hasta Judas); (3) las cartas de Pablo; (4) la Revelación. De hecho, de los aproximadamente 4.000 manuscritos de las Escrituras Griegas solo unos cincuenta están completos.
Por eso, Erasmo solo tuvo una copia de Revelación. Estando incompleta, sencillamente volvió a traducir los versículos que faltaban de la Vulgata latina al griego. Hasta repetidamente puso su texto griego en armonía con la Vulgata latina, y esto explica el hecho de que hay unas veinte lecturas en su texto griego que no se encuentran en ningún manuscrito griego. Y después de no incluir 1 Juan 5:7 en sus primeras dos ediciones, insertó este texto espurio sobre autoridad dudosa, aparentemente como asunto de norma, ejerciendo presión Stunica para que lo hiciera, éste siendo el editor de la Biblia Poliglota complutense.
DESTRONANDO AL TEXTO RECIBIDO
Por unos doscientos años los doctos bíblicos griegos estuvieron esclavizados al Texto Recibido orientado por Erasmo. Al familiarizarse con manuscritos más antiguos y más exactos y al observar las faltas en el Texto Recibido, en vez de cambiar ese texto publicaban sus hallazgos en introducciones, márgenes y notas al pie de las páginas de sus ediciones. Tan reciente como 1734, J. A. Bengle de Tübingen, Alemania, pidió disculpas por haber impreso otra vez el Texto Recibido, haciéndolo solo “porque no podía publicar un texto propio. Ni el publicador ni el público lo hubieran tolerado,” se quejó él.
El primero que incorporó sus hallazgos en el texto mismo fue el docto Griesbach. Su principal edición apareció en dos volúmenes, la primera en 1796 y la segunda en 1806. Sin embargo, Griesbach no se desprendió completamente del Texto Recibido. El primero que se salió completamente de bajo su influencia fue Lachmann, profesor de antiguas lenguas clásicas en la Universidad de Berlín. En 1831 publicó su edición de las Escrituras Griegas Cristianas sin hacer caso del Texto Recibido. Como lo expresó una autoridad: Lachmann “fue el primero en hallar un texto enteramente sobre evidencia antigua; y. . . logró mucho en cuanto a demoler la reverencia supersticiosa para el textus receptus.”
Después de Lachmann vino Constantino Tischendorf, mejor conocido por su descubrimiento del famoso Manuscrito Sinaítico, el único manuscrito uncial (de tipo grande) griego que contiene las Escrituras Griegas Cristianas completas. Tischendorf hizo más que cualquier otro docto para editar y hacer disponible la evidencia contenida en manuscritos unciales principales así como menores. Durante el tiempo que Tischendorf estaba haciendo sus contribuciones valiosas a la ciencia de la crítica textual en Alemania, Tregelles en Inglaterra hizo otras contribuciones valiosas. Entre otras cosas, pudo demostrar su teoría de la “crítica comparativa,” de que la edad de un texto quizás no sea forzosamente la de su manuscrito, puesto que éste puede ser una copia fiel de un texto más primitivo. Su texto fue usado por J. B. Rotherham para las Escrituras Griegas Cristianas de su versión. El hecho de que Tischendorf y Tregelles fueron defensores resueltos de la inspiración divina de las Escrituras, sin duda, tuvo mucho que ver con el hecho de que su labor produjera fruto.
EL TEXTO DE WESTCOTT Y HORT
Lo mismo fue cierto también de sus sucesores inmediatos, los dos doctos ingleses B. F. Westcott y F. J. Hort, sobre cuyo texto se basa la Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Griegas Cristianas. Ellos comenzaron su obra en 1853 y la completaron en 1881, trabajando veintiocho años independientemente uno del otro, no obstante, comparando notas con regularidad. Como lo expresó un erudito, “reunieron en sí todo lo que era más valioso en el trabajo de sus antecesores.” Tomaron en consideración todo factor concebible al esforzarse por resolver los escollos que presentaban los textos que estaban en pugna, y cuando dos lecturas tenían igual importancia indicaron eso en su texto. Recalcaron que “el conocimiento de los documentos debería preceder al juicio final sobre las lecturas” y que “toda la restauración fidedigna de los textos corrompidos se funda en el estudio de su historia.” Siguieron a Griesbach en dividir los manuscritos en familias, recalcando la importancia de la genealogía del manuscrito. También dieron importancia correspondiente a la evidencia interna, “probabilidad intrínseca” y “probabilidad de transcripción,” es decir, lo que con mayor probabilidad escribió el escritor original y en dónde el copista con mayor probabilidad pudo haber cometido un error.
Se apoyaron fuertemente en la familia “neutral” de textos, que incluyó al famoso manuscrito Vaticano y el manuscrito Sinaítico en vitela del cuarto siglo. Lo consideraron bastante concluyente cuando estos dos manuscritos concordaban, especialmente cuando eran apoyados por otros manuscritos unciales antiguos. Sin embargo, no estuvieron atados ciegamente al manuscrito Vaticano como algunos han pretendido, porque al considerar todos los factores vez tras vez concluyeron que determinadas interpolaciones menores se habían introducido furtivamente en el texto neutral las cuales no se encontraban en el grupo más dado a interpolaciones y parafrasear, como la familia occidental de manuscritos. Por eso, Goodspeed muestra que Westcott y Hort se apartaron del manuscrito Vaticano setecientas veces tan solo en los Evangelios.
El texto de Westcott y Hort fue aclamado por los críticos en todo el mundo y, aunque fue producido hace ochenta años, todavía es la norma. Bien ha sido llamado “formador de época en el sentido literal de la palabra,” y “la más importante contribución a la crítica científica del texto del Nuevo Testamento que se ha hecho hasta ahora,” siendo superior a todos los demás “en lo que toca a método y exactitud extraordinaria,” En cuanto a él Goodspeed declara, en su prefacio a Una Traducción Americana: “He seguido cuidadosamente el texto griego de Westcott y Hort, generalmente aceptado ahora. Todo docto sabe su superioridad sobre los textos recientes y defectuosos de los cuales fueron hechas las traducciones tempranas inglesas desde Tyndale hasta la VA.”
En vista de lo susodicho puede verse claramente por qué el Comité de Traducción de la Biblia del Nuevo Mundo optó por usar el texto de Westcott y Hort en vez de cualquier Texto Recibido de dos a tres siglos antes. Solo queda la pregunta: ¿Por qué es que omisiones en vez de adiciones parecen distinguir al texto más reciente del texto más antiguo?
Porque, al contrario de lo que generalmente pudiera esperarse, los copistas se inclinaban a agregar, elaborar y parafrasear, en vez de excluir los datos innecesarios. Por eso hallamos que el texto más confiable inmediatamente es el más severo, el más condensado. De los varios lugares en que el Texto Recibido difiere del manuscrito Vaticano, 2.877 son casos de adiciones. Por supuesto, si uno está familiarizado primero con el Texto Recibido, éstos darían la apariencia de ser omisiones.
En conclusión, obsérvese que Jehová Dios pudiera haber ejecutado un milagro continuo, ya sea por medio de conservar los autógrafos originales o por medio de mantener sus copias libres de los errores de los copistas, pero no optó por hacerlo. Más bien, creyó conveniente guiar las cosas mediante su providencia de tal manera que con pocas excepciones comparativamente estos errores son de poca importancia, constando en su mayor parte de errores ortográficos, transposición de palabras o el uso de sinónimos.
Verdaderamente los datos expuestos aquí sirven para fortalecer nuestra fe en la autenticidad e integridad general de las Escrituras Griegas Cristianas. Realmente, citando al profesor Kenyon, han “llegado hasta nosotros sustancialmente como fueron escritas.” Y todo esto es especialmente cierto en lo que toca al texto de Westcott y Hort sobre el cual se basa la Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Griegas Cristianas.
-
-
¿Recuerda usted?La Atalaya 1967 | 1 de octubre
-
-
¿Recuerda usted?
¿Ha leído usted cuidadosamente los números recientes de La Atalaya? Si así es, usted debe poder reconocer estos importantes puntos. Vea si puede.
● ¿Quiénes son los de genio apacible, de quienes se alude en Mateo 5:5, que heredarán la tierra?
Jesucristo y los 144.000 seguidores ungidos de él.—w67 Pág. 3.a
● ¿De qué son simbólicas las cuatro criaturas vivientes de Revelación 4:6, 7?
Simbolizan la organización de Jehová, compuesta de criaturas que tienen los atributos principales de Dios de justicia, poder, amor y sabiduría.—w67 Pág. 23.
● ¿Cómo puede una persona poseer la paz que es uno de los frutos del espíritu de Dios?
Haciendo las paces con Dios, ejerciendo fe en el rescate de Cristo, haciendo una dedicación a Dios, bautizándose y dejando que Jehová siga enseñándole.—w67 Págs. 41, 42.
● Si alguien comete un pecado serio, ¿por qué debe procurar la ayuda de cristianos maduros?
Principalmente porque la Biblia sabiamente le aconseja que lo haga. Además, si no lo hace puede llegar a ser irreformable o quizás, por temor de que alguien se entere, se aparte de la organización de Jehová.—w67 Págs. 92, 93.
● ¿Qué clase de pecados definitivamente deben traerse a la atención del comité de congregación, aunque ya se haya dado consejo por otro cristiano maduro?
Cualquier pecado de la clase mencionada en 1 Corintios 5:11, si se ha cometido repetidamente. La inmoralidad sexual en la que otros estén implicados, sea que se haya cometido por adultos o por menores bautizados, aun si se comete una sola vez. Cualquier pecado grave que haya llegado a ser conocimiento público.—w67 Pág. 93.
● ¿Quiénes fueron prefigurados por el antiguo patriarca Job?
Como su nombre indica, Job fue “objeto de hostilidad.” Jesucristo, el Job Mayor, fue objeto de hostilidad de parte de los grupos religiosos de su día. El resto del Israel espiritual del día moderno, debido a su integridad a Dios, ha llegado a estar bajo oprobio similar de parte de enemigos religiosos.—w67 Págs. 101, 102.
● En el cumplimiento del día moderno, ¿quiénes fueron prefigurados por los tres consoladores falsos de Job?
El clero y los caudillos religiosos de la cristiandad que han presentado en falsos colores a los siervos de Dios, y se han opuesto a ellos.—w67 Pág. 105.
● ¿Quién principalmente tiene la responsabilidad de decidir en cuanto a la actividad en que los menores de edad pueden o no pueden participar?
Dios ha asignado esa responsabilidad al padre; si no hay padre en el hogar, entonces la madre lleva esa carga. Por supuesto, lo que la Palabra de Dios dice en cuanto a la conducta correcta siempre debe seguirse.—w67 Págs. 125, 126.
● ¿Qué quería saber Isaías cuando preguntó: “¿Hasta cuándo, oh Jehová?”?
Él no quería saber cuánto tiempo tenía que predicar, sino más bien, hasta cuándo permitiría Jehová que continuara la mala condición espiritual de Israel. La respuesta fue: “Hasta que las ciudades realmente caigan estrepitosamente en ruinas.”—w67 Págs. 142, 143.
● ¿Qué ha estado haciendo el reino de Dios desde 1914?
Ha arremetido contra sus enemigos celestiales, resultando en el arrojamiento de Satanás del cielo; ha causado que se lleve a cabo una proclamación mundial de su establecimiento y ha protegido a los embajadores ungidos que han hecho esa proclamación; ha reunido a súbditos voluntarios que se han unido a la predicación de las buenas nuevas del Reino.—w67 Págs. 204-209.
-