BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Pasé diez años en prisiones militares españolas
    La Atalaya 1985 | 1 de octubre
    • se nos sometía otra vez a todo el proceso, y se nos daba una sentencia aun más severa. Uno de los hermanos fue sentenciado a un total de 26 años en prisión... ¡todo por rehusar 18 meses de servicio militar! ¿Qué nos sostuvo durante aquella larga prueba? La oración fue una de las piedras angulares de nuestra integridad.

      Desde aproximadamente 1972 en adelante empezaron a circular los rumores de que el gobierno español tal vez concedería amnistía a los objetores de conciencia que habían estado mucho tiempo en prisión. Pocos días antes que pusieran en vigor la amnistía, ¡70 de los 100 hermanos que íbamos a salir en libertad llenamos una solicitud para emprender el servicio de tiempo completo como precursores! Ello da una idea del elevado sentido de responsabilidad cristiana que habíamos desarrollado durante el transcurso de los años en prisión. No veíamos nuestra recién adquirida libertad como una excusa para darnos la gran vida ni para resarcirnos de cuanto, aparentemente, habíamos carecido. En lugar de ello, queríamos mostrar a Jehová nuestro agradecimiento por la protección de que habíamos disfrutado a través de los años. Y no era una emoción pasajera... ¡muchos de aquellos hermanos continúan en las filas de los precursores! Más de una docena está en la obra de circuito y distrito, o en el servicio de Betel, entre quienes estoy yo y mi esposa, Conchita.

      ¿Desperdicié diez años de mi vida en prisión? La integridad nunca se desperdicia. El registro combinado de integridad de centenares de hermanos fieles encarcelados en España contribuyó a que el nombre de Jehová llegara a los círculos más altos del gobierno, el parlamento y la Iglesia Católica. Hasta el general Franco tuvo que reconocer este cuerpo extraordinario de cristianos que no cedían. En 1970 el gobierno de Franco otorgó reconocimiento legal a los testigos de Jehová.

      En las prisiones de España sobrevivimos una larga prueba de paciencia y aguante. Pero fue una oportunidad única para efectuar estudio personal profundo de la Biblia y cultivar una relación íntima con Jehová. No desperdiciamos aquellos años valiosos. Es por eso que muchísimos de nosotros salimos de la prisión mucho más fuertes espiritualmente que cuando entramos. Sí, por muchos años ‘se nos persiguió, pero no se nos dejó sin ayuda; se nos derribó, pero no se nos destruyó’. (2 Corintios 4:9.)

  • “El servicio más noble”, “la vida más agradable”
    La Atalaya 1985 | 1 de octubre
    • “El servicio más noble”, “la vida más agradable”

      Como resultado de estudiar profundamente las Escrituras Griegas Cristianas, John Wycliffe, valiente traductor bíblico del siglo XIV, llegó a una interesante conclusión sobre la responsabilidad del hombre para con el Dios Todopoderoso. Según el libro de H. C. Conant, The English Bible, Wycliffe concluyó que “el servicio más noble que el hombre puede efectuar en la Tierra es el de predicar la palabra de Dios”. Varios siglos después, otro erudito en la Biblia, el señor Matthew Henry, llegó a una conclusión similar. En 1714, cuando estaba en su lecho de muerte, dijo: “Una vida dedicada al servicio de Dios, y a la comunión con él, es la vida más agradable que cualquier persona pudiera vivir en este mundo”.

      ¡Más de dos millones y medio de testigos activos de Jehová concuerdan con ello de todo corazón! Experimentan esa “vida más agradable”. ¿Por qué? Porque ellos predican las buenas nuevas del Reino por todo el mundo en obediencia a la exhortación: “Alaben a Jah, [...] porque es agradable”. (Salmo 147:1.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir