BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La perspectiva después de sesenta años de angustia mundial
    ¡El hombre al umbral de ser salvo de la angustia mundial!
    • amenaza a la existencia de toda la humanidad. En comparación con la situación que existía durante la primera mitad de 1914, los cimientos para impedir que el guerrear internacional se desarrolle en una tercera guerra mundial, introducida por bombas nucleares, ciertamente son muy flojos. Esto es cierto en 1975 a pesar de la existencia de la organización mundial para la paz y seguridad, la organización de las Naciones Unidas, que cuenta con 138 naciones miembros, y la coordinada Corte Internacional de Justicia, en La Haya. Siendo buenos conocedores de lo inestables de las relaciones humanas, los hombres de la diplomacia internacional laboran ceñudamente por establecer una “paz para nuestra generación,” o, mejor, “una paz que dure generaciones.” El anuncio “¡El hombre al umbral de ser salvo de la angustia mundial!” no viene de esos diplomáticos. Sin falta la paz con estabilidad perpetua le vendrá pronto a la humanidad angustiada, pero no a la manera de ellos. ¡De mejor manera!

      SOBREVIVIENDO A TRAVÉS DE PLAGAS, ESCASECES DE ALIMENTO

      8. ¿De qué manera han sido un factor contribuyente a la angustia mundial desde 1914 las enfermedades?

      8 Sin embargo, hubo otros factores que contribuyeron a la angustia mundial. ¡La guadaña de la Muerte segó una tremenda cosecha de vidas humanas por medio de la peste, la plaga! Bien podemos recordar la plaga que sobrepujó a la peste negra de la edad media. Cuando ya terminaba la I Guerra Mundial en 1918 vino como una ola que se extendió sobre todo el globo terráqueo. Debido a su lugar de origen fue llamada “la gripe española.” Muchos de nosotros podemos recordar que esta terrible fiebre nos derribó y nos mantuvo alejados de nuestros empleos, pero, felizmente para nosotros, no estuvimos entre los 20.000.000 de víctimas que quedaron tendidas en la muerte. Otras pestes han hecho grandes estragos en nuestra generación. Por ejemplo, ahora, debido a una sociedad (incluso clérigos religiosos) que desafía las leyes naturales para la salud sexual, repugnantes enfermedades sexuales se han hecho epidémicas y han desconcertado a la profesión médica moderna. Sin que muchos sepan de ello, el uso extenso de las transfusiones de sangre ha resultado en el esparcimiento de enfermedades que inutilizan, mortíferas en muchos casos, sin mencionar las muertes que esta práctica médica, todavía seguida por muchos, ha causado directamente.

      9. ¿Qué cosas han resultado en que se prediga que pronto habrá hambre mundial?

      9 La salud mundial no solo está bajo el ataque de pestes que brotan de vez en cuando, además de enfermedades crónicas como el paludismo; también la salud mundial se ve afectada por la alimentación insuficiente que se debe a las escaseces de alimento. Con gran claridad recordamos las devastadoras hambres que fueron el resultado de los estragos de las guerras internacionales, de sequías, de inundaciones, de plagas de insectos. Hasta en los días en que las naciones agrícolas han tenido buenas cosechas, miles de personas han recibido mala alimentación, o han quedado muriéndose de hambre. Pero hoy, como nunca antes, las zonas de mayor productividad de granos del mundo están bajo amenaza. Cada año hay más bocas que alimentar, por decenas de millones, sin que haya más terreno agrícola disponible o sometido a cultivo. La población agrícola disminuye, pero la población mundial aumenta. En el tiempo de nuestra experiencia desde 1914 E.C., a pesar de la I Guerra Mundial, la peste y el hambre, la población mundial se elevó a la cifra de 2.000.000.000 de personas en 1930. En solo treinta años más, enjambró hasta los 3.000.000.000. Y ahora, en solo quince años, la población está acercándose a la cifra de cuatro mil millones de personas. ¡Por eso, hasta se predice hambre mundial para dentro de poco tiempo!

      10. ¿De qué manera se ha hecho peligrosa la amenaza que presenta a la existencia humana la contaminación?

      10 Todos quisiéramos sentirnos seguros en nuestra persona y propiedad, ¿verdad? Cuando nosotros los viejos éramos jovencitos allá en las primeras dos décadas de este siglo veinte, la vida parecía más segura; era más segura. No oíamos mucho acerca de contaminación. No conocíamos esto que llaman “ecología,” que tiene que ver con el ambiente natural en el cual vivimos. Pero ahora, desde hace unos quince años, hemos estado oyendo cada vez más insistentemente acerca de la creciente contaminación de nuestros alrededores naturales de los cuales depende la seguridad de nuestra persona, en lo que se refiere a la salud. Ahora, a grado alarmante, la contaminación del aire que respiramos, el agua de la cual dependemos para nuestras necesidades corporales, el terreno del cual sale el alimento, también los ríos, lagos y mares que son fuente de pescados y alimentos marinos, sí, la contaminación de casi todo aspecto de nuestro medio natural y sostenedor de la vida va llegando al punto de la crisis. El daño que ya se ha causado ha sido demasiado para ser contrarrestado dentro de nuestra generación. Lleva la culpa por esta reciente amenaza a la existencia humana el modo de vivir que durante décadas ha seguido nuestra sociedad moderna, industrializada, comercializada, movilizada y concentrada.

      11. ¿Qué ha hecho que haya menos seguridad para nuestra persona física y nuestras pertenencias materiales?

      11 Poco piensa la mayoría de la gente en seguridad para su medio natural de vida. Están mucho más al tanto de que necesitan seguridad física y seguridad para sus pertenencias. Recordamos la declaración que hizo una voz autorizada no muchos años atrás, en el sentido de que, considerando cómo iban aumentando corrientemente la delincuencia y el crimen, el mundo se haría un lugar demasiado peligroso en el cual vivir. Cada vez son más las personas que están llegando a pensar que ya nos encontramos en esa situación. No es difícil ver una gran razón para esto. Los historiadores concuerdan en que en la Tierra se introdujo una era de violencia cuando se participó en guerra mundial con movilización total en 1914. El surgimiento de dictadores faltos de principios y los seis años de la II Guerra Mundial en los cuales la violencia y el terror fueron más graves han esparcido e intensificado el espíritu de violencia. Lo que la gente ha aprendido durante tiempos de guerra lo lleva consigo a los tiempos de paz. Los elementos violentos y desaforados recurren a los más modernos tipos de armas, como ametralladoras, bombas, así como a alborotos desenfrenados que son acompañados de saqueo y destrucción arbitraria de propiedades valiosas.

      12. ¿Cuánta impresión ha hecho en la paganía el “cristianismo” de la cristiandad, y por qué?

      12 En los países que, según lo que afirman que son en cuanto a religión, deberían ser modelos de conducta apropiada y respeto concienzudo para la ley y el orden, a saber, en los países de la cristiandad, hemos observado a los peores violadores de la ley moral y la seguridad de otros. Fíjese: Hoy la cristiandad calcula que más de la cuarta parte de la población del mundo son miembros de sus iglesias, y se supone que estas personas sean ejemplos de vivir cristiano para el mundo llamado “pagano.” Pero, de hecho, la paganía ha aprendido muchas cosas malas de la cristiandad. La paganía no olvida que dos guerras mundiales comenzaron en la cristiandad, que en ella se produjo la bomba nuclear, y que en ella fue que nació el comunismo internacional. Los “paganos” no han quedado muy impresionados con el “cristianismo” de la cristiandad. ¡Según la Santa Biblia de la cristiandad, los miembros de sus iglesias son más paganos que los mismos paganos incrédulos!

      13. ¿Cómo se ha hecho obvio que el amor se ha enfriado?

      13 Hoy día el amor al prójimo es cosa que va escaseando. Hasta algunas de las canciones populares han tomado el tema del amor... acerca de que Lo que el mundo necesita es más amor, y acerca de disfrutar de enseñar al mundo a amar. A medida que la angustia mundial se hace más acerba y hay más intensa necesidad de buscar la propia conservación, el egoísmo humano innato no puede menos que levantarse por encima de todo vestigio restante de amor al semejante humano y buscar principalmente la comodidad física, material, del individuo. En su mayor parte, la fuerza de adherencia y unificación del amor sincero se ha desvanecido. ¡No es nada raro que hoy haya tanta rivalidad, pugnacidad, prejuicio, resentimiento, codicia, avaricia, engaño tramposo, robo, sacar partido de otros! Y si hay falta de amor al semejante humano, que puede ser visto por las criaturas humanas y con el cual ellas pueden comunicarse directamente, ¿cómo puede haber amor para Aquel a quien la cristiandad alega que adora, Dios, el Creador del hombre a Su imagen? Así, con la pérdida del amor al semejante humano, el amor a Dios se ha enfriado. ¡Predomina la hipocresía religiosa!

      LA SUMA DE TODO EN ESTE TIEMPO AVANZADO

      14. ¿A qué suman todas las cosas que hemos considerado hasta ahora, y por eso qué pregunta surge?

      14 ¿A qué suma todo esto, que nosotros los ya viejos hemos observado personalmente desde 1914, a medida que terminan tres cuartas partes de este siglo veinte? ¿Añade prueba de que, después de sesenta años de conocer la angustia mundial, el hombre haya aprendido por la experiencia y ahora sepa ajustarse a la angustia de las naciones? ¿Añade prueba convincente de que el hombre pueda resolver por sí mismo sus problemas? Ninguna prueba que nosotros los observadores inteligentes que tenemos más de setenta u ochenta años podamos ver. Y el hombre mismo ha llegado a comprender esa dura realidad. Por eso, cuando no se resuelven los problemas, entonces ¿qué? ¡Fracaso! El hombre no puede animarse con el viejo lema que dice: “¡Persiste y triunfarás!” El problema en cuya solución persistir no queda igual. ¡Empeora! ¡Se hace más difícil! Nos vemos obligados a preguntarnos: ¿Hasta cuándo continuará fracasando el hombre, poniendo en peligro su propia existencia?

      15. ¿Qué probabilidad hay de que los materialistas regresen a la religión en busca de ayuda para resolver problemas, como se ilustran en el caso de la Rusia comunista?

      15 ¿Hacia dónde ha de volverse el hombre para salvarse de los desastrosos problemas que él mismo se ha creado? Los hombres materialistas, que creen en la teoría de la autoevolución del hombre, solo ven al hombre a quien volverse. ¿Se volverán esos hombres a las religiones tradicionales que antes eran populares y que por mucho tiempo han sido practicadas en templos, mezquitas, catedrales y edificios eclesiásticos? Por ejemplo: ¿Regresará el comunismo ruso a la religión ortodoxa rusa que fue derribada por él en 1917 y abandonará su aforismo de que “la religión es el opio de la gente”? La Unión Soviética rusa, desde que privó del apoyo del Estado a la Iglesia Ortodoxa Rusa, ha usado lo que queda de ese sistema eclesiástico como simple siervo del Estado, y este débil instrumento religioso no ha suministrado ninguna solución a los problemas de la Rusia comunista.

      16. ¿Qué preguntas surgen en cuanto a que se acuda en el futuro a la religión, en países donde la religión todavía se le tiene algún respeto?

      16 En otras partes de la cristiandad fuera de los países comunistas, ¿se volverán los políticos y científicos a los clérigos religiosos, católicos, protestantes, ortodoxos orientales, para procurar salvación? Estos clérigos han sido usados por el Estado como capellanes en sus fuerzas combatientes y como “hombres de Dios” para invocar la bendición divina para sus cuerpos legislativos. Estos clérigos religiosos, aunque se han vuelto de un Evangelio puramente religioso a un Evangelio social, materialista, no han salido con ninguna solución a los problemas mundiales. ¿Se sentirá obligada al fin la China roja comunista, que ahora combate al confucianismo, a regresar al muerto Confucio en busca de ayuda? Además, en otros países que todavía tienen una gran organización religiosa no cristiana, ¿seguirán acudiendo los políticos y gobernantes del Estado a sus sacerdotes cuyas religiones hasta ahora no les han ofrecido explicación para la angustia mundial actual y por tanto no pueden mostrarles cómo salir de ella?

      17. ¿Qué pregunta surge aquí acerca de si tendrá alguna aplicación futura un antiguo proverbio?

      17 Muchos son los líderes políticos y los guías económicos que se han desilusionado con las religiones por mucho tiempo amparadas por ellos. Hasta han perdido fe en ellas. ¿Pedirán ahora un despertamiento religioso como último recurso y obrarán como ha dicho el antiguo proverbio: “El perro ha vuelto a su propio vómito”?c

      18. ¿Qué cosas están contra tal aplicación del proverbio?

      18 ¡Difícilmente ha de esperarse tal cosa! El sentido común y la razón no están a favor de tal cosa. La fe de esos hombres mundanos en lo que es sobrehumano, en lo que es espiritual, ha sido debilitada, o peor aún, destruida. En medio de esas circunstancias consideran que solo les quedan recursos humanos. Al fin, cuando todos los recursos humanos les fallen, ¡no tendrán idea alguna de qué hacer!

      19. Para evitar que se nos induzca a acompañar a esos hombres, ¿de qué tenemos que informarnos como personas dispuestas a aprender?

      19 De seguro ha llegado el tiempo para que nos preguntemos: ¿Queremos estar nosotros entre esos hombres en perplejidad cuando se vean en desesperación? ¡No se volverán del proceder de pelear contra sus propios intereses, desgraciadamente para peligro de los intereses eternos de todos los demás! ¿Dejaremos que se nos induzca a acompañarlos? No tenemos que hacer eso. Basándonos en la mejor autoridad, con confianza se puede anunciar: ‘¡El hombre está al umbral de ser salvo de la angustia mundial!’ Tenemos a dónde volvernos, sin que nos veamos en la posibilidad de sufrir desilusión, frustración, destrucción. La tensión creciente de estos tiempos hace urgente que estemos dispuestos a aprender e informarnos sobre hacia dónde volvernos con la esperanza de hallar satisfacción completa.

  • El Comentarista confiable en cuanto a esta angustia mundial
    ¡El hombre al umbral de ser salvo de la angustia mundial!
    • Capítulo 2

      El Comentarista confiable en cuanto a esta angustia mundial

      1. ¿Qué preguntas surgen acerca de la angustia mundial desde 1914, y en cuanto a las respuestas, qué prefieren hacer unos viejos de esta generación?

      LA ANGUSTIA mundial que el hombre ha experimentado sin cesar desde 1914 E.C. tiene que tener algún significado. ¿Queda para el hombre mismo descifrar el significado de ésta? ¿Qué razón hay para ella, y para que persista por tan largo tiempo? Tal como tuvo principio, tiene que tener fin, pero ¿cómo terminará? ¿Quién tiene el derecho, la autoridad, de decir que el hombre será salvado de ella? ¿Y que esta salvación está al umbral? La persona que pudiera comentar en cuanto a la angustia mundial actual del hombre y suministrar la respuesta a estas importantes preguntas tendría que ser una persona extraordinaria. Ninguno de nosotros los viejos que hemos pasado a través de toda esta angustia mundial desde que comenzó en 1914 alegaremos ser esa persona, ni siquiera considerando todas las cosas que cada uno de nosotros ha

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir