BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Ministras fieles—una bendición para la sociedad del nuevo mundo
    La Atalaya 1964 | 15 de agosto
    • vestidura la que distingue a la mujer cristiana de otras mujeres. El tener “espíritu tranquilo y apacible” significa tener un genio calmado y apacible, manteniéndolo aun en tiempos de dificultad. Significa el estar contenta de mente, con un corazón libre de envidia, orgullo o malicia. Significa tener una disposición que prontamente se conforme a la voluntad de Jehová y coopere voluntaria y felizmente con consiervos en la sociedad del nuevo mundo. La mujer que tiene un corazón bueno y un espíritu apacible sigue siendo siempre una bendición para aquellos con quienes se asocia. Y, de más importancia, tiene el favor de Jehová, lo cual conduce a la vida sin fin en su nuevo orden de justicia.

      MUJERES FIELES DE TIEMPOS ANTIGUOS

      12. ¿De qué es Sara un ejemplo sobresaliente, y cómo fue bendecida?

      12 Remontándose a través del tiempo, el apóstol Pedro continúa: “Porque así, también, se adornaban en otros tiempos las mujeres santas que esperaban en Dios, sujetándose a sus propios esposos, como Sara obedecía a Abrahán, llamándolo ‘señor.’ Y ustedes han venido a ser hijas de ella, si es que siguen haciendo el bien y no temiendo a ninguna causa de terror.” (1 Ped. 3:5, 6) Considere la bendición que recibió la fiel Sara de parte de Jehová. Como esposa del patriarca fiel Abrahán llegó a ser la madre de Isaac, un hijo “que nació según la manera del espíritu,” y así llegó a ser una antepasada de Jesucristo. (Gál. 4:29) Hoy en día a las mujeres cristianas que manifiestan las mismas cualidades que Sara, especialmente en la cualidad que Pedro considera, la de sujeción como mujeres casadas con fidelidad y lealmente, se les menciona como “hijas” de Sara, así como a los que se adhieren a la fe de Abrahán se les llama “hijos” suyos.—Gál. 3:7.

      13. ¿Qué cualidades identificaron a Rebeca como una novia adecuada para Isaac?

      13 Y, ¿qué hay de aquella otra antepasada de Jesús, Rebeca, a la que se describe, cuando el siervo de Abrahán la encontró, como una joven que “era de apariencia muy atractiva”? Pero no era solo su apariencia exterior lo que era atractivo, ni era su encanto físico la cualidad esencial que le consiguió a Rebeca una bendición. Era porque ella demostró ser trabajadora asidua y modesta que el siervo de Abrahán pudo identificarla como la novia en perspectiva para Isaac.

      14. ¿A qué prueba se encaró Rebeca, requiriendo que ella demostrara estas cualidades?

      14 La prueba sencilla por la cual él decidió no tuvo nada que ver con la belleza física. “Lo que debe suceder es que a la joven que le diga yo: ‘Baja tu jarra de agua, por favor, para que beba,’ y que verdaderamente diga: ‘Bebe, y también daré de beber a tus camellos,’ ésta es la que debes asignar a tu siervo, a Isaac.” Y así fue exactamente como resultó. Cuando el siervo le pidió de beber a Rebeca, ella inmediatamente accedió con un respetuoso: “Bebe, mi señor,” y ofreció dar de beber a los camellos “hasta que terminen de beber.” Esta no era tarea pequeña, porque había diez camellos a los cuales darles de beber. Luego, más tarde, cuando el siervo de Abrahán dio a saber su misión, Rebeca aceptó voluntariamente el privilegio de llegar a ser la esposa de Isaac. Con razón, cuando Isaac finalmente conoció a Rebeca, “se enamoró de ella.”—Gén. 24:14-21, 58, 67.

      15. ¿Cómo contiene el relato de Isaac y Rebeca consejo oportuno para el joven que considera el matrimonio?

      15 Este relato bíblico también es oportuno por el consejo que entraña para los hombres cristianos que quizás estén considerando el matrimonio, en cuanto a qué deben buscar en su cónyuge. Rebeca era una muchacha hermosa, pero el siervo de Abrahán sabía que eso no bastaba. Se aseguró de que ella tuviera las cualidades correctas de corazón para llenar los requisitos de esposa para el hijo de su amo. Es prudente el joven si se asegura de que la muchacha con quien se va a casar tiene cualidades semejantes, y él tiene que ser lo suficientemente maduro para poder hacer tal decisión, si sus padres no deciden por él. Aunque en muchos países un joven está libre para escoger su propio cónyuge, una libertad que Isaac no ejerció en el caso de Rebeca, no obstante mostraría madurez de su parte el que estuviera dispuesto a escuchar consejo de personas de mayor edad, especialmente el de sus padres, si son cristianos maduros ellos mismos, aunque la decisión final puede ser la suya.

      16. (a) ¿De qué privilegio disfrutó Débora? (b) ¿Qué privilegios tuvo María, pero cómo da su registro una nota de precaución?

      16 Otras mujeres fieles de la antigüedad gozaron de privilegios especiales de servicio de parte de Jehová. Débora, por ejemplo, llegó a ser profetisa y tuvo la conmovedora oportunidad de trabajar con el juez Barac, el comandante de las fuerzas de Israel, que destruyó los ejércitos del rey Jabín de Canaán con la ayuda de Jehová, y libró a la nación de veinte años de opresión. (Jue. 4:1–5:31) María ciertamente gozó de muchos privilegios benditos de servicio en asociación con su hermano Moisés, al conducir él a la nación de Israel fuera de Egipto y a través del desierto. Entre otras cosas, ella también sirvió de profetisa y de directora de las mujeres cantantes. (Éxo. 15:20) Pero el ejemplo de ella da una nota de precaución. Cuando ella se salió de su asignación teocrática y habló contra el siervo de Dios, Moisés, fue herida de lepra. Lo asqueroso de esta enfermedad verdaderamente reflejó lo inatractivo que fue su modo de proceder a la vista de Jehová y de Moisés. Como consecuencia ella quedó excluida del campamento de Israel por determinado tiempo.—Núm. 12:1-16.

      17. ¿Qué buenas cualidades manifestó Dorcas? ¿cuáles Lidia? ¿Qué bendiciones recibieron ellas?

      17 Luego piense en algunas de las mujeres fieles que fueron bendecidas en el tiempo de Jesús y de la congregación cristiana primitiva. Piense en lo que le sucedió a la generosa Tabita, o Dorcas. Esta discípula de la ciudad de Jope era una costurera asidua que “abundaba en buenos hechos y en dones de misericordia.” Un día se enfermó y murió. Y, ¡qué bendición inesperada recibió—el ser levantada de entre los muertos por el apóstol Pedro! (Hech. 9:36-42) Luego estuvo Lidia de Tiatira, también una mujer trabajadora asidua, “vendedora de púrpura.” Su corazón fue sumamente receptivo a la predicación de las buenas nuevas por Pablo, y ella mostró hospitalidad elogiable al ofrecer albergue en su casa al apóstol y sus compañeros misioneros. Verdaderamente, Lucas se vio impulsado a escribir que “sencillamente nos obligó a aceptar.” Su hogar aparentemente fue usado más tarde como lugar de reuniones para los creyentes, y su nombre sigue viviendo en el registro bíblico como testimonio de sus buenas obras.—Hech. 16:14, 15, 40.

      18. ¿De qué fue Priscila un ejemplo excelente, y cómo mostró esto ella, resultando en qué privilegios de servicio?

      18 Priscila es otra mujer a la cual se menciona en varias ocasiones en las Escrituras Griegas Cristianas. Es interesante el hecho de que en los seis lugares en el registro donde aparece su nombre siempre se menciona en asociación con su esposo. Con él participó en extender hospitalidad a Pablo durante su visita a Corinto y sin duda logró mucho en edificar la nueva congregación allí. En por lo menos una ocasión esta pareja fiel ‘arriesgó su propio cuello’ para salvar a Pablo y así merecieron las gracias de todas las congregaciones. Con su esposo, Priscila viajó con Pablo a Éfeso y allí tuvo el privilegio de ayudar al influyente Apolos a llegar a un conocimiento exacto de la verdad, y su hogar llegó a ser el lugar de las reuniones locales para la congregación. Así ella es un excelente ejemplo para las mujeres de hoy en día que tienen el privilegio de estar casadas con hombres dedicados que quizás sean superintendentes de congregación, ministros viajeros o misioneros en una tierra extranjera. Su apoyo leal trae consigo gozosos privilegios de servicio.—Hech. 18:2, 18, 26; Rom. 16:3-5; 1 Cor. 16:19; 2 Tim. 4:19.

      19. ¿En qué dos ocasiones en el ministerio de Jesús obró María la hermana de Marta de una manera que resultó en bendición para ella?

      19 Cuando pensamos en mujeres fieles del tiempo de Jesús, ningún nombre se recuerda más prontamente que el de María de Betania, la hermana de Marta y de Lázaro. ¿Quién no se ha enterado de la ocasión en que Jesús visitó el hogar de Marta; y María, en vez de estar demasiado preocupada con las cosas materiales, “se sentó a los pies del Señor y se quedó escuchando su palabra”? Debido a esto, Jesús la elogió. En una ocasión posterior María ungió a Jesús con costoso aceite perfumado en el hogar de Simón el leproso. Cuando otros, incluyendo a Judas Iscariote, criticaron su acción, Jesús dijo: “Excelente hecho hizo ella para conmigo. . . . Ella hizo lo que pudo . . . En verdad les digo: Dondequiera que se prediquen las buenas nuevas en todo el mundo, lo que hizo esta mujer también se contará para memoria de ella.”—Luc. 10:38-42; Mar. 14:3-9; Juan 12:1-8.

      20. (a) ¿Hallamos mujeres semejantes en la sociedad del nuevo mundo hoy en día? (b) ¿Cuáles son algunos de los privilegios de servicio disponibles para ellas?

      20 Y, ¿qué hay de hoy en día? ¿Encontramos a mujeres como ésta sirviendo con la congregación cristiana moderna? ¿Mujeres como Sara, que dio ejemplo tan excelente de sujeción como mujer casada; mujeres como la atractiva y trabajadora asidua Rebeca, como la hospitalaria Lidia y la generosa Dorcas, como la leal y fiel Priscila y como María, que “hizo lo que pudo” en los intereses de la adoración verdadera? ¡Gracias sean dadas a Jehová, porque sí las tenemos! Y, ¡qué privilegios conmovedores están disponibles para tales mujeres fieles en este día! Junto con los varones creyentes participan de los mismos privilegios de dedicarse para efectuar la voluntad de Jehová, de ser bautizadas, de llegar a ser ministras de las buenas nuevas. Pueden conducir estudios bíblicos de casa con personas interesadas y participar en entrenar a sus propios hijos para que lleguen a ser ministros dedicados también. Pueden emprender el ministerio de tiempo cabal como precursoras, como precursoras especiales o hasta como misioneras en un país extranjero, o quizás entrar en el servicio de Betel.

      21. Por eso, ¿cómo pueden las mujeres dedicadas considerar sus oportunidades de servicio a Jehová?

      21 En vista de todo esto, ninguna mujer dedicada tiene que sentirse de alguna manera limitada por falta de oportunidades para servir a Jehová. Más bien, hay toda oportunidad para que las ministras ensanchen sus privilegios de servicio, y toda mujer dedicada querrá ‘hacer lo que pueda’ para adelantar a la madurez, para cumplir su papel entre el pueblo de Dios fielmente, y así ser de gran valor a la vista de Dios y conseguir la alabanza honorable de sus compañeros cristianos.

  • “Muchísimo que aprender”
    La Atalaya 1964 | 15 de agosto
    • “Muchísimo que aprender”

      ● Un joven testigo de Jehová de Oklahoma, EE. UU., relata: “Cuando empecé a asistir a las reuniones de los testigos de Jehová no apreciaba cabalmente la Escuela del Ministerio Teocrático. Me ocupaba en el debate y discursar en público en la escuela secundaria, así que el discursar en público no me era extraño. No obstante, la primera vez que me tocó discursar ante un grupo sobre la Palabra de Dios, me di cuenta de que tenía muchísimo que aprender. Descubrí que el discursar sobre temas bíblicos con sinceridad y convicción no es lo mismo que la elocución o el debate. A menudo confundía u ocultaba el punto que trataba de grabar en la mente del que me escuchaba. Las asignaciones regulares en el transcurso de cuatro años me han ayudado a vencer esto. Me doy cuenta de que tengo mucho en lo cual mejorar y comprendo que durante este sistema de cosas nunca podré decir: ‘No necesito la Escuela del Ministerio Teocrático.”

  • Los privilegios de la mujer cristiana
    La Atalaya 1964 | 15 de agosto
    • Los privilegios de la mujer cristiana

      1. ¿Qué clase de esposa querrá ser la mujer cristiana casada?

      LA DESCRIPCIÓN clásica de la esposa ideal se encuentra en la Biblia en el capítulo 31 de Proverbios. Pero en este mundo de hombres y mujeres imperfectos tal esposa es difícil de hallar. Por eso, el escritor de esta parte de las Escrituras inspiradas se vio impulsado a declarar: “¿Quién puede hallar una esposa capaz? Su valor es mucho mayor que el de los corales. En ella el corazón de su dueño ha depositado confianza, y no falta ninguna ganancia. Ella le ha recompensado con bien, y no mal, todos los días de su vida.” (Vs. 10-12) Esta es la clase de esposa que la mujer cristiana casada querrá ser, una esposa en quien su esposo tenga confianza completa, una esposa que sea una bendición para él mientras los dos vivan.

      2. ¿Cómo puede un hogar dar testimonio de la capacidad de la esposa?

      2 Hay muchas maneras prácticas en las cuales la mujer puede ser tal bendición para su esposo e hijos, y al efectuar estas maneras ella tiene mucho gozo y satisfacción. Un hogar que se mantiene limpio, nítido y ordenado por lo general es un testimonio del hecho de que allí vive una esposa capaz. Es un testimonio del hecho de que “ella está vigilando los sucesos de su casa, y no come el pan de la ociosidad.” Para la ministra fiel es parte del testimonio que da en su comunidad de ser una sierva dedicada de Jehová Dios.—Pro. 31:27.

      3. ¿Qué oportunidades hay para que la esposa muestre sus capacidades cuando su esposo también es un ministro dedicado de Jehová?

      3 Cuando su esposo también es un testigo dedicado de Jehová, la mujer cristiana verdaderamente tiene muchas oportunidades de mostrar sus aptitudes como esposa. Puede darle apoyo leal en su actividad ministerial, participando con él en la predicación de casa en casa, haciendo revisitas a las personas interesadas y conduciendo estudios bíblicos de casa. Además de estar afuera en el trabajo todo el día y participar en la actividad de predicación pública en otras ocasiones, el esposo también pudiera ser superintendente o auxiliar ministerial en la congregación, y esto exige más de su tiempo. Aunque es cierto que su primera obligación es para su familia, y él, de hecho, no podría servir correctamente si no atendiera esta obligación, el apoyo fiel y amoroso de su esposa efectúa mucho para ayudarle a atender con buen éxito sus responsabilidades. Ella puede hacer tan conveniente como sea posible el que él prepare sus diversas asignaciones, y ayudar a ahorrar tiempo precioso para él y para ella misma por medio de tener un buen horario en el hogar, teniendo las comidas a tiempo, estando lista para salir prontamente a las reuniones de congregación. Ella querrá cooperar con él en un programa edificativo de estudio de familia. A veces hasta un esposo dedicado necesita estímulo en relación con esto, y una esposa prudente y discreta puede proveer esto bondadosa y teocráticamente, así como Débora la esposa de Lapidot estimuló al juez Barac en la obra que Jehová le asignó hacer.—Jue. 4:8, 9.

      4. ¿Cómo, bajo la dirección de su esposo, puede la esposa cristiana ayudar a sus hijos a ir en el camino que le agrada a Jehová?

      4 Bajo la dirección de su esposo, la esposa cristiana puede efectuar mucho para educar a los hijos en el camino en que deben ir para agradar a Jehová. Ella debería ayudarles a cultivar un respeto saludable a su padre, jamás haciendo algo que socave su posición como cabeza de la familia. No solo mediante palabras, sino también mediante ejemplo, ella debe colocar a los hijos en los caminos de la conducta correcta. Sin duda ella tendrá más tiempo con los hijos que su esposo, y ella puede usar bien este tiempo para edificar el aprecio de los hijos a la verdad, a la organización de Jehová Dios, a las reuniones, a la predicación de las buenas nuevas, y para ayudarles a participar en las reuniones y en el ministerio al grado que puedan.—1 Tim. 5:10.

      5. (a) ¿Por qué clase de ambiente en el hogar trabaja la esposa cristiana, y por qué? (b) ¿Cómo siega ella un rico galardón en conexión con sus hijos? ¿con su esposo?

      5 La esposa cristiana puede efectuar mucho para crear un ambiente feliz y pacífico en el hogar. Ella aprecia que éste es el mejor clima para el crecimiento de sus hijos hacia la madurez mental y espiritual. Aunque ella siempre apoya la jefatura de su esposo, ella contribuye mucho a modo de ternura y comprensión para el bienestar del círculo de la familia. Ella es prudente y discreta en su modo de hablar, y “la ley de bondad amorosa está en su lengua.” Debido a esto ella siega un rico galardón al ver que sus hijos llegan a la edad de la responsabilidad individual y efectúan su propia dedicación personal para hacer la voluntad de Jehová. Sus hijos, apreciando el papel que ella ha desempeñado en esto, procederán a “pronunciarla feliz,” y su dueño marital también la alabará. Verdaderamente una buena esposa trae honor a su esposo en la comunidad, tanto como ministro cristiano como cabeza de su familia. “Su dueño es alguien conocido en las puertas, cuando se sienta con los hombres de mayor edad del país.”—Pro. 31:26, 28, 23.

      PRIVILEGIOS EN LA CONGREGACIÓN

      6. ¿Cómo son las ministras fieles una bendición para otros en la congregación, y de qué maneras pueden tales mujeres adelantar en la contribución que pueden hacer para dar adelanto a la obra del Reino?

      6 La mismísima presencia de mujeres cristianas fieles en la congregación, el trabajar junto con la congregación como ministras de las buenas nuevas, tiene un efecto edificante en todos los que se asocian con ella. Su regularidad en las reuniones y su apoyo a los arreglos de servicio en el campo a menudo bastan en sí para estimular a otros a actividad semejante, aunque quizás no estemos conscientes de ello. Pero a medida que una mujer dedicada mejora en la eficacia de su ministerio, ella puede asumir privilegios adicionales. Por ejemplo, ella puede satisfacer los requisitos para una asignación de entrenar a otras mujeres en la congregación sobre cómo predicar las buenas nuevas. Ella también puede esforzarse por mejorar su participación en las reuniones y así participar del privilegio de incitar a otros al amor y a las obras correctas. (Heb. 10:23-25) Y si ella puede ensanchar sus privilegios para incluir el servicio de precursor, entonces aun mayores gozos y bendiciones le aguardan.

      7. (a) En su asociación con la congregación, ¿qué querrá tener presente la mujer cristiana? (b) ¿Por qué toma en consideración Jehová la distinción de sexos en cuanto a los arreglos de congregación?

      7 Pero a todo tiempo la mujer cristiana querrá mantenerse dentro del marco de orden teocrático en el cual Jehová la ha colocado. Ella no querrá ser como María y hablar contra los hermanos o competir con ellos. Sino que en conducta y conversación siempre querrá dar apoyo edificante a la organización, incluyendo a los siervos locales. Jehová es el más grande Organizador. Él sabe cómo hacer que los individuos trabajen juntos en unidad para el gozo y la edificación de todos. Él conoce a las mujeres mucho mejor que cualquier hombre, porque él creó a la primera mujer y conoce las circunstancias que serán más conducentes a la felicidad de una mujer. Él sabe cómo ella puede servirle mejor para su alabanza. Es por estas razones que él toma en consideración la distinción de los sexos en cuanto a los arreglos de servicio en su organización.

      8. ¿Qué limitaciones había para las mujeres en la congregación del Israel carnal; no obstante, qué comenta Pablo acerca de los que están en unión con Cristo Jesús?

      8 En los días de la nación de Israel los privilegios de las mujeres en conexión con la adoración en el templo de Jehová eran muy limitados. Por ejemplo, ninguna mujer podía servir como sacerdote levita ni asumir deberes en conexión con el servicio

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir