‘Corran de tal modo que alcancen el premio’
“¿No saben ustedes que los corredores en una carrera todos corren, pero solo uno recibe el premio? Corran de tal modo que lo alcancen.” (1 CORINTIOS 9:24.)
1, 2. a) ¿Qué sería una gran tragedia para el cristiano hoy día? b) ¿Qué consejo dio Pablo en 1 Corintios 9:24, y cómo aplicó a los cristianos de Corinto?
SE SUPONÍA que hubiera sido el gran punto culminante de 12 años de preparación agotadora. Pero después de haber transcurrido solo un poco más de la mitad de la carrera, la joven atleta se cayó, lo cual terminó de manera abrupta sus sueños de una medalla de oro olímpica. Los medios de información dijeron que su caída había sido una “tragedia”.
2 Sin embargo, mucho más trágico sería el que un testigo de Jehová no terminara su carrera hacia la vida, ¡especialmente ahora que el Nuevo Orden está tan cerca! (2 Pedro 3:13.) Apropiadamente, pues, el apóstol Pablo dijo: “¿No saben ustedes que los corredores en una carrera todos corren, pero solo uno recibe el premio? Corran de tal modo que lo alcancen” (1 Corintios 9:24). Algunos cristianos de la antigua Corinto estaban a punto de perder la carrera porque egoístamente hacían lo que les placía, aun a costa de ‘herir la conciencia de otros’ (1 Corintios 8:1-4, 10-12). Sin embargo, para ganar la carrera se requieren sacrificios, pues Pablo dijo: “Todo hombre que toma parte en una competencia ejerce gobierno de sí mismo [...] Aporreo mi cuerpo y lo conduzco como a esclavo, para que, después de haber predicado a otros, yo mismo no llegue a ser desaprobado de algún modo”. (1 Corintios 9:25-27.)
3. a) ¿Qué situación existía en Colosas que tal vez haya impedido que algunos cristianos terminaran la carrera? b) ¿Era prudente que los cristianos de Colosas estudiaran filosofía y misticismo?
3 Después, cuando escribió a los Colosenses, Pablo advirtió sobre aún otro posible peligro... el de hombres que los ‘privarían del premio’ de la vida (Colosenses 2:18). De modo que ¿cómo podrían los cristianos ‘correr de tal modo que lo alcanzaran’? ¿Les sugirió el apóstol que estudiaran filosofía y misticismo para que pudieran tener éxito al discutir con los maestros falsos? No, pues los cristianos habían ‘muerto para con las cosas elementales del mundo’ y no querían tener nada que ver con sus filosofías y tradiciones. (Colosenses 2:20.)
4. ¿Cómo había de ayudar el adquirir “conocimiento exacto” a los cristianos de Colosas?
4 Por lo tanto, Pablo animó a sus compañeros de creencia a concentrar sus esfuerzos en llegar a estar ‘llenos del conocimiento exacto de la voluntad de Dios en toda sabiduría y comprensión espiritual’. Sí, el “conocimiento exacto” —no las vanas especulaciones— los ayudaría a andar “de una manera digna de Jehová a fin de que le agraden plenamente”. (Colosenses 1:9, 10; véase también Colosenses 3:10.) Es cierto que la mayoría de los cristianos de Colosas probablemente podían recitar las enseñanzas fundamentales de las Escrituras. Pero, mediante el estudio y la meditación, tenían que ir más allá de lo básico a fin de poder estar firmemente “establecidos sobre el fundamento” del Cristo (Colosenses 1:23; 1 Corintios 3:11). Después de alcanzar dicha profundidad de conocimiento, ‘no habría nadie que los alucinara con argumentos persuasivos’ (Colosenses 2:4). Al usar hábilmente la Palabra de Dios, podrían refutar eficazmente las afirmaciones de cualquier adorador de ángeles o judaizante. (Deuteronomio 6:13; Jeremías 31:31-34.)
5. a) Mencione algunos ejemplos de las “cosas profundas” que el cristiano maduro debería saber y entender. b) ¿Cómo muestra la experiencia de cierta hermana lo peligroso que puede ser el no adquirir “conocimiento exacto”?
5 Pero ¿ha dejado usted “la doctrina primaria” y ha comenzado a escudriñar “las cosas profundas de Dios”? (Hebreos 6:1; 1 Corintios 2:10.) Por ejemplo, ¿puede usted identificar las bestias del libro de Revelación o explicar lo que es el templo espiritual? (Revelación, capítulo 13; Hebreos 9:11.) ¿Puede usted explicar cuál es la base bíblica de la organización de los testigos de Jehová del día actual? ¿Está usted bien fundado en las doctrinas bíblicas? A cierta cristiana se le hizo difícil defender sus creencias al conversar con una señora sobre la Trinidad. Más tarde, la señora le dio a nuestra hermana literatura que difamaba la organización de Jehová. “Me deprimí mucho en sentido espiritual” recuerda la Testigo. Felizmente, un anciano pudo desenmascarar las declaraciones falsas de los opositores y ayudó a nuestra hermana a restaurar su fe (Judas 22, 23). “Ahora comprendo —dice ella— por qué la Sociedad siempre dice que debemos orar, estudiar y meditar.”
“El temblar ante los hombres”
6. a) ¿Qué ha resultado ser una piedra de tropiezo para algunos siervos de Dios? Mencione algunos ejemplos bíblicos. b) A menudo, ¿qué causa el temor al hombre?
6 “El temblar ante los hombres es lo que tiende un lazo”, advirtió el proverbista (Proverbios 29:25). A veces, un mórbido “temor de la muerte” o un deseo exagerado de ser aceptado por otros puede llevar a la persona a caer en este lazo (Hebreos 2:14, 15). Por ejemplo, Elías se opuso valerosamente a los adoradores de Baal. Pero cuando la reina Jezabel ordenó que lo mataran, “le dio miedo [...] y empezó a irse por su alma y llegó a Beer-seba” (1 Reyes 19:1-3). El apóstol Pedro también cedió al temor al hombre la noche en que Jesús fue arrestado. Aunque Pedro había dicho jactanciosamente: “Señor, estoy listo para ir contigo a la prisión así como a la muerte”, cuando se le acusó de ser uno de los discípulos de Cristo, “comenzó a echar maldiciones y a jurar: ‘¡No conozco al hombre!’”. (Lucas 22:33; Mateo 26:74.)
7. a) ¿Cuál era, probablemente, la verdadera razón por la cual algunos colosenses procuraban fusionar el cristianismo y el judaísmo? b) ¿Quiénes hoy día parecen tener el mismo motivo?
7 El temor a no ser aceptado pudo haber sido la verdadera causa por la cual algunos procuraron mezclar el cristianismo y el judaísmo. Cuando los cristianos judaizantes aparecieron en la congregación de Galacia, Pablo expuso la hipocresía de ellos, al decir: “Todos los que quieren presentar una apariencia agradable en la carne son los que tratan de obligarlos a circuncidarse, solo para que ellos no sean perseguidos” (Gálatas 6:12). ¿Es posible que un deseo similar de ser aceptado por los demás también haya movido recientemente a algunos a abandonar la organización de Jehová?
8, 9. a) Hoy día, ¿cómo podría el cristiano desplegar temor al hombre? b) ¿Cómo se puede vencer este temor?
8 Los cristianos deben esforzarse por vencer esos temores. Si a usted no le gusta predicar en territorios cercanos a su hogar, o si se retrae de testificar a sus parientes, compañeros de trabajo o compañeros de escuela, entonces recuerde la pregunta que Jehová hace en Isaías 51:12: “¿Quién eres tú para que le tengas miedo a un hombre mortal que morirá, y a un hijo de la humanidad que quedará como simple hierba verde?”. (Compárese con Mateo 10:28.) Recuerde que “el que está confiando en Jehová será protegido” (Proverbios 29:25). Pedro venció su temor al hombre y finalmente murió como mártir (Juan 21:18, 19). Hoy día muchos hermanos muestran un valor similar.
9 Una misionera que sirve en un país donde la obra estaba proscrita dijo: “Se necesita fe para asistir a las reuniones o participar en la predicación, sabiendo que en cualquier momento uno podría ser arrestado por la policía”. Pero al igual que el salmista los hermanos de ese país decían: “Jehová está de parte mía; no temeré. ¿Qué puede hacerme el hombre terrestre?” (Salmo 118:6). La obra en ese país ha florecido, pues recientemente se le dio reconocimiento legal. No hay duda de que el participar con regularidad en el ministerio del campo le ayudará a usted a desarrollar esta misma confianza en Jehová.
Lazos familiares
10. a) ¿Qué necesidad emocional es universal?, y, generalmente, ¿cómo se satisface esta? b) Mencione algunos ejemplos bíblicos de hombres que permitieron que el apego a sus esposas fuera más importante que su relación con Dios.
10 El libro intitulado The Individual, Marriage, and the Family (El individuo, el matrimonio y la familia) declara: “Una necesidad universal de la persona en toda sociedad y en todo sector de la sociedad es la necesidad de ‘pertenecer’ a algo y de que otras personas importantes para él ‘pertenezcan’ a él”. Generalmente, esta necesidad se satisface mediante el arreglo de familia, institución de Jehová (Efesios 3:14, 15). Pero a veces Satanás se aprovecha del afecto que sentimos para con los miembros de nuestra familia. Es patente que lo que Adán sentía por su esposa lo llevó a pasar por alto las consecuencias y a unirse a ella en la rebelión (1 Timoteo 2:14). ¿Qué hay de Salomón? A pesar de su renombrada sabiduría, “aconteció al tiempo de envejecerse Salomón que sus esposas mismas habían inclinado el corazón de él a seguir a otros dioses; y su corazón no resultó completo para con Jehová su Dios [...] Y Salomón empezó a hacer lo que era malo a los ojos de Jehová”. (1 Reyes 11:4-6.)
11. ¿Cómo ‘honró Elí a sus hijos más que a Jehová’?
11 ¿Recuerda usted al anciano Elí, sumo sacerdote en Israel? Sus hijos Ofni y Finees eran “hombres que no servían para nada” y “no reconocían a Jehová”. Descaradamente mostraban falta de respeto para con los sacrificios a Jehová y cometían inmoralidad sexual “con las mujeres que servían a la entrada de la tienda de reunión”. Sin embargo Elí los amonestaba muy levemente (“¿Por qué siguen haciendo cosas como éstas?”), en vez de dar pasos para destituirlos del puesto privilegiado que ocupaban. En realidad, él estaba ‘honrando a sus hijos más que a Jehová’, lo cual resultó en que tanto él como sus hijos murieran. (1 Samuel 2:12-17, 22, 23, 29-34; 4:18.)
12. a) ¿Qué advertencia dio Jesús con relación a los lazos familiares? b) ¿Qué razonamiento mundano tal vez sigan algunos en lo relacionado con parientes?, pero ¿está dicho proceder en armonía con las Escrituras?
12 Por eso, la lealtad mal dirigida podría llegar a ser un obstáculo en la carrera hacia la vida. Jesús dijo a sus discípulos: “El que le tiene mayor cariño a padre o a madre que a mí no es digno de mí; y el que le tiene mayor cariño a hijo o a hija que a mí no es digno de mí” (Mateo 10:37; Lucas 14:26). Pero ¿qué hay si un ser querido se aparta de la verdad o es expulsado? ¿Concordaría usted con el pensar mundano que dice que “lo primero es la familia” y seguiría a su pariente hasta la destrucción? ¿O pondría usted fe en las palabras del Salmo 27:10: “En caso de que mi propio padre y mi propia madre de veras me dejaran, aun Jehová mismo me acogería”?
13. ¿Cómo demostraron los hijos de Coré su lealtad a Jehová?, y, por eso, ¿cómo fueron bendecidos?
13 Los hijos de Coré mostraron dicha fe. Su padre dirigió una revuelta en contra de la autoridad de Moisés y Aarón. Pero Jehová demostró de manera dramática que apoyaba a Moisés y Aarón al ejecutar a Coré y a sus cómplices en la conspiración. Sin embargo, “los hijos de Coré no murieron” (Números 16:1-3, 28-32; 26:9-11). Evidentemente rehusaron unirse a su padre en la rebelión, y Jehová bendijo su lealtad por medio de conservarlos vivos. Más tarde, sus descendientes tuvieron el privilegio de escribir porciones de la Biblia. (Véanse los sobreescritos de los Salmos 42, 44–49, 84, 85, 87, 88.)
14. ¿Qué experiencia muestra las bendiciones que resultan cuando se pone la lealtad a Jehová por encima de la lealtad a los parientes?
14 La lealtad resulta en bendiciones. Cierto Testigo joven recuerda la posición que él y sus hermanos adoptaron cuando su madre, cristiana que había estado inactiva por mucho tiempo, entró en un matrimonio adulterino. “Informamos el asunto a los ancianos —dice él—, y puesto que ella no vivía en casa, decidimos limitar nuestra asociación con ella hasta que los ancianos se encargaran del asunto. Aquella fue una de las cosas más difíciles que hemos tenido que hacer.” Su madre protestó, y dijo: “¿Les importa más la vida eterna que yo?”. Ellos contestaron: “Nuestra relación con Jehová es más importante que cualquier otra cosa”. Esto la sacudió y la movió a mostrar verdadero arrepentimiento, lo cual resultó en que fuera restablecida, y hoy día es una publicadora activa de las buenas nuevas.
15. a) ¿Cómo han permitido algunos padres que sus hijos lleguen a ser piedras de tropiezo? b) ¿Cómo puede un padre ayudar a su prole, y ayudarse a sí mismo, a alcanzar la vida?
15 Algunos han permitido que sus propios hijos sean piedras de tropiezo. Debido a no reconocer que “la tontedad está atada con el corazón” de los jóvenes, algunos padres han permitido que sus hijos se asocien íntimamente con mundanos, que vayan a acontecimientos sociales de carácter dudoso, y hasta que concierten citas aunque sean muy jóvenes para casarse (Proverbios 22:15). ¿Cuáles han sido a menudo las trágicas consecuencias de tal permisividad? El naufragio espiritual (1 Timoteo 1:19). Algunos hasta agravan el mal por medio de encubrir con engaño el mal proceder de sus hijos (Proverbios 3:32; 28:13). Pero al adherirse lealmente a los principios bíblicos, el padre puede ayudarse a sí mismo y ayudar a sus hijos a alcanzar el premio de la vida. (1 Timoteo 4:16.)
Tus amigos... ¿‘sabios’ o ‘estúpidos’?
16. a) ¿Cómo pueden ser las amistades una influencia poderosa? b) ¿Quiénes son particularmente vulnerables a la influencia de los amigos, y por qué?
16 El libro Sociology: Human Society (La Sociología: La sociedad humana) hace la siguiente observación: “El deseo de tener la estimación de amigos íntimos ejerce gran presión para que nos conformemos a sus normas”. El libro Adolescence muestra que los jóvenes son particularmente vulnerables a ese tipo de presión. Dice: “[Esto se debe] a que su cuerpo, sus conceptos personales y sus relaciones de familia experimentan cambios. Como resultado de esto, los adolescentes comienzan a pasar más tiempo con sus amigos y menos tiempo con su familia”.
17. a) Dé un ejemplo de la veracidad de las palabras de Proverbios 13:20. b) ¿Qué clase de amigos podemos decir que son “sabios”? c) ¿Cómo pueden hoy día los jóvenes seguir el ejemplo del joven Samuel?
17 No deberíamos pasar por alto las palabras de Proverbios 13:20: “El que está andando con personas sabias se hará sabio, pero al que está teniendo tratos con los estúpidos le irá mal”. Una joven cristiana confesó: “Las malas asociaciones en la escuela verdaderamente están empezando a afectarme. Hoy en la escuela me detuve justo antes de decir una palabra obscena [...] casi la dije, pero no lo hice”. Es triste decirlo, pero ciertos supuestos amigos han incitado a algunos jóvenes cristianos a cometer actos de conducta muy malos. Pero si eres un joven que desea alcanzar el premio, busca amigos que sean sabios... los que se inclinan hacia lo espiritual, de conducta recta y habla edificante. Recuerda, el joven Samuel no se asoció con los hijos malos de Elí. Se mantuvo ocupado ‘ministrando a Jehová’, y así se mantuvo libre de la corrupción de ellos. (1 Samuel 3:1.)
¡Alcance el premio!
18. a) ¿Cómo podrían algunos hermanos, quizás inconscientemente, poner obstáculos en nuestra carrera hacia la vida? b) ¿Qué puede protegernos de tales influencias malsanas?
18 Por eso, cuídese de cualquier persona que pudiera privarlo del premio de la vida. Por supuesto, esto no quiere decir que usted debería sospechar de sus hermanos. Pero a veces, inconscientemente, algunos hermanos tal vez digan cosas que podrían desanimarlo. (‘¿Por qué te afanas tanto? ¿Crees que eres el único que va a alcanzar la vida?’) Quizás hasta juzguen con dureza los esfuerzos sinceros de uno. (‘No puedo comprender por qué eres precursor teniendo una familia. Eso no es justo para tus hijos.’) No obstante, recuerde que Jesús rechazó la exhortación de Pedro para que lo ‘tomara con calma’ (Mateo 16:22, 23). Utilice su oído entrenado por la Biblia para poner a “prueba las palabras”, y no se deje influenciar por las que no suenen veraces (Job 12:11). Recuerde lo que Pablo dijo: “Si alguien compite aun en los juegos, no es coronado a menos que haya competido de acuerdo con las reglas” (2 Timoteo 2:5). Sí, las “reglas” de Dios —no las opiniones antibíblicas— deben guiar sus pensamientos. (Compárese con 1 Corintios 4:3, 4.)
19, 20. a) ¿Cómo trataron de hacerle daño a José sus hermanos, y cómo respondió él a la crueldad de ellos? b) ¿Cómo podemos evitar que los humanos imperfectos nos hagan tropezar? c) ¿Cuál debería ser nuestra resolución respecto al premio, y por qué?
19 Es cierto que a veces hay hermanos que tal vez nos hieran por las cosas que, sin pensarlas bien, dicen (Proverbios 12:18). ¡No permita que eso le haga abandonar su carrera hacia la vida! Recuerde a José. Sus propios hermanos tramaron matarlo, y aunque no lo hicieron, finalmente lo vendieron a la cruel esclavitud. No obstante, José no dejó que eso lo amargara ni lo ‘enfureciera contra Jehová’ (Proverbios 19:3). Después, en vez de vengarse, él les dio la oportunidad de demostrar que habían cambiado de actitud. Y al notar su arrepentimiento, él “se puso a besar a todos sus hermanos y a llorar sobre ellos”. Como dijo Jacob más tarde, “los arqueros [los envidiosos hermanos de José] siguieron hostigándolo y lo asaetearon y siguieron abrigando rencor contra él”. Con todo, José les pagó de vuelta con bondad. En vez de debilitarse por aquella experiencia, “la fuerza de sus manos era flexible”. (Génesis 37:18-28; 44:15–45:15; 49:23, 24.)
20 Por lo tanto, en vez de tropezar debido a las imperfecciones humanas, ¡siga ‘corriendo de tal modo que alcance’ el premio! Como José, deje que las pruebas a las que se enfrente lo fortalezcan en vez de dejar que lo debiliten. (Compárese con Santiago 1:2, 3.) Fortalezca su amor a Dios al grado que ningún humano llegue a ser una piedra de tropiezo para usted (Salmo 119:165). Recuerde siempre que Jehová nos ofrece el premio de la vida eterna... un premio que va más allá de toda descripción y comprensión. ¡No permita que ningún hombre lo prive de él!
¿Recuerda usted?
◻ ¿Por qué es el conocimiento exacto de tanto valor para los cristianos?
◻ ¿Cómo puede uno vencer el temor al hombre, el cual ha impedido que algunos alcancen la vida?
◻ ¿Cómo podría llegar a ser una piedra de tropiezo la propia familia de uno?
◻ ¿Cómo debería responder el cristiano a las palabras desalentadoras o hasta mordaces de compañeros cristianos?
[Ilustración en la página 16]
Por medio de llenar nuestra mente y nuestro corazón de conocimiento exacto, nos equipamos para refutar ideas erróneas
[Ilustración en la página 18]
Pedro negó a Jesús debido a temer al hombre. Después, el apóstol venció tal temor. Lo mismo deben hacer todos los cristianos verdaderos