BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El Reino... ¿es una realidad para usted?
    La Atalaya 1981 | 1 de septiembre
    • hebreo, latín y griego. Todos los que estaban presentes allí aquel día podían leerlo y no quedarían en duda en cuanto a por qué había acontecido la ejecución en el madero. Este título decía: “Jesús el nazareno el rey de los judíos.” Cuando los sacerdotes principales de los judíos vieron el título, se indignaron y dijeron a Pilato: “No escribas ‘El rey de los judíos,’ sino que él dijo: ‘Soy rey de los judíos.’” No obstante, Pilato respondió: “Lo que he escrito, he escrito.”—Juan 19:19-22.

      18. (a) ¿Alrededor de qué como centro debe girar nuestra vida hoy día? (b) ¿Qué preguntas debemos hacernos?

      18 Los acontecimientos dramáticos de aquel día penoso deberían hacer muy claro a todos los cristianos en qué asunto debería estar concentrada su vida hoy día. Todo siervo dedicado de Jehová debería hacer un examen para determinar cuán real es el Reino para él o para ella ¿Nos vemos como súbditos futuros de ese gobierno? ¿Qué esfuerzos estamos haciendo como apoyadores del gobierno del Reino? ¿Cuán celosa es nuestra actividad en apoyo de ese gobierno? En el artículo que sigue, hallaremos buena razón para estar intensamente interesados en la cuestión del Reino. Y notaremos que es necesario tener un sentido de urgencia al manifestar este interés. ¡‘Que el Señor esté con el espíritu que manifestemos’ al apoyar el Reino!—2 Tim. 4:22.

  • ¡Tenga fe en el Reino!
    La Atalaya 1981 | 1 de septiembre
    • ¡Tenga fe en el Reino!

      “Ahora bien, en cuanto a los tiempos y a las sazones, hermanos, no tienen necesidad de que se les escriba nada. Porque ustedes mismos saben bastante bien que el día de Jehová viene exactamente como ladrón en la noche.”—1 Tesalonicenses 5:1, 2.

      1, 2. ¿Cómo ha continuado utilizando Jehová al resucitado Jesucristo?

      EN SU calidad de la “Palabra,” “Verbo” o Logos, Jesucristo sirvió extensamente a nuestro Padre celestial. (Juan 1:1-3; Col. 1:16) Pero Jehová Dios continuó utilizando a Jesús aun después de la muerte y resurrección de su Hijo. Los comentarios esclarecedores del apóstol Pablo enfatizan bien la realidad de esto.

      2 El apóstol manifestó claramente que Dios se ha propuesto reconciliar consigo todo lo que está en el cielo y en la Tierra, haciéndolo por medio de la sangre derramada de Jesucristo. (Col. 1:19, 20) Esto concuerda con la declaración de Pablo en el sentido de que Jehová ha hecho arreglos para ‘reunir de nuevo en Cristo todo lo que hay en el cielo y sobre la tierra.’ (Efe. 1:10; Fili. 2:9-11) Pero entre los acontecimientos culminantes que se desarrollarían al respecto estaría el establecimiento del reino mesiánico de Dios y la llegada dramática del “día de Jehová.” (1 Tes. 5:1, 2) Las Escrituras aclaran abundantemente el papel que Cristo ha desempeñado desde su ascensión al cielo hace más de 1.900 años. Nos conviene prestar atención profunda al puesto significativo que el ocupa en el arreglo de Jehová.

      3. ¿Por qué estaba Jesús al tanto de las palabras proféticas que se habían hablado acerca del gobierno del Reino?

      3 Debido al papel que desempeñó como Logos, o “Palabra,” antes de venir a la Tierra, Jesús estaba bien al tanto de las palabras proféticas que se habían hablado respecto al gobierno del Reino. Por consiguiente, como hombre Jesús invitó al lector a usar discernimiento al meditar en las palabras de Daniel relacionadas con “el tiempo del fin.” (Dan. 12:4; Mat. 24:15-22) Por lo tanto, dirijámonos al libro de Daniel y consideremos algunas cosas que Jesús como Logos, o “Palabra,” sin duda percibió. Pues parece que mediante él nuestro Padre celestial hizo que los profetas de la antigüedad escribieran como lo hicieron.

      4. En cuanto al gobierno del Reino, ¿qué se nos dice en Daniel 2:44; 7:13, 14 y Dan. 12:1?

      4 A medida que examinamos el libro de Daniel con ojo discernidor, tres expresiones interesantes captan nuestra atención de modo especial. La primera expresión se halla en Daniel 2:44:

      “En los días de aquellos reyes el Dios del cielo establecerá un reino que nunca será reducido a ruinas. Y el reino mismo no será pasado a ningún otro pueblo. Triturará y pondrá fin a todos estos reinos, y él mismo subsistirá hasta tiempos indefinidos.”

      Una expresión relacionada con ésta se halla en Daniel 7:13, 14, y dice:

      “Seguí contemplando en las visiones de la noche, y, ¡pues vea! con las nubes de los cielos sucedía que venía alguien como un hijo del hombre; y al Anciano de Días obtuvo acceso, y lo presentaron cerca, aun delante, de Aquél. Y a él fueron dados gobernación y dignidad y reino, para que los pueblos, grupos nacionales y lenguajes todos le sirvieran aun a él. Su gobernación es una gobernación indefinidamente duradera que no pasará, y su reino uno que no será reducido a ruinas.”

      Finalmente, Daniel 12:1 dice lo siguiente:

      “Durante aquel tiempo se pondrá de pie Miguel, el gran príncipe que está plantado a favor de los hijos de tu pueblo. Y ciertamente ocurrirá un tiempo de angustia como el cual no se ha hecho que ocurra uno desde que hubo nación hasta aquel tiempo.”

      Aquí, en tres pasajes de su profecía, Daniel hace referencia al establecimiento del gobierno del Reino, y éste en las manos de nadie sino ‘el hijo del hombre,’ o Miguel. Está claro que estas expresiones se refieren a Cristo Jesús en poder del Reino.—Rev. 12:7-10.

      5. ¿Es bíblico el que se esté consciente de un elemento de tiempo en relación con la toma de poder por el gobierno del Reino?

      5 Se notará que en las expresiones ya citadas de Pablo y Daniel se menciona un elemento de tiempo para la aparición del gobierno celestial y su toma de poder. Si estamos conscientes de ese elemento de tiempo, entonces ciertamente aplica a nosotros 1 Tesalonicenses 5:1 cuando dice:

      “Ahora bien, en cuanto a los tiempos y a las sazones, hermanos, no tienen necesidad de que se les escriba nada.”

      Si verdaderamente discernimos la plena importancia de la Palabra de Dios, especialmente a medida que nos adentramos profundamente en “el tiempo del fin,” no se nos sorprenderá desprevenidos. Ciertamente seremos personas de discernimiento respecto a los acontecimientos que tienen que ver con el tiempo de la “conclusión del sistema de cosas.” (Mat. 24:3) Por lo tanto, examinemos el marco de circunstancias de las tres expresiones que Daniel hizo con respecto al establecimiento del gobierno del Reino.

      PALABRAS DE ADVERTENCIA DE DANIEL

      6. En Daniel 2:40, ¿qué se dice acerca del “cuarto reino”?

      6 Muchos de nosotros estamos familiarizados con la imagen del sueño que se describe en el capítulo dos de Daniel y sabemos que, con la ayuda del espíritu santo de Jehová, el profeta le dijo al rey Nabucodonosor lo que significaba esta imagen. Representaba una sucesión de reinos mundiales, empezando con Babilonia. Nosotros estamos especialmente interesados en el “cuarto reino,” acerca del cual Daniel dijo:

      “En cuanto al cuarto reino, resultará ser fuerte como el hierro. Puesto que el hierro está triturando y moliendo todo lo demás, así, como el hierro que desbarata, triturará y desbaratará aun a todos éstos.”—Dan. 2:40.

      7. ¿Qué es este “cuarto reino”?

      7 ¿Qué reino resulta ser éste que se parece al hierro? En la historia bíblica, el “cuarto reino” o potencia mundial contando desde Babilonia es el Imperio Romano, que se presentó después de Medopersia y Grecia, que ocuparon el lugar entre los dos. Andando el tiempo, con el propósito de lograr una mejor administración, el Imperio Romano fue subdividido

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir