-
Escondidos en el día de la cólera de JehováLa Atalaya 1982 | 1 de enero
-
-
Escondidos en el día de la cólera de Jehová
“Busquen a Jehová, . . . Busquen justicia, busquen mansedumbre. Probablemente sean ocultados en el día de la cólera de Jehová.”—Sof. 2:3.
1. ¿Por qué son de interés hoy el nombre y la profecía de Sofonías?
‘ESCONDIDO de Jehová’... ésa es la idea tras el nombre de Sofonías el profeta de Dios, un nombre que significa “Jehová ha ocultado.” ¿Desea usted estar entre los escondidos de Jehová? Debería desearlo, pues el mundo de hoy se está hundiendo cada vez más profundamente en la angustia y la desesperanza. El Dios justo, Jehová, no permitirá que tales condiciones continúen por mucho más tiempo. Se acerca Su día de Armagedón. A todos nosotros debería interesarnos profundamente la profecía de Sofonías, pues nos dice mucho en cuanto a aquel día decisivo. Nos muestra cómo podemos hallar el lugar de refugio, a fin de estar entre los ‘escondidos de Jehová.’
2. ¿Por qué no tiene nada de menor la profecía en lo que tiene que ver con su repercusión?
2 Sofonías profetizó durante la primera parte del reinado del rey Josías de Judá, período que empezó en 659 a. de la E.C., es decir, unos 50 años antes de que Jehová desolara a Judá y Jerusalén. Debido a lo breve que es la profecía de Sofonías, frecuentemente se dice que él fue uno de los “profetas menores,” pero la repercusión de su profecía no tiene nada de menor. En el tiempo de Sofonías, esta profecía contenía un mensaje divino que no podía ser pasado por alto. Igualmente, esta profecía se mira hacia nuestro siglo veinte con una advertencia dinámica a la cual tienen que prestar atención todas las personas que esperan hallar seguridad durante el inminente día de la cólera ardiente de Jehová. Es parte de la poderosa “palabra profética” de Jehová que el apóstol Pedro compara a “una lámpara que resplandece en un lugar oscuro.”—2 Pedro 1:19; vea también Romanos 15:4.
3. (a) ¿Cómo fue de beneficio inmediato el profetizar de Sofonías? (b) ¿Por qué no podía ser duradero este efecto?
3 Parece que Sofonías fue el bisnieto del fiel rey Ezequías. Siendo profeta que tenía conexión con la realeza, él ciertamente tendría que ser valeroso al proclamar los juicios ardientes de Jehová contra los príncipes de Judá. (Sofonías 1:1, 8) Su profetizar evidentemente produjo resultados beneficiosos en los días del joven rey Josías, quien eliminó del país la religión falsa y llegó a ser conocido por “actos de bondad amorosa, conforme a lo que está escrito en la ley de Jehová.” (2 Crónicas 34:3, 14, 19, 33; 35:26) Por consiguiente, Jehová detuvo temporalmente la ejecución de Su juicio. No obstante, el proceder de justicia de Josías no removió la iniquidad en la cual se había sumido su pueblo, ni expió los pecados de su abuelo, Manasés, quien había ‘llenado a Jerusalén de sangre inocente.’ (2 Reyes 24:3, 4) ¡El día de rendir cuentas a Jehová estaba cerca!
“La expresión de Jehová”
4. (a) ¿Con qué declaración decisiva empieza la profecía? (b) ¿A qué señala como la causa básica de los problemas de Judá, y cómo lo hace?
4 Mediante Sofonías, Jehová mostró claramente que había de terminar por completo con la iniquidad. La profecía empieza con las siguientes palabras:
“‘Sin falta pondré fin completo a todo de sobre la superficie del suelo,’ es la expresión de Jehová.”
Había de llevarse a cabo un exterminio, el desarraigo de todo lo que era detestable a los ojos de Jehová. Esta “expresión” fue directamente al grano en lo que tenía que ver con demostrar cuál era la causa de los problemas de Judá... ¡la religión falsa! Pues Jehová dijo a continuación:
“Ciertamente extenderé mi mano contra Judá y contra todos los habitantes de Jerusalén, y ciertamente cortaré de este lugar a los que queden del Baal, el nombre de los sacerdotes del dios extranjero junto con los sacerdotes, y a los que están inclinándose en los techos ante el ejército de los cielos, y a los que están inclinándose, haciendo juramentos a Jehová y haciendo juramentos por Malcam; y a los que están retrayéndose de seguir a Jehová y a los que no han buscado a Jehová ni han inquirido de él.”—Sofonías 1:2-6.
5. (a) ¿Por qué no tenía derecho a ocupar lugar alguno entre el pueblo de Dios el baalismo? (b) ¿Qué prácticas detestables incluía?
5 ¡Qué iniquidad! Aquellos judíos habían abandonado la adoración pura de Jehová para seguir el baalismo que practicaban las naciones de alrededor. El baalismo —que incluía sacrificios humanos, la prostitución ritual, la adoración de ídolos mudos y oraciones formalistas por prosperidad material— no tenía derecho a ocupar lugar alguno entre los adoradores de Jehová. (Números 25:1-5; Jeremías 7:30, 31; 11:17; 19:3-5) La religión falsa les había conducido a toda clase de prácticas malas. Los sacerdotes de Judá habían violado el primer mandamiento al asociarse con “sacerdotes de dioses extranjeros.” (Exodo 20:2, 3) Conforme al mal ejemplo del rey Manasés, adoraron “el ejército de los cielos” y acudieron a mediums espiritistas en busca de guía. (2 Crónicas 33:1-6) De acuerdo con la premisa falsa de que ‘hay algo bueno en todas las religiones,’ estaban igualando al dios ídolo Malcam con Jehová. Debido a que se habían alejado del Dios viviente, habían desarrollado “un corazón inicuo y falto de fe.”—Hebreos 3:12.
6. ¿Qué similitudes asombrosas encontramos entre las prácticas de Judá y las de la cristiandad hoy?
6 ¿Es diferente la situación en la cristiandad hoy? Las naciones de la cristiandad todavía tienen gran culpa por derramamiento de sangre, debido a los millones de vidas que han sido sacrificadas en el altar de la guerra durante este siglo. Desde ambos lados el clero de la cristiandad apoyó estas guerras, y sigue con culpa por el derramamiento de sangre. (Compare con Jeremías 2:34, 35.) Tal como los judíos se vieron envueltos en toda suerte de inmoralidad sexual, así también los miembros de la cristiandad hoy están envueltos en relaciones sexuales premaritales, promiscuidad sexual, intercambio de esposas, divorcio, homosexualidad y así por el estilo, mientras el clero hace la vista gorda ante tales prácticas o hasta las aprueba. ¡Qué contrario a las normas bíblicas!—1 Corintios 6:9, 10; Hebreos 13:4.
7. (a) ¿Qué corresponde hoy al espiritismo y la unión de fes que practicaban los judíos? (b) Al respecto, ¿qué consejo oportuno se encuentra en la Palabra de Dios?
7 La astrología, la adivinación, el espiritismo... todas estas prácticas también se encuentran entre los que afirman que son cristianos. Bajo el pretexto de que ‘todas las religiones llevan a la misma meta,’ hoy se practica extensamente la unión de fes en la cristiandad. Las supersticiones de la religión falsa se mezclan con la Biblia. Así, en vez de obedecer el mandato de Jesús de observar la Conmemoración de Su muerte una vez al año, la cristiandad da importancia a la Pascua florida, cuyo nombre en inglés, “Easter,” se deriva del nombre de la diosa del amor sensual, Astoret (Astarte, en griego), e incorpora en esta fiesta ritos y símbolos de fertilidad, tales como conejos y huevos de Pascua. Cualquiera que haya estado envuelto en tales prácticas haría bien en seguir el buen consejo de 1 Samuel 7:3: “Si es con todo su corazón que están volviéndose a Jehová, quiten de en medio de ustedes los dioses extranjeros y también las imágenes de Astoret, y dirijan su corazón inalterablemente a Jehová y sirvan solo a él, y él los librará.” Sí, es esencial respetar a Jehová, su Palabra y sus requisitos si deseamos estar entre aquellos a quienes se invita a participar en su día de vindicación. Eso es lo que dice Sofonías mismo:
“Guárdese silencio delante del Señor Soberano Jehová; porque el día de Jehová se acerca, porque Jehová ha preparado un sacrificio; ha santificado a sus invitados.”—Sofonías 1:7.
8. ¿Contra qué manera de pensar peligrosa nos advierte “la palabra de Jehová”?
8 En el tiempo de Sofonías, el escrutinio que Jehová hizo de los que profesaban ser adoradores suyos fue completo. Por eso “la palabra de Jehová” dice a continuación:
“Tiene que ocurrir en aquel tiempo que cuidadosamente escudriñaré a Jerusalén con lámparas, y ciertamente daré atención a los hombres que están congelándose sobre sus heces y que están diciendo en su corazón: ‘Jehová no hará bien, y no hará mal.’” (Sofonías 1:1, 12)
Tales personas egocéntricas estaban contentas con dejar que las cosas siguieran como estaban. No querían que nadie agitara las heces en sus tinas de vino. Eran como la cristiandad moderna sin fe, y también como algunos de los que se han desviado de adorar a Jehová, al decir: ‘¿Dónde está la prueba de que éstos realmente sean los “últimos días”?’ Tal manera de pensar resultó desastrosa en el tiempo de Sofonías, y puede ser más desastrosa aún en nuestro tiempo, a medida que nos acercamos al fin de todo el sistema mundial de cosas.—2 Pedro 3:3, 4, 10.
9. Tal como fue en los días de Judá, ¿por qué es muy importante ahora cultivar un punto de vista espiritual más bien que materialista?
9 Respecto a tales personas materialistas y sin fe, Jehová dice a continuación:
“Su riqueza tiene que llegar a ser para pillaje y sus casas para yermo desolado. Y edificarán casas, pero no las ocuparán; y plantarán viñas, pero no beberán el vino de ellas.” (Sofonías 1:13)
¡Las posesiones mundanas no servirán para nada en el día de juicio divino! En vez de ir en pos de las cosas materiales hoy, ¡cuánto más práctico es el cultivar un punto de vista bíblico sobre la vida, y que los jóvenes se equipen para servir a Jehová de tiempo completo! ¡Siempre son felices los que escogen tener “tesoros en el cielo” en vez de ‘acumular para sí tesoros sobre la tierra’!—Mateo 6:19-21; Eclesiastés 12:1; 1 Timoteo 6:6-8.
‘El gran día se acerca’
10, 11. ¿Cómo y por qué ‘apresura’ Jehová su gran día?
10 Entonces, el Soberano Señor mismo nos dice con seguridad:
“El gran día de Jehová está cerca. Está cerca, y hay un apresurarse muchísimo de él.”—Sofonías 1:7, 14.
11 Que nadie piense que el juicio de Dios contra este mundo inicuo queda en el futuro lejano. Hoy, hay peligro de destrucción para toda la vida humana en la Tierra, ¡pero eso es algo que Jehová no permitirá! Quien pondrá fin a la locura de la edad nuclear es el Soberano Señor Jehová, y no los hombres con su mentalidad política; El ‘apresurará’ Su día de Armagedón. Todo “hombre poderoso” que trate de impedir esa ejecución de juicio tendrá que llorar amargamente, pues Jehová mismo declara:
“Ese día es día de furor, día de angustia y de zozobra, día de tempestad y de desolación, día de oscuridad y de tenebrosidad, día de nubes y de densas tinieblas, día de cuerno y de señal de alarma, contra las ciudades fortificadas y contra las elevadas torres de las esquinas.”—Sofonías 1:15, 16.
12. ¿Por qué podemos alegrarnos de que la destrucción en aquel día haya de ser selectiva?
12 Las fortificaciones de este mundo militarizado, aunque pudieran desafiar a los proyectiles nucleares, no serán de valor alguno contra el armamento del arsenal celestial de Jehová. Además, ésta será una destrucción selectiva, en armonía con las palabras proféticas de David: “Jehová está guardando a todos los que lo aman, pero a todos los inicuos los aniquilará.” (Salmos 145:20) Ciertamente será un día de juicio terrible para los que no han guardado silencio respetuoso delante de Jehová. Pues mediante Sofonías El pasa a declarar:
“Ciertamente causaré angustia a la humanidad, y ciertamente andarán como ciegos; porque es contra Jehová que han pecado. Y su sangre realmente será derramada como polvo, y sus entrañas como el estiércol.”—Sofonías 1:17.
13. ¿Qué cosas no servirán para nada en el día de furia?
13 ¿De qué servirá en aquel día una gran cuenta bancaria, aun en un país “neutral,” o el oro acumulado, o una gran inversión en propiedades, o escondites subterráneos? ¡No servirán para nada! El mismísimo Señor Soberano Jehová muestra esto claramente, pues dice:
“Ni su plata ni su oro podrá librarlos en el día del furor de Jehová; sino que por el fuego de su celo toda la tierra será devorada, porque él hará un exterminio, realmente uno terrible, de todos los habitantes de la tierra.” (Sofonías 1:18)
En ese día final de decisión, ‘toda la tierra’ está incluida en la ejecución final del juicio de Dios. ¡Pero hay una manera de escapar! ¿En qué consiste?
“Recójanse”
14. ¿Qué prueba hay de no haber prestado atención al llamamiento de Sofonías 2:1 (a) Judá? (b) la cristiandad?
14 Como quien está haciendo un llamamiento final a su propio pueblo, el mismo profeta de Dios ahora insta a los que podrían sobrevivir a que hagan lo siguiente:
“Recójanse, sí, hagan el recogimiento, oh nación que no palidece de vergüenza.” (Sofonías 2:1)
Pero, como nación, ¿respondió de manera favorable Judá a este llamamiento? La ejecución ardiente de aquella nación por Jehová en 607 a. de la E.C. muestra que no. Persistieron en su derrotero vergonzoso. Pero hubo personas —judíos y otros, entre ellos Jeremías, Ebed-melec y la casa de Jonadab— que sobrevivieron por haber prestado atención a la palabra de Jehová. (Jeremías 39:11, 12, 16-18; 35:18, 19) Hoy existe una situación parecida. Desvergonzadamente, la cristiandad se ha opuesto al mensaje del Reino que los testigos de Jehová han predicado por todo su dominio. Ha rechazado el reino de Dios por medio de Jesucristo como la única esperanza para las naciones y ha recurrido más bien a un substitutivo de hechura humana, conocido hoy como las Naciones Unidas. Cualquier recogimiento que efectúa la cristiandad es solo para la destrucción en Armagedón.—Salmos 2:2, 3; Revelación 16:13-16.
15. ¿Qué otro recogimiento ha estado en progreso en tiempos modernos?
15 No obstante, en la “parte final de los días,” que es el tiempo en que nos encontramos ahora, ha estado en progreso otro recogimiento. Primero, principalmente ha habido un recogimiento, hacia fuera de la cristiandad, de cristianos verdaderos ungidos. A éste ha seguido el recogimiento de una innumerable “grande muchedumbre” de personas “[que salen] de todas las naciones y tribus y lenguas,” que sobrevivirá a la tribulación que se aproxima. (Revelación 7:1-4, 9, 14; Isaías 2:2, 3) ¿Quiénes componen esta “grande muchedumbre”? Son personas humildes que están dispuestas a humillarse por medio de prestar atención al consejo del profeta de Dios.
16, 17. Ahora se está acortando el tiempo hasta ¿qué cosa? y, por lo tanto, ¿a qué llamamiento debe responderse para sobrevivir?
16 Inexorablemente, se va acortando el tiempo a medida que se acerca el Armagedón. Es muy oportuna, por lo tanto, la advertencia que da el profeta de Dios a estas personas mansas:
“Antes que el estatuto dé a luz algo, antes que el día haya pasado justamente como el tamo, antes que venga sobre ustedes la cólera ardiente de Jehová, antes que venga sobre ustedes el día de la cólera de Jehová,”
¡tienen que tomar medidas!—Sofonías 2:2.
17 El estatuto y el decreto de Jehová es que la cristiandad tiene que perecer, tal como la Jerusalén infiel experimentó el exterminio en 607 a. de la E.C., y esto por razones similares. (Ezequiel 22:3-5) Ella es culpable de derramamiento de sangre, y su clero ha abandonado la ley de Jehová. Su religión forma parte de Babilonia la Grande, el imperio mundial de la religión falsa, respecto al cual el apóstol Juan escribió lo siguiente: “Por tu práctica espiritista todas las naciones fueron extraviadas. Sí, en ella se halló la sangre de profetas y de santos y de todos los que han sido muertos atrozmente en la tierra.” ¡No es de maravillar el que se haya hecho el siguiente llamamiento a los que desean agradar a Dios: “Sálganse de ella, pueblo mío, si no quieren participar con ella en sus pecados, y si no quieren recibir parte de sus plagas”!—Revelación 18:4, 23, 24.
‘El buscar a Jehová’
18. ¿Qué otras medidas tienen que tomar los mansos?
18 Pero, ¿basta con separarse del mundo y su religión falsa? Sofonías muestra que los mansos tienen que tomar otras medidas positivas.
19. ¿Qué está envuelto en ‘buscar a Jehová’?
19 En primer lugar, el profeta de Dios dice:
“Busquen a Jehová, todos ustedes los mansos de la tierra, los que han practicado su propia decisión judicial.” (Sofonías 2:3a)
Tienen que procurar conocer a Jehová, y sus maravillosas cualidades y propósitos, tal como Su Hijo, Jesucristo, lo explicó. El que ellos humildemente hagan esto les proporciona gran recompensa, como Jesús mismo dijo: “Esto significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú enviaste, Jesucristo.” (Juan 1:18; 17:3) El que busquen a Jehová resultará en que lo amen con ‘todo su corazón y con toda su alma y con toda su mente y con todas sus fuerzas,’ y a que sigan el ejemplo de Jesús de desempeñar el “servicio sagrado” que Jehová requiere de ellos.—Marcos 12:29, 30; 1 Pedro 2:21; Mateo 4:17; Revelación 7:15.
20. ¿Qué clase de justicia debemos buscar, y confiados en qué?
20 Entonces, Sofonías dice:
“Busquen justicia.” (Sofonías 2:3b)
¡No, no se trata de justicia farisaica! De nada le vale a nadie ‘tener celo por Dios’ si dicho celo no está en armonía con el conocimiento exacto de Su Palabra. Tenemos que ‘conocer la justicia de Dios a fin de someternos a esa justicia.’ Tenemos que conformar nuestra vida a las normas de Dios —no a las del hombre— y vestirnos de la personalidad cristiana que es “creada conforme a la voluntad de Dios en verdadera justicia y lealtad.” (Romanos 10:2, 3; Efesios 4:22-24) Esta justicia y lealtad verdaderas exigen que no permitamos que la manera relajada de pensar y obrar del mundo penetren en nuestra vida. Tal como aconsejó Jesús, es necesario que ‘sigamos, pues, buscando primero el reino [de Dios] y Su justicia,’ confiando en que, a medida que le sirvamos, él proveerá lo necesario para sostener nuestra vida y protegernos a través del día de la cólera de Jehová.—Mateo 6:31-33.
21. (a) ¿Cómo hace hincapié la profecía en la cualidad de mansedumbre? (b) Al respecto, ¿qué deberíamos vigilar cuidadosamente?
21 En tercer lugar, el profeta de Jehová dice:
“Busquen mansedumbre.” (Sofonías 2:3c)
Sofonías ya ha descrito como “los mansos de la tierra” a los que prestan atención a su profecía. Así, ahora el hace hincapié en esta cualidad. ¡Cuán importante es el que sigamos ‘buscando mansedumbre,’ ya que nos rodean los que manifiestan la actitud orgullosa, exigente, testaruda, de “yo primero,” del mundo! Siempre existe el peligro de que parte de esta actitud se nos pegue. Es preciso que nos mantengamos vigilantes, siempre dispuestos a aceptar la disciplina de Jehová y su organización, y que nos conformemos a Su voluntad. Nunca debemos pensar que el nuestro sea un caso de “una vez salvo, siempre salvo,” pues el premio de la salvación es para los que ‘siguen andando en la verdad.’—Proverbios 22:4; Juan 8:31, 32; 3 Juan 3, 4.
22. (a) ¿Por qué dice Sofonías “probablemente”? (b) ¿Qué resultado final habrá para los ‘escondidos de Jehová’?
22 A los “mansos de la tierra,” Sofonías ahora dice:
“Probablemente sean ocultados en el día de la cólera de Jehová.” (Sofonías 2:3d)
¿Por qué dice “probablemente”? Esto se debe a que la salvación finalmente depende del derrotero que siga uno, tal como lo indica Jesús al decir: “El que haya perseverado hasta el fin es el que será salvo.” Perseveren, entonces, todos los mansos de la Tierra, en hacer humildemente la voluntad de Dios para este tiempo, la cual voluntad incluye el predicar estas buenas nuevas del reino establecido de Dios por toda la Tierra habitada para testimonio a todas las naciones. (Mat. 24:13, 14) Al hacer esto, tal vez estén entre los ‘escondidos de Jehová’ en el día de Su cólera. Con referencia a éstos, el salmista David escribe: “Los mansos mismos poseerán la tierra, y verdaderamente hallarán su deleite exquisito en la abundancia de paz.”—Salmos 37:11.
-
-
Sirviendo a Jehová “hombro a hombro”La Atalaya 1982 | 1 de enero
-
-
Sirviendo a Jehová “hombro a hombro”
“Daré a pueblos el cambio a un lenguaje puro, para que todos ellos invoquen el nombre de Jehová, pare servirle hombro a hombro.”—Sof. 3:9.
1. ¿Qué seguridad tenemos en lo que toca a la palabra profética de Jehová?
LA PALABRA profética de Jehová siempre llega, infaliblemente, a su cumplimiento. Dios mismo nos dice: “Así resultará ser mi palabra que sale de mi boca. No volverá a mí sin resultados, sino que ciertamente hará aquello en que me he deleitado, y tendrá éxito seguro en aquello para lo cual la he enviado.” (Isaías 55:11) Así ha resultado ser, exactamente, con relación a muchísimos detalles de la gran profecía de Sofonías.
2. (a) ¿A qué grupos nacionales se hace referencia en Sofonías 2:4-8? (b) ¿Cómo nos ayudaría a confirmar la exactitud de la profecía el que visitáramos hoy día los lugares donde estuvieron situadas estas naciones?
2 Por ejemplo, Sofonías registra, en turno, las declaraciones de juicio de Jehová en contra de las ciudades de Filistea, la nación de los keretitas, la tierra de los filisteos, y Moab y Amón. (Sofonías 2:4-8) Todas esas profecías tuvieron notable cumplimiento durante los años y siglos que transcurrieron desde que se pronunciaron. ¿Dónde se encuentra hoy la nación de Filistea, con sus ciudades? ¿y dónde está la nación dependiente de los keretitas? No existen. ¿Qué hay de Moab y Amón? La profecía dice:
“‘Tan ciertamente como que estoy vivo,’ es la expresión de Jehová de los ejércitos, el Dios de Israel, ‘Moab misma llegará a ser lo mismo que Sodoma, y los hijos de Amón como Gomorra, un lugar poseído por ortigas y un hoyo de sal, y un yermo desolado, aun hasta tiempo indefinido.’” (Sofonías 2:9)
Si usted viajara hoy por los territorios de Transjordania donde en un tiempo florecieron las orgullosas naciones de Moab y Amón, ¿qué hallaría? ¡Desolación... tal como Jehová lo predijo! La historia muestra también que Etiopía, lo mismo que Egipto, sufrió a manos de los invasores babilonios.—Sofonías 2:12.
“Un objeto de pasmo”
3, 4. (a) ¿Qué declaró Jehová concerniente a Asiria y Nínive? (b) ¿Por qué podría parecer increíble esto? (c) ¿Qué evidencia tenemos del cumplimiento sorprendente de la profecía?
3 Más sorprendente aún es el cumplimiento de la declaración de Jehová concerniente a Asiria y Nínive. Sofonías profetizó durante el tiempo en que Nínive, la orgullosa capital de Asiria, se hallaba en el apogeo de su gloria, por lo menos 15 años antes de que aquella nación fuera derrocada como la segunda potencia mundial de la historia bíblica. ¿Quién pudiera haberse imaginado tal cosa? Pero Jehová estaba en contra de la nacionalista “ciudad de derramamiento de sangre.” (Nahúm 3:1, 5) Por medio de Sofonías él habló sobre ajustar cuentas con esta ciudad, como sigue:
“El extenderá su mano hacia el norte, y destruirá a Asiria. Y hará de Nínive un yermo desolado, una región árida como el desierto. . . . Esta es la ciudad de tanto alborozo que estaba en seguridad, que decía en su corazón: ‘Yo soy, y no hay nadie más.’ ¡Oh cómo ha llegado a ser un objeto de pasmo, un lugar donde los animales salvajes se echen estirados! Todo el que pase junto a ella silbará; meneará su mano.”—Sofonías 2:13-15.
4 ‘¡Imposible!,’ pudieran haber dicho las personas de aquel tiempo. Sin embargo, ¡aquella misma generación vivió para verlo! En 632 a. de la E.C. Nabopolasar de Babilonia y Ciaxares el medo sitiaron y capturaron a Nínive. Las crónicas babilonias lo relatan como sigue: “Se llevaron un gran despojo de la ciudad y del templo y [convirtieron] la ciudad en un montículo de ruinas.” Tan completa fue la devastación de Nínive que por siglos ni siquiera se pudo saber dónde había estado localizada. Durante el siglo diecinueve fue identificada nuevamente, y se desenterró la famosa biblioteca de Asurbanipal II. Pero hasta este día aquella área sigue siendo una región desolada donde a veces se echan rebaños. ¡Con cuánta exactitud se cumplió la palabra profética de Jehová!
5. ¿Qué poderoso mensaje contiene esta profecía para nuestro día?
5 Sin embargo, más importante aún es que ese registro profético contiene un mensaje para nuestro día. Sirve de “amonestación de nosotros a quienes los fines de los sistemas de cosas han llegado.” (1 Corintios 10:11, 12; Romanos 15:4; 2 Timoteo 3:16, 17) Este mensaje nos anima a evitar el orgullo, la búsqueda de placeres sin límite, el pensar materialista y las inclinaciones a la violencia que hicieron que Jehová trajera juicio sobre aquellas naciones. Además, debemos recordar que esas profecías siguen tan vigentes hoy como cuando se escribieron, y que su cumplimiento culminante se acerca apresuradamente. No ha sido simplemente para mantener un registro histórico que Jehová, el Dios vivo, las ha conservado hasta nuestro día. Se puede establecer un paralelo entre aquellas naciones antiguas y las del día moderno, especialmente las que son potencias político-militares semejantes a Asiria que se jactan de su poderío militar. Jehová ciertamente se vengará de todos aquellos que se oponen a su reino.—Nahúm 1:2; Sofonías 1:2, 9.
“¡Ay de la . . . ciudad opresiva!”
6. ¿Qué pregunta surge ahora? ¿Por qué es oportuna?
6 Hay estrecha correspondencia entre los autoritarios gobiernos totalitarios del día moderno y la cruel Nínive del poderoso Imperio Asirio. Pero Jehová muestra claramente que, a sus ojos, cierta parte del presente sistema de cosas es más reprensible aún. ¿De qué parte del sistema de cosas se trata?
7. (a) ¿Cuál es la “ciudad opresiva” que corresponde con la Jerusalén antigua, y en qué sentidos? (b) ¿Cómo ha rechazado ella la disciplina?
7 Se trata de la parte del mundo que afirma ser el propio pueblo de Dios, tal como afirmaban serlo Judá y Jerusalén en los días de Sofonías. Esa parte profesa ser “cristiana,” y se le conoce generalmente como la “cristiandad.” Pero su clero ha apostatado de las enseñanzas puras de la Palabra de Dios, la Biblia, y las naciones y pueblos que la componen se han apartado de seguir las excelentes normas de moralidad que se establecen en dicha palabra. Por lo tanto, Sofonías mismo dice lo siguiente sobre aquella “ciudad” que deshonra a Dios:
“¡Ay de la que se está rebelando y contaminando, la ciudad opresiva! No escuchó una voz; no aceptó disciplina. En Jehová no confió. A su Dios no se acercó.”
Jehová ha enviado a sus testigos por toda la cristiandad, a sus ciudades y aldeas, de casa en casa. Ellos han declarado los juicios de Dios “mañana tras mañana.” Dios ha esclarecido sus justos requisitos “a primera luz.” Pero los líderes de la cristiandad y su clero han resultado ser “insolentes” y al oponerse a estos mensajeros del justo Jehová y de su reino ‘no han conocido la vergüenza.’—Sofonías 3:1-5.
8, 9. (a) ¿Qué proclamación hace Jehová mismo ahora? (b) ¿Cuán extensa es la aplicación de ésta? (c) Con relación a esto, ¿por qué debemos estar agradecidos?
8 Para apoyar a su profeta fiel, el Soberano Señor Jehová reanuda la declaración de condenación, la extiende para que incluya a todas las naciones, y la lleva a su punto culminante con estas palabras:
“‘Por lo tanto manténganse en expectativa de mí,’ es la expresión de Jehová, ‘hasta el día que me levante al botín, porque mi decisión judicial es reunir naciones, para que yo junte reinos, a fin de derramar sobre ellos mi denunciación, toda mi cólera ardiente; porque por el fuego de mi celo toda la tierra será devorada.’”—Sofonías 3:6-8.
9 De modo que la ejecución del juicio de parte de Jehová no termina con la desolación de la cristiandad, cuya forma de religión tiene que perecer junto con el entero imperio mundial de religión falsa, al que la Biblia llama “Babilonia la Grande.” (Revelación 18:2-4) El día de su “cólera ardiente” y del “fuego de [su] celo” eliminará toda la iniquidad de sobre la Tierra. (Vea también Isaías 34:2-8; Jeremías 25:32, 33.) ¡Cuán agradecidos debemos estar de que esta tribulación, la más grande de todos los tiempos, haya de ser la última, según las palabras del mismo Jesús registradas en Mateo 24:21! Esta hará que se cumpla el propósito de Jehová de ‘causar un exterminio consumado,’ como el que le sobrevino a Nínive. “La angustia no se levantará segunda vez.”—Nahúm 1:9; Daniel 12:1; Revelación 19:11-21.
El camino de escape
10. ¿Qué ‘lenguaje impuro’ se habla ahora en el mundo?
10 ¿Hay alguna manera de sobrevivir durante esta calamidad mundial? ¡Por supuesto que sí! En la misma profecía, inmediatamente después de las palabras ya citadas, Jehová Dios mismo muestra cuál es la manera de sobrevivir. Declara:
“Porque entonces daré a pueblos el cambio a un lenguaje puro, para que todos ellos invoquen el nombre de Jehová, para servirle hombro a hombro.” (Sofonías 3:9)
Sin importar cuál de entre los centenares de lenguas nacionales utilicen las naciones del mundo, ellas hacen propaganda en un “lenguaje” que es detestable a Jehová. En lugar de exaltar el reino de Dios, exaltan sus propios programas nacionalistas y tratan de usar a la dividida O.N.U. para lograr sus fines políticos egoístas. Rechazan el reino de Jehová en las manos de Jesucristo.
11. (a) ¿Qué “lenguaje puro” se oye hoy día? (b) ¿Cuán extensamente se habla este “lenguaje”? (c) ¿Cómo ‘invocan el nombre de Jehová’ los que hablan este “lenguaje,” y con qué resultado?
11 Entonces, ¿qué significa este cambio a “un lenguaje puro”? Es el volverse al mensaje de la verdad, las refrescantes “buenas nuevas,” el “modelo de sanas palabras,” que alaban a Jehová y sus justos propósitos por medio de Cristo Jesús. (2 Timoteo 1:13) Este “lenguaje puro” los unifica. También da testimonio de que, en el año trascendental de 1914, “el reino del mundo sí llegó a ser el reino de nuestro Señor y de su Cristo, y él gobernará como rey para siempre jamás.” (Revelación 11:15) Con este mensaje en sus labios, alrededor del mundo cristianos verdaderos ‘invocan el nombre de Jehová’ en dedicación a El y armoniosamente le rinden “servicio sagrado.” Son el único pueblo verdaderamente unido de la Tierra, y van a los hogares de las personas, y anuncian las “buenas nuevas” del reino establecido de Jehová. De este modo sirven a Jehová “hombro a hombro.” (Mateo 24:14; Romanos 12:1) ¿Es usted uno de los que así se ha separado del mundo, para servir a Dios celosamente por medio de dedicarse a El? Es por medio de trabajar así, junto con el pueblo organizado de Jehová, como usted “escapará salvo.”—Joel 2:32; vea también Oseas 14:1, 2; Hebreos 13:15.
12, 13. (a) ¿Qué problemas pueden estar envueltos en tratar de aprender este “lenguaje”? (b) ¿Por qué se requiere mansedumbre para servir “hombro a hombro”? (c) ¿Cómo podríamos cultivar la cualidad de mansedumbre?
12 A algunos les ha sido difícil hacer el “cambio a un lenguaje puro.” No es fácil salirse del mundo, con sus caminos permisivos y descuidados, y hacer los sacrificios necesarios para ‘invocar el nombre de Jehová.’ Ha sido necesario que nos deshagamos de pensamientos incorrectos, hábitos malos y modos de vida egoístas y relajados, a fin de conformarnos a las normas limpias y que valen la pena por las que se rige el propio pueblo de Dios. (Efesios 4:17, 18, 29; 1 Pedro 4:3) Ha sido necesario que le demos el reconocimiento debido a la única organización que Jehová Dios está usando en la Tierra hoy día, y que lo hagamos por medio de asociarnos con el “esclavo fiel y discreto.” Ha requerido que manifestemos mansedumbre en cuanto a ‘examinar con cuidado’ la Palabra de Dios con la ayuda de las publicaciones de ese ‘esclavo,’ para fortalecer nuestra fe.—Mateo 24:45; Hechos 17:11.
13 Al servir a Jehová “hombro a hombro” necesitamos cultivar la cualidad de la mansedumbre, como Sofonías tantas veces recalcó. Al cometer errores, como lo hace todo humano imperfecto, estemos prestos a reconocerlos, tal como el “esclavo fiel y discreto” mismo, compuesto de humanos imperfectos, ha tenido que hacer correcciones. Sin embargo, nunca critiquemos el gran cuerpo de verdades que Jehová Dios ha edificado entre su pueblo unido en el transcurso de los pasados 100 años, un cuerpo de verdades que, mediante corrección y ajuste, ha llegado a iluminar cada vez más “la senda de los justos.”—Proverbios 4:18.
14. (a) ¿Qué actitud es lo opuesto de la mansedumbre, y cómo se manifiesta? (b) ¿Cómo se comportan tales personas altivas, y a qué advertencias debemos prestar atención? (c) ¿Dónde hallaremos que ‘no falta nada’?
14 De vez en cuando, se han levantado de entre las filas del pueblo de Jehová algunos que, como el Satanás original, han adoptado una actitud de independencia y criticona. No quieren servir “hombro a hombro” con la hermandad mundial. (Compare con Efesios 2:19-22.) Más bien, presentan un “hombro terco” a las palabras de Jehová. (Zacarías 7:11, 12) Por medio de denigrar el modelo del “lenguaje puro” que Jehová bondadosamente ha enseñado a su pueblo durante el pasado siglo, estos altaneros tratan de desviar a las “ovejas” del un solo “rebaño” internacional que Jesús ha reunido en la Tierra. (Juan 10:7-10, 16) Tratan de sembrar dudas y de separar de la abundante “mesa” de alimento espiritual servida en los Salones del Reino de los testigos de Jehová, donde en verdad ‘nada falta,’ a algunos que nada sospechan. (Salmos 23:1-6) Dicen que basta con leer la Biblia exclusivamente, ya sea a solas o en grupos pequeños en el hogar. Pero, lo extraño es, que mediante tal ‘lectura de la Biblia,’ han vuelto directamente a las doctrinas de apostasía que estaban enseñando los comentarios del clero de la cristiandad hace 100 años, ¡y algunos hasta han vuelto a celebrar las fiestas de la cristiandad, tales como las saturnales romanas del 25 de diciembre! Jesús y sus apóstoles advirtieron en contra de tales desaforados.—Mateo 24:11-13; Hechos 20:28-30; 2 Pedro 2:1, 22.
15. (a) ¿Cómo procede Jehová con relación a los ‘altivos’? (b) ¿Cómo se identifica al “pueblo humilde y de condición abatida”? (c) ¿Qué seguridad ofrece Jehová a éstos?
15 Por medio de su profeta Sofonías, Jehová dice a Su pueblo cómo El se deshará de los que descaradamente tratan de sembrar la discordia en Su organización terrestre:
“Removeré de en medio de ti a los tuyos que altivamente se alborozan y nunca más serás altiva en mi santa montaña.”
Se establece un contraste alegrador, pues Jehová dice:
“Ciertamente dejaré permanecer en medio de ti un pueblo humilde y de condición abatida, y realmente se refugiarán en el nombre de Jehová.” (Sofonías 3:11, 12)
Sí, éstos son los mansos, que trabajan “hombro a hombro” a medida que participan en “la obra santa de las buenas nuevas.” (Romanos 15:15, 16) Ellos no son tan orgullosos como para no hacer el humilde trabajo de visitar a las personas de casa en casa según el modelo que los discípulos de Jesús aprendieron de su Maestro. (Mateo 10:5-13; Lucas 9:2-6; Hechos 5:42) Se refugian en el nombre de Jehová, proclaman ese glorioso nombre y su propósito de vindicar ese nombre por medio del reino triunfante de su Cristo. (Ezequiel 38:23; Daniel 2:44) Mientras los del pueblo de Jehová sirven y viven conforme a la justicia de Dios, tienen la seguridad de que “no habrá nadie que los haga temblar.” (Sofonías 3:13) ¡Disfrutan de verdadera tranquilidad mental!
Un tiempo para actividad gozosa
16. (a) ¿Cómo expresa Sofonías su propia alegría? (b) ¿A qué llamamiento profético se ha dado respuesta hoy, y quiénes han respondido a éste?
16 La seguridad que ofrece Jehová alegra al mismo Sofonías, de modo que hace el siguiente llamamiento al pueblo de Dios:
“¡Gozosamente grita, oh hija de Sión! Rompe en gritos de alegría, oh Israel! ¡Regocíjate y alborózate con todo el corazón, oh hija de Jerusalén! Jehová ha removido los juicios que estaban sobre ti. Ha apartado a tu enemigo. El rey de Israel, Jehová, está en medio de ti. No temerás más la calamidad.” (Sofonías 3:14, 15)
Desde 1919, cuando fueron liberados del cautiverio espiritual a Babilonia la Grande, los testigos ungidos de Jehová han servido a Dios “hombro a hombro” en la obra de dar el gozoso testimonio público. Jehová ha juzgado a estos hijos de la Jerusalén celestial y les ha dado su aprobación. (Gálatas 4:26; 1 Pedro 4:17) Ni las prisiones ni los campos de trabajo forzoso han podido halarlos de vuelta al cautiverio espiritual. Ahora, participa del regocijo de éstos una “grande muchedumbre” de Testigos acompañantes, que desde 1935 han sido identificados como parte de las “otras ovejas” del Señor.—Juan 10:16; Revelación 7:9, 10.
17. (a) ¿Qué seguridad ayuda al pueblo de Jehová a perseverar en el “servicio sagrado”? (b) ¿En qué sentido está Jehová “silencioso” y sin embargo “gozoso con gritos felices,” y cómo deberíamos responder nosotros?
17 Entonces Jehová mismo hace un llamamiento directamente a sus ungidos, que representan a la Sión celestial, y por medio de ellos a la “grande muchedumbre” que participa con ellos en la obra:
“No temas, oh Sión. No se dejen caer tus manos.” (Sofonías 3:16)
Por terrible que esté hoy la situación del delito y la violencia, por aterradores que lleguen a ser los desafíos que presente la era nuclear, por crueles que sean las persecuciones que les sobrevengan a los testigos de Jehová, su mismísima relación íntima con Jehová y la confianza que tienen en su Dios los sustentará. Ya que hemos puesto las manos en el arado del “servicio sagrado,” que nunca miremos a las cosas que hemos dejado atrás ni dejemos de seguir adelante arando “hombro a hombro.” (Lucas 9:62; Revelación 7:15) Pues a continuación la profecía da esta seguridad divina adicional:
“Jehová tu Dios está en medio de ti. Como Poderoso, salvará. Se alborozará sobre ti con regocijo. Se hará silencioso en su amor. Estará gozoso acerca de ti con gritos felices.” (Sofonías 3:17)
Jehová está “silencioso” en el sentido de que halla sosiego y refrigerio mediante expresar amor a su pueblo recobrado y restaurado, y grande es su gozo y alborozo a causa de la integridad y el celo que éstos manifiestan al servirle. En estos “últimos días” deberíamos estar en relación estrecha con nuestro Dios vivo, Jehová, a medida que unidamente usamos nuestros hombros en su servicio.—2 Timoteo 3:1.
18. (a) ¿Cómo se ha hecho del pueblo de Jehová “un nombre y una alabanza” desde 1919? (b) ¿Cómo podemos servir “hombro a hombro” a favor de otros miles más de personas?
18 Desde 1919 todo el pueblo de Dios ha estado disfrutando de un gran día de restauración. Como testigos fieles han continuado predicando con celo misional, de modo que la organización de Jehová se ha extendido hasta los mismos extremos de la Tierra. (Romanos 10:10, 18) Ciertamente éste ha sido un tiempo para reunir a los que componen el pueblo de Dios, recogerlos. ¿Con qué propósito? Jehová mismo nos da la respuesta:
“Haré que sean un nombre y una alabanza entre todos los pueblos de la tierra.” (Sofonías 3:20)
Felizmente, el resto ungido del pueblo de Dios ha llegado a ser “un nombre y una alabanza” al mantener en alto el precioso nombre del Señor Soberano Jehová, y ahora muchos de esos “pueblos de la tierra” están trabajando con ellos, “hombro a hombro,” en dar a conocer los propósitos relacionados con Su Reino. El que hayamos hecho cambios para hablar el “lenguaje puro,” y el que continuemos proclamando esas “buenas nuevas del reino,” todavía ayudará a miles de personas más a que “invoquen el nombre de Jehová,” para que ellas, también, puedan ser ‘escondidos de Jehová’ durante el día de su cólera, y denodadamente salgan adelante a alabarle por toda la eternidad.
-