BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Sosteniendo la honorabilidad del matrimonio
    La Atalaya 1961 | 15 de mayo
    • echados de la organización limpia y aprobada de Jehová?

      30. (a) Porque estamos dedicados a Dios, ¿qué debemos recordar cuando la inmoralidad se nos presenta sin que la hayamos solicitado? (b) En conexión con esto, ¿qué le dice Pablo a un cristiano desposado a Cristo?

      30 Sin que lo queramos, el camino a la inmundicia en lo moral puede presentársenos atractivamente. Recordemos entonces precisamente quiénes somos por habernos dedicado a Jehová Dios. Si usted es cristiano dedicado a quien Dios ha llamado a formar parte de la novia celestial de su Hijo Jesucristo y quien por lo tanto está desposado a Cristo, entonces a usted Pablo dice: “¿No saben que sus cuerpos son miembros de Cristo? ¿Quitaré, entonces, los miembros del Cristo y los haré miembros de una ramera? ¡Jamás suceda eso! ¡Qué! ¿No saben que el que se une a una ramera es un solo cuerpo [con ella]? Porque, ‘Los dos,’ dice él [en el relato de la creación de Génesis 2:24], ‘serán una carne.’ Pero el que se une al Señor es un solo espíritu. Huyan de la fornicación. Todo otro pecado que el hombre cometa está fuera de su cuerpo, pero el que practica la fornicación está pecando contra su propio cuerpo.”—1 Cor. 6:15-18.

      31. ¿A hacer qué con los miembros de su cuerpo espiritual no consentiría Cristo, y qué consecuencias mortíferas puede tener uno por pecar inmoralmente contra su propia carne?

      31 De modo que si un miembro del cuerpo espiritual de Cristo comete inmoralidad con alguien del sexo opuesto, hombre o mujer, ése está tratando de tomar a un miembro del cuerpo de Cristo y hacerlo una carne con la persona inmoral en fornicación o adulterio. ¿Cree usted que Cristo Jesús consentirá en que se le haga uno con una ramera o una adúltera? ¡Ni por un momento! Uno no puede ser una carne con una persona que moralmente es inmunda y al mismo tiempo ser “un solo espíritu” con el Señor Jesucristo. Al hacerse sexualmente una carne con el que moralmente está sucio, uno peca contra su propia carne. La unión impura e ilegal de uno posiblemente resulte en contraer una horrible enfermedad y en otras mortíferas consecuencias a la carne. Esto quizás incluya el que la congregación cristiana entregue el miembro inmoral a Satanás “para la destrucción de la carne,” para que el espíritu de la congregación limpia sea salvado en el día del Señor. Eso es lo que Pablo hizo con un miembro incestuoso de la congregación de Corinto en su día. Ordenó autorizadamente el apóstol: “Quiten al hombre inicuo de entre ustedes.”—1 Cor. 5:4, 5, 13.

      32. De modo parecido, si uno es una persona dedicada pero no del “cuerpo” de Cristo, ¿en qué debe pensar antes de cometer inmoralidad, y qué está obligada a hacer la sociedad del nuevo mundo para con el inmoral?

      32 Aun si usted no es miembro del espiritual “cuerpo de Cristo” pero está dedicado a Dios con la esperanza de su nuevo mundo de justicia, entonces piense en lo que usted es antes de entregarse a la inmoralidad. ¡Piense en hacer de su carne, carne que pertenece a la sociedad del nuevo mundo de los testigos de Jehová, “una carne” con una persona inmoral! ¿Consiente la sociedad del nuevo mundo en que usted la haga “una carne” o una unidad con la persona fornicadora o adúltera? ¡Ni por un momento! Si usted no le tiene respeto a ella y su buen nombre, el espíritu de Dios no dejará que ella le tenga respeto a usted en la inmoralidad de usted. No puede contarlo a usted como uno de ella, porque usted le ocasiona oprobio y le ocasiona oprobio al Dios cuyo nombre ella lleva; y así usted es un tropiezo a otros.

      33. ¿Para quiénes es esto algo en que pensar seriamente, y de qué manera no debemos querer aprender las consecuencias de la inmoralidad?

      33 Esto es algo en que deben pensar con seriedad las muchachas misioneras en sus asignaciones en el extranjero, cuando ardientemente van tras ellas muchachos u hombres nativos que manejan con suavidad las situaciones y pretenden o aparentan interesarse en el mensaje bíblico que lleva la joven misionera y entonces las someten a prueba con impropios y sugestivos requerimientos, para ablandarlas. Esto es algo en que deben pensar los jóvenes cristianos dedicados que están entrando en los años de edad casadera y que quizás sueñen con matrimonio feliz y próspero bajo la bendición de Dios sea antes o después de la batalla del Armagedón. Esto es algo en que debe pensar todo miembro dedicado de la sociedad del nuevo mundo que se halla en este mundo degradado e inmoral lleno de tentaciones, pero en el cual tenemos la obligación de mantener integridad moral a Dios. No trate de aprender “por el camino duro.”

      34. Por lo tanto, ¿qué oración del salmista nos sentimos impulsados a ofrecer?

      34 Al reflexionar sobre la seriedad del asunto, nos sentimos impulsados a ofrecer la oración ofrecida por el salmista después que había cometido un penoso error en cuanto a lo moral: “Crea en mí aun un corazón puro, oh Dios, y pon en mí un espíritu nuevo, uno que sea firme.”—Sal. 51:10.

  • Casándose en honor
    La Atalaya 1961 | 15 de mayo
    • Casándose en honor

      1. ¿Qué pregunta se ha presentado recientemente en cuanto a hacer los arreglos para el matrimonio, y motivada por qué datos maritales?

      RECIENTEMENTE se ha presentado la pregunta: ¿Se obtienen mejores resultados en el matrimonio cuando los padres de la pareja hacen arreglos para el matrimonio de sus hijos, como en la India hoy día y como en Israel en la antigüedad, que cuando hijos e hijas seleccionan sus propios cónyuges? Por ejemplo, en la India el divorcio es casi desconocido. En los Estados Unidos de Norteamérica donde se dice que el pueril y pequeñito “Cupido,” el hijo de Venus, hace los arreglos para los matrimonios, la cuarta parte de todos los matrimonios terminan en divorcio legal, sin mencionar las separaciones, legales o de otra índole.

      2. En cuanto a imponer arreglos matrimoniales de un país a los cristianos que viven en otros países, ¿qué debe decirse a la luz de los ejemplos bíblicos?

      2 ¿Qué diremos en cuanto a los cristianos dedicados? No podemos decir que las normas para los arreglos matrimoniales que predominan en los Estados Unidos y en los países europeos deben imponerse a cristianos dedicados de otros países en que predominan diferentes costumbres matrimoniales. Nada en las Escrituras Cristianas Griegas disuelve o prohíbe las costumbres de los judíos, de quienes vinieron Jesucristo y los primeros cristianos, de que los padres hagan los arreglos para el matrimonio de sus hijos menores. Pues, Isaac en realidad tenía cuarenta años de edad cuando su padre Abrahán, con quien Isaac siguió viviendo, procuró conseguirle una novia temerosa de Dios. Jacob, el hijo de Isaac, tenía setenta y siete años cuando su padre ciego le dijo adónde ir y conseguir su esposa; mientras que el hermano gemelo de Jacob, Esaú, a los cuarenta años de edad, hizo sus propios arreglos de matrimonio y entró en bigamia con esposas paganas. El obediente Jacob, sin embargo, obtuvo la bendición abrahámica por medio de Isaac.

      3. En lo que concierne a los padres, ¿qué no les aconsejó Pablo a los hijos, y qué derecho no les negó a los padres cristiano respecto al matrimonio?

      3 Al dar consejo matrimonial, el apóstol Pablo no les dijo a los hijos que no hicieran caso de sus padres. Sí dijo: “Ahora, digo a los solteros y a las viudas, es bueno para ellos que permanezcan así como yo. Pero si no tienen gobierno de sí mismos, que se casen.” (1 Cor. 7:8, 9) Recuerde, las viudas eran personas independientes en lo que concierne a arreglos matrimoniales. Por consideración a ellas Pablo agregó: “Es mejor casarse que estar encendido con pasión” y arrojarse a la fornicación. Por eso dijo respecto a las “viudas más jóvenes” en la congregación cristiana: “Cuando sus impulsos sexuales se han puesto entre ellas y el Cristo, quieren casarse, teniendo un juicio porque han desatendido su primera expresión de fe [por medio de dejar que los impulsos sexuales dominen y se pongan entre ellas y Cristo]. Al mismo tiempo también aprenden a estar desocupadas, vagando por las casas, sí, no solo desocupadas, sino también chismosas y entremetidas en asuntos ajenos, hablando de cosas que no deben. Por eso deseo que las viudas más jóvenes se casen, engendren hijos, manejen una familia, para no dar oportunidad a que el opositor vilipendie. Ya, en realidad, algunas han sido desviadas para seguir a Satanás.” (1 Tim. 5:11-15) Aparte de ese caso de las viudas que no se hallaban bajo la ley de sus padres, Pablo no dijo que como cristianos los padres, judíos o griegos, ya no tenían el derecho a hacer la selección y los arreglos para el casamiento de sus hijos menores.

      4. No obstante, al ejercer su derecho, ¿por qué principios deben regirse los padres cristianos, con la mira de salvaguardar qué?

      4 No obstante, al ejercer su derecho según la costumbre y ley locales para seleccionar compañeros de matrimonio para hijos e hijas, los padres que están dedicados a Dios por medio de Cristo deben regirse por los principios cristianos. Sométase a la regla de Dios, como lo hizo Abrahán. Él salvaguardó el bienestar espiritual de su hijo como heredero de la promesa abrahámica por medio de seleccionar una adoradora de Jehová Dios como esposa para Isaac. Así no puso sobre Isaac la carga de un yugo desigual.

      5. (a) Al insistir en que su padre le arreglara un matrimonio filisteo, ¿por qué no violó Sansón las reglas matrimoniales de Dios? (b) ¿Cómo pudiera un padre cristiano, por medio de ejercer incorrectamente su derecho, mostrar que está descalificado de tener la superintendencia de la congregación?

      5 En cambio, Isaac amonestó a su hijo temeroso de Dios, Jacob, contra el casarse con una pagana incrédula y lo envió a la casa de su abuelo Betuel en busca de una novia. El fuerte Sansón insistió en que su padre Manoa, que se oponía a ello, lo casara con una mujer filistea pagana porque Sansón quería penetrar en la organización filistea para ejecutar venganza divina contra aquellos opresores; de manera que “aquello procedía de Jehová.” (Jue. 14:1-4) Por lo tanto no fue el sexo lo que dominó a Sansón, sino el propósito declarado de Dios de que “él es quien llevará la delantera en salvar a Israel de la mano de los filisteos.” (Jue. 13:5) Los padres cristianos, que se adhieren a su derecho local nativo de hacer arreglos para los matrimonios, por lo tanto están obligados a casar sus hijos solo con cristianos dedicados dentro de la organización teocrática, poniendo así a éstos bajo un yugo igual, un yugo de matrimonio teocrático. ¿De qué otra manera pudieran abstenerse los padres de irritar a sus hijos y seguir “criándolos en la disciplina y consejo autoritativo de Jehová”? (Efe. 6:4) Ciertamente un padre cristiano que enyugara desigualmente a su hijo o hija creyente con un no creyente no dedicado estaría manifestando que es falto de madurez en cuanto a los principios cristianos, que es un hombre que busca cierta ganancia egoísta y materialista, mal presidente sobre su propia casa y un hombre a quien no se podría confiar la superintendencia de una congregación cristiana.—1 Tim. 3:2-5; 2 Cor. 6:14-16; 7:1.

      6. ¿Cómo pudiera este derecho de padres imponerle un problema serio a un hijo dedicado, y en conexión con esto cómo pudiera un hijo dedicado sufrir persecución de parte de una familia dividida?

      6 El que los padres ejerzan el derecho que tienen de arreglar los matrimonios puede imponerles un problema serio a algunos hijos. Tal es el caso cuando el padre o el curador legal no es un testigo dedicado de Jehová, mientras que el hijo o la hija está dedicada a Jehová. Si el padre o el curador no respetara la dedicación del hijo o hija a Jehová y se propusiera casar la criatura con alguien que no es miembro dedicado de la sociedad del nuevo mundo de testigos de Jehová , entonces el hijo dedicado o hija dedicada pudiera expresar sus objeciones. Se podría ofrecer la explicación de que es contrario a la ley y voluntad de Jehová Dios el que un testigo dedicado de Jehová se case con alguien que no es creyente ni dedicado. Por lo menos, el hijo respetuoso pudiera solicitar sinceramente que el padre le buscara el compañero matrimonial entre la sociedad del nuevo mundo de testigos de Jehová. Si el hijo o la hija concienzudamente rehusara casarse con un no creyente no dedicado, tal vez surja persecución de parte de la familia. Pero el cristiano fiel estaría sufriendo dicha persecución de parte de una familia dividida para cumplir con su conciencia.—Mat. 10:34-37; 1 Ped. 2:19.

      7. En caso de que al hijo cristiano se le conceda libertad para escoger su cónyuge, ¿cuánta libertad es la que tiene, y cómo llega a ser esta una libertad segura?

      7 Donde los padres permiten que el hijo o la hija seleccione a su compañero, entonces el hijo cristiano dedicado o la hija cristiana dedicada está bajo las instrucciones apostólicas de casarse con el compañero que se desea, pero “con tal que esté en el Señor,” es decir, solamente con una persona que esté en unión con el Señor como uno mismo. (1 Cor. 7:39; lectura marginal) Así pues, la libertad para escoger un compañero conyugal para un testigo dedicado de Jehová es una libertad relativa. Esta es una libertad segura; produce paz y felicidad, pues hace posible la igualdad religiosa entre la pareja en el yugo matrimonial.

      8. Al casarse únicamente “en el Señor,” ¿qué les muestra a sus padres cristianos el hijo o hija, y por eso qué cosa evita causar?

      8 Si los padres mismos son cristianos dedicados, entonces el hijo estaría siguiendo la instrucción del apóstol de honrar uno a su padre y madre que están en unión con el Señor, por medio de respetar el deseo teocrático de éstos de que sus hijos se casen solo en el Señor, dentro de lo que está aprobado por el Señor. (Efe. 6:1-3) De esta manera el hijo que se casa en el Señor no causa “amargura de espíritu” ni “disgusto” con conexiones de familia, como los que causó Esaú a sus padres Isaac y Rebeca, porque profanamente no ‘apreció las cosas sagradas.’—Gén. 26:34, 35; 27:46; 28:1; Heb. 12:16, 17.

      9. Si el matrimonio es honorable entre los cristianos, ¿qué reacción interna no debe tener el que se casa y dónde debe archivarse correctamente el apunte matrimonio?

      9 Escribiendo a cristianos hebreos, el apóstol Pablo dijo: “Que el matrimonio sea honorable entre todos.” (Heb. 13:4) Si el matrimonio de uno es honorable entre cristianos hebreos y entre todos los demás testigos dedicados de Jehová, ¿cómo puede haber algo de qué avergonzarse por estar casado? No puede haber tal cosa; no debe haberla. Por lo tanto se debe anotar el estado de casado de uno y el apunte de este se debe mantener en los archivos oficiales de la congregación con la cual se asocia como miembro la persona casada.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir