BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Carta de la Sucursal
    Ministerio del Reino 1978 | julio
    • Carta de la Sucursal

      Estimados publicadores:

      En abril de este año se presentó en Nuestro Servicio del Reino información excitante en cuanto al servicio de precursor. Desde entonces, ¿ha considerado usted el participar en esta actividad? ¿Ha expresado algún miembro de su familia el deseo de servir de precursor? Ciertamente es algo bueno el dar seria consideración a la posibilidad de ensanchar nuestra participación en la obra vital de proclamar las “buenas nuevas” y hacer discípulos. ¡Qué grandiosa manera de expresar nuestro amor a Jehová Dios y nuestro prójimo!

      Aunque el servir de precursor pudiera requerir que uno hiciera ajustes en su vida diaria, y ciertamente envuelve trabajo duro, muchos de los que están participando en este servicio han disfrutado de ricas bendiciones. Por ejemplo, un hermano con negocio propio pudo arreglar un programa que le permitió servir de precursor auxiliar por seis de los últimos doce meses. ¿Cuáles fueron los resultados? Disfrutó de conducir hasta siete estudios bíblicos cada semana.

      Aunque no les ha sido fácil, debido a su carga plena de trabajo, hasta algunos miembros de las familias de Betel han podido hacer arreglos para servir de precursores auxiliares. En las Filipinas, 16 miembros de la familia de Betel pudieron servir de precursores en un mes y disfrutaron de conducir 41 estudios bíblicos. También hemos oído buenas experiencias de miembros de la familia de Betel en Brooklyn que han participado en la obra del servicio de precursor auxiliar. Un hermano dijo que había colocado cientos de revistas. ¿Cómo lo hizo? Se aprovechó de toda oportunidad de hablar acerca de la verdad... en las paradas de autobuses y en otros lugares donde había pequeños grupos reunidos.

      Esperamos que ustedes, también, continúen pensando en cómo pueden aumentar su participación en la obra de declarar las “buenas nuevas.” Que la rica bendición de Jehová los acompañe a medida que se esfuerzan por rendir servicio sagrado de toda alma. Aprovechamos esta oportunidad para enviarles nuestro amor cristiano.

      Sus hermanos,

      LA OFICINA DE SUCURSAL DE BROOKLYN

  • ¿Aprecia usted su posesión?
    Ministerio del Reino 1978 | julio
    • ¿Aprecia usted su posesión?

      1 ¿Está usted disfrutando de su posesión ahora? ¿Es la misma posesión que dio deleite a David el fiel siervo de Dios? Respecto a esto, David escribió: “Jehová es la porción de mi lote asignado y de mi copa. . . . Los mismísimos cordeles de medir han caído para mí en lugares agradables. Realmente, mi propia posesión me ha resultado grata.”—Sal. 16:5, 6.

      2 Note que David encontró su “lote asignado” en el Dios Altísimo. Para él su más preciada posesión era tener una relación aprobada con Jehová y poder servirle. Se complacía mucho en esa porción asignada. A diferencia de los “hombres de este sistema de cosas,” faltos de fe, David no hizo de las cosas materiales el centro de interés de su vida. Lo que realmente contaba para con él era estar siempre consciente de la presencia de Jehová. Al despertar en la mañana, concentraba sus pensamientos en el Dios Altísimo. A David le satisfacía saber que Jehová siempre estaba con él, listo para venir en su ayuda.—Sal. 17:14, 15.

      ¿ESTÁ EN PRIMER LUGAR EN SU VIDA EL SERVICIO A JEHOVÁ?

      3 ¿Qué hay de nosotros hoy día? ¿Vemos nosotros, al igual que David, nuestra relación con Jehová y nuestro servicio a él como una de nuestras mejores posesiones? ¿Se manifiesta esto en lo ocupados que estamos en buenas obras, entre éstas, la predicación del Reino y el hacer discípulos? O, ¿están desviándonos los quehaceres diarios de la vida, el entretenimiento o algún pasatiempo u otros intereses? ¿Qué hace usted cuando puede escoger entre la búsqueda de su propio deseo o el participar en el servicio del campo, ayudar en la limpieza del Salón del Reino, visitar a un miembro de la congregación que esté enfermo, y así por el estilo? ¿Triunfa a menudo el deseo personal? ¿Tiene usted tiempo para ver su programa favorito de televisión o leer una novela, pero simplemente no tiene tiempo para leer la Biblia o las publicaciones bíblicas? ¿Pasa usted horas participando en algún entrenamiento físico o en algún pasatiempo el sábado por la tarde pero encuentra que no tiene tiempo para el servicio del campo en la mañana porque tiene que hacer otras cosas? ¿O ajusta usted voluntariamente su horario de actividades de tal manera que después de encargarse de las cosas esenciales, pueda ocupar la mayor parte del resto de su tiempo en ayudar a personas dentro y fuera de la congregación?

      4 Una manera vital en la que podemos ayudar a personas fuera de la congregación es por medio de participar en la obra de proclamar el Reino y hacer discípulos. Por supuesto, nadie nos puede fijar la cantidad de tiempo que como individuos debemos dedicar a esta actividad. Pero, ¿sería consistente el que alguien que verdaderamente amara a Jehová pensara que esto carece de importancia siempre que por lo menos haga algo, cuando pudo haber hecho mucho más? ¿Puede una persona decir que aprecia el poder servir a Dios y Cristo cuando pasa más tiempo en pasatiempos o en algún otro placer que en las actividades espirituales? ¿Realmente está dando lo mejor que puede?—Compare con Malaquías 1:8.

      5 Puesto que reconocemos que Dios y Cristo nos llamarán a cuentas, debemos examinar cómo estamos usando nuestro tiempo. (Rom. 14:10; 2 Cor. 5:10; compare con Lucas 12:35-40, 47, 48.) Hemos escogido servirles, y, por tanto, hemos recibido inapreciables beneficios, incluso el perdón de nuestros pecados, ayuda y guía divina y la promesa de vida eterna. Por eso, la manera en que usamos nuestro tiempo debe armonizar con lo que hemos concordado en hacer y debe mostrar aprecio por lo que Jehová Dios y Jesucristo han hecho por nosotros. Individualmente podemos preguntarnos: ¿Querría yo estar de pie ante Dios y que se revisara mi registro de buenas obras? ¿Estoy dispuesto a orar como lo hizo David: “Examíname, oh Jehová”?—Sal. 26:2.

      6 Quizás al darnos cuenta de que no hemos usado bien nuestro tiempo, nos sintamos temerosos de que se nos examine ahora. Si así es, debemos pensar seriamente en mejorar en el futuro. Nuestro amor a Jehová y Jesucristo nos debe mover a servirles de toda alma. Si hacemos lo que razonablemente podemos hacer, no tendremos razón alguna para temer un cuidadoso examen de nuestro registro como cristianos. De hecho, nos complaceremos en que se revise nuestro registro de obras buenas, seguros de que Jehová nos recompensará.—Heb. 6:10.

      7 Verdaderamente, queremos ser como David y hallar deleite en nuestra relación con Jehová y en nuestro servicio a él. Si seguimos considerando esto como una posesión inapreciable, podemos contar con una posición de aprobados delante del asiento de juicio de nuestro Amo, Jesucristo, y por tanto, también delante de Jehová Dios.

  • Ayude a viudas y huérfanos
    Ministerio del Reino 1978 | julio
    • Ayude a viudas y huérfanos

      1 Uno de los requisitos de la adoración verdadera es: “cuidar de los huérfanos y de las viudas en su tribulación.” (Sant. 1:27) En las muchas congregaciones del pueblo de Jehová hay viudas y huérfanos literales que necesitan atención amorosa de la clase que el discípulo Santiago nos instó a dar. Pero en las congregaciones hay otros que también necesitan consideración amorosa y ayuda.

      2 Los problemas a los que se enfrentan estas personas difieren considerablemente. Algunas viudas quizás tengan que trabajar seglarmente a la vez que cuidan de un hogar y proveen ayuda y guía a sus hijos. Esto puede resultar en un horario tan exigente que deje a estas hermanas totalmente agotadas al llegar la noche. Otras viudas quizás sean de edad avanzada y se enfrenten a serios problemas de salud y dificultades financieras. Aún otras, aunque disfrutan de relativa buena salud y seguridad financiera, quizás se sientan solas y deprimidas. Las hermanas que tienen cónyuges incrédulos quizás se desanimen debido a que no pueden tener compañerismo espiritual con sus esposos. No obstante, deben esforzarse por ganar a sus esposos por medio de conducta piadosa. (1 Ped. 3:1, 2) En cuanto a niños huérfanos, muchos de ellos sienten vivamente la ausencia de uno de sus progenitores. Especialmente los adolescentes tienen dificultades en considerar los problemas personales con su madre. En los casos en que el padre es incrédulo, es posible que a los niños se les dé consejo que carezca de base bíblica, se enfrenten a ridículo y tal vez hasta a maltrato, pero deben dar la obediencia debida.—Efe. 6:1-3.

      CÓMO PODEMOS AYUDARLES

      3 Es claro que al igual que todos en la congregación, los huérfanos y viudas entre nosotros necesitan aliento y edificación espirituales. Para que cualquiera de nosotros pueda ser una fuente de estímulo o ayuda a todos estos necesitados, es preciso que conozcamos su situación. Puesto que ellos no consideran abiertamente sus dificultades y sentimientos íntimos con toda la congregación, ¿cómo pudiéramos determinar qué ayuda y estímulo recibirían con aprecio? Por lo general esto no se puede hacer preguntándoles directamente: “¿Puedo hacer algo por usted? ¿Necesita algo?” No obstante, podemos aprender mucho acerca de su verdadera situación observándolos y escuchando las declaraciones que a veces hacen. Por ejemplo, las expresiones faciales y la evidencia de fatiga pueden decirnos mucho. Mientras más conversemos con ellos en el Salón del Reino, o al salir juntos en el servicio del campo, o al visitarlos en su hogar o invitarlos al nuestro, más familiarizados estaremos con sus verdaderas necesidades. Por supuesto, debemos evitar meternos en sus asuntos privados.

      4 Después de cerciorarnos de los campos en que estas personas necesitan y apreciarían ayuda y estímulo, debemos proseguir con nuestro objetivo hasta el grado en que nos sea posible. Quizás sea un asunto de ayudar con la limpieza de la casa, el lavado de la ropa o ir de compras. A veces pudiera ser apropiado el dar ayuda material en forma de dinero, ropa o alimento. (Compare con 1 Timoteo 5:3-10; 1 Juan 3:17, 18.) A las personas necesitadas les pudiera animar mucho el que usted las invite a acompañarle en la actividad de estudios bíblicos o revisitas, o en otras actividades del servicio del campo. Además, el incluirlos en actividades sociales sanas pudiera contribuir a satisfacer su necesidad de compañerismo.—Luc. 14:12-14.

      5 Por supuesto, es preciso guardarse de no imponer nuestra atención en alguien con quien no tenemos una relación muy estrecha en particular. Cuando un hermano de veras se interesa en un joven que se encuentra en circunstancias desafortunadas y lo muestra por medio de afecto e interés genuinos, por lo general el muchacho responderá favorablemente con el tiempo. La relación se desarrollará naturalmente, tal vez sin que ni el hermano ni el jovencito tengan que decir nada en cuanto a ello. Por ejemplo, quizás realmente lleguen a disfrutar de trabajar juntos en el servicio del campo e intercambiar ideas y experiencias. Aunque el hermano en realidad nunca pueda desempeñar el papel de padre del muchacho, puede ser un amigo confidencial. Debido a la diferencia de edad, quizás sea como un padre, pero con toda razón comprende que es más como un hermano mayor.

      6 Por supuesto, lo que uno realmente puede hacer, lo dictan las circunstancias. Por ejemplo, un hermano soltero quizás esté limitado en la ayuda que le puede brindar a una viuda y a sus hijos a fin de no dar malas impresiones. Por otra parte, tales viudas no deberían interpretar la atención que se les dé a sus hijos como evidencia de interés en ellas como posible cónyuges matrimoniales. A menudo lo mejor es que las hermanas ayuden a las viudas o que los matrimonios hagan esto juntos. Además, si a los hijos se les da alguna ayuda cuando sus padres no los acompañan, debemos tomar en cuenta los sentimientos de los padres y no debilitar la influencia y dirección paternas.

      7 Como sucede con todos los otros miembros de la congregación, podemos ser una fuente de estímulo a huérfanos, viudas y a otras personas afligidas si estamos alerta a sus necesidades y respondemos favorablemente a éstas hasta el grado que nuestras circunstancias nos lo permitan. En realidad es asunto de prestar atención al consejo de apóstol Pedro: “Tengan amor intenso los unos para los otros.”—1 Ped. 4:8.

  • Cultiven el anhelo por el alimento espiritual
    Ministerio del Reino 1978 | julio
    • Cultiven el anhelo por el alimento espiritual

      1 ¿Anhela usted el alimento espiritual? ¿Busca usted oportunidades de aumentar su entendimiento de las Escrituras a fin de fortalecer su fe, y estar mejor equipado para ayudar a otros a adquirir un conocimiento exacto de la verdad? ¿Cómo se siente usted cuando pasa todo un día sin que se haya detenido a pensar en los asuntos espirituales? ¿Siente usted cierto vacío?

      2 El tener verdadero anhelo por el alimento espiritual no nos viene automáticamente. Antes de llegar a ser discípulos de Jesucristo, quizás hayamos estado completamente absortos en los asuntos diarios y placeres de la vida. Por tanto, una persona tiene que esforzarse por salirse de esa rutina y comenzar a concentrar su vida en las cosas espirituales. El apóstol Pedro instó a los nuevos creyentes: “Como criaturas recién nacidas, desarrollen el anhelo por la leche no adulterada que pertenece a la palabra.”—1 Ped. 2:2.

      3 Pero los nuevos no son los únicos que deberían interesarse en su apetito espiritual. (Heb. 5:14–6:2) Tal como una persona no puede descuidar continuamente sus necesidades físicas y esperar que pueda efectuar trabajo de buena calidad día tras día, no puede tener una fe firme, que lo sustente, sin alimentarse espiritualmente. Al enfrentarse repetidamente a la indiferencia de los parientes, conocidos y las personas del territorio, quizás halle que no tiene la fortaleza espiritual para continuar testificando, convencido de que está haciendo la obra de Dios y de que la recompensa es segura. (1 Cor. 3:9; Heb. 6:10; 11:6) Sin el régimen espiritual apropiado, uno sencillamente no puede sentir entusiasmo por declarar las “buenas nuevas.” Su corazón no rebosará, y no hará que la boca hable a pesar de la indiferencia de otros.—Luc. 6:45.

      CÓMO CULTIVAR EL APETITO ESPIRITUAL

      4 Esto hace surgir la pregunta: ¿Qué podemos hacer para mejorar nuestro apetito espiritual? Necesitamos algún estímulo definido que nos impulse a considerar las cosas espirituales. El apóstol Pedro llamó la atención a esto al escribir: “Si es que han gustado que el Señor es bondadoso.” (1 Ped. 2:3) De modo que, si usted ve que su deseo por el alimento espiritual no es lo que debería ser, deténgase y piense acerca de lo que ya ha gustado. De hecho, a todos nos beneficiaría el meditar en preguntas como las siguientes: ¿A qué evidencia puedo señalar de que el Señor Jesucristo ha sido bondadoso conmigo? ¿No estoy endeudado con él debido a que dio su vida por mí? ¿No ha traído gozo a mi corazón el asociarme con sus discípulos que tienen amor genuino entre sí mismos? ¿No estoy agradecido por la misericordia y bondad inmerecida de Jehová? El que consideremos estas cosas vez tras vez puede tener un efecto sano en nuestro corazón, e impulsarnos a querer mostrar nuestro aprecio a Jehová Dios y Jesucristo.

      5 ¿Cómo se manifiesta esta actitud agradecida? Queremos que Jehová y su Hijo nos enseñen por medio de las páginas de la Biblia y de las publicaciones basadas en la Biblia. Además, nos sentiremos estimulados a imitar su ejemplo perfecto. Sí, requiere esfuerzo leer las Escrituras y las publicaciones basadas en la Biblia y después de ello pensar en cuanto a lo que hemos leído y aplicarnos la información. Pero, ¿no es cierto que el mantener buenas amistades siempre requiere esfuerzo? ¿Y qué podría ser de mayor valor que el dar pasos para acrecentar nuestro amor a Jehová y a su Hijo? Por tanto, que nos esforcemos por tener y mantener un buen apetito espiritual a fin de que podamos demostrar que somos amigos de Dios y de Cristo, y seamos un estímulo para nuestros hermanos. Adicionalmente, ¡que seamos diligentes en ayudar a otros a desarrollar anhelo por el alimento espiritual estimulando su apetito con las buenas cosas que nosotros ya hemos disfrutado!

  • Sus Reuniones de Servicio
    Ministerio del Reino 1978 | julio
    • Sus Reuniones de Servicio

      SEMANA DEL 2 DE JULIO

      25 min: Cántico 60. Anuncios. Consideración sobre “¿Aprecia usted su posesión?” Haga una introducción breve basada en los párrafos 1 y 2 y haga clara la aplicación de Salmo 16:5, 6 y Sl 17:14, 15. Léase entonces el párrafo 3, y pregunte: ¿Por qué es bueno pensar acerca de las preguntas que aquí se hacen? (No hay necesidad de considerar cada pregunta, y tenga presente que, en su lugar apropiado, las actividades mencionadas no son incorrectas.) Después de leer los párrafos 4 y 5, pregunte: ¿Por qué es importante que demos atención personal a nuestra actividad en el campo? Concluya estimulando afectuosamente a los hermanos a deleitarse en el servicio de Jehová.

      20 min: “Ensanchando su servicio sagrado.”

      (10 min.) Un panel de publicadores que son o han sido precursores auxiliares o regulares consideran juntos los puntos principales del artículo en La Atalaya del 15 de mayo de 1978.

      (10 min.) Discurso acerca de los planes para el servicio en julio. Demuestre la presentación de la suscripción para julio. Uno de los miembros del panel puede hacer la demostración y presentarse, diciendo: “Muchas personas hoy día creen que la Biblia es práctica para nuestro día, sin embargo otros no creen esto. Si la Biblia realmente es la Palabra de Dios, entonces esperaríamos que fuera el libro más práctico del mundo, ¿no es cierto? [Permita que conteste.] El Salmo 119:105 señala a la Biblia como la guía de Dios para la humanidad. [Lea.] La Biblia nos da principios guiadores para manejar los problemas grandes y pequeños de la vida. [Haga referencia a artículos apropiados de las revistas.] La Atalaya considera esos principios y sus beneficios. La estamos ofreciendo a manera de suscripción con este libro [diga el nombre], que muestra la importancia de la Palabra de Dios en nuestras vidas.” Concluya con puntos apropiados de “Presentando las buenas nuevas” que apliquen a la localidad.

      15 min: La carta de la Sucursal y Noticias teocráticas. Use el material para estimular a tantos como sea posible a participar en el servicio de precursor auxiliar durante julio o los próximos meses. Cántico 68 y oración.

      SEMANA DEL 9 DE JULIO

      20 min: Cántico 31 y anuncios locales. Consideración por medio de preguntas y respuestas del artículo “Cultiven el anhelo por el alimento espiritual.” Repase con el auditorio la aplicación de los textos citados.

      10 min: Discurso sobre el artículo “¿Por qué meditar?” de La Atalaya del 15 de agosto de 1977, páginas 485, 486.

      30 min: “Cómo leer la Biblia con su familia”... ¿por qué hacerlo? (wS78 1/5 págs. 8-11) Considere con el auditorio.

      (1) Por qué deben leer juntos como familia la Biblia:

      Es una parte esencial de la adoración verdadera

      La manera más directa de absorber las leyes y principios de Dios

      Le hará posible acercarse más a Jehová

      Une a la familia

      Se puede llegar a ser mejor lector

      Es una experiencia deleitable que requiere poca o ninguna preparación

      (2) ¿Cómo puede usted hacer que la lectura bíblica en el grupo de la familia sea más vivaz y significativa?:

      Cree un ambiente sosegado para la familia

      Escoja secciones apropiadas para leer; puede seleccionar porciones de textos pertinentes a las necesidades actuales de la familia

      ¡Lea de manera significativa! ¡Viva de nuevo la ocasión!

      Si hay suficiente diálogo para ello, se pueden asignar los personajes a diferentes miembros de la familia

      Investigue para obtener las respuestas a las preguntas que surgen de la lectura de la Biblia

      Permítase tiempo... con práctica se disfruta más de la lectura de la Biblia

      Cántico 100 y oración.

      SEMANA DEL 16 DE JULIO

      ‘Cuiden de los huérfanos y de las viudas.’

      20 min: Cántico 108 y anuncios locales. Repase el interés de Jehová y Jesucristo por las viudas, como se muestra en Isaías 1:17, 23; 10:1, 2; Jeremías 22:3; Ezequiel 22:7; Zacarías 7:9, 10; Malaquías 3:5; Lucas 20:46, 47.

      20 min: “Ayude a viudas y huérfanos.” Consideración por medio de preguntas y respuestas. Recalque lo que todos en la congregación pueden hacer a este respecto.

      20 min: Primero entreviste una o dos hermanas que son viudas, y después uno o dos hermanos o hermanas jóvenes sin padre o madre. Permítales decir el gozo que ellos tienen al trabajar con otros en el servicio del campo, y cómo el ayudar a otros espiritualmente les ha hecho más fácil el salir adelante con sus propios problemas. Concluya permitiendo que otros en el auditorio relaten lo que les ha sido especialmente provechoso para estimular a individuos en el territorio local y a los que no son creyentes en su familia inmediata. Cántico 85 y oración.

      SEMANA DEL 23 DE JULIO

      15 min: Cántico 103 y anuncios locales. Comente sobre Hechos 4:20, y recalque el hecho de que compartimos con las personas lo que hemos oído y visto. No hay razón para retraerse de la predicación porque no sepamos mucho acerca de la Biblia. Todos nosotros sabemos algo, hemos escuchado verdades bíblicas y hemos experimentado personalmente la ayuda de Jehová y los beneficios de aplicar su Palabra.

      15 min: ¿Qué podemos decir? Invite al auditorio a citar textos que pueden usar al dar testimonio en las siguientes situaciones: (1) Una persona amada muere. (2) Un vecino se queja de lo incontrolables que son los niños en el vecindario. (3) Un compañero de trabajo comenta acerca del alto costo de la vida. (4) Un vecino menciona problemas de salud y los gastos que ha tenido. (Si es posible, se pueden escribir los textos en una pizarra.) Según se citan los textos, se puede pedir la sustancia del texto y mostrar cómo se puede usar el punto que se presenta en la Biblia. Comente sobre las muchas oportunidades que tenemos para usar estos textos en el servicio del campo y en otras ocasiones.

      30 min: Debe prepararse en la localidad. Incluya una consideración de los planes locales y los arreglos para que todos en la congregación participen en presentar la oferta para agosto. Estimule a los niños escolares a participar. Cántico 77 y oración.

  • Anuncios
    Ministerio del Reino 1978 | julio
    • Anuncios

      ● Oferta de literatura para julio: Suscripción a La Atalaya o ¡Despertad! por $2.00, con un libro de 384 ó 416 páginas gratis para los nuevos suscriptores. Para agosto: Si todavía hay un exceso en las existencias de los libros más antiguos, ofrezca tres libros por una contribución semejante a la de la oferta de marzo. De lo contrario, use cualquiera de los libros de tamaño de bolsillo por la contribución regular.

      ● En armonía con el párrafo 7 de Instrucciones para contabilidad de congregación, las congregaciones deben remitir solamente un cheque al mes como remesa por literatura, revistas y suscripciones. Sírvanse incluir un formulario de remesa que se haya llenado apropiadamente para que la Sociedad sepa para qué es el cheque y cómo utilizarlo.

      ● Sería bueno que todos los conductores del estudio de libro de congregación consideren cuidadosamente las instrucciones que aparecen en la segunda página del folleto de preguntas para el libro ¿Es la Biblia realmente la Palabra de Dios? Allí se sugiere que si sobra tiempo el grupo lo use para considerar una porción de la lectura de la Biblia programada para esa semana en la Escuela Teocrática.

      ● Al enviar una suscripción de regalo para una persona que viva en otro país, sírvase asegurarse de que la dirección esté completa y clara, pues varias suscripciones de regalo no se han podido entregar.

      ● Disponibles de nuevo en los EE. UU.:

      Victoria divina... su significado para la humanidad angustiada—inglés, español

      Fracasan los planes humanos mientras triunfa el propósito de Dios—español

      ● Agotado en los EE. UU.:

      Anuario de los testigos de Jehová para 1978—inglés, español

      ● Programa para los estudios de libro de congregación en el libro Palabra de Dios:

      2 de julio: páginas 45 a 53*

      9 de julio: páginas 53 a 61

      16 de julio: páginas 62 a 67

      23 de julio: páginas 68 a 73

      30 de julio: páginas 74 a 81

      *Hasta subtítulo.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir