BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1974 | 1 de diciembre
    • enseñó a una muchedumbre de judíos a dirigirse a Dios en oración como “Padre nuestro.” (Mat. 6:9) Siglos antes el profeta Isaías declaró: “Oh Jehová, tú eres nuestro Padre. Nosotros somos el barro, y tú eres nuestro Alfarero; y todos nosotros somos la obra de tu mano.”—Isa. 64:8.

      Sin embargo, aunque todos los humanos que reconocen la Paternidad de Dios y viven en armonía con ello pueden dirigirse apropiadamente a él como “Padre,” no todos disfrutan de la misma intimidad con él. Refiriéndose a la intimidad especial de que disfrutan los cristianos engendrados por espíritu, el apóstol Pablo escribió: “Recibieron un espíritu de adopción como hijos, espíritu por el cual clamamos: ‘¡Abba, Padre!’” (Rom. 8:15) El término “Abba” es una cariñosa forma de trato. Es la íntima expresión que los hijos usaban para sus padres. Aun ahora disfrutan de esta intimidad los de la humanidad que han sido engendrados por espíritu de Dios con la mira de llegar a ser hijos espíritus en los cielos santos, donde disfrutarán de asociación personal con el Creador.

      Al tiempo presente se está reuniendo a una “grande muchedumbre” de todas las naciones para sobrevivir a la “grande tribulación,” con la expectativa de obtener vida eterna en la Tierra en el nuevo orden de justicia de Dios. (Rev. 7:9-17) Apropiadamente, los de esta muchedumbre, también, se dirigen a Jehová en oración como su “Padre” o Dador de Vida, ya que él ha hecho provisión para que tengan vida eterna por medio de su Hijo, Jesucristo el “Padre Eterno.” (Isa. 9:6) En el nuevo orden de Dios, a éstos se unirán los millones de individuos que serán resucitados de entre los muertos. Más tarde, todos los que pasen con éxito la prueba final que se describe en Revelación 20:7-10 tendrán su nombre escrito permanentemente en el “libro de la vida” y disfrutarán de la relación especial de ser hijos terrestres perfectos de Jehová, el Padre celestial.—Rom. 8:20, 21; Rev. 20:15.

  • ¿De qué trata la Biblia?
    La Atalaya 1974 | 1 de diciembre
    • ¿De qué trata la Biblia?

      La mejor manera de apreciar un libro es leerlo, y la mejor manera de conocer a un autor es familiarizarse personalmente con sus obras. ¿Es así como usted conoce la Biblia o a su Autor, Jehová Dios, nuestro Creador? ¿O se basa su conocimiento de este Libro de libros solo en las “críticas” escritas o dichas por hombres cuyo propio conocimiento puede ponerse en duda debido a que no creen que la Biblia fue inspirada? Lea la

      Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras

      Una Biblia completa; su texto en español moderno es un deleite para el lector; empastada; cubierta verde con título en oro; papel especial de Biblia; 1.472 páginas; mapas, dibujos, concordancia. Se envía porte pagado, por sólo un dólar.

      Tengan la bondad de enviarme la Biblia completa, Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras. Adjunto un dólar.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir