BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w54 15/7 págs. 429-437
  • Reparadores y restauradores de la religión verdadera

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Reparadores y restauradores de la religión verdadera
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1954
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • EL NOMBRE DE JEHOVÁ Y LA RELIGIÓN VERDADERA
  • Restauración de la religión verdadera hoy día
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1954
  • Libertados de la religión falsa
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1991
  • Las “buenas nuevas” de un mundo sin religión falsa
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1969
  • El asalto de remate contra toda religión falsa
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1969
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1954
w54 15/7 págs. 429-437

Reparadores y restauradores de la religión verdadera

“Y los tuyos edificarán las ruinas antiguas: tú volverás a levantar los cimientos de muchos siglos; y serás llamado reparador de brechas, restaurador de senderos donde se pueda habitar.”—Isa. 58:12.

1. ¿Qué es religión verdadera y religión falsa?

LA RELIGIÓN verdadera es la adoración genuina de Jehová. La religión falsa abarca todo lo que hay contra la adoración de Jehová. La palabra “religión” en su forma más sencilla y más común significa “una forma o sistema de adoración.” Por lo tanto la palabra misma no significa “verdad.” Hablamos de religión pagana y también de religión cristiana, de modo que cualquier forma o sistema de adoración, prescindiendo del motivo u objeto, apropiadamente se llama una religión. Prescindiendo de la existencia de muchos miles de diferentes religiones sólo hay una religión verdadera, y ésta es la adoración del Dios Altísimo, cuyo nombre es Jehová. Esta religión verdadera ahora ha sido restaurada a la gente.

2. ¿Qué esfuerzos se han hecho contra la religión verdadera, y por qué han fracasado?

2 La religión verdadera es eterna, y jamás puede ser destruída. A través de los muchos siglos enemigos han tratado de derribarla y destruirla, pero sus obras de maldad han resultado inútiles. Ha habido veces cuando la religión verdadera casi ha estado completamente escondida de la vista. Ha sido calumniada y los hombres han hecho de la práctica de ella un delito de traición. Verdaderamente, durante los casi 6,000 años de la existencia del hombre sobre esta tierra ha habido muchas ocasiones en que la religión verdadera apenas sobrevivió a los espantosos ataques furiosos que se han hecho contra ella. Pero aunque a veces casi ha estado en ruinas, no obstante Jehová siempre ha levantado a hombres fieles para defender su causa y luchar por la existencia de ella, sin importarles la pérdida personal y aun el peligro de muerte. Estos hombres repararon las brechas y restauraron las sendas, para que de nuevo la gente pudiera adorar a Jehová Dios con espíritu y verdad. Es exactamente un tiempo tan crítico como aquél éste en que vivimos hoy.

3. ¿De qué manera existió la religión pura en el Edén, y por qué no continuó?

3 La religión pura existió en el Edén antes de la desobediencia de Adán, porque en ese tiempo había la adoración de un solo Dios, Jehová. Grandes bendiciones acompañaron al hombre mientras estuvo en esa condición pura, habiéndosele asignado servicios muy agradables respecto a la creación inferior, sobre la cual el propósito de Dios fué concederle dominio. Había paz y quietud y no había nada que estropeara la serenidad de ese jardín de delicia. El hombre no necesitaba mediador con Dios, porque Jehová le hablaba al fin del día, probablemente al anochecer. Pero esta condición paradisíaca no duró mucho tiempo, porque Adán desechó la religión verdadera y abrazó la falsa. Un voluntarioso acto de desobediencia resultó en la pérdida de estas bendiciones, y la relación feliz y dichosa de que él disfrutó podría ser reparada y otorgada sobre su prole sólo por uno que poseyera el poder y la autoridad para hacerlo. El género humano perdió estas bendiciones maravillosas y la vida misma, y tan lejos ha viajado de la religión verdadera que multitudes ni siquiera saben qué es. Estos que ignoran la religión verdadera concluyen que su religión en la que adoran ídolos es la correcta, pasando completamente por alto el terrible fruto que ha producido y hasta qué grado ha destruído toda semejanza entre el Creador y las criaturas.

4. Brevemente declare lo que sucede cuando la religión verdadera se pierde.

4 El que el hombre fuera hecho a la “imagen de Dios” implica adoración pura de Jehová. Él tiene que obrar en conformidad con los mismos principios y reglas de acción que su Creador. Cuando el hombre deja de adorar a Jehová, entonces se acaba inmediatamente su reconocimiento de responsabilidad hacia Dios. Pierde entendimiento y se precipita hacia la insensatez y la locura espiritual, porque después de eso va en busca de madera, piedra o metal, le da forma de imagen, pinta sobre ella una cara, y luego se inclina ante ésta. Algunas criaturas se satisfacen adorando a otras creaciones, animadas o inanimadas. La religión, falsa produce ignorancia, temor, superstición, odio, fanatismo y locura. La religión verdadera produce bondad, gozo, paz, amor y vida. La esperanza y salvación del género humano yacen en la restauración de la religión verdadera.

5. ¿Quién es el creador de la religión falsa, y qué tenia tramado al hacer la brecha entre Dios y el hombre?

5 El creador de la religión falsa es Satanás, porque él deliberadamente causó la rebelión del hombre en el Edén para efectuar una brecha entre Dios y el hombre, y en esto tuvo buen éxito. Entonces Satanás comenzó a organizar a la humanidad en la manera de adoración que él quería. Siempre ha hecho todo lo posible para impedir que la humanidad obtenga conocimiento de J Jehová. Para lograr esto hizo que los hombres se pusieran a adorar la creación de Dios, en vez de adorar al Creador, y por eso a través de los siglos los hombres han hecho religión de todo, desde el sol hasta los reptiles. Confusión mundial ha resultado. Pablo escribe: “Si, ahora, las buenas nuevas que declaramos están de hecho veladas, están veladas entre los que están pereciendo, entre quienes el dios de este sistema de cosas ha cegado la mente de los incrédulos, para que la iluminación de las gloriosas buenas nuevas acerca del Cristo, que es la imagen de Dios, no penetre a través.” (2 Cor. 4:3, 4, NM) El tiempo vendrá cuando Satanás no podrá engañar a la humanidad con la religión falsa, porque se predice acerca de Jesús: “Y prendió al dragón, la serpiente original, que es el Diablo y Satanás, y le ató por mil años. Y le arrojó al abismo el cual cerró y selló sobre él, para que no extraviara más a las naciones hasta que terminaran los mil años.”—Apo. 20:2, 3, NM.

6. Explique la condición en los días de Noé y de Pablo, y ¿cómo resulta esto de la religión falsa?

6 Las condiciones corruptas que le resultan al género humano cuando la religión verdadera se pierde se demuestran poderosamente por la terrible condición en que cayó la gente del día de Noé: “Así que Dios vió la tierra, y ¡mire! estaba arruinada, porque toda carne había arruinado su camino sobre la tierra. Después de eso Dios dijo a Noé: ‘El fin de toda carne ha llegado delante de mí, porque la tierra está llena de violencia como resultado de ellos, y aquí estoy trayéndolos a la ruina junto con la tierra.’” (Gén. 6:12, 13, NM) De nuevo 2,000 años después las condiciones eran las mismas, porque Pablo declara: “Porque, aunque conocieron a Dios, no lo glorificaron como Dios ni le dieron gracias, sino que se hicieron vanos en sus razonamientos . . . Aunque aseguraban que eran sabios, se hicieron insensatos y cambiaron la gloria del Dios incorruptible en algo parecido a la imagen del hombre corruptible y de aves y de cuadrúpedos y de reptiles. . . . Y así como ellos no aprobaron el retener a Dios en conocimiento acertado, Dios los entregó a un estado mental desaprobado, a que hicieran cosas que no son apropiadas, llenos como estaban de toda suerte de injusticia, iniquidad, codicia, perjuicio, estando llenos de envidia, homicidio, contienda, engaño, disposición maliciosa, siendo chismosos, detractores, aborrecedores de Dios.” (Rom. 1:21-31, NM) Pablo también declaró que las mismas condiciones malas existirían en los últimos días de este inicuo sistema de cosas.—2 Tim. 3:1-7.

7 ¿Qué es necesario ahora para la salvación de muchas personas, y se está llevando a cabo hoy día dicha obra?

7 Los textos citados en el párrafo anterior claramente describen la desolación, la condición degradada y el estado vil de la humanidad. Ahora es absolutamente necesario que se efectúe una poderosa obra de reparación y restauración para que algunos de la agonizante población del mundo sean redimidos y salvados de completo desastre. Tal obra de reconstrucción mundial ha estado en progreso, y hoy cientos de miles de humanos han conseguido grandes beneficios de esa obra. No es que dichas personas hayan hallado una religión nueva, sino más bien que han sido guiadas a las sendas antiguas otra vez, habiendo sido conducidas de regreso a la religión de los apóstoles y de los fieles hombres de la antigüedad como Noé, Abrahán y otros. El bien en que ha resultado esto para los que han sido restaurados al servicio fiel de Jehová ha sido inconmensurable. Han llegado a saber que Jehová es el Altísimo Dios, y el amor de Dios encendido en su corazón y vida ha producido obediencia para hacer su voluntad. La religión verdadera ha desarrollado en estas personas sinceras y de corazón honrado reverencia, honor, gratitud, esperanza y temor piadoso. Los ha ceñido firmemente al Todopoderoso, impulsándolos a voluntariamente entregar todo a Jehová.

8. ¿Podemos limitar las bendiciones de la religión verdadera, y por qué contesta usted así?

8 Entraña la relación personal, porque entraña la decisión de la criatura de someterse al Creador. Tal acto es virtuoso, porque significa que uno es impulsado de continuo a rendir a Dios la adoración y reverencia que le pertenecen por derecho. Entonces es cuando los que son adoradores verdaderos encuentran comunión amorosa con el Creador y llegan a conocerlo y honrarlo como su propio Señor Supremo, lo aman como a un Padre, hallando en su familia y en su servicio sagrado completo descanso, felicidad y paz. Tan omnímodas son las bendiciones de la religión verdadera que no pueden ser limitadas, porque la esperanza nace y las perspectivas de entrar a la vida eterna llegan a ser parte de la vida de uno, y tanto más a medida que uno aprende a creer y confiar en las promesas de Jehová y Cristo Jesús nuestro Señor.

9. ¿Cómo da esperanza la religión verdadera, y con qué resultados?

9 La esperanza producida por la religión verdadera transforma la vida. Nulifica las desilusiones, pruebas y sufrimientos de la existencia presente bajo este inicuo sistema de cosas, mientras que la ausencia de esperanza entorpece la mente y el corazón. La esperanza de vida para siempre sólo puede dársenos por parte de Jehová Dios mediante Su Hijo. “Esto significa vida eterna, el que ellos adquieran conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú has enviado, Jesucristo.” (Juan 17:3, NM) “Gocemos de paz con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo, mediante quien también hemos logrado acercarnos por medio de la fe a esta bondad inmerecida en que nos mantenemos ahora, y regocijémonos, basados en la esperanza de la gloria de Dios. Y no sólo eso, sino que regocijémonos mientras estemos en tribulaciones, dado que sabemos que la tribulación produce aguante; el aguante, a su vez, una condición aprobada; la condición aprobada, a su vez, esperanza, y la esperanza no conduce a la desilusión; porque el amor de Dios ha sido derramado dentro de nuestro corazón por medio del espíritu santo que nos fué dado.” (Rom. 5:1-5, NM) Esta es la religión verdadera.

10. ¿Cuáles son las marcas que identifican a los que tienen la religión verdadera?

10 Algunos pueden preguntar: ¿Cómo puede uno estar seguro de que es la religión verdadera? La respuesta es que todo lo que pertenece a ella tiene que hablar para la honra y alabanza de Jehová. Tiene que ensanchar el corazón y la mente hacia Él. Tiene que resultar en crear el deseo y la esperanza de ver su nombre ensalzado por encima de todo otro nombre en el universo. Sí, de ver su nombre JEHOVÁ brillantemente fulgurando gloriosamente centelleando, prominentemente exhibiendo su grandeza y majestad a la vista de toda la creación. Estas son algunas de las características de la religión verdadera. No es formalismo, no es ritual, no es una función social. No, no es algo para tratar de mostrarse uno mismo respetable, sino que es un celo vivo, que todo lo consume, de adorar a Jehová con espíritu y verdad. Tiene que haber una adherencia al Creador y ésta tiene que ceñirnos con vínculos que no puedan romperse. Pablo fué un adorador verdadero, y él dijo: “Porque estoy convencido de que ni la muerte ni la vida ni ángeles ni gobiernos ni cosas aquí ni cosas por venir ni profundidad ni poderes ni altura ni ninguna otra creación podrá separarnos del amor de Dios que está en Cristo Jesús nuestro Señor.”—Rom. 8:38, 39, NM.

EL NOMBRE DE JEHOVÁ Y LA RELIGIÓN VERDADERA

11. Explique la manera en que Satanás puso en duda la veracidad de la palabra de Dios, y ¿qué resultó?

11 La substitución por Satanás de la adoración verdadera con la falsa le ha ocasionado gran reproche al nombre de Jehová. En el Edén, Satanás puso en duda la veracidad de la palabra de Dios, la obra de sus manos y el honor de su nombre, sí, y hasta sus buenos propósitos hacia la pareja humana. Se registra: “Ahora bien, la serpiente resultó la más cautelosa de todas las fieras del campo que Jehová Dios había hecho. De modo que empezó a decir a la mujer: ‘¿Es verdaderamente cierto que Dios dijo que ustedes no han de comer de todo árbol del jardín?’ Contestando a esto la mujer dijo a la serpiente: ‘Del fruto de los árboles del jardín podemos comer. Pero en cuanto a comer del fruto del árbol que está en medio del jardín, Dios ha dicho: “No han de comer de él, no, ustedes no han de tocarlo por temor de que mueran.”’ Contestando a esto la serpiente dijo a la mujer: ‘Positivamente ustedes no morirán. Porque Dios sabe que en el mismísimo día que ustedes coman de él sus ojos no podrán menos que ser abiertos y ustedes no podrán menos que ser semejantes a Dios, conociendo el bien y el mal.’” (Gén. 3:1-5, NM) Estas cuantas palabras revelan mucho. Satanás puso en tela de juicio lo correcto de los mandamientos de Jehová. La atrocidad de este crimen sólo puede entenderse cuando consideramos los casi 6,000 años de pecado, iniquidad, enfermedad, dolor, sufrimiento y muerte que han sido descargados sobre la raza humana. ¡Qué acto más despreciablemente egoísta y rebelde el si quiera arrojar una duda sobre la palabra del Creador! Esas palabras siniestras “Es verdaderamente cierto que Dios dijo”—en parte interrogativas y en parte de asombro simulado—se destinaron a suscitar sospecha y desconfianza en el Creador. Sí, las profundidades de la iniquidad de Satanás se revelan aquí. Su rebelión contra la ley y orden divinos se demuestra por su difamación del nombre del Altísimo. Aquí fué cuando el nombre de Jehová fué profanado y difamado por primera vez. El plan de acción de Satanás era cortar el vínculo unidor entre la pareja humana y Jehová, para hacer una brecha que sería imposible reparar y restaurar a la integridad original.

12. ¿Qué significa el texto: “En ese tiempo se hizo un comienzo de invocar el nombre de Jehová”?

12 Fué en el tercer siglo de la historia humana, durante el tiempo en que vivió Enós, hijo de Set, que el hombre comenzó a profanar abiertamente el nombre de Jehová. Está escrito: “En ese tiempo se hizo un comienzo de invocar el nombre de Jehová.” (Gén. 4:26, NM) Los hombres no estaban arrepentidos ni buscaban con humildad servir a Jehová. Eruditos hebreos han sostenido que este texto debe leer “comenzaron profanamente,” o “entonces comenzó la profanación.” Es un hecho que el mismo verbo hebreo se traduce “profanar” en la Versión Moderna en Levítico 21:6, pero allí el verbo está en una diferente conjugación, formación o variedad. Este tiempo, sin embargo, era el tiempo para idolatría externa. Respecto a esto note estos comentarios pertinentes: “En los días de Enós los hijos de Adán erraron con gran error, y el consejo de los sabios de esa época llegó a ser bruto, y Enós mismo fué (uno) de los que erró; y el error de ellos fué éste: ellos dijeron: Por cuanto Dios ha creado estas estrellas y astros para gobernar al mundo, y los ha colocado en las alturas, y ha impartido honor a ellos, y ellos son ministros que ministran delante de él; conviene que los hombres las alaben, y glorifiquen, y les den honra. . . . comenzaron a construir templos a las estrellas, y ofrecer sacrificio a ellas . . . para que en su inicua opinión pudieran obtener favor del Creador; y ésta fué la raíz de la idolatría, etc. . . . Por eso, con el tiempo, el nombre (de Dios) glorioso y que inspira temor se olvidó de la boca de todo viviente, y de su conocimiento, y no lo reconocieron.” (Citado del Tratado sobre idolatría, por Maimónides) Esto muestra el punto de vista judío sobre Génesis 4:26 tocante al sutil proyecto de Satanás.

13. ¿Cómo desafió Nemrod a Jehová y trabajó para la religión falsa?

13 Nemrod el rebelde despreció a los adoradores de Jehová, porque sin duda Noé y Sem habían predicado al género humano los mandamientos de Jehová, que incluían la prohibición contra desenfrenado derramamiento de sangre. Nemrod desafió a Jehová, y él mismo se hizo un gobernante sobre la gente. “Él se exhibió cazador poderoso en oposición a Jehová. Por eso hay un dicho, ‘Exactamente como Nemrod un poderoso cazador en oposición a Jehová.’” (Gén. 10:9, NM) El Tárgum de Jerusalén dice: “Él fué un poderoso cazador [o, poderoso en la presa] y en pecado delante de Dios porque era un cazador de los hijos de los hombres en sus idiomas, y les dijo: ‘Sálganse de la religión de Sem y únanse a las instituciones de Nemrod.’” Su propósito era destruir la religión verdadera. El comienzo de su reino fué Babel. (Gén. 10:10) Cuando la gran torre y ciudad de Babel se edificaban Jehová se disgustó. El registro declara: “Después de eso Jehová dijo: ‘¡Mira! Ellos son un solo pueblo y hay un solo idioma para todos ellos, y esto es lo que comienzan a hacer. . . .’ Por consiguiente Jehová los dispersó de allí sobre toda la superficie de la tierra, y poco a poco dejaron de construir la ciudad.” (Gén. 11:5-8, NM) Esta ciudad y torre se construyeron para borrar el nombre de Jehová, y para, en desafío, hacerse un nombre para ellos mismos.

14, 15. (a) El desafío a Jehová por Faraón ¿en qué alabanza resultó para Jehová? (b) Explique la amenaza de brecha que surgió en los días de Moisés y de Elías.

14 En los días de Moisés, Faraón desafió a Jehová, ensalzándose ante el mundo como el más grande. Jehová destruyó el poder de este poderoso gobernante mundial, derribó sus ídolos y se estableció como el Altísimo. La amonestación de Dios a Faraón fué: “Pero, en realidad, por esta causa te he mantenido en existencia, a fin de mostrarte mi poder y para que mi nombre sea declarado en toda la tierra.” (Éxo. 9:16, NM) A través de la vida de Moisés y su sucesor Josué, éstos tuvieron que poner directamente delante de la gente la oportunidad de escoger adherirse a la religión verdadera o alejarse del favor divino por medio de adoptar la religión falsa. Vez tras vez el pueblo de Israel fué salvado de la destrucción. En una ocasión Moisés imploró a Jehová que salvara al pueblo por causa de Su propio nombre; Dios oyó, y esa brecha fué cerrada. “Dijo, pues, que los destruiría; . . . si Moisés su escogido no se hubiera puesto a la brecha delante de él, a fin de volver atrás su ira, para que no los destruyese.”—Sal. 106:23.

15 Otra seria brecha fué cerrada en el día de Elías. Esta se debió al aborrecimiento que Jehová le tuvo a la apostasía del rey Acab al entregarse éste a la religión pagana. Jezabel, su reina, era la hija-reina de un ex sacerdote de Astarte y Baal de Sidón en el país fenicio, donde vivían los descendientes de Canaán. Acab no debió haberse casado con esta infiel aborrecedora de la religión pura. Ella organizó su propio sacerdocio, de quienes se registra que 450 eran alimentados a su mesa, lo cual, naturalmente, quería decir a costa del país. Algunos años antes Samuel había abolido la religión falsa, pero Jezabel la reimportó. El tiempo había llegado para que el pueblo de Israel hiciera una decisión en cuanto a quién quería servir, a Jehová o a Baal.

16. Declare qué sucedió en esta lid entre la religión verdadera y la falsa.

16 La religión verdadera en este tiempo estaba en una condición estropeada. Sin embargo, Elías fué usado por Jehová para edificar lo que estaba estropeado y restaurar la religión verdadera, porque él ensalzaba el nombre de Jehová. El rey Acab acusó a Elías de perturbar a Israel, pero la intrépida respuesta del profeta fué: “No he perturbado yo a Israel, sino tú y la casa de tu padre, por haber dejado los mandamientos de Jehová, y haber seguido a los Baales.” Elías mandó a Israel que se congregara en el monte Carmelo, y también a los 450 sacerdotes falsos de Baal. Entonces Elías dijo: “¿Hasta cuándo vacilaréis entre dos opiniones? si Jehová es Dios, seguidle; mas si lo es Baal, entonces seguidle a él.” Luego siguió la lid, como se describe en 1 Reyes 18:17-40. Note la impotencia e inutilidad del Baal mientras los fanáticos gritaban y ejecutaban repugnantes actos de disolución de acuerdo con sus ritos paganos, esperando aplacar a su dios. Lea el relato y trate de imaginarse toda la excitación, el frenesí desesperado. Luego, al no venir respuesta, sus ritos religiosos haciéndose más absurdos y desvergonzados (porque la adoración de Baal era una de gran obscenidad), estos locos adoradores de demonios empezaron a cortarse con cuchillos, y la sangre manó libremente. Todo el día continuó esto hasta que quedaron rendidos. ¡Qué exhibición de religión demoníaca para los espectadores que deberían haber estado adorando a Jehová en la hermosura de la santidad!

17. ¿Qué contraste hubo entre la actitud de Elías y la de los profetas de Baal?

17 Ahora observe a Elías. Con calma, reverencia, y sin hacer una indebida manifestación de sentimentalismo, ofrece oración, con dignidad y solemnidad, en contraste con la locura lujuriosa de los profetas falsos: “¡Oh Jehová, Dios de Abraham, de Isaac y de Israel, hoy mismo sea conocido que tú eres Dios en Israel, y que yo soy tu siervo; y que por orden tuya he hecho todas estas cosas! ¡Respóndeme, oh Jehová, respóndeme: para que conozca este pueblo que tú, Jehová, eres el Dios verdadero; y sea conocido que has hecho volver el corazón de ellos!” ¡Cuán claramente puede entenderse tal oración, y cómo revela el amor profundo que Elías tenía a Jehová e Israel, porque en esta oración él estaba expresando a Jehová todo lo que sentía en el corazón! Tenía fe firme, y no quería que la maldición de Jehová cayera sobre estas personas. Por eso oró que el corazón de este pueblo se volviera a las seguras sendas antiguas y que abandonara la religión falsa de Baal, religión egoísta, provocadora de pasión y devastadora.

18, 19. (a) ¿Cómo reparó y restauró Elías la religión verdadera? (b) Manifieste cómo Jehová contestó la oración, y el resultado. (c) ¿Por qué trajo Jehová una brecha en los días de Jeremías?

18 Elías honró y ensalzó a Jehová, rehusando usar el altar de Baal; más bien él mismo reparó el altar de Jehová que había caído al suelo debido a desuso y desdén. Tomando las doce piedras, reedificó el altar. Con anticipación Elías había anunciado lo que acontecería y su fe fué completa. Estaba defendiendo el nombre de Jehová y restaurando la religión verdadera a Israel, reparando lo que estaba estropeado de la adoración verdadera. Probablemente su oración duró sólo unos cuantos minutos, pero inmediatamente después la respuesta vino de Jehová. Al ver este fuego instantáneo procedente del cielo consumir el sacrificio, los observadores ya no pudieron dudar quién era Dios. “Y lo vió todo el pueblo: por lo cual cayeron sobre sus rostros, diciendo: ¡Jehová, solo Dios! ¡Jehová, solo Dios! Y díjoles Elías: Prended a los profetas de Baal; no se escape ni uno de ellos. Y ellos los prendieron: y bajándolos Elías al torrente de Cisón, los degolló allí.”—1 Rey. 18:39, 40.

19 Era un día de triunfo para Elías, ya que fué usado para reparar la brecha y restaurar la religión verdadera, y ensalzar el nombre de Jehová. Él había arriesgado la vida al protestar contra toda esta impiedad, contra toda esta falsa religión bestial y profanadora de Dios, pero Elías era celoso por Jehová. Jehová mismo es un Dios celoso, y por lo tanto no podía tolerar ningún rival. El concepto que Elías tenía del Altísimo Dios era tan elevado que absolutamente excluía todo otro dios y objeto de adoración. Esta lid en el Carmelo es una de las más excelentes jamás registradas. Sin embargo, esa decisión no terminó la lid para siempre, porque el invisible Satanás pronto puso manos a la obra destruyendo de nuevo la obra que Elías había edificado y quitando de Israel la religión verdadera. Más tarde vino una brecha que duró setenta años, durante el cual tiempo Jerusalén y las ciudades de Judá yacieron en ruinas. Jeremías había amonestado a Israel repetidas veces concerniente a su religión falsa, y un mensaje que él pronunció fué: “¡Oíd esto, oh nación necia y falta de entendimiento; que tienen ojos, mas no ven, y oídos tienen, mas no oyen! ¿No me temeréis a mí? dice Jehová; ¿no temblaréis delante de mí? . . . Mas este pueblo tiene un corazón apóstata y rebelde; han apostatado y se han ido. Y no dicen en su corazón: Temamos ya a Jehová nuestro Dios; a Aquel que nos daba las lluvias, . . . Cosa maravillosa y horrible se hace en la tierra: Los profetas profetizan mentira, y los sacerdotes gobiernan por medio de ellos, y mi pueblo quiere que sea así; ¿y qué haréis en el final de ello?”—Jer. 5:21-31.

20. ¿Porqué gritaban los religiosos “¡Paz!” y qué cosa desagradó a Jehová?

20 Jehová dijo: “Cada uno [de ellos] es dado a ganancias injustas; y desde el profeta hasta el sacerdote, cada uno practica engaño. Y curan la llaga de mi pueblo livianamente, diciendo: ¡Paz! ¡paz! cuando no hay paz.” La ira de Jehová tenía que venir y ninguna pacificación por profetas falsos podía detenerla. Estos religiosos falsos actuaban traidoramente delante de Jehová mediante el contrarrestar y contramandar los mandamientos de Jehová el Altísimo, el verdadero rey de Israel. Trataban de socavar la obediencia leal del fiel embajador de Jehová. “Así dice Jehová: Deteneos en medio de los caminos, y mirad; y preguntad cuáles sean las sendas antiguas, y dónde está el camino bueno; y andad en él; y hallaréis descanso para vuestras almas. Mas ellos dijeron: ¡No andaremos en él!” Y otra vez: “¡Desháganse mis ojos en lágrimas, día y noche, sin cesar nunca; porque la virgen hija de mi pueblo está quebrantada con quebranto grande, y con una herida muy maligna!” Este quebranto o brecha fué tan grande que llevó al pueblo de Dios en cautiverio por más de setenta años. Tuvo que aprender que sólo había una manera de adorar y ésa era de la manera correcta. “¿Acaso el hombre debe hacer para sí dioses, los cuales sin embargo no son dioses? Por tanto, he aquí que a Israel yo le haré saber esto; en esta vez les haré conocer mi mano y mi poder; y conocerán que mi nombre es Jehová.”—Jer. 6:13-19; 14:17; 16:20, 21.

21. ¿Cómo había predicho Isaías que esta gran brecha iba a venir?

21 El profeta Isaías, muchos años antes del día de Jeremías, había amonestado a Israel acerca de la futura brecha con Jehová, pero Israel rehusó escuchar. “Pueblo rebelde es éste, hijos mentirosos; hijos que no quieren escuchar la ley de Jehová; que dicen a los videntes: ¡No veáis! y a los profetas: ¡No profeticéis para nosotros cosas rectas! ¡habladnos cosas suaves, profetizadnos engaños! ¡Salíos del camino, apartaos de la vía! ¡quitad de delante de nosotros al Santo de Israel! Por tanto, así dice el Santo de Israel: Por cuanto despreciáis esta palabra, y os confiáis en opresión y perversidad, apoyándoos en ellas; por tanto esta iniquidad os será como rotura que amenaza ruina.”—Isa. 30:9-14.

22. ¿Cuál fué la razón por la que los religiosos empujaban lejos de ellos el nombre de Jehová?

22 Los de Israel no querían la verdad y la religión pura. Imploraban e inducían a los profetas a decirles sólo “cosas suaves.” La verdad aporreadora era demasiado para su mente culpable y llena de temor. Querían que sus propios profetas les aseguraran que estos juicios procedentes de Jehová no vendrían. Demandaban que Isaías hasta desistiera de mencionar el nombre de Jehová. Decían: “¡Quitad de delante de nosotros al Santo de Israel!” Su desafío a su Creador era completo. Tan endurecidos estaban que trataron de morder la mano que los alimentaba. Se volvían con airado aborrecimiento contra la madre que los había dado a luz. ¡En qué terrible situación estaban, otra vez manifestando tan enérgicamente cuán loca y brutal se vuelve la gente mediante la religión falsa! Querían empujar el nombre de Jehová fuera de su memoria. ‘¡No lo queremos!’ decían. Pero el fiel profeta ni siquiera consideraría el desistir de hablar en el nombre de Jehová. El siervo fiel jamás titubeará en cuanto a predicar el nombre y declarar el mensaje de Jehová, y los adoradores verdaderos jamás serán hallados culpables de esconder el nombre Jehová bajo tales títulos generales como “Señor” o “Dios” para hacer Su Palabra más aceptable a la gente en diferentes partes del mundo. Los que lo esconden se avergüenzan de él y temen los juicios que proceden de él.

23, 24. Cuando uno va por sendas prohibidas ¿qué resulta? ¿Cuándo hizo Jehová que la profecía de Amós se cumpliera?

23 Mediante Jeremías el siguiente mensaje se dió: “Empero mi pueblo se olvida de mí; queman incienso a la vanidad [dioses falsos, AN]; y sus guías los hacen tropezar en sus caminos, en las vías antiguas, para que anden en veredas torcidas, por un camino no allanado.” (Jer. 18:15) El abandonar a Jehová automáticamente significaba dejar la senda antigua. Israel se apartó del infinitamente glorioso Jehová por indignos, absurdos y mudos ídolos, causando así que su gente tropezara. Ilícitamente entró en sendas prohibidas, desconocidas. Entonces quedó a merced de los seductores, y ciertamente se metió en muchas dificultades por dejar el camino del Rey. Despreció la amontestación procedente de Jehová y no pudo aguantar siquiera el oír el nombre imponente Jehová. No, no podía estar de pie delante de Su infinita santidad.

24 Después de la desolación de setenta años bondad inmerecida se ejerció hacia Israel, y fué traído de vuelta a su propia tierra y a la adoración pura de Jehová. Entonces reedificó el templo bajo la dirección de Zorobabel, y luego más tarde los muros fueron edificados y un gran programa de reconstrucción se efectuó en toda la tierra. El profeta Amós había profetizado estas cosas cuando escribió: “En aquel día levantaré el tabernáculo de David, ya caído, y cerraré sus quiebras, y levantaré sus muros; y lo volveré a edificar como en los días de la antigüedad; . . . y haré tornar el cautiverio de mi pueblo Israel; y ellos edificarán las ciudades asoladas, y las habitarán.” (Amós 9:11-15) No sólo tuvo esta profecía un cumplimiento literal, sino que estaba destinada a tener otro cumplimiento en una escala más majestuosa y más grande. El siguiente artículo considerará cómo esta profecía tuvo dicho cumplimiento.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir