BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • “Persiste en estas cosas”
    La Atalaya 1959 | 15 de marzo
    • vino sobre todos los que moraban sobre la haz de la tierra durante el día de Noé: Idéntico a lo que va a suceder en la batalla del Armagedón. Los cristianos no pueden estar dormidos. Jesús dijo: ‘Feliz es aquel que permanece despierto y guarda sus prendas de vestir exteriores.’ Noé no estuvo dormido en cuanto a edificar el arca. Se mantuvo ocupado en la construcción. Además predicó de continuo. Con él estuvieron sus tres hijos y las esposas de éstos y la propia esposa de Noé; todos ellos se mantuvieron ocupados con Noé, y cuando vino el diluvio estuvieron listos, estuvieron despiertos, estuvieron dentro del arca con todos los animales y fueron preservados vivos de entre el mundo que fué, e introducidos a una tierra limpia, depurada. Noé y su familia permanecieron vigilantes, trabajaron y estuvieron listos cuando vinieron las lluvias. ¡Vale la pena permanecer despierto! Uno no pierde sus prendas de vestir exteriores del ministerio de Dios.

      19. Los cristianos del primer siglo habían recibido ¿qué amonestación acerca de Jerusalén, y por eso de qué manera procedieron que demostró su vigilancia?

      19 Si Noé no hubiera persistido en las cosas que se dejaron a cargo de él, no se hubiera salvado, ni hubiera salvado a otros tampoco, a sus amados. La única cosa sensata que hacer ahora es permanecer despierto y cuidar de las responsabilidades que se colocan sobre uno, así como lo hicieron los cristianos primitivos cuando la destrucción estaba por sobrevenirle a Jerusalén. Muchos años antes de la destrucción de Jerusalén en el año 70 (d. de J.C.), los cristianos habían recibido amonestación por medio de la profecía que Jesús les dió. “Además, cuando vean a Jerusalén rodeada de ejércitos acampados, entonces entiendan que la desolación de ella se ha acercado. Entonces los que estén en Judea comiencen a huir a las montañas, y los que estén en medio de ella retírense, y los que estén en las regiones cercanas no entren en ella, porque éstos son días para ejecutar justicia para que se cumplan todas las cosas que están escritas.” (Luc. 21:20-22) Poco después de los días del Pentecostés muchas personas obtuvieron conocimiento de la verdad, se dedicaron al servicio de Jehová y fueron bautizadas. De hecho, en un solo día 3,000 personas se bautizaron. Sin duda hubo muchos lugares de asamblea dentro de Jerusalén donde el pueblo de Dios se reunía y estudiaba la Palabra de Dios y se preparaba para su actividad de predicar. Pero durante todo este tiempo mientras el pueblo de Dios estudiaba la Biblia estuvo alerta, estuvo despierto a las situaciones críticas que fueron profetizadas por Cristo Jesús, cuando a Jerusalén le esperaba destrucción. De modo que en el año 66, cuando los ejércitos de Roma rodearon la ciudad, ciertamente esto debe haber llamado a su atención el hecho de que la destrucción era inminente. Cuando estos ejércitos se alejaron por un corto período de tiempo, todos los cristianos que estaban dentro de Jerusalén huyeron a las montañas, fuera de las puertas de la ciudad, sobre los cerros de Judea, hasta el valle del Jordán y al otro lado del río hasta Galaad, a las montañas donde había seguridad. Cuando se le da advertencia a uno, ¿por qué permanecer en el lugar donde va a suceder la destrucción? ¿Por qué estar dormido en este tiempo crítico, cuando uno debe estar despierto y cumpliendo sus deberes? Aquellos cristianos primitivos estuvieron despiertos a sus responsabilidades. Querían preservar su vida para poder continuar predicando las buenas nuevas del Reino después de la destrucción de Jerusalén. Lo lograron.

      20. ¿Qué puede decirse de los testigos de Jehová hoy día que demuestra que están espiritualmente despiertos?

      20 Aunque hoy la cristiandad está expuesta a la vista de los cristianos verdaderos a causa de no tener puestas sus prendas de vestir exteriores, y esto se debe a haberse dormido en cuanto a los privilegios de servicio cristianos, los testigos de Jehová en todo el globo terráqueo continúan predicando el reino de Dios y prestando atención a la voluntad divina. Se encargan de que los que entran en el santuario de Jehová para adorar sean limpios, así como el vigilante protegía el templo de Jehová cuando estaba de guardia nocturna para cuidar de que nada inmundo entrara para corromper el templo o para cometer robos allí. En estos últimos días los intereses del Reino han sido entregados al cuidado de la clase del “esclavo fiel y discreto,” y ahora uniéndose a ella está una “grande muchedumbre” de “otras ovejas” que vienen de todas las naciones, tribus y lenguas, y éstas, también, han recibido el privilegio de guardar estos intereses del Reino por medio de predicar aun hasta los cabos de la tierra. Los de esta grande muchedumbre que ahora asciende a más de 770,000 ministros del Reino no están cargados debido a comer con demasía y por beber excesivamente o a causa de las ansiedades de esta vida. Están sobre aviso en cuanto al hecho de que Cristo Jesús vendrá como ladrón en el Armagedón, de repente, instantáneamente, y que cuando esta destrucción venga a la tierra afectará a todos los que moran sobre la haz de la tierra. Por eso ellos permanecen despiertos, y, mantienen su posición delante del Hijo del hombre, guardando los intereses del Reino, manteniendo puestas sus prendas de vestir ministeriales, mostrando que aprecian sus responsabilidades. Porque tienen puestas estas prendas de vestir prueban que han sido favorecidos por Jehová Dios y han sido retenidos en el santo servicio de Jehová en su santuario.

  • ¿Quiénes verdaderamente pueden ser salvos?
    La Atalaya 1959 | 15 de marzo
    • ¿Quiénes verdaderamente pueden ser salvos?

      1. ¿A quién identifican las Escrituras como la “luz del mundo,” y cómo afecta esta luz al juicio de la humanidad?

      LA PERSONA que hace lo recto y busca la verdad entrará en la luz. Juan el Bautista presentó a los judíos a aquel que llegó a ser la “luz del mundo.” Juan el Bautista “vino para el propósito de un testimonio, a fin de testificar acerca de la luz, para que personas de todas clases creyeran por medio de él.” (Juan 1:7) Juan sabía que la luz del mundo era Cristo Jesús. (Juan 8:12) Jesús, habiendo instruído a sus discípulos concerniente a la verdad, les dijo: “Ustedes son la luz del mundo.” (Mat. 5:14) Por eso los cristianos verdaderos hoy día son la única luz que hay. Las personas de toda clase social deben examinarse y hacerse las preguntas: “¿Temo la luz? ¿Temo la verdad?” Jesús lo expresa de manera directa a todos en las siguientes palabras: “Ahora ésta es la base para el juicio, que la luz ha venido al mundo pero los hombres han amado las tinieblas más bien que la luz, porque sus obras eran inicuas. Porque el que practica cosas viles odia la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprobadas. Pero el que hace lo que es veraz viene a la luz, para que sus obras sean hechas manifiestas como habiendo sido obradas en armonía con Dios.”—Juan 3:19-21.

  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
Compartir