BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Salvaguardados por fe y esperanza
    La Atalaya 1975 | 15 de junio
    • puede fortalecernos para hacer lo que es correcto aunque eso pudiera significar muerte para nosotros. Esa fe hace posible que apreciemos que la vida eterna de que habremos de disfrutar al ser levantados de entre los muertos es mucho más preciosa que unos cuantos años de vida ahora. Nos salvaguarda de poner en peligro nuestras oportunidades de adquirir esa vida eterna. Eso es lo que la fe hizo para hombres de tiempos antiguos; de ellos el libro bíblico de Hebreos informa: “Fueron atormentados porque rehusaron aceptar la liberación por algún rescate [alguna transigencia de lo que es correcto], con el fin de alcanzar una resurrección mejor.”—Heb. 11:35.

      24. ¿Qué hizo posible la fe que Jesucristo aguantara?

      24 Fue fe inmovible en la habilidad de Jehová para resucitarlo y remunerarlo lo que también hizo posible que Jesucristo mantuviera integridad perfecta. Piense en lo que él aguantó. Fue injuriado, abofeteado, apuñeteado, escupido, azotado y, finalmente, clavado a un madero, para morir como el peor de los criminales. Sin embargo, nunca titubeó Jesucristo. No perdió de vista el galardón. ¡Qué ejemplo fortalecedor de la fe nos dio! Como lo expresa Hebreos 12:2, 3: “Por el gozo que fue puesto delante de él aguantó un madero de tormento, despreciando la vergüenza, y se ha sentado a la diestra del trono de Dios. Sí, consideren con sumo cuidado y atención al que ha aguantado tal habla contraria de pecadores en contra de sus propios intereses, para que no vayan a cansarse y a desfallecer en sus almas.”

      25. ¿Qué beneficios provienen de vivir en armonía con la verdad de que esta vida no es todo cuanto hay?

      25 De veras, esta vida no es todo cuanto hay. El vivir en armonía con ese hecho resulta en que evitemos la vida vana, vacía, de la gente materialista. Ni siquiera la posibilidad de la muerte puede empañar nuestro gozo de vivir ahora y hacer que consideremos el futuro con desesperación e incertidumbre. ¡Gracias a Dios por hacer posible que los sinceros buscadores de la verdad tengan una esperanza sólida y una fe firme!

  • Siguiendo tras un modo de vivir que satisface
    La Atalaya 1975 | 15 de junio
    • Siguiendo tras un modo de vivir que satisface

      1. ¿Por qué hay millones de personas hoy que no hallan verdadera satisfacción en la vida?

      ENORMES cantidades de habitantes de la Tierra no hallan verdadera satisfacción en la vida. Muchos están esclavizados debido a enseñanzas religiosas falsas acerca de la muerte y los muertos. Todavía otros ceden a sentimientos de desesperanza y desesperación. Millones y millones de personas tienen desesperada necesidad de liberación para que puedan empezar a seguir tras un modo de vivir que es verdaderamente satisfaciente. Considere:

      2-4. ¿Qué efecto han tenido las creencias acerca de los muertos en los que son miembros de religiones no cristianas?

      2 Por casi toda Asia y partes de África millones de personas creen que durante toda su vida tienen que rendir homenaje a sus antepasados muertos. Enfrente de las lápidas de sus parientes difuntos queman incienso, oran, ponen flores y hasta ofrecen alimento. ¿Por qué ejecutan estos actos? Se les ha enseñado que esta veneración ayudará a los muertos a disfrutar de una existencia agradable en la otra vida y evitará que se hagan espíritus hostiles.

      3 Especialmente con relación al duelo y los funerales hacen esfuerzos costosos los sobrevivientes por ayudar a los difuntos. Hay partes del Oriente donde se queman casas de papel y otros objetos de papel que cuestan centenares de dólares, a veces hasta miles de dólares, para ayudar a los espíritus de los muertos.

      4 Lo que sirve de base a esta práctica es la creencia en la existencia de un purgatorio. Se cree que después de la muerte de una persona el espíritu vaga por el purgatorio durante dos años, con necesidad de ayuda para entrar en el cielo. Las ofrendas que se hacen en la forma de artículos de papel tienen el propósito de mostrar que el muerto llevó una vida buena y tiene todo lo que necesita para funcionar en el otro mundo. Muchos orientales creen que por estos medios su espíritu será librado del purgatorio con mayor prontitud.

      5. ¿Qué han hecho muchos en la cristiandad con la esperanza de acortar el tiempo que ellos o sus amados hubieran de pasar en el purgatorio?

      5 ¿Es diferente en la cristiandad? Realmente no. Por siglos tanto los ricos como los pobres han estado pagando enormes sumas de dinero a organizaciones religiosas con la esperanza de acortar el tiempo que ellos o sus amados hubieran de pasar en el purgatorio. Tocante a estas prácticas, el autor Corliss Lamont dice lo siguiente en su libro The Illusion of Immortality:

      “Desde temprano en la edad media, tan solo por medio de la concesión de indulgencias la Iglesia Católica ha obtenido enormes sumas tanto de ricos como de pobres. Estas indulgencias, dadas a cambio de pagos en moneda, limosnas u otras clases de ofrendas, estipulan que al alma de uno mismo o al alma de un pariente o amigo difunto se le perdone parcial o totalmente el castigo que le está destinado en el purgatorio. . . . En Rusia la Iglesia Ortodoxa acumuló enormes riquezas por medio de intercesiones similares a favor de los muertos. Además de los ingresos constantes procedentes de los obreros y campesinos deseosos de mitigar el castigo divino merecido, muchos miembros de la nobleza y la clase superior dotaron monasterios e iglesias con la condición de que se hicieran oraciones diarias por sus almas cuando ellos murieran.”—Págs. 17, 18.

      6. ¿Qué creen muchas personas acerca de lo que los muertos pueden hacerles a los vivos?

      6 Esparcida, también, está la creencia de que los vivos necesitan ser salvaguardados de los muertos. En muchas partes de África, cuando una enfermedad azota a una familia, cuando muere un niño, cuando fracasa un negocio u ocurre alguna otra desgracia, la persona se apresura a consultar a un sacerdote del yuyu. Por lo general el sacerdote le dice que se ha ofendido a un miembro de la familia ya muerto. Se consulta el oráculo y se prescriben sacrificios. Por supuesto, el sacerdote del yuyu cobra mucho dinero por esto. También obtiene la carne del animal que se ofrece en sacrificio.

      7, 8. ¿Qué revela la Biblia acerca de la condición de los muertos?

      7 La verdad de la Palabra de Dios trae liberación de esas falsedades esclavizantes. La Biblia claramente muestra que el alma muere y que nada sobrevive al cuerpo para continuar la existencia consciente. (Eze. 18:4, 20) No hay razón para temer a los muertos. Eclesiastés 9:6 dice de ellos: “Su amor y su odio y sus celos ya han perecido, y no tienen ya más porción hasta tiempo indefinido en cosa alguna que tenga que hacerse bajo el sol.”

      8 Por razones semejantes, los vivos no pueden ayudar a los muertos. Estos han regresado al polvo sin vida. (Gén. 3:19; Sal. 104:29) Estando sin vida, inconscientes, simplemente no podrían estar en ningún lugar de tormento permanente o temporero. La Palabra de Dios, en Romanos 6:7, dice claramente: “El que ha muerto ha sido absuelto de su pecado.” Eso no sería cierto si continuara siendo castigado por sus pecados después de la muerte. Más bien que haber sido absuelto, todavía estaría pagando por sus pecados.

      9, 10. ¿Qué confesión hacen teólogos de la cristiandad acerca del alma humana, infierno y purgatorio?

      9 Los doctos de la cristiandad saben lo que la Biblia enseña acerca de la condición de los muertos. En su literatura teológica admiten que las Escrituras no enseñan la

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir