BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • uw cap. 11 págs. 87-94
  • ‘Siga buscando primero el Reino’

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ‘Siga buscando primero el Reino’
  • Unidos en la adoración del único Dios verdadero
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • NO DEJE QUE LA VERDAD DEL REINO QUEDE AHOGADA
  • LOS PRIMEROS DISCÍPULOS SUMINISTRAN UN MODELO
  • MANTENGA EL REINO PRIMERO EN SU VIDA
  • ‘Sigamos buscando primero el Reino’
    Adoremos al único Dios verdadero
  • Los cristianos fructíferos manifiestan contentamiento piadoso
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1967
  • ¿Qué significa el reino de Dios para usted?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1961
  • ¿Qué ocupa el primer lugar en su vida?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1966
Ver más
Unidos en la adoración del único Dios verdadero
uw cap. 11 págs. 87-94

Capítulo 11

‘Siga buscando primero el Reino’

1. a) Hace 1.900 años, ¿por qué dijo Jesús que buscáramos primero el Reino? b) ¿Qué pregunta debemos hacernos?

MÁS de 1.900 años atrás, en un discurso pronunciado en Galilea, Jesús exhortó de este modo a los que le oían: “Sigan, pues, buscando primero el reino y Su justicia”. Pero ¿por qué? ¿No faltaban muchos siglos para el tiempo del entronizamiento de Cristo? Sí. Pero ese Reino Mesiánico es el medio por el cual el propio santo nombre de Jehová será vindicado y su grandioso propósito para con la Tierra se habrá de cumplir. Cualquier persona que en realidad aprecia la importancia de esto da al Reino el primer lugar en la vida. Eso fue cierto en el primer siglo y ciertamente lo es ahora cuando el Reino está rigiendo. ¿Muestra su modo de vivir que usted está buscando primero el Reino de Dios? (Mat. 6:33.)

2. ¿Cuáles son las cosas que la gente en general procura solícitamente?

2 La gente en general está más interesada en otras cosas. Se esfuerzan solícitamente por conseguir riquezas y la ropa, el alimento y otras posesiones materiales y placeres que el dinero puede comprar (Mat. 6:31, 32). Su modo de vivir refleja que tienen la atención absorta en la satisfacción personal y el placer. En la vida de la gente, Dios queda en segundo lugar... si acaso creen en él.

3. a) ¿Qué clase de tesoros estimuló Jesús a sus discípulos a buscar, y por qué? b) ¿Por qué no había necesidad de preocuparse exageradamente por las necesidades materiales?

3 Pero Jesús dio a sus discípulos el consejo: “Dejen de acumular para ustedes tesoros sobre la tierra”, porque ninguna de tales posesiones dura para siempre. “Más bien, —dijo él— acumulen para ustedes tesoros en el cielo”, mediante servir a Jehová. Él instó a sus seguidores a mantener “sencillo” su ojo, a enfocar su atención en una sola cosa: hacer la voluntad de Dios. “No pueden ustedes servir como esclavos a Dios y a las Riquezas”, les dijo. Pero ¿qué hay de las necesidades materiales... alimento, ropa y abrigo? “Dejen de inquietarse”, aconsejó Jesús. Dirigió la atención de ellos a las aves... Dios las alimenta. Estimuló a sus seguidores a aprender una lección de las flores... Dios las viste hermosamente. ¿Acaso no valen los siervos humanos inteligentes de Jehová más que cualquiera de estas creaciones? “Sigan, pues, buscando primero el reino y Su justicia, —dijo Jesús— y todas estas otras cosas [necesarias] les serán añadidas” (Mat. 6:19-34). ¿Cree usted eso? ¿Muestran sus acciones que usted lo cree?

NO DEJE QUE LA VERDAD DEL REINO QUEDE AHOGADA

4. Si alguien da demasiado énfasis a las cosas materiales, ¿en qué pudiera resultar eso? Ilustre.

4 Si alguien se preocupa en demasía por las cosas materiales, los resultados pueden ser desastrosos. Aunque afirme que se interesa en el Reino, si en su corazón esa persona pone otras cosas en primer lugar, la verdad del Reino quedará ahogada (Mat. 13:18, 19, 22). Por ejemplo, en cierta ocasión un joven gobernante rico preguntó a Jesús: “¿Qué tengo que hacer para heredar vida eterna?”. La manera como respondió el joven a la contestación que Jesús le dio mostró que este joven llevaba una vida moral y trataba bien a otras personas. Pero estaba demasiado apegado a sus posesiones materiales. No pudo separarse de ellas a favor de hacerse seguidor de Cristo. De modo que dejó pasar una oportunidad que lo pudiera haber llevado a ser gobernante con Cristo en el Reino celestial. Como Jesús dijo en aquella ocasión: “¡Cuán difícil les será a los que tienen dinero entrar en el reino de Dios!”. (Mar. 10:17-23.)

5. a) ¿Con qué cosas estimuló Pablo a Timoteo a estar contento, y por qué? b) ¿Cómo usa Satanás el “amor al dinero” como un lazo destructivo?

5 Años después, el apóstol Pablo escribió a Timoteo, quien entonces estaba en Éfeso, un centro comercial rico. Le recordó: “Nada hemos traído al mundo, y tampoco podemos llevarnos cosa alguna. Teniendo, pues, sustento y con qué cubrirnos, estaremos contentos con estas cosas”. Es correcto que uno trabaje para suministrar ‘sustento y abrigo’ apropiados para uno mismo y su familia. Pero Pablo advirtió: “Los que están determinados a ser ricos caen en tentación y en un lazo y en muchos deseos insensatos y dañinos, que precipitan a los hombres en destrucción y ruina”. Satanás es sutil. Al principio quizá tiente o atraiga a una persona de maneras leves. Con frecuencia, a esto sigue mayor presión... quizá la oportunidad de alcanzar promoción a un trabajo que pague más, pero que exija tiempo que antes se apartaba para asuntos espirituales. A menos que estemos en guardia, “el amor al dinero” puede ahogar los tan importantes intereses del Reino. Como lo expresó Pablo: “Haciendo esfuerzos por realizar este amor [al dinero] algunos han sido descarriados de la fe y se han acribillado con muchos dolores”. (1 Tim. 6:7-10.)

6. a) Para que no caigamos en el lazo, ¿qué debemos hacer? b) ¿Es eso realista, en vista de la situación económica del mundo hoy día?

6 En expresión de amor genuino a su hermano cristiano, Pablo dio esta exhortación a Timoteo: “Huye de estas cosas”, y: “Pelea la excelente pelea de la fe” (1 Tim. 6:11, 12). Se necesita esfuerzo sincero y solícito si queremos evitar que nos barra consigo el modo de vivir materialista del mundo que nos rodea. Pero si en realidad nos esforzamos en armonía con nuestra fe, Jehová nunca nos abandonará. Prescindiendo de los altos precios y el extenso desempleo, él se asegurará de que tengamos lo que realmente necesitamos. (Heb. 13:5, 6.)

LOS PRIMEROS DISCÍPULOS SUMINISTRAN UN MODELO

7. Cuando Jesús envió a los apóstoles a predicar en Israel, ¿qué instrucciones les dio, y por qué eran apropiadas?

7 Después que Jesús hubo dado a sus apóstoles entrenamiento apropiado, los envió en Israel a predicar buenas nuevas. “El reino de los cielos se ha acercado.” ¡Qué emocionante mensaje era aquél! Jesucristo, el Rey Mesiánico, estaba en medio de ellos. Puesto que los apóstoles se estaban dando devotamente al servicio de Dios, Jesús los instó a confiar en que Dios cuidaría de ellos. Por eso dijo: “No lleven nada para el viaje, ni báculo, ni alforja, ni pan, ni dinero en plata; tampoco tengan dos prendas interiores de vestir. Pero dondequiera que entren en una casa, quédense allí y partan de allí” (Mat. 10:5-10; Luc. 9:1-6; 10:4-7). Jehová se encargaría de que, mediante las manos de otros israelitas, entre los cuales la hospitalidad para con los extraños o desconocidos era costumbre, se les suministrara lo que necesitaban.

8. a) ¿Por qué dio Jesús instrucciones diferentes poco antes de su muerte? b) No obstante, ¿qué había de estar todavía en primer lugar en la vida de ellos?

8 Más tarde, poco antes de su muerte, Jesús avisó a sus apóstoles que ellos se hallarían trabajando en medio de circunstancias diferentes. Como resultado de la oposición oficial, pudiera ser que no se les extendiera hospitalidad con el mismo pronto espíritu en Israel. Además, dentro de poco estarían llevando el mensaje del Reino a países gentiles. Ahora habían de llevar consigo una “bolsa” y una “alforja”. No obstante, habían de seguir buscando primero el Reino de Dios y Su justicia, confiando en que Dios bendeciría sus esfuerzos por obtener el sustento y el abrigo necesarios. (Luc. 22:35-37.)

9. a) ¿Cómo mantuvo Pablo en primer lugar el Reino? b) ¿Cómo se atendió a las necesidades físicas de él? c) ¿Qué consejo dio Pablo a otros sobre estos asuntos?

9 El apóstol Pablo dio un excelente ejemplo de cómo aplicar el consejo de Jesús. Pablo edificó su vida alrededor del ministerio (Hech. 20:24, 25). Cuando entraba en cierta zona para predicar, atendía a sus propias necesidades materiales mediante el trabajo de hacer tiendas de campaña. No esperaba que otros cuidaran de él (Hech. 18:1-4; 1 Tes. 2:9; 1 Cor. 9:18). Sin embargo, con agradecimiento aceptaba hospitalidad y regalos cuando otros querían expresarle su amor y aprecio de este modo (Hech. 16:15, 34; Fili. 4:15-17). No animó a los cristianos ni a las cristianas a descuidar sus obligaciones de familia para ir a predicar, sino más bien a encargarse de sus diversas responsabilidades con equilibrio. Les aconsejó que trabajaran con las manos, que amaran a sus familias y que fueran liberales en compartir con otros (Efe. 4:28; 2 Tes. 3:7-12; Tito 2:3-5). También los instó a poner su confianza, no en las posesiones materiales, sino en Dios, y a usar la vida de una manera que mostrara que verdaderamente entendían qué cosas eran las más importantes en la vida. En armonía con las enseñanzas de Jesús, eso significaba buscar primero el Reino de Dios y Su justicia. (Fili. 1:9-11.)

MANTENGA EL REINO PRIMERO EN SU VIDA

10. a) ¿Qué significa el ‘buscar primero el Reino’? b) Pero ¿qué cosa no debe descuidarse?

10 ¿Hasta qué grado compartimos personalmente las buenas nuevas del Reino con otras personas? Eso depende, en parte, de nuestras circunstancias y, en gran medida, de lo profundo que sea nuestro aprecio. Tenga presente que Jesús no dijo: ‘Busquen el Reino cuando no tengan nada más que hacer’. Tampoco dijo: ‘Con tal que hablen acerca del Reino una que otra vez, están haciendo todo lo que es necesario’. No dijo: ‘Empiecen con celo por los intereses del Reino; pero si parece que el Nuevo Orden se tarda en venir, sigan haciendo algo en el servicio de Dios, pero vivan más a la manera de otras personas’. Porque conocía bien la importancia del Reino, expresó la voluntad de su Padre respecto a este asunto, cuando dijo: “Busquen continuamente su reino”. O como lo registró el apóstol Mateo: “Sigan, pues, buscando primero el reino y Su justicia” (Luc. 12:31; Mat. 6:33). Aunque a la mayoría de nosotros se nos hace necesario efectuar alguna clase de trabajo para atender a las necesidades físicas nuestras y de nuestras familias, si verdaderamente tenemos fe, nuestra vida girará alrededor de la obra que Dios nos ha dado con relación a su Reino. Al mismo tiempo, no descuidaremos nuestras responsabilidades de familia. (1 Tim. 5:8; Pro. 29:15.)

11. a) ¿Cómo ilustró Jesús el hecho de que no todos podrían hacer lo mismo en cuanto a difundir el mensaje del Reino? b) ¿Qué factores tienen que ver con esto?

11 Algunos de nosotros podemos dedicar más tiempo que otros al ministerio del campo. Pero en su parábola acerca de las varias clases de terreno Jesús mostró que todos aquellos cuyo corazón es como terreno excelente llevan fruto. ¿Hasta qué grado? Las circunstancias de los individuos varían. La edad, la salud y las responsabilidades de familia son factores en esto. Pero cuando hay aprecio genuino, se puede lograr mucho. (Mat. 13:19, 23.)

12. ¿Qué saludable meta espiritual se estimula especialmente a los jóvenes a considerar?

12 Es bueno tener metas que nos ayuden a dar expansión a la parte que tenemos en el ministerio del Reino. Los jóvenes deben pensar con seriedad en el excelente ejemplo de aquel celoso joven cristiano, Timoteo (Fili. 2:19-22). ¿Qué pudiera ser mejor para ellos que ingresar en el ministerio de tiempo completo cuando terminen su educación seglar? Personas mayores, también, se beneficiarán de fijarse metas espirituales saludables.

13. a) ¿Quién decide lo que usted puede hacer personalmente en el servicio del Reino? b) Si verdaderamente buscamos primero el Reino, ¿de qué es esto prueba?

13 En vez de criticar a las personas de quienes pudiéramos pensar que pudieran efectuar más trabajo, la fe nos debe mover a esforzarnos por mejorar personalmente, de modo que podamos servir a Dios hasta la plenitud que permitan nuestras propias circunstancias (Rom. 14:10-12; Gál. 6:4). Como se muestra en el caso de Job, Satanás afirma que estamos interesados principalmente en nuestras posesiones materiales, nuestra propia comodidad y nuestro bienestar personal, y que servimos a Dios con motivo egoísta. Pero si verdaderamente buscamos primero el Reino, estamos teniendo parte en probar que el Diablo es el gran mentiroso que es. Estamos evidenciando que lo que viene primero en nuestra vida no es ni las posesiones materiales ni la comodidad personal, sino el servicio a Dios. En palabra y hechos probamos así que amamos a Jehová profundamente, que damos apoyo leal a su soberanía y que amamos a nuestro semejante. (Pro. 27:11; Job 1:9-11; 2:4, 5.)

14. a) ¿Por qué es provechoso un horario para el servicio ministerial en el campo? b) ¿Hasta qué grado están participando muchos Testigos en el ministerio del campo, y por qué?

14 Un horario puede ayudarnos a lograr más de lo que efectuaríamos sin él. Jehová mismo tiene ‘tiempos señalados’ para efectuar su propósito, y hacemos bien en imitar eso (Éxo. 9:5; Mar. 1:15; Gál. 4:4). Si es posible, es bueno participar en el ministerio del campo a un tiempo señalado, o más de uno, cada semana. Por todo el mundo, decenas de miles de testigos de Jehová se han matriculado como precursores auxiliares y disfrutan de pasar dos o más horas al día, como promedio, en la predicación de las buenas nuevas. Algunos hacen esto con regularidad; otros, varias veces cada año. Muchos miles más sirven de precursores regulares y emplean por lo menos tres horas al día, como promedio, en la proclamación del mensaje del Reino. Otras personas, como precursores especiales y misioneros, pasan más tiempo aún en el servicio del Reino. Y sea directamente en el ministerio del campo o no, en toda ocasión apropiada nosotros podemos buscar oportunidades de compartir la esperanza del Reino con todo el que escuche (compare con Juan 4:7-15). Todos debemos pensar seriamente en las cosas que están implicadas en la profecía de Jesús en el sentido de que “estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin”. Nuestro deseo debe ser participar en esa obra al mayor grado que nos permitan nuestras circunstancias. (Mat. 24:14; Efe. 5:15-17.)

15. Con relación a nuestro ministerio, ¿por qué cree usted que el consejo que se da en 1 Corintios 15:58 es oportuno?

15 Unidamente, en todas partes de la Tierra, sin importar en qué nación vivan, los testigos de Jehová están participando activamente en este magnífico privilegio de servicio. Aplican a sí el consejo bíblico inspirado: “Háganse constantes, inmovibles, siempre teniendo mucho que hacer en la obra del Señor, sabiendo que su labor no es en vano en lo relacionado con el Señor”. (1 Cor. 15:58.)

CONSIDERACIÓN DE REPASO

● Cuando Jesús dijo que buscáramos primero el Reino, ¿qué estaba indicando que debemos poner en lugar secundario?

● ¿Qué punto de vista debemos tener en cuanto a atender a las necesidades físicas nuestras y de nuestra familia? ¿Qué ayuda nos suministrará Dios?

● ¿Importa cuánto hagamos en el servicio del Reino con tal que participemos hasta cierto grado? ¿Por qué?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir