-
El uso de la cruz¡Despertad! 1977 | 8 de enero
-
-
una persona amada, o en llevarlo suspendido del cuello de uno? Puesto que esto es así, y se ha probado que la cruz es un símbolo religioso pagano, las personas que han llevado puesto tal objeto o han tenido crucifijos en sus hogares, pensando que esto honraba a Dios y a su Hijo Jesucristo, afrontan una decisión importante. ¿Continuarán usando estas cosas? ¿Las guardarán siquiera? El deseo de agradar a Dios en todas las cosas les ayudará a tomar la decisión correcta.—Deu. 7:26.
-
-
Imágenes y cuadros religiosos¡Despertad! 1977 | 8 de enero
-
-
Imágenes y cuadros religiosos
DESDE el tiempo del Egipto y la Babilonia de la antigüedad, el uso de imágenes, capillas y cuadros religiosos en el hogar ha sido popular. Estas cosas han sido estimadas por personas que han creído que éstas traerían seguridad y bendición a sus hogares. Pero, ¿agrada a Jehová esta práctica?
En demostración de que no le agrada el uso de imágenes religiosas como ayudas para la devoción, Dios dio su ley a los israelitas que prohibió el uso de ellas. Además, él les advirtió contra desear el oro y la plata de las imágenes que hallaran entre los pueblos paganos.—Éxo. 20:4, 5; Deu. 7:25.
¿Cambió la actitud de Dios al introducirse el cristianismo? No, porque la Biblia muestra que también los cristianos evitaron el uso de imágenes. (Hech. 17:29) Siguiendo el consejo del apóstol Juan de ‘guardarse de los ídolos,’ andaban “por fe, no por vista.” Cifraban su confianza completa en el Dios invisible.—1 Juan 5:21; 2 Cor. 5:7.
La historia seglar concuerda con esto. Como nos dice la Cyclopædia de M’Clintock y Strong (tomo IV, página 503): “Las imágenes eran desconocidas en la adoración de los cristianos primitivos.” Puesto que los cristianos primitivos mantenían sus casas libres de imágenes religiosas, ¿dónde comenzaron las imágenes de Cristo?
El libro The History of the Christian Religion and Church, During the Three First Centuries por el Dr. Augustus Neander, página 183, nos dice: “Los paganos, quienes, como Alejandro Severo [emperador romano del tercer siglo E.C.], veían algo Divino en Cristo, y las sectas, que mezclaban el paganismo y el cristianismo, fueron los primeros que usaron imágenes de Cristo.” Puesto que los cristianos primitivos no usaron imágenes de Cristo, es patente también que no tenían imágenes de María, la madre de Jesús.
¿Quiere decir esto que es incorrecto tener cualquier objeto de arte, tales como cuadros y estatuas, en el hogar? No, porque hay una diferencia entre cosas que solo son objetos de arte y los objetos de devoción religiosa.
¿Qué, entonces, determina si una estatua o cuadro no le agrada a Dios? Esto: ¿se le reverencia o adora, quizás por medio de colocar velas o alimento delante de este objeto, como se hace en algunos países? ¿Representa mal lo que contiene la Biblia? ¿O es una representación de símbolos paganos?
¿Qué hay si tenemos en nuestros hogares tales imágenes y cuadros religiosos que desagradan a Dios? ¿Tenemos guía desde el pasado en cuanto a lo que deberíamos hacer con ellos? Bueno, ¿qué hizo el fiel Jacob cuando halló dioses falsos entre los miembros de su casa? Se libró de ellos. (Gén. 35:2-4) ¿Y qué hizo el joven rey Josías como resultado de empezar a buscar al Dios verdadero? Eliminó de Judá las imágenes esculpidas, rompiéndolas en pedazos. (2 Cró. 34:3, 4) ¡Qué excelentes ejemplos de celo al dar gloria a Jehová Dios!—Sal. 115:1-8, 18.
-
-
Días para honrar a hombres e instituciones¡Despertad! 1977 | 8 de enero
-
-
Días para honrar a hombres e instituciones
EN MUCHOS lugares hay la costumbre de apartar días para honrar a “santos” o personas famosas, muertas o vivas. ¿Agrada esto a Dios?
La Biblia amonesta contra el dar honores de adoración a criaturas, de modo que los días de fiesta que son de esa índole no están en armonía con la voluntad de Dios.—Hech. 10:25, 26; 14:11-15; Rom. 1:25; Rev. 19:10.
Algunos días feriados o celebraciones honran y exaltan a naciones o instituciones mundanas. Por ejemplo, se ha apartado un día en octubre para conmemorar la fundación de la organización de las Naciones Unidas. También puede que una nación establezca un día para honrar un acontecimiento de significación política o para recordar algún rasgo de su historia militar. Hasta se apartan días para estimular lealtad al Estado de uno o a su escuela. ¿Cómo consideran los cristianos verdaderos esas celebraciones?
Jesucristo dio buen consejo que nos conviene tener presente cuando dijo de sus seguidores verdaderos: Ellos “no son parte del mundo.” (Juan 17:16) Ahora bien, ¿pudiera decirse que los cristianos “no son parte del mundo” si participaran en los días festivos mundanos? En vez de imitar al mundo, los cristianos verdaderos sabiamente ‘cesan de amoldarse a este sistema de cosas.’ (Rom. 12:2) Aunque rinden a los funcionarios la obediencia y el respeto apropiados, confían en el reino de Dios como la única esperanza del hombre.
Algunas costumbres que quizás parezcan bastante inocentes llevan en la misma dirección que las prácticas ya mencionadas. Considere, por ejemplo, las celebraciones de cumpleaños.
En la Biblia solo se informa de dos cumpleaños, y éstos son de paganos. (Gén. 40:20-22; Mat. 14:6-10) ¿Por qué informa la Biblia sobre los cumpleaños de esos dos paganos y no dice nada acerca de que los adoradores de Jehová celebraran cumpleaños? La Biblia dice que lo que registra es para nuestra exhortación. (Rom. 15:4) Si estamos esforzándonos por agradar a Dios, ¿no hay algo que podemos aprender de esto? ¿No es verdad que las celebraciones de cumpleaños atraen atención a la criatura más bien que al Creador?
¿Cuál fue la actitud de los cristianos primitivos hacia celebraciones de esa clase? El historiador Neander dice: “La noción de una fiesta de cumpleaños estaba lejos de las ideas de los cristianos de este período en general.” Ellos evitaban las celebraciones de cumpleaños, considerándolas de origen pagano. Los que se esfuerzan por agradar a Dios evitan costumbres que se originan de la religión falsa.
-