-
Ayuda de lo altoLa Atalaya 1973 | 15 de enero
-
-
años incomunicado tenía presente al profeta Daniel cuando dijo: “Oraba tres veces al día a plena vista de todos los que pasaran por mi celda.” ¿El resultado? Él dijo: “¡Cuánta fortaleza y confortación espirituales me produjo la oración! Y por esto todos llegaron a conocerme como un ministro cristiano.” ¡Qué maravillosa ayuda de lo alto en respuesta a la oración!—Dan. 6:10.
22 Además, el cristiano puede orar por el confortante espíritu santo, que penetra por toda clase de obstáculo, paredes y barrotes de prisión. Nada puede retener alejado el espíritu de Dios cuando lo solicitamos y somos dignos de recibirlo.
23-25. (a) ¿Qué amenaza no atemorizó a un joven cristiano en Guadalupe, y por qué no? (b) Debido a mantener integridad, ¿cuál fue el resultado?
23 No hace mucho amenazaron a un testigo de Jehová en Guadalupe con ponerlo incomunicado. Este joven se puso de parte de la neutralidad cristiana. (Juan 15:19) Lo pusieron en la cárcel y lo tenían solo en una celda. Entonces ejercieron presión en él. Le lanzaron amenazas: “Si no cambias de opinión, irás a la prisión por lo menos por dos años. Además, estarás solo en una celda todo ese tiempo, así que piénsalo bien... ¡solo por dos años!” Ahora bien, ¿qué respuesta recibieron de este joven cristiano?
24 Él contestó: “Bueno, eso es lo que ustedes creen. Pero yo no estaré solo como ustedes dicen, ¡de ninguna manera! Jehová Dios estará conmigo y me fortalecerá por medio de su espíritu.”
25 Las autoridades quedaron sorprendidas por esa respuesta. Además, su buena conducta los impresionó. Pasaron meses, y llegó el tiempo para una asamblea de los Testigos. ¡Qué sorpresa ver a ese joven presente para la sesión de apertura! Había sido puesto en libertad precisamente el día antes. Y relató su experiencia en la asamblea. Un oficial estaba presente, sin saberlo el joven. Más tarde este oficial dijo al ministro presidente del joven: “Debido a su buena conducta cristiana y decisión inquebrantable, ¿sabe usted lo que me dijo mi esposa? Me dijo: ‘No crean que ustedes han hecho eso por su propia voluntad. No, pues es su Dios, Jehová, quien ha hecho eso para él para que él asista a su asamblea. ¡Su Dios, Jehová, es más fuerte que nuestro dios!’”
26. ¿Por qué debemos acordarnos del buen consejo en 1 Pedro 4:7, y por eso qué debemos hacer cuando se presente una crisis?
26 Ante incomunicación, persecución, tentaciones y presiones, ustedes testigos fieles de Jehová pueden salir con buen éxito, gloriosamente para Su alabanza. La ayuda les viene de lo alto. Pero acuérdense del buen consejo del apóstol Pedro: “Sean vigilantes en cuanto a oraciones.” (1 Ped. 4:7) Pedro aprendió la importancia de esto de la peor manera aquella noche cuando el Señor Jesús le dijo que se mantuviera alerta y ‘orara de continuo, para que no entrara en tentación.’ (Mat. 26:41) Cuando se presente una crisis, tengan cuidado de no enfrentarse a ella simplemente durmiendo, sino, más bien, orando. Entonces obtendrán ayuda de lo alto y saldrán triunfantes de las pruebas y tentaciones, gracias a Jehová. Él dispondrá una salida para ustedes, porque “Dios es fiel.”
-
-
Embalsamando a los muertosLa Atalaya 1973 | 15 de enero
-
-
Embalsamando a los muertos
◆ Las personas que visitan los diferentes museos del día actual quedan fascinadas al observar la antigua práctica egipcia de embalsamar a los muertos, que era tan eficaz que cuerpos de personas han sido conservados en condición notablemente buena por más de 3.000 años. La Biblia comenta sobre esta práctica antigua: “Luego mandó José a sus siervos, los médicos, que embalsamaran a su padre. De modo que los médicos embalsamaron a Israel [Jacob], y tomaron cuarenta días completos para él, pues esos son los días que suelen tomar para el embalsamiento, y los egipcios continuaron derramando lágrimas por él setenta días.”—Gén. 50:2, 3.
-