-
¿Es suficiente lo mejor que usted hace?La Atalaya 1955 | 1 de diciembre
-
-
tiene que ser de corazón, hecho por amor y con espíritu de gozo y alegría. “Que cada uno haga exactamente como lo ha resuelto en su corazón, no de mala gana o bajo compulsión, porque Dios ama al dador alegre.”—2 Cor. 9:7, NM.
Así como el amor sin obras está muerto, igualmente las obras sin amor están muertas. Pablo dijo que si él hablara las lenguas de los hombres y de los ángeles eso no tendría ningún valor si él no tuviese amor. Si él profetizara y tuviera todo conocimiento y entendimiento y fe suficiente para trasplantar montañas mas no tuviese amor, no sería nada. Si diera todas sus posesiones para alimentar a otros, gastara su cuerpo en el servicio, o lo entregara a los perseguidores para que lo destruyeran, mas le faltara amor, de nada le serviría. El temor tiene que impulsar nuestro servicio.—1 Cor. 13:1-3.
Otra vez se pregunta: ¿Amamos a Jehová de veras? ¿Con toda la fuerza, toda la mente, toda el alma, todo el corazón? ¿Tiene el servicio la prioridad en la inversión de nuestra fuerza? ¿Está nuestra mente llena de textos bíblicos? Si éstos están en la Biblia, ¿por qué no están en nuestra mente? ¿Es demasiada información? Quizás. ¿Es muy poco estudio? Esto es más probable. ¿Refleja nuestra vida diaria el amor que le tenemos a Jehová? Y ¿proviene éste del corazón? Los requisitos son rigurosos cuando se analizan cuidadosamente, ¿no es cierto? Aun lo mejor que hacemos no es siempre suficiente, y tenemos que mejorar. Por ejemplo, en 1918, cuando Cristo vino al templo, los ungidos que estaban en la tierra trataban de hacer lo mejor posible, pero no era suficiente. Pues, la Biblia hasta dice que si la tribulación del Armagedón hubiera venido en ese entonces, ¡ninguna carne se habría salvado! Pero porque los ungidos trataban sinceramente de hacer lo mejor que sabían, Jehová extendió misericordia, los corrigió, los purgó de sus ideas equivocadas, y les concedió tiempo para mejorar su servicio para que fuera aceptable. Lo mejor que hacían ellos tenía que ser todavía mejor antes que él pudiera aceptarlo.—Mat. 24:22.
De modo que, siempre haga lo mejor que pueda, y trate siempre de mejorar eso. Aprecie a los siervos que le animan a hacer más, a hacer mejor, en vez de adormecerlo en un falso sentimiento de seguridad mediante el decir que usted ya está haciendo bastante y que debiera de estar satisfecho con eso. Sea diligente en mejorar lo mejor que hace ahora, porque hay lugar para mejoramiento hasta que lleguemos a ser perfectos, y la perfección cabal y completa a los ojos de Jehová no vendrá a los habitantes de la tierra sino hasta el fin del reinado milenario de Cristo. Entonces lo mejor que hagamos siempre será suficiente.
-
-
“Querer es poder”La Atalaya 1955 | 1 de diciembre
-
-
“Querer es poder”
Durante la campaña de La Atalaya que se realizó en 1955 un ministro de Míchigan que sólo dedica parte de su tiempo a la predicación consiguió 204 suscripciones, y esto a pesar del hecho de que trabaja 75 horas a la semana en una planta automovilista, lo cual le deja muy poco tiempo para ir de casa en casa predicando y obtener suscripciones. Sin embargo, debido a que su trabajo es muy estrenuo trabaja sólo una hora a la vez y luego descansa una hora, etc. Más bien que descansar ociosamente, este ministro que ofrece el tiempo que puede a la predicación usa su tiempo de descanso para predicar a sus compañeros de trabajo en todas partes de la planta. E igual que todos los ministros de Jehová que son maduros visita a todas las personas de quienes obtiene suscripciones para estimular el interés que manifestaron.
-