BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Publicadores unidos de la “palabra de vida”
    La Atalaya 1962 | 15 de mayo
    • Publicadores unidos de la “palabra de vida”

      “Manteniendo firmemente asida la palabra de vida.”—Fili. 2:16.

      1. ¿Por qué está siendo publicada la “palabra de vida” hoy como nunca antes, y por qué fue provista?

      ¿POR qué no debería ser publicada la “palabra de vida”—hoy como nunca antes? La civilización moderna está amenazada de destrucción. Peor, la entera familia humana está amenazada de muerte mediante armas que tienen una fuerza destructora que no se conoció antes de nuestra generación. El temor de otra guerra mundial, lo cual significa guerra con bombas nucleares o con gases peores que las bombas nucleares, ronda en toda nación. Rabia una “guerra fría” internacional que está al mismo nivel de la “guerra caliente” armada actual en sus miras. La paz solo se mantiene mediante un equilibrio de terror entre los dos campos hostiles erizados de armas nucleares. Pero, ¿merece la familia humana la “palabra de vida”? ¿Vale la pena salvar a la familia humana? El Creador del hombre, Jehová Dios, cree que sí. El Hijo amado de Dios, Jesucristo, cree que sí. Y por eso Jehová Dios en su amor ha provisto la “palabra de vida.” Vale la pena que sea publicada. Se dio para ser publicada. Lo está siendo, como nunca antes.

      2. (a) ¿Es la guerra mundial nuclear la peor cosa a que se encara este mundo? (b) ¿Quiénes saldrán vivos de lo que viene?

      2 ¿Solo es porque el mundo hoy día se enfrenta a destrucción horrible como resultado de su propia maldad que la “palabra de vida” fue dada desde el cielo? ¡No! La masa de la humanidad cree hoy que lo peor a que se encara es una guerra mundial nuclear; y la realidad es que el mundo si existe ahora bajo la espantosa amenaza de tal guerra. Realmente, sin embargo, el mundo se encara a algo peor. Venga una tercera guerra mundial o no, el mundo entrará sin falta en esa cosa peor. Es la “guerra del gran día de Dios el Todopoderoso,” y de ésta el mundo no saldrá vivo. (Apo. Rev. 16:14) Pero algunos miembros de la familia humana saldrán vivos, con un justo nuevo mundo delante de ellos; y éstos serán los humanos que ahora están obteniendo y “manteniendo firmemente asida la palabra de vida.” Sin embargo, no debido a que nos encaramos a la guerra del Todopoderoso Dios fue dada la “palabra de vida,” en primer lugar. ¿Por qué no?

      3. ¿Por qué la “palabra de vida” no fue dada en primer lugar solo porque nuestra generación se enfrenta a destrucción tan horrible, y cuándo y por quién fue dada al principio?

      3 Nuestra generación no es la primera que se ha enfrentado a la muerte, de modo que solo nuestra generación necesitara la “palabra de vida.” Por casi seis mil años ahora, prescindiendo de los esfuerzos de la ciencia médica más avanzada, la familia humana en conjunto ha estado muriendo, y un sinnúmero de miles de millones de hombres, mujeres y niños yacen muertos y olvidados en los sepulcros. Por eso la “palabra de vida” fue dada al principio cuando surgió la necesidad de ella. Comenzó a ser dada poco después que la muerte invadió a la familia humana. La muerte entró como enemiga de la humanidad. Jamás fue amiga de la humanidad. Fue causada por un enemigo de la humanidad. La “palabra de vida” fue dada por un amigo de la humanidad, en realidad por el mayor Amigo del hombre. Solo el Dador de vida, solo la Fuente original de la vida, podría dar tal “palabra de vida,” y él es Dios el Creador.

      4. (a) ¿Cómo fue que el enemigo de la humanidad dio a Eva la palabra de muerte? (b) ¿Por qué la Tierra está hoy repleta de hijos desobedientes?

      4 El enemigo de la humanidad fue un mentiroso craso cuando dijo a la madre de la raza humana: “Positivamente ustedes no morirán.” (Gén. 3:4) Él no le estaba ofreciendo a ella la “palabra de vida” para bien de nosotros. Le estaba entregando a ella la palabra de muerte, pues trataba de desviarla, de engañarla de modo que desobedeciera al gran Dador de vida, Jehová Dios. Su esposo, Adán, le había dicho cómo evitar la muerte, a saber, por medio de obedecer el mandato de Dios de no comer del fruto prohibido, pues Dios le había dicho a Adán: “En el día que comas de él positivamente morirás.” (Gén. 2:17) Dios quería que su hijo e hija terrestres siguieran viviendo en el jardín de Edén, y que llenaran toda la Tierra con su familia en perfección e inocencia humanas semejantes a las de ellos. Dios no deseó que la Tierra estuviera llena, como lo está hoy, de hijos “desobedientes a sus padres, desagradecidos, desleales,” como predijo la profecía acerca de estos “últimos días.” (2 Tim. 3:1, 2) Fue debido a que Adán y su esposa Eva desobedecieron a su Padre y Creador celestial que la Tierra está repleta hoy día de hijos desobedientes.

      5. ¿Cómo puso en vigor Dios la sentencia contra los desobedientes Adán y Eva, y qué legó Adán a sus descendientes?

      5 De padres que fueron desobedientes a su Padre celestial dador de vida, difícilmente podríamos esperar que nacieran hijos que no fueran ellos mismos desobedientes a sus padres terrestres, sin mencionar el ser desobedientes a Dios como Adán y Eva lo habían sido. Debido a que Adán se unió a su esposa en un proceder mortífero, Dios lo sentenció a regresar a la tierra de la cual había sido tomado y llegar a ser otra vez solo polvo sin vida, sin forma. Con ese fin Dios el Plantador y Dueño del jardín de Edén echó fuera a Adán y Eva. Impidió que regresaran furtivamente en busca del “árbol de la vida” que estaba en medio del jardín grande y comieran de él y vivieran hasta ahora y hasta tiempo indefinido. (Gén. 3:17-24; 2:9) Así Adán nos legó a nosotros sus hijos, no vida perfecta, sino imperfección humana, pecaminosidad y la condenación a la muerte. (Rom. 5:12) De modo que más tarde llegó a componerse un proverbio en la tierra de Israel, que decía: “Los padres son los que comen las uvas verdes, pero es a los hijos a quienes les da la dentera.”—Eze. 18:2.

      6. (a) ¿Qué le sucedió a la serpiente usada para desviar a Eva, pero cómo fue sentenciado el que estuvo detrás de la serpiente? (b) ¿Qué significa eso para él?

      6 Pero, ¿qué hay del enemigo de la humanidad que causó todo esto? ¿Ha muerto como Adán y Eva? Todavía no; pero morirá al debido tiempo de Dios y de manera violenta. Naturalmente, la serpiente parlante que fue usada para desviar a Eva de modo que comiera el fruto prohibido murió antes que Adán y Eva. El espíritu invisible que estuvo detrás de la serpiente para hacerla hablar mentiras contra Dios todavía no ha muerto, pero morirá. ¿Cómo lo sabemos? Porque es Satanás el Diablo, apodado también “la serpiente original,” y en el jardín de Edén Dios pronunció sentencia también sobre él, diciendo: “Yo pondré enemistad entre ti y la mujer y entre tu simiente y la simiente de ella. Él [la simiente de ella] te magullará en la cabeza.” (Gén. 3:15) Para una serpiente, eso significaría muerte violenta. Para la “serpiente original,” Satanás el Diablo, simboliza muerte violenta cuando la Simiente de la “mujer” de Dios entra en acción como ejecutor para Dios su Padre.

      7. ¿Qué preguntas hizo surgir la muerte futura de Satanás la Gran Serpiente en cuanto a beneficios, y quién provee la respuesta?

      7 El matar al enemigo de la humanidad en un tiempo futuro puede efectuar algún bien para la gente que viva sobre la Tierra después de su muerte violenta; pero, ¿de qué bien será para todos los miles de millones de personas que han muerto durante los pasados seis mil años y que todavía quizás mueran antes de que se le extinga la vida a Satanás el Diablo? Su destrucción en el futuro impedirá que haga más daño; pero, ¿cómo reparará su destrucción futura todo el daño que ha hecho a todas las generaciones muertas que yacen en el sepulcro? Dios pensó en esa pregunta también, y proveyó para contestarla para nuestro bien.

      ¿CUÁL MAGULLADURA ES PRIMERO?

      8. (a) ¿Cuál magulladura viene primero, y qué significa la magulladura del talón para la Simiente? (b) ¿Cómo únicamente podría la Simiente magullada magullar después la cabeza de la Serpiente?

      8 No solo le dijo a la “serpiente original,” Satanás el Diablo, que la Simiente de la “mujer” de Dios lo magullaría en la cabeza, sino que agregó: “Y tú le magullarás en el talón.” Si la Simiente de la “mujer” de Dios fuese a magullar a la serpiente en la cabeza primero, entonces, por supuesto, la serpiente no estaría viva para magullar a la Simiente en el talón. Pero lo que realmente tiene lugar primero es que la serpiente magulla a la Simiente de la “mujer” de Dios en el talón. ¿Qué significa esta magulladura en el talón para la Simiente o Hijo de Dios? Significa muerte. ¿Muerte? ¡Sí! Pero si la Simiente sufre muerte primero por la mordedura de la serpiente, ¿cómo pudiera la Simiente después magullar la cabeza de la serpiente? Solo por medio de ser traído a la vida otra vez por el poder re-creativo de Dios. Eso significa por medio de una resurrección de entre los muertos por medio del poder de Dios. Esta no es nuestra interpretación de la sentencia velada de Dios en el jardín de Edén. Es la propia interpretación de Dios de la sentencia por la manera en que ha llevado a cabo el cumplimiento de la sentencia.

      9, 10. (a) En su sentido principal, la magulladura fue del talón ¿de quién? (b) ¿Cómo fue él la Simiente de la “mujer” de Dios, y cómo nació para ser el equivalente del Adán perfecto?

      9 En su sentido principal, la magulladura del talón de la Simiente de la mujer de Dios sucedió hace mil novecientos años. La Simiente prometida fue el Hijo de Dios. En ese tiempo no había hijos humanos de Dios en la Tierra, dado que Adán había perdido la calidad de hijo para la familia humana. De modo que esta Simiente fue el Hijo de Dios desde el cielo. Dado que él vino del cielo, su madre que lo produjo y de quien él salió también fue celestial. Fue la esposa simbólica de Dios, a saber, su organización universal de criaturas espíritus o ángeles invisibles, celestiales, santos.

      10 Esta organización celestial está casada o unida oficialmente a Dios en relación y sujeción inquebrantables, así como una esposa terrestre está unida a su esposo y está sujeta a la ley de su esposo. En esta organización celestial la Simiente prometida fue el Hijo principal, el Hijo unigénito de Dios, “el primogénito de toda la creación”; y desde la organización celestial salió cuando fue enviado a la Tierra para nacer cual criatura humana. (Juan 3:16; Col. 1:15) En obediencia al mandamiento de Dios su Padre, fue llamado Jesús, el cual nombre significa “Jehová Es Salvación.” Ya que ningún hombre terrestre podía ser su padre, el nacimiento de Jesús fue efectuado milagrosamente desde el vientre de una muchacha virgen. Por lo tanto vino a ser sangre y carne, pero nació perfecto puesto que su Padre celestial era perfecto. (Juan 1:14) Al llegar a ser hombre, Jesús vino a ser como el Adán perfecto, un poco menor que los ángeles sobre quienes previamente había sido el principal.

      11. Al servir como la Simiente prometida, ¿por qué fue necesario que el Hijo de Dios llegara a ser un hombre perfecto?

      11 Pero, ¡aquí una pregunta, por favor! Para que el Hijo unigénito de Dios sirviera como la Simiente de la mujer de Dios para magullar la cabeza de la Serpiente, ¿por qué fue necesario que llegara a ser un hombre perfecto, menor que los ángeles? Fue necesario para que él cumpliera la promesa de Dios en el jardín de Edén mediante el ser magullado en el talón, es decir, mediante el sufrir la muerte cual hombre perfecto. De acuerdo con esto está escrito: “Contemplamos a Jesús, que ha sido hecho un poco inferior a los ángeles, coronado con gloria y honor por haber sufrido la muerte, para que por la bondad inmerecida de Dios gustase la muerte por todo hombre. Por tanto, siendo que los ‘niños jóvenes’ son participantes de sangre y carne, él también participó igualmente de las mismas cosas, para que por medio de su muerte pudiera anonadar al que tiene los medios para causar la muerte, es decir, al Diablo.” (Heb. 2:9, 14) Además, leemos: “El que continúa en el pecado se origina del Diablo, porque el Diablo ha estado pecando desde el principio. Con este propósito el Hijo de Dios fue hecho manifiesto, a saber, para quebrantar las obras del Diablo.”—1 Juan 3:8.

      12. El llegar a ser un hombre perfecto capacitó al Hijo de Dios a ofrecer ¿qué sacrificio, y para el alivio de quiénes?

      12 El llegar a ser un hombre perfecto teniendo el mismo valor de vida perfecta que Adán tuvo al ser creado en el jardín de Edén capacitó al Hijo o Simiente de la mujer de Dios para que “gustase la muerte por todo hombre.” ¿Cómo fue eso? Porque pudo ofrecer su vida humana perfecta como sacrificio a Jehová Dios para quitar los pecados heredados de la humanidad. Por el pecado de Adán y Eva la vida humana perfecta se había perdido para todos nosotros los descendientes de ellos. Por el sacrificio de su vida humana perfecta Jesús ocupó el lugar de la humanidad en la muerte, para que a todos los hombres que aceptan su sacrificio a Dios les sea restaurada la vida perfecta.

      13. En su nacimiento humano, ¿qué se anunció que sería el Hijo de Dios, y qué se le impidió a la “serpiente original” que hiciera poco después de eso?

      13 Cuando nació Jesús, un ángel del cielo anunció su nacimiento a los pastores temerosos de Dios cerca de Belén en Judá, diciendo: “Les estoy declarando a ustedes las buenas nuevas de un gran gozo que toda la gente tendrá, porque les nació a ustedes hoy un Salvador, que es Cristo el Señor.” (Luc. 2:10, 11) La palabra “Cristo” es un título que significa “Ungido.” La venida del Cristo o Ungido de Dios había sido predicha mucho antes de eso. Los judíos lo llamaban el Mesías, palabra hebrea que significa lo mismo que la palabra griega Cristo. Satanás el Diablo reconoció a Jesús como el Cristo o Mesías prometido, la Simiente prometida de la mujer de Dios. Por lo tanto, Satanás la “serpiente original” trató de hacer que Jesús fuera destruido como “niño joven” de menos de dos años de edad. Pero Dios protegió al niño Jesús, y la inicua Serpiente no pudo magullar entonces su talón.—Mat. 2:1-23.

      14. (a) ¿Cómo llegó Jesús a ser Cristo? (b) ¿Qué pasos dio Satanás el Diablo al tratar de hacer innecesario que magullara el talón de la Simiente?

      14 Cuando Jesús creció hasta ser un hombre perfecto de treinta años de edad dejó su carpintería en Nazaret y fue bautizado en el río Jordán por Juan el Bautista. Después de su bautismo en agua Dios ungió a Jesús con espíritu santo desde el cielo, haciéndolo así el Ungido. De ahí en adelante el Hijo de Dios, la Simiente de la mujer de Dios, fue llamado apropiadamente Jesucristo. (Mat. 3:13-17) Cuarenta días después de eso Satanás el Diablo trató de efectuar la muerte de la Simiente de la mujer de Dios por medio de hacer que ejecutara milagros egoístas y ambiciosos y por medio de tentarlo con gobernación mundial si reconocía a Satanás el Diablo como dios y lo adoraba como tal. Pero Satanás no pudo tentar a este hombre perfecto a pecar como había tentado al Adán perfecto a pecar contra Dios, porque Jesucristo resistió fielmente estas tres tentaciones y dijo a Satanás el Diablo que se marchara. (Mat. 4:1-11) Porque Jesucristo mantuvo obediencia perfecta y no llegó a estar bajo la condenación de Dios y sentencia de muerte, se hizo necesario que la “serpiente original” magullara su talón—en ocasión posterior.

      15. (a) ¿Cómo procedió Jesús en armonía con su unción, y dónde? (b) ¿Qué simiente proveyó la “serpiente original” para su propio uso, y bajo qué acusación falsa hicieron que Jesús fuera ejecutado?

      15 Mientras tanto Jesucristo comenzó a servir a Dios en armonía con su unción y emprendió el predicar el reino de Dios como el único gobierno de salvación para toda la humanidad. El también juntó a los discípulos en torno de él y enseñó y entrenó a éstos también a predicar el reino de Dios. Esto tuvo lugar en medio del mundo del Diablo, siendo entonces el Imperio Romano la potencia mundial dominante. (Mat. 4:17; 10:1-7; Luc. 10:1-9) Dios había predicho que la “serpiente original” tendría una simiente propia. La Gran Serpiente desarrolló esta simiente diabólica entre los caudillos religiosos del propio pueblo de Jesús sobre la Tierra. Delante del gobernador romano de la provincia de Judea acusaron a Jesucristo de tratar de suplantar al imperio de los Césares romanos con su propio reino. Bajo esta acusación falsa Jesús fue empalado en un madero fuera de la ciudad de Jerusalén para morir allí en deshonra pública como un esclavo traidor, sedicioso.

      16. ¿Cuándo fue eso, y qué permitió Dios que sucediera ese día?

      16 Eso fue el viernes 1 de abril de 33 d. de J.C. Aunque Jesús era inocente, Dios no intervino para salvar a la Simiente de su mujer de esta muerte cruel. En armonía con su propósito anunciado con larga anticipación dejó que la “serpiente original” magullara el talón de la Simiente prometida. (Juan 18:12 a 19:37) Aparentemente la esperanza de vida eterna para la humanidad temerosa de Dios murió entonces junto con Jesucristo.

      17. ¿Qué otra parte de la promesa edénica de Dios todavía había de cumplirse, y cómo hizo provisión Dios para esto?

      17 Dios había dejado que la “serpiente original” magullara a la Simiente de la mujer, como estaba predicho. Ahora dependía de Dios hacer provisión para que la otra parte de su profecía edénica se cumpliera, de que la Simiente de su mujer debería magullar a la Gran Serpiente en la cabeza al debido tiempo. De modo que la muerte de Jesús tendría que ser reducida a una herida en el talón. A los ojos de Dios fue una muerte sacrificatoria, la muerte de un inocente, en la cual muerte no era justo ni correcto que el inocente Jesús fuese tenido sujeto. Él no era un pecador voluntarioso como Adán para que Dios lo tuviera sujeto en la muerte eternamente. Por lo tanto, al tiempo predicho, al tercer día de su muerte, Dios levantó a su Simiente, su Hijo, de entre los muertos.

      18. (a) ¿Qué dijo Pedro concerniente a la imposibilidad de que Jesús quedara sujeto para siempre en la muerte y también acerca de la clase de resurrección que tuvo Jesús? (b) ¿Cómo hizo posible tal resurrección la redención de la humanidad?

      18 Concerniente a este maravilloso milagro uno de los discípulos de Jesús llamado Simón Pedro dijo: “A Jesús el Nazareno, hombre demostrado públicamente por Dios a ustedes por medio de obras poderosas y portentos y señales que Dios hizo por medio de él en medio de ustedes, como ustedes mismos saben, a este hombre, como uno entregado por el consejo determinado y presciencia de Dios, ustedes lo fijaron a un madero por mano de hombres desaforados y lo suprimieron. Pero Dios lo resucitó soltando los dolores de la muerte, porque no era posible que él siguiera detenido por ella. . . . A este Jesús Dios resucitó, del cual hecho todos nosotros somos testigos.” (Hech. 2:22-32) Jesús fue resucitado, no como hombre “un poco inferior a los ángeles,” sino como un Hijo espíritu más poderoso que Satanás la Gran Serpiente, porque este mismo Simón Pedro nos dice: “Cristo murió una vez para todo tiempo concerniente a pecados, una persona justa por las injustas, para poder guiarlos a Dios, habiendo sido muerto en la carne, pero hecho vivo en el espíritu.” (1 Ped. 3:18) De esta manera su vida humana perfecta permaneció como sacrificio y por lo tanto su mérito podía ser presentado a Dios para la redención de la humanidad cuando Jesús ascendiera de regreso al cielo cuarenta días después de su resurrección.

      19. (a) ¿La magulladura de quiénes ha estado llevando a cabo Satanás desde entonces, pero qué espera él mismo ahora? (b) ¿Bajo qué símbolos le fue mostrada al discípulo Juan esta acción hacia Satanás?

      19 Ya Satanás la Gran Serpiente no puede magullar el talón del Hijo de la mujer de Dios. Está escrito: “Sabemos que Cristo, ahora que ha sido levantado de entre los muertos, ya no muere más; la muerte ya no se enseñorea de él.” (Rom. 6:9) Aunque a la Gran Serpiente desde entonces le ha sido permitido magullar el talón de los fieles discípulos de Cristo, Satanás aguarda ahora su propia magulladura en la cabeza por el resucitado Hijo inmortal de la mujer de Dios. En una visión profética dada al discípulo Juan muchos años después de la resurrección de Jesús y su regreso al cielo, se mostró que Satanás la “serpiente original” era echado del cielo después del nacimiento del reino de Dios en los cielos. Luego se mostró que Satanás era atado y dejado impotente al ser arrojado en un abismo durante los mil años del reinado de Cristo, y después de eso ser arrojado al Gehena de destrucción eterna.

      20. (a) Después de su completa magulladura, ¿a quiénes no estorbará más Satanás? (b) ¿Qué podemos apreciar ahora en cuanto a cuándo fue dada por primera vez la “palabra de vida”?

      20 En ese orden se había de efectuar la completa magulladura de la cabeza de la Gran Serpiente, Satanás el Diablo; y nunca jamás había de estorbar a la humanidad redimida que viva en perfección humana restaurada en un paraíso extendido alrededor de la Tierra. (Apo. Rev. 12:7-17; 20:1-10) De esto podemos apreciar por qué se dijo más temprano en esta discusión que la “palabra de vida” fue dada por el gran Amigo de la humanidad, Dios, poco después que la muerte invadió a la familia humana en Edén.

      21. (a) ¿De dónde es que conseguimos tal información que inspira esperanza? (b) A través de los sesenta y seis libros de la Biblia, ¿qué relato maravilloso se da, desde Génesis hasta Apocalipsis?

      21 Pero, ¿de dónde es que obtenemos toda esta información que inspira esperanza? Es de parte del Libro inspirado del gran Dador de vida, Jehová Dios. Es de su Santa Biblia, el único Libro en toda la Tierra que presenta esta gloriosa “palabra de vida.” En el libro de apertura llamado Génesis, que fue escrito primero en hebreo, la Biblia manifiesta la promesa edénica de Dios concerniente al magullar la cabeza de la Serpiente mediante la Simiente de la mujer de Dios. En el último libro de esta Biblia llamado Apocalipsis o Una Revelación, que primero fue escrito en el griego común de hace diecinueve siglos, está registrada la visión de cómo Satanás la “serpiente original” junto con todos sus ángeles demoníacos finalmente será magullado en la cabeza y así será anonadado. A través de los sesenta y seis libros inspirados de la Santa Biblia se relata la historia asombrosa de cómo Dios por medio de su Simiente Jesucristo hace provisión para dar salvación eterna de la muerte a la humanidad y para libertarla de la esclavitud a la “serpiente original,” Satanás el Diablo, y para que disfrute de vida eterna en paz y felicidad sobre la Tierra bajo el reino celestial de Dios.

      22. ¿Qué clase de Palabra puede llamarse la Biblia, y por qué es correcto esto?

      22 La Biblia inspirada en conjunto puede llamarse por lo tanto la “palabra de vida.” Esto es correcto, porque es la dádiva a nosotros mediante la bondad amorosa de Dios, concerniente a lo cual leemos: “‘Esta se nos dio en conexión con Cristo Jesús antes de los tiempos antiguos, pero ahora se ha hecho claramente evidente por medio de la manifestación de nuestro Salvador, Cristo Jesús, quien ha abolido la muerte pero ha esparcido luz sobre la vida y la incorrupción por medio de las buenas nuevas.” (2 Tim. 1:9, 10) Aparte de la Biblia, no hay “palabra de vida” hoy día.

      23, 24. (a) Para beneficiarnos de la “palabra de vida,” ¿qué tenemos que hacer con ella? (b) ¿Con qué arma tenemos que luchar por la vida ofrecida en esa palabra?

      23 Ahora que nosotros, por la bondad amorosa de Dios, tenemos esta “palabra de vida,” ¿qué hemos de hacer con ella? Estamos viviendo en medio del mundo moribundo de la humanidad. Estamos presenciando los últimos días de este viejo sistema de cosas condenado a la destrucción en la “guerra del gran día de Dios el Todopoderoso” que se aproxima. Si queremos beneficiarnos de la “palabra de vida” y alcanzar la vida eterna en el nuevo sistema de cosas de Dios que ofrece, ciertamente tenemos que asirnos de la “palabra de vida.” Tenemos que vivir en armonía con ella para probarnos dignos de tal vida eterna, y no ser destruidos con este inicuo sistema de cosas. A los que han llegado a ser los hijos espirituales de Dios, el inspirado apóstol Pablo escribe: “Sigan haciendo todas las cosas libres de murmuraciones y argumentos, para que lleguen a ser irreprensibles e inocentes, hijos de Dios sin tacha en medio de una generación pervertida y torcida, entre quienes ustedes están brillando como lumbreras en el mundo, manteniendo firmemente asida la palabra de vida.” (Fili. 2:14-16) Si hacemos esto, la “palabra de vida” no habrá llegado a nosotros en vano. En cierto sentido, tenemos que luchar por esta vida, y tenemos a la mano el medio con el cual efectuar una lucha con buen éxito. ¿Cuál es?

      24 El apóstol Pablo asemeja la “palabra de vida,” que es la Palabra de Dios, a una espada que acompaña a la “armadura completa que proviene de Dios.” Pablo dice: “Acepten además el yelmo de salvación, y la espada del espíritu, es decir, la palabra de Dios.” (Efe. 6:11-17) Para seguir luchando por la vida e impedir que seamos desarmados de la “espada” simbólica, es menester que sigamos “manteniendo firmemente asida la palabra de vida.”

      25. (a) ¿Qué experiencia personal muestra si hemos de mantener la “palabra de vida” para nosotros mismos o no? (b) ¿Quién personalmente nos dijo qué hacer con la “palabra de vida”?

      25 Sin embargo, ¿significa esto que hemos de mantener la “palabra de vida” para nosotros mismos y estar interesados solo en nuestra propia salvación, en nuestro propio alcanzar la vida eterna? ¿Es así como nosotros mismos llegamos a poseer la “palabra de vida”—porque otros poseedores de la palabra la mantuvieron firmemente asida a ellos mismos de modo que Jehová Dios mismo se vio obligado a venir personalmente y entregarnos la “palabra de vida” directamente de su propia mano? La honradez nos hace decir: ¡No! Cristo, el medio de Dios para traernos vida eterna, nos dijo qué hacer con la “palabra de vida.”

      26. (a) La conexión de Jesús con que consigamos la vida se muestra ¿en qué expresión aplicada a él? (b) ¿Gozó Jesús de la vida para él mismo, y cómo se describió él mismo como medio de vida para nosotros?

      26 A Jesucristo mismo se le llama la “palabra de vida.” Como vocero de Jehová Dios a él se le llama la “Palabra de Dios.” Su título oficial en el cielo fue “la Palabra.” (Apo. Rev. 19:11-13; Juan 1:1) En una carta a los herederos de la vida eterna en el nuevo sistema de cosas de Dios, el apóstol Juan escribe estas palabras en cuanto a la presencia de Jesucristo en la Tierra hace diecinueve siglos: “Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado atentamente y nuestras manos palparon, concerniente a la palabra de vida, (sí, la vida fue puesta de manifiesto, y nosotros hemos visto y estamos dando testimonio e informándoles de la vida eterna que estaba con el Padre y que nos fue puesta de manifiesto).” (1 Juan 1:1, 2) Sobre la Tierra Jesús dijo: “Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno come de este pan vivirá para siempre; y, de hecho, el pan que yo daré es mi carne a favor de la vida del mundo. . . .también el que me come, él también vivirá a causa de mí.” (Juan 6:51, 57) El Hijo de Dios no disfrutó egoístamente de la vida para él mismo. Él fue enviado, y vino, para traernos vida.

      27. (a) ¿Qué instrucciones finales dio Jesús concerniente a lo que se debe hacer con la “palabra de vida”? (b) ¿Por qué no es sino correcta en si misma tal publicación mundial?

      27 Así como él mismo fue enviado del cielo y vino a traernos vida que estaba realmente incorporada en él, así él envía a los que poseen la “palabra de vida” a llevarla a otros. Cuando estuvo dando las instrucciones finales a sus discípulos, usando la Palabra escrita de Dios, Jesucristo les dijo: “De esta manera está escrito que el Cristo sufriría y que se levantaría de entre los muertos el tercer día, y sobre la base de su nombre se predicaría arrepentimiento para perdón de pecados en todas las naciones—comenzando desde Jerusalén, ustedes han de ser testigos de estas cosas.” (Luc. 24:46-48) “Ustedes recibirán poder cuando el espíritu santo llegue sobre ustedes, y serán testigos míos tanto en Jerusalén como en toda Judea y Samaria y hasta la parte más distante de la Tierra.” (Hech. 1:8) La “palabra de vida” sería publicada unidamente por seguidores de Jesús hasta las extremidades de la Tierra. Esto no era sino correcto en sí mismo, porque es palabra de vida para toda la humanidad.

  • Publicando la “palabra de vida” en un mundo moribundo
    La Atalaya 1962 | 15 de mayo
    • Publicando la “palabra de vida” en un mundo moribundo

      1. ¿Cómo está siendo publicado hoy día un mensaje de supervivencia humana, y dónde se encuentra?

      HOY en día la supervivencia de la raza humana está en tela de juicio, si hemos de juzgar por las declaraciones hechas por los militaristas, científicos y economistas. Pero, prescindiendo de cuán inquietante sea la declaración de sus temores, ahora se está publicando un mensaje autorizado de supervivencia. Por consiguiente hay personas hoy día que creen en la supervivencia de la raza humana. Estos pocos que tienen tal creencia asombrosa están siendo oídos extensamente hoy día. Están publicando en todas partes la “palabra de vida.” Esa palabra vivificante está contenida en la Santa Biblia, que es la Palabra de la Fuente de la vida, Jehová Dios.

      2. (a) ¿Con qué distribución tendría que estar acompañada razonablemente la publicación de la “palabra de vida”? (b) ¿Cómo indicarían tal distribución la introducción a la carta de Santiago y el tiempo en que él la escribió?

      2 Dado que la “palabra de vida” está contenida en las páginas de la Santa Biblia, la publicación de la “palabra de vida” razonablemente tendría que ser acompañada de la publicación y distribución de la Biblia. Ese Libro se proveyó con el propósito de ser esparcido en todas partes. Varias profecías en él muestran eso. Las introducciones a un número de cartas en la Biblia indican eso. Por ejemplo, el discípulo Santiago, al escribir su carta a las “doce tribus” simbólicas del Israel cristiano, la principió diciendo: “Santiago, esclavo de Dios y del Señor Jesucristo, a las doce tribus que están esparcidas: ¡Saludos!” (Sant. 1:1) ¿Cuán extensamente esparcidas estaban las “tribus” para entonces, especialmente si Santiago escribió su carta alrededor de 60 d. de J.C., o unos veintisiete años después que el espíritu santo había sido derramado en Jerusalén en el día del Pentecostés? En ese día alrededor de tres mil judíos y prosélitos fueron convertidos y aceptaron a Jesús como Señor y Maestro y Mesías o Cristo, el Hijo de Dios; y Hechos 2:5-11 nos dice que eran de “toda nación de las que hay bajo el cielo,” Partía, Media, Elam, Mesopotamia, Capadocia, Ponto, Asia, Frigia, Egipto, Libia, Roma, Creta y Arabia. Cuando éstos partieron de Jerusalén después de terminarse la fiesta del Pentecostés, regresaron a estas partes lejanas de la Tierra. Para alcanzar a todos estos creyentes de las “doce tribus” espirituales de Israel, la carta de Santiago tuvo que ser copiada y circulada extensamente.

      3. (a) ¿Por qué la carta a los hebreos tendría que haber recibido circulación tan extensa como la de Santiago? (b) ¿Por qué tendría que haber sido circulada la primera carta de Pedro?

      3 Igualmente, el libro quincuagésimo octavo de la Biblia se dirige directamente a los hebreos, es decir, a los cristianos hebreos; y para que esta carta los alcanzara, tendría que ser circulada tan extensamente como la carta de Santiago. (Heb. 1:1) La introducción de la primera carta del apóstol Pedro dice: “Pedro, apóstol de Jesucristo, a los residentes temporáneos dispersados alrededor en Ponto, Galacia, Capadocia, Asia y Bitinia, a los escogidos conforme a la presciencia de Dios el Padre.” (1 Ped. 1:1, 2) Por lo tanto la carta de Pedro requirió circulación; y a menos que su carta original fuera pasada lentamente de una congregación a otra, deben haberse hecho copias y haberse distribuido entre todas las congregaciones incluidas en su introducción.

      4. (a) ¿Por qué también requirió circulación el último libro de la Biblia? (b) ¿Cómo se muestra que Pablo estimuló a la circulación de sus cartas, y quién en Babilonia estaba familiarizado con sus cartas?

      4 El último libro de la Biblia, el Apocalipsis o Una Revelación a Juan, lo dirige Juan a las “siete congregaciones que están en el distrito de Asia,” en Éfeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea. Por consiguiente este último libro de la “palabra de vida” también requirió circulación. El apóstol Pablo fue un gran escritor de cartas. Suministró catorce de las cartas que se encuentran en las Escrituras Cristianas Griegas de la Santa Biblia. Pablo estimuló especialmente la circulación de sus cartas, pues escribió a los romanos, corintios, gálatas, efesios, filipenses, colosenses, tesalonicenses y hebreos generalmente. En su carta a los cristianos de Colosas él dijo en su conclusión: “Cuando esta carta haya sido leída entre ustedes, hagan arreglos para que también sea leída en la congregación de los laodicenses y para que ustedes también lean la carta de Laodicea.” (Col. 4:16) Aun el apóstol Pedro, cuando estaba escribiendo desde Babilonia en Mesopotamia, habló de estar familiarizado con las cartas de Pablo. (2 Ped. 3:15; 1 Ped. 5:13) Toda la evidencia señala a que aquellos cristianos del primer siglo compartían la “palabra de vida” con otros en este mundo moribundo.

      5. (a) ¿Cuáles copias manuscritas de las Escrituras Cristianas Griegas todavía hay en existencia? (b) ¿A quiénes tuvieron como ejemplo los copistas cristianos para copiar las Escrituras, y cómo pudieron producir la Biblia completa?

      5 Hoy todavía hay en existencia unas 4,000 copias manuscritas de los veintisiete libros que se hallan en las Escrituras Cristianas Griegas; sin embargo, ninguna de éstas es del primer siglo. Además de éstas, hay alrededor de 8,000 copias manuscritas en una traducción en latín, y alrededor de 1,000 copias manuscritas de traducciones en todavía otros idiomas. En cuanto a hacer copias, los cristianos primitivos, los primeros de los cuales fueron judíos o hebreos, tuvieron un ejemplo en los escribas o soferim judíos, quienes, desde los días de Esdras el escriba o copista sacerdotal, hicieron copias escritas a mano de las inspiradas Escrituras Hebreas para las sinagogas judías. Las sinagogas llegaron a estar establecidas por todos lados, dentro y fuera del Imperio Romano, dondequiera que estaban dispersados los judíos. Así era posible entrar en una sinagoga en Antioquía de Pisidia, Asia Menor, y oír la lectura de las Escrituras Hebreas; o en Berea, Macedonia; o en Roma, Italia. (Hech. 13:14, 15; 17:10, 11; 28:16-23) De modo que las Escrituras Hebreas tuvieron una circulación mundial en aquel entonces. De consiguiente, además de copiar las Escrituras Cristianas Griegas, los copistas cristianos pudieron hacer copias de las inspiradas Escrituras Hebreas o de su traducción griega de los Setenta, si no podían comprar copias de los vendedores judíos. Así pudieron hacer copias de la Biblia completa de sesenta y seis libros inspirados.

      6. (a) ¿Cómo estuvieron los cristianos bajo un mandato diferente del de los judíos en cuanto a publicidad? (b) ¿Qué clase de palabra es esta “palabra de vida,” como demostró Jesús durante la tentación?

      6 Bajo la ley de Moisés los judíos estuvieron bajo mandato de aislarse, o separarse de los gentiles. Sin embargo, las congregaciones cristianas estuvieron bajo mandato mediante el Mayor Moisés, Jesucristo, y sus apóstoles, de salir, para llegar a ser unidamente la mayor organización de publicidad sobre la Tierra, una organización cristiana que se especializa en publicar a todo el mundo moribundo la “palabra de vida,” las buenas nuevas del reino de Dios. Esta “palabra de vida” no es mera tradición verbal, un mensaje pasado de generación en generación por la palabra oral. Es una Palabra escrita, que subsiste inalterada por el tiempo o las circunstancias y que puede leerse, analizarse y compararse con el cumplimiento de la profecía de la Biblia. Por eso Jesucristo mismo, a quien se le llama “la Palabra de Dios” y “la palabra de vida,” pudo rechazar las tentaciones del Diablo diciendo repetidas veces: “Está escrito,” y luego citando de la Biblia escrita—¡las Escrituras!—Mat. 4:1-10.

      7. (a) ¿Qué predijo Jesús tocante a las buenas nuevas en nuestro día? (b) Para que esto se logre, ¿qué se ha requerido, y a qué grado se ha hecho esto hasta este tiempo?

      7 Señalando a nuestros días, días que se han destacado por guerra mundial, hambre, pestes, terremotos y perplejidad de las naciones debido a su fin que se acerca en la guerra universal del Armagedón, Jesús dijo: “También, en todas las naciones es menester que las buenas nuevas sean predicadas primero.” (Mar. 13:8-13) Para que las buenas nuevas de vida eterna por medio del reino de Dios bajo Cristo fuesen predicadas y entendidas en todas las naciones, tenían que ser traducidas a los idiomas de los pueblos de esas naciones. Con este fin, debido a que la Santa Biblia es un libro con un mensaje de Dios para todo el mundo, ha sido traducida a más idiomas que cualquier otro libro de la historia humana. Para el año de 1961 ya había sido traducida, toda o en parte, a 1,165 idiomas y dialectos, de modo que, si a todos en la Tierra se les enseñara a leer en su propio idioma, la Biblia o partes de ella podrían leerse por el 90 por ciento de la población del mundo.

      8. ¿Qué se informa acerca de la traducción de la Biblia a favor de los pueblos de Asia y África y los pueblos insulares?

      8 Se informa en esta ocasión que hay 1,000 traductores de casi 100 diferentes sociedades religiosas que representan a 40 nacionalidades diferentes, que están preparando para sus pueblos lo que esperan será una traducción autoritativa de las Escrituras, una Versión Autorizada, por decirlo así, para Africa, Asia y los pueblos de las islas. Para proveer erudición y ayuda técnica para hacer llegar traducciones de las Santas Escrituras a la gente, se dice que la Sociedad Bíblica está “entrando ahora en una fase de expansión y cooperación sin precedente en su larga historia.”

      9. ¿Cuándo especialmente se establecieron sociedades bíblicas, y qué han dicho papas de Roma acerca de tales sociedades?

      9 Especialmente hacia el comienzo del último siglo se establecieron sociedades bíblicas. Estas sociedades no han tenido la aprobación de los papas del Vaticano ni de la Jerarquía Católica Romana. En una bula papal a los clérigos católicos romanos de Irlanda, en 1825 d. de J.C., el papa León XII dijo: “Cierta sociedad, llamada vulgarmente la Sociedad Bíblica, está esparciéndose audazmente a través de todo el mundo. Después de despreciar las tradiciones de los santos padres, y en oposición al bien conocido decreto del Concilio de Trento, esta sociedad ha reunido todas sus fuerzas, y dirige todo medio hacia un solo objeto:—a la traducción, o más bien a la perversión, de la Biblia en los idiomas vernáculos de todas las naciones.” Un papa posterior, Pío IX, demostró su actitud hacia la “palabra de vida,” diciendo: “Malditas sean aquellas sociedades muy ladinas y engañosas llamadas Sociedades Bíblicas, que fuerzan la Biblia en las manos de la juventud inexperta.”a

      10. A pesar de la desaprobación católica, ¿qué trabajo prosiguió, y qué cosas se establecieron en Europa y Estados Unidos?

      10 A pesar de la desaprobación y oposición católicas romanas el trabajo de traducir y publicar la “palabra de vida” avanzó. La Biblia italiana fue impresa doce veces antes de 1500 d. de J.C., y dieciocho ediciones de la Biblia alemana ya habían sido publicadas antes de aparecer la versión del ex sacerdote Martín Lutero. En 1804 se fundó la Sociedad Bíblica de Basilia en Nuremberg. Ese mismo año se fundó en Londres la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera y ésta contribuyó financieramente a las sociedades bíblicas de la Europa continental. En los Estados Unidos la sociedad bíblica más primitiva se estableció en Filadelfia en 1808; la Sociedad Bíblica de Nueva York siguió a ésta, en 1809, y la Sociedad Bíblica Americana en 1816. La Sociedad Bíblica Danesa de Copenhague y la Sociedad Bíblica Sueca vinieron a la existencia en 1814. La Sociedad Bíblica Hamburgo-Altona apareció en el mismo año, y también la Sociedad Bíblica de Holanda, en Amsterdam. La Sociedad Bíblica Protestante de París fue autorizada por el gobierno francés en 1818. Numerosas sociedades bíblicas siguieron estableciéndose en Europa, pero, dice The Encyclopædia Britannica (tomo 3, edición 11), en la página 907: “Algunas de ellas fueron disueltas o suprimidas finalmente por medio de oposición política o eclesiástica, probándose especialmente hostil la Iglesia Romana.”

      11. ¿Qué sociedad se incorporó en 1884, y qué ha seguido imprimiendo hasta ahora?

      11 Comparativamente tarde, pero al debido tiempo de Dios, en 1884 se incorporó en Pittsburgo, Pensilvania, lo que se conoce hoy como la Sociedad Watch Tower Bible & Tract de Pensilvania. Aunque es un blanco especial de la Jerarquía Católica Romana y del clero protestante también, la Sociedad Watch Tower ha seguido imprimiendo Biblias hasta ahora y es la agente publicadora usada por los testigos de Jehová.

      12. Desde la formación de las sociedades bíblicas, ¿cuán grande ha sido la distribución de la Biblia, y cómo está esto yendo al paso con el crecimiento de la población mundial?

      12 Desde la formación de todas estas sociedades bíblicas la publicación y distribución de la Santa Biblia ha sido enorme; más de dos mil millones de copias se han publicado, del todo o en parte. Este año pasado hubo una distribución mundial de 30 millones de copias por todas las sociedades bíblicas, muchas de estas copias siendo Nuevos Testamentos, o las Escrituras Cristianas Griegas. Sin embargo, la población mundial aumenta en 45 millones de personas al año, o sea un cincuenta por ciento más que el número de copias de las Santas Escrituras. De modo que la producción de copias de las Escrituras no está yendo al mismo paso que la población mundial. No obstante, tenemos que recordar que mucho de este aumento de población es en la Rusia comunista y la China roja, las cuales están detrás de las Cortinas de Hierro y de Bambú, de modo que sus pueblos no pueden ser alcanzados fácilmente.

      13. ¿Cómo se demuestra la necesidad enorme de distribuir más Biblias por la experiencia de una sociedad bíblica hace dos años?

      13 Hay una necesidad enorme de distribuir más Biblias. Una sociedad bíblica informó que ha habido “un aumento asombroso en la circulación de la Santa Escritura en zonas de tensión y revolución políticas”; que en Cuba y el Congo africano, por ejemplo, se agotaron las existencias de la sociedad; que tuvieron que hacerse impresiones nuevas y hubo que despachar con prontitud nuevos libros, a veces por aire, para abastecer las demandas de las organizaciones religiosas en esas zonas de disturbio; que, en cooperación con otras sociedades bíblicas, en setenta y cinco países, la organización había publicado más de 23 millones de porciones de la Escritura el año pasado, lo cual significa un aumento de 32 por ciento sobre la distribución que se hizo durante 1959.—El Times de Nueva York del 12 de mayo de 1961.

      NO HACIÉNDOLA EN VANO

      14. ¿Por qué mucha de esta vasta distribución de Biblias puede haber sido en vano, y cómo únicamente puede entenderse la Biblia?

      14 Aquí es correcto hacer algunas preguntas: ¿Cuánto de esta vasta distribución de Biblias ha sido en vano? Recientemente ha sucedido lo que se llama una “explosión de lectura,” de modo que sin duda más personas leen la Biblia. Pero, ¿imparte vida al lector el solo leer la Biblia? Tal lectura de la Biblia, comenzada por un individuo con mucho entusiasmo y aprecio, ¿disminuye después de un poco de tiempo y llega a ser este libro solo otro de los libros apilados en un anaquel de su biblioteca? ¿Puede la Biblia entenderse y armonizarse por el lector individual por sí mismo? Dios dio la Biblia, no a un individuo, sino a una nación, primero a la nación hebrea, y luego a lo que Pedro llama la “nación santa” de Dios, que es el “Israel de Dios,” cuya circuncisión no es en la carne sino en el corazón. Por lo tanto es un Libro de organización. Solo puede entenderse en compañía con la verdadera organización visible de Dios, la que está llena de su espíritu santo.—1 Ped. 2:9; Gál. 6:12-16.

      15. ¿Cómo ilustra el caso de un lector etíope de la Biblia que la Biblia no puede entenderse sin ayuda de otro?

      15 Recuerde al lector bíblico etíope. Regresaba del templo en Jerusalén y leía en voz alta la profecía de Isaías a medida que viajaba. Dirigido por el ángel de Dios, el evangelizador cristiano Felipe detuvo el carro y preguntó a este funcionario de la corte etíope si entendía lo que leía. Honradamente el etíope contestó: “¿Verdaderamente cómo podría hacerlo, a menos que alguien me guiara?” Invitó a Felipe a subir y luego escuchó a Felipe explicarle la profecía desde el punto de vista cristiano. Ahora entendió hasta el grado de desear llegar a ser seguidor de Jesucristo, “la Palabra de Dios.” Al llegar cerca de un lugar de aguas preguntó: “¿Qué impide el que yo sea bautizado?” Después de bautizarlo Felipe bajó y el converso etíope prosiguió su camino regocijándose.—Hech. 8:26-39.

      16. ¿Por medio de quién tenía que ser explicada la Biblia, como se ilustró en el caso de los judíos de Berea que leían la Biblia?

      16 Recuerde también a los judíos que leían la Biblia en Berea, en Macedonia. Oían la lectura de la Ley y los Profetas en sus sinagogas y también estudiaban estas Escrituras en privado, pero nunca las entendían. Luego vino el apóstol Pablo y entró en su sinagoga. Lo que les dijo fue nuevo y diferente para ellos. Pero ellos fueron de ánimo noble acerca del asunto. ¿De qué manera? “Ellos recibieron la palabra con la más grande ansia, examinando las Escrituras cuidadosamente cada día para ver si estas cosas eran así. Por lo tanto muchos de ellos se hicieron creyentes, y también no pocas de las mujeres respetables griegas y no pocos de los hombres.” (Hech. 17:10-12) Para entender la Biblia para su salvación se les tuvo que explicar por medio de la organización de Dios.

      17. ¿Qué preguntas deben hacerse en cuanto a la lectura de la Biblia en las sinagogas judías y en las iglesias y hogares de la cristiandad?

      17 Desde entonces y a través de estos diecinueve siglos hasta ahora la Ley y los Profetas y los Salmos se han leído en las sinagogas judías, junto con el comentario de sus rabinos. Pero ¿ha salvado eso a los judíos? En cuanto a la lectura de la Biblia completa que tiene tanto la parte hebrea como la cristiana griega en las iglesias y las casas de los no judíos, ¿está salvando esta lectura de la Biblia por ellos como miembros de las muchas denominaciones religiosas sectarias de la cristiandad a estos centenares de millones de oyentes o lectores de la Biblia?

      18. ¿Qué hace evidente que toda esa lectura de la Biblia es en vano?

      18 En este día de perplejidad, ¿cuánta de esta lectura bíblica religiosa está ayudando a los lectores a hacer decisiones correctas sobre los puntos en cuestión vitales de estos tiempos, ahora cuando vivimos en la “conclusión del sistema de cosas” y cuando las naciones se hallan en juicio delante de Dios concerniente al punto en cuestión supremo de la soberanía universal—por Jehová Dios o por Satanás el Diablo? A pesar de la lectura de la Biblia que la gente oye o efectúa en conexión con los sistemas religiosos de la cristiandad, la gente continúa conformándose a este viejo mundo de la misma manera que los ateos, los agnósticos, los escépticos y los paganos. No se está preparando para encararse a la “guerra del gran día de Dios el Todopoderoso,” por medio de alinearse con el reino de Dios, las buenas nuevas del cual se están predicando en toda la Tierra habitada para dar un testimonio a todas las naciones. (Mat. 24:14) Evidentemente su lectura bíblica personal es en vano. Por eso, ¿qué se necesita?

      19. (a) ¿Qué puede decirse a modo de elogio por la distribución de la Biblia por sí sola? (b) Pero, ¿con qué más tiene que ser suplementada la Biblia como se ilustró por los casos de los lectores de la Biblia: el etíope y los de Berea?

      19 Como en el caso de los lectores de la Biblia: el etíope y los de Berea, se necesita un instructor, guía o maestro, uno que esté lleno del espíritu santo de Dios y bajo la guía de Dios como estuvieron Felipe y Pablo. Felipe y Pablo ya no eran de la iglesia religiosa judía desechada sino que eran ahora de la reciente organización escogida de Dios, su “raza escogida,” su “nación santa,” su “pueblo para posesión especial,” llenos de su espíritu. Convenimos en que la traducción y publicación y distribución de la Biblia es cosa digna de elogio. No hay mejor libro con el cual tratar que con la Santa Biblia. Simbólicamente se llama la “espada del espíritu”; y ciertamente es mejor fabricar y distribuir la “espada del espíritu” que ocuparse en la carrera de armas y en hacer las municiones de la guerra carnal, que solo resultan en lastimar, lisiar y matar. Sin embargo, la Biblia tiene que ser suplementada por algo más. No, no por las tradiciones de hombres que fueron caudillos religiosos de la cristiandad o del judaísmo. La Biblia tiene que ser suplementada por personas dedicadas, bautizadas, de la organización de Dios a quienes él envía a predicar y enseñar.

      20. ¿Qué palabras de partida de Jesús a sus seguidores aplican todavía, y por eso qué se necesita en unión con las Biblias distribuidas?

      20 Diecinueve siglos de tiempo no han quitado la fuerza y aplicabilidad de las palabras de partida de Jesús dichas a sus seguidores: “Vayan pues y hagan discípulos de gente de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del espíritu santo, enseñándoles que observen todas las cosas que yo les he mandado. Y, ¡miren! estoy con ustedes todos los días hasta la conclusión del sistema de cosas.” (Mat. 28:19, 20) Hasta la presente “conclusión del sistema de cosas” hay necesidad de enseñar por los individuos enviados en unión con la Santa Biblia, la Palabra escrita de Dios.

      21. ¿Qué muestran las palabras de Pablo y las de Santiago en cuanto a los que simplemente son lectores y oidores de la Palabra de vida y en cuanto a los que la hacen?

      21 Recuerde las palabras de Pablo: “Con Dios no hay parcialidad. Por ejemplo, todos los que pecaron sin ley también perecerán sin ley; pero todos los que pecaron bajo ley serán juzgados por ley. Porque los oidores de la ley [pero que pecan bajo ella] no son los justos delante de Dios, mas los hacedores de la ley serán declarados justos.” (Rom. 2:11-13) También las palabras de Santiago: “Lleguen a ser hacedores de la palabra, y no solamente oidores, engañándose a ustedes mismos con razonamiento falso. Porque si alguien es oidor de la palabra, y no hacedor, éste es semejante al hombre que mira su cara natural en un espejo. Pues él se mira, y se va e inmediatamente olvida qué clase de hombre es. Mas el que atisba dentro de la ley perfecta que pertenece a la libertad y quien persiste en ella, este hombre, debido a que no se ha hecho un oidor olvidadizo, sino un hacedor de la obra, será feliz al hacerla.” (Sant. 1:22-25) De modo que no los que simplemente leen la Biblia, no los que simplemente oyen la Biblia, sino los hacedores de la Palabra de vida son los que son aprobados y que serán recompensados con la vida.

      22. (a) ¿Qué, entonces, tenemos que hacer además de publicar y distribuir Biblias? (b) También, ¿qué, además de publicar libros que explican la Biblia?

      22 ¿Qué hay entonces? No solo tenemos que publicar y distribuir Biblias sino también vivir la Biblia. No solo debemos poner Biblias en las casas de la gente; también tenemos que regresar y ayudarla a entender la Biblia que hacemos posible que ella lea. Tenemos que hacer arreglos para que la gente tenga con nosotros un estudio bíblico de casa con el fin de que vea la verdad de la Biblia según las escrituras reveladas y según las profecías cumplidas en esta “conclusión del sistema de cosas.” Tenemos que ayudarla a ver la verdad según los tratos de Dios con la organización visible que ha escogido y está usando para publicar la “palabra de vida.” También, no solo tenemos que publicar libros acerca de la Biblia o para explicarla; también tenemos que ayudar a los lectores de la Biblia a entender estos libros que explican la Biblia, y probar las cosas presentadas en tales libros por medio de sus propias copias de la Biblia.

      23. (a) ¿En qué respectos deberíamos todos copiar al mayor maestro de la Biblia que ha habido en la Tierra? (b) Procediendo así, ¿qué publicamos todos?

      23 En esta actividad tenemos que imitar especialmente al más grande maestro de la Biblia en la Tierra, Jesucristo, quien es la Palabra de Dios personificada. Cuando Dios derramó su espíritu sobre él, Jesús fue comisionado a predicar. (Isa. 61:1-3; Luc. 4:16-21) Él hizo el trabajo que fue comisionado a hacer, aunque no hay registro de que Jesús repartiera una sola copia de las Santas Escrituras. Él dejó la hechura de copias de las Escrituras y la distribución de éstas a los escribas o copistas judíos de su día. Se especializó, no en copiar las Escrituras o en hacer copias de la Biblia, sino en enseñar lo que ya estaba copiado de la Biblia. Usó las propias copias de la gente de las Escrituras o las que se guardaban en las sinagogas. (Luc. 4:17, 20) No todos nosotros podemos ser impresores de la Biblia, pero podemos ser distribuidores de la Biblia y, especialmente, maestros de la Biblia. Así en particular es como todos publicamos la “palabra de vida” hoy día.

      24. ¿Cuáles son los hechos en cuanto a los testigos de Jehová en el uso do traducciones de la Biblia en su trabajo de casa en casa?

      24 “Pero los testigos de Jehová tienen y usan su propia traducción de la Biblia,” dirán algunos críticos a fin de predisponer y hacer tropezar a otros tocante a la enseñanza de la Biblia por los testigos de Jehová. La Biblia misma muestra que fue escrita en sus idiomas originales (hebreo, arameo y griego) por los testigos de Jehová, desde Moisés hasta el apóstol Juan , quien escribió el último libro de la Biblia, Pero las muchas traducciones corrientes de la Biblia original, ¿por quiénes fueron hechas? ¿Por personas que afirmaban ser testigos de Jehová? No; sino por hombres que fueron, en su mayor parte, miembros de iglesias sectarias de la cristiandad. Hoy los testigos de Jehová están efectuando la obra docente ordenada en 158 idiomas, usando no sus propias traducciones sino las 1,165 traducciones disponibles para que ellos las usen. Donde ya hay Biblias en las casas que los testigos de Jehová visitan al predicar de casa en casa, usan esas Biblias o dejan que los amos de casa usen tales Biblias al conducir un estudio de casa de la “palabra de vida.” Y no obstante, con tales Biblias los testigos de Jehová pueden enseñar las mismas buenas nuevas del reino establecido de Dios mediante Cristo.

      25, 26. (a) ¿Qué usan los testigos de Jehová como su siervo jurídico, y cuál es su registro en cuanto a traducciones Impresas de la Biblia? (b) Al predicar el mensaje del Reino, ¿qué traducción de la Biblia usan los testigos de Jehová?

      25 Los testigos de Jehová usan como su siervo administrativo, editorial y jurídico a la Sociedad Watch Tower Bible & Tract. Ella edita Biblias en inglés impresas en sus propias imprentas en Brooklyn, Nueva York. Primero, cuarenta y dos años después de haberse incorporado esta Sociedad, comenzó a imprimir en sus propias imprentas un Nuevo Testamento griego-inglés llamado The Emphatic Diaglott, el cual fue producido por un cristadelfo veinte años antes de que se incorporara la Sociedad. Cincuenta y ocho años después de incorporarse, la Sociedad comenzó a imprimir copias de la Versión Autorizada o del Rey Jaime episcopal del año 1611. Sesenta años después de ser incorporada la Sociedad comenzó a imprimir copias de la Biblia Versión Normal Americana de 1901. Y setenta y siete años después de ser incorporada, la Sociedad Watch Tower produce por primera vez, a saber, en el año de 1961, la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras en un solo tomo en inglés, bajo una sola cubierta, una traducción de la Biblia que salió en seis tomos separados sucesivos de 1950 a 1960. Esta solo está en el idioma inglés y no la usan los testigos de Jehová en los otros 157 idiomas en los cuales predicamos y enseñamos hoy en 185 países.

      26 De modo que no necesitamos tener nuestra propia traducción de la Biblia para predicar y enseñar el mensaje glorioso por el cual los testigos de Jehová se distinguen de todas las sectas de la cristiandad—las buenas nuevas del reino establecido de Jehová Dios y de su Cristo. Usamos las Biblias que están disponibles en todos los idiomas.

      27. (a) Si no es asunto de las traducciones de la Biblia, ¿Cuál es el verdadero asunto hoy día? (b) ¿Qué, entonces, deberíamos hacer los publicadores unidos tocante a la “palabra de vida”?

      27 Hoy el asunto es, no tocante a traducciones de la Biblia, sino tocante a enseñar el verdadero mensaje del Reino de la Biblia. Continúen adelante, entonces, ustedes publicadores unidos de la “palabra de vida.” Manténganla asida inquebrantablemente, pero hagan esto por medio de al mismo tiempo compartir la “palabra de vida” con otros en este mundo moribundo. La “palabra de vida” es para todo el mundo, para todas las naciones. “Alégrense, naciones, con su pueblo,” dice Jehová Dios mismo. (Deu. 32:43; Rom. 15:10) Todos ustedes, entonces, alegren a los buscadores de la vida de todas las naciones por medio de publicarles a ellos unidamente la gloriosa “palabra de vida” de Dios.

      [Nota]

      a Vea The Time Is at Hand, por C. T. Russell, publicado en 1889, página 322.

  • ¿Recuerda usted?
    La Atalaya 1962 | 15 de mayo
    • ¿Recuerda usted?

      ¿Ha leído usted cuidadosamente sus números recientes de La Atalaya? Si así es, usted debe poder reconocer estos importantes puntos. Vea si puede.

      ● ¿Qué ejemplo superlativo de paciencia debe impulsarnos a ejercer esa cualidad?

      El de Jehová para con el género humano.—Pág. 523.a

      ● ¿Qué es una carrera? Entonces, ¿qué debe hacer uno en el ministerio para que éste sea una carrera?

      Una carrera es un derrotero o curso de logro progresivo constante en cierto campo u ocupación. Para que el ministerio sea su carrera, uno tiene que hacer de éste su ocupación principal y continuamente progresar en él.—Pág. 549.

      ● ¿Les son de importancia alguna a los cristianos ahora los Diez Mandamientos?

      Sí. Aunque es cierto que los cristianos no están ya bajo el código de ley mosaico, del cual los Diez Mandamientos son parte, los principios incorporados en esos mandamientos siempre son válidos y han sido registrados para instrucción nuestra.—Pág. 552.

      ● ¿A qué se debió el que Jesús nunca cometiera un error, mientras que Adán y Eva, que también eran perfectos, sí erraron?

      Jesús nunca cometió un error porque le tenía un amor profundo a Jehová y siempre le obedecía, y el camino o manera de hacer las cosas de Jehová siempre es correcto. Además, Jesús ejerció sus facultades perceptivas, considerando el resultado de cualquier derrotero antes de seguirlo, y entonces escogiendo el que glorificaría a Dios. Adán y Eva no hicieron ninguna de estas cosas.—Pág. 556.

      ● ¿Es cristiana la eutanasia?

      La eutanasia es “matar por misericordia” y no es cristiana porque viola la ley de Dios en cuanto a la santidad de la vida. Pero esto no significa que cuando la muerte es inminente el médico debe tomar medidas extraordinarias y costosas para mantener vivo al paciente.—Pág. 572.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir