La fe que significa sobrevivir
“Busquen a Jehová, todos ustedes los mansos de la tierra, los que han practicado Su propia decisión judicial. Busquen justicia, busquen mansedumbre. Probablemente sean ocultados en el día de la cólera de Jehová.”—Sof. 2:3.
1-3. (a) ¿Qué fundamento hay para que algunos pasen con vida a través del venidero tiempo de angustia mundial? (b) Dé algunos ejemplos bíblicos que muestren que esto es así.
GRANDE como será la venidera catástrofe o tribulación, la Biblia nos asegura que habrá sobrevivientes. ¿Qué fundamento tendrán para sobrevivir? El fundamento de su fe en Dios, aun como fue ilustrado vez tras vez cuando Jehová Dios hizo que le vinieran catástrofes a la humanidad en el pasado. Los que ejercieron fe, lo cual significó, no solo creer en la existencia de Dios, sino confiar en sus promesas y obrar en armonía con la convicción que tenían, sobrevivieron. El ejemplo más temprano es el de Noé y su familia. Ellos ejercieron fe y sobrevivieron. (Heb. 11:7) También fue notable la supervivencia de Lot y sus dos hijas cuando Sodoma y Gomorra fueron destruidas. El interés de Lot en sus dos yernos en perspectiva hizo que les diera una advertencia. Seguía diciendo: “‘¡Levántense! ¡Sálganse de este lugar, porque Jehová está arruinando la ciudad!’ Pero a los ojos de sus yernos parecía como hombre que bromeaba.” Demasiado tarde descubrieron que Lot no estaba bromeando.—Gén. 19:14.
2 En el siglo noveno antes de nuestra era común Jehová Dios envió a Jonás para dar una advertencia a la gente de Nínive, la capital de Asiria. Debido a la gran iniquidad de ellos, Él había decretado su destrucción. Sin embargo, la gente prestó atención a la advertencia: “Los hombres de Nínive empezaron a poner fe en Dios.” ¿Con qué resultado? “El Dios verdadero llegó a ver sus obras, que se habían vuelto de su mal camino; y por lo tanto el Dios verdadero sintió pesar en cuanto a la calamidad de que había hablado que les causaría; y no la causó.” (Jon. 3:5, 10) Aquella generación arrepentida de ninivitas quedó con vida a través de aquella crisis.
3 Unos siglos después el profeta Jeremías y el esclavo etíope Ebed-melec, quien desempeñó un papel en la salvación de la vida de Jeremías, fueron sobrevivientes debido a su fe cuando Jerusalén fue destruida. (Jer. 39:16-18) La historia registra que los cristianos primitivos sobrevivieron cuando Jerusalén fue destruida por segunda vez debido a que pusieron fe en las palabras de advertencia de Jesús de huir de aquella ciudad cuando la vieran rodeada por ejércitos.—Luc. 21:20, 21.
4. ¿Qué mandatos proféticos confirman nuestra seguridad de que habrá sobrevivientes?
4 Extendiendo la esperanza de sobrevivir en nuestro tiempo, Jehová Dios hizo que su profeta Sofonías escribiera: “Busquen a Jehová, todos ustedes los mansos de la tierra. . . . Busquen justicia, busquen mansedumbre. Probablemente sean ocultados en el día de la cólera de Jehová.” (Sof. 2:3) Y como Jehová le dijo al pueblo de Judá en Isaías 26:20, así dirá a todos sus siervos fieles: “Anda, pueblo mío, entra en tus cuartos interiores, y cierra tus puertas tras de ti. Escóndete por solo un momento hasta que pase la denunciación. Porque, ¡mira! Jehová está saliendo de su lugar para pedir cuenta del error del habitante de la tierra contra él.”
ESENCIAL LA CONDICIÓN CORRECTA DE CORAZÓN
5-7. ¿Por qué se puede decir que las condiciones para adquirir verdadera fe son (a) honradez (b) humildad (c) tener hambre en sentido espiritual?
5 Tal como para adquirir fe es esencial el conocimiento de la verdad, así una correcta condición de corazón es esencial para adquirir ese conocimiento. (Rom. 10:13-15) Bien se ha dicho, por lo tanto, que para cultivar fe y confianza inmovibles en Dios se tiene que ser honrado y manso y tener hambre de la verdad. Los líderes religiosos del día de Jesús, que no eran honrados, sino hipócritas, sencillamente no pudieron creerle a Jesús. (Mat. 23:13-33; Juan 8:46) Sin embargo, la humilde gente común le oía con gusto.—Mar. 12:37.
6 No es probable tampoco que los orgullosos pongan su fe y confianza en lo que Dios ha dicho. ¿Por qué no? Porque para hacer eso uno tiene que ser manso, estar dispuesto a aprender, y los orgullosos son todo menos enseñables. Además, se nos dice que la fe es un don de Dios. Puesto que Dios se opone a los orgullosos, de ninguna manera es probable que él les dé ese don.—Sal. 25:9; Efe. 2:8; Sant. 4:6.
7 El tener hambre en sentido espiritual es también un requisito preliminar de adquirir conocimiento de los propósitos de Dios. La persona que se encuentra cómoda, complacida, indiferente en cuanto a sus propios pecados y las condiciones mundiales, no tiene hambre en sentido espiritual. La persona que tiene hambre en sentido espiritual está consciente de su necesidad espiritual. Por eso Jesús pudo decir en su Sermón del Monte: “Felices son los que están conscientes de su necesidad espiritual . . . Felices son los que tienen hambre y sed de justicia.” (Mat. 5:3, 6) Jesús también hizo esta invitación: “Vengan a mí, todos los que se afanan y están cargados, y yo los refrescaré. Tomen mi yugo sobre ustedes y aprendan de mí, porque soy de genio apacible y humilde de corazón, y hallarán refrigerio para sus almas. Porque mi yugo es suave y mi carga ligera.” (Mat. 11:28-30) Siglos antes, Jehová hizo que el profeta Isaías expresara un pensamiento similar: “¡Oigan, todos ustedes los sedientos . . . que no tienen dinero! Vengan, compren y coman. Sí, vengan, compren vino y leche aun sin dinero y sin precio. . . . Escúchenme atentamente . . . Escuchen, y su alma se mantendrá viva.”—Isa. 55:1-3.
ADQUIRIENDO FE FUERTE
8. Dé una de las razones por las cuales ciertas personas no pueden ejercer fe en Jehová Dios y en su Palabra.
8 De lo anterior se desprende claramente que solo cuando uno tiene la condición de corazón correcta puede la verdad de la Palabra de Dios despertar una respuesta en su corazón. Tiene que haber lo que ha sido llamado “la voluntad de creer” lo que es verdad. La persona que orgullosa e hipócritamente desafía las evidencias sobre las cuales se edifica la fe, y que está resuelta a dudar, no puede ser convencida, porque sencillamente no quiere creer. Es como si sintiera una necesidad emocional de ser hipercrítica, de dudar de las cosas.
9. Mencione unos textos bíblicos que indican que hay diferentes grados de fe
9 Obviamente, hay diferentes grados de fe. Por ejemplo, la Biblia menciona tal cosa como el ser ‘débil en la fe,’ y Jesús censuró a sus discípulos porque tenían “poca fe.” (Rom. 4:19; Mat. 8:26) Por otra parte, la Palabra de Dios también habla de ‘firmeza de fe,’ de “tan grande fe” y de fe tan sobresaliente que “por todo el mundo se habla” de ella.—Col. 2:5; Mat. 8:10; Rom. 1:8.
10, 11. (a) Para fortalecerse en la fe, ¿en qué debe uno desplegar diligencia? (b) ¿A qué consejo bíblico tiene uno que prestar atención con ese fin?
10 No puede haber fe sin conocimiento. Por lo tanto, para hacerse fuerte en la fe, uno tiene que ser diligente en la adquisición de conocimiento. Eso quiere decir prestar atención al consejo inspirado de ‘cesar de amoldarse a este sistema de cosas, mas transformarse rehaciendo su mente, para probar para uno mismo lo que es la buena y la acepta y la perfecta voluntad de Dios.’ Solo por medio de alimentarse de la Palabra de Dios puede uno rehacer su mente, estando consciente de lo que Jesús dijo: “No de pan solamente debe vivir el hombre, sino de toda expresión que sale de la boca de Jehová.”—Rom. 12:2; Mat. 4:4.
11 En estos días en que se está tan ocupado, se necesita verdadero esfuerzo para hallar tiempo en el cual atender las necesidades espirituales de uno por medio de considerar la Palabra de Dios. El consejo que se dio a los cristianos del primer siglo debido a su ambiente pagano es muy a propósito hoy en vista de lo generalizado del materialismo y las presiones conducentes a la búsqueda del placer. “Vigilen estrechamente que su manera de andar no sea como imprudentes, sino como sabios, comprándose todo el tiempo oportuno que queda, porque los días son inicuos. Por este motivo dejen de estar haciéndose irrazonables, sino sigan percibiendo cuál es la voluntad de Jehová.” Eso ciertamente exige que estudiemos la Palabra de Dios, porque solo ella nos puede decir lo que es la voluntad de Dios.—Efe. 5:15-17.
12. ¿Qué significa ‘comprar el tiempo oportuno’?
12 ¿Qué significa hoy que nos ‘compremos el tiempo oportuno’? Significa que dejemos de dedicar tiempo a empeños inútiles y lo redimamos para usarlo de manera significativa. Pudiera significar, por extensión, que tengamos que quitar algún tiempo de otras cosas que no son absolutamente indispensables, de cosas que sencillamente pudieran ser interesantes, agradables y quizás hasta educativas. Pudiera significar pasar menos tiempo viendo televisión, menos tiempo leyendo el periódico o publicaciones seglares. También pudiera querer decir desplegar menos avidez en alguna afición que consuma mucho tiempo. La manera de hacer esto es dando prioridad a los asuntos bíblicos. Atiéndalos primero, y entonces pase el tiempo restante en las actividades de menos importancia. De no hacer esto, estas otras cosas pudieran parecerle tan absorbentes que no le dejaran tiempo ni oportunidad para los asuntos espirituales que pudieran fortalecer su fe. Por eso Jesús aconsejó: “Sigan, pues, buscando primero el reino [de Dios] y Su justicia [la de Dios].”—Mat. 6:33.
13-15. (a) ¿Por qué es esencial para la fe fuerte el conocimiento exacto? (b) ¿Qué necesitamos para adquirir conocimiento exacto, y dónde podemos hallarlo? (c) ¿Qué otra cosa es valiosa en el fortalecimiento de nuestra fe?
13 Pero el que usted sencillamente lea la Biblia no resultará por sí mismo en que se fortalezca en la fe. Es necesario que entienda y aprecie la importancia de lo que lee. Es necesario que tenga conocimiento exacto. Muchos judíos de los tiempos apostólicos tenían algún conocimiento de las Escrituras Hebreas, pero puesto que no tenían conocimiento exacto, su celo fue en vano. (Rom. 10:1-4) Usted necesita ayuda para adquirir conocimiento exacto, y junto con él, entendimiento. Para ilustrarlo: después de su resurrección, Jesús animó a sus discípulos dolientes señalándoles lo que la Palabra de Dios decía acerca de que era necesario que él sufriera y muriera. (Luc. 24:15-47) De manera similar, al evangelista Felipe se le hizo necesario impartir esclarecimiento a un oficial de la corte etíope, porque éste estaba leyendo el capítulo 53 de Isaías pero no entendía de qué trataba.—Hech. 8:27-39.
14 Por esta misma razón se exhorta de este modo a los cristianos: “Considerémonos unos a otros para incitarnos al amor y a las obras excelentes, no abandonando el reunirnos, como algunos tienen por costumbre, sino animándonos unos a otros, y tanto más al contemplar ustedes que el día va acercándose.” En las reuniones de estudio bíblico de los testigos cristianos de Jehová usted puede obtener ayuda de los que sirven de ‘evangelizadores, pastores, maestros, superintendentes, ancianos’ y que consideran un privilegio el ayudar a otros a adquirir un conocimiento exacto de la verdad de Dios.—Heb. 10:24, 25; Efe. 4:11-13; 1 Tim. 3:1-7; 1 Ped. 5:1-3.
15 Tampoco puede usted pasar por alto lo valiosa que puede ser la oración en fortalecer su fe. Jesús les dijo a sus seguidores que oraran por el espíritu de Dios, y la fe es uno de los frutos de ese espíritu. (Luc. 11:13; Gál. 5:22, 23) También nos aseguró que si pedimos con fe y perseveramos en la oración Dios contestará nuestras oraciones. (Mat. 7:7; 17:20) Pero nunca pasemos por alto que tenemos que hacer nuestra parte. Tenemos que trabajar por aquello por lo cual oramos. Tal como el agricultor tiene que arar, sembrar y cultivar, pero también tiene que esperar que Dios dé la luz solar y la lluvia, así sucede con el que adquiramos fe fuerte. Dios hará su parte si nosotros hacemos la nuestra.—Mat. 5:45.
“PELEA LA EXCELENTE PELEA DE LA FE”
16. ¿Qué conexión existe entre la fe y las obras?
16 El ejercer la fe que significa sobrevivir no es un caso de hacer lo que menos dificultad presenta. No es fácil, pero tampoco es demasiado difícil. La fe se manifiesta por obras, porque sin obras es como un cadáver, un cuerpo inanimado. La fe sin obras es vana; no significará sobrevivir. (Sant. 2:14-26) Para sobrevivir hay que pelear, tal como le recordó el apóstol Pablo a su amigo Timoteo: “Pelea la excelente pelea de la fe, logra asirte firmemente de la vida eterna.”—1 Tim. 6:12.
17-19. (a) ¿Qué ilustraciones subrayan el valor de la fe? (b) ¿Qué protección suministra la fe? (c) ¿Qué otra cosa se incluye en pelear la excelente pelea de la fe?
17 Por pelear la excelente pelea de la fe ‘no se le aventará como por olas ni se le llevará de aquí para allá por todo viento de enseñanza por medio de las tretas de los hombres.’ Más bien, con el “escudo grande de la fe” usted podrá “apagar todos los proyectiles encendidos del inicuo.” (Efe. 4:14; 6:16) La fe también sirve como una coraza que puede proteger su corazón de ser infectado por todo el craso egoísmo que hay en el mundo hoy. (1 Tes. 5:8; 1 Juan 2:16) Con tal protección usted podrá ‘considerarlo todo gozo cuando se encuentre en diversas pruebas, sabiendo que la cualidad probada de su fe obra aguante.’ Porque tenía tal fe, Jeremías pudo dar testimonio denodadamente a un pueblo rebelde por más de cuarenta años.—Sant. 1:2, 3.
18 Tal como sucedió en el tiempo de Jesús, el mundo hoy está enconadamente opuesto a los cristianos verdaderos que viven en conformidad con los principios justos. Las palabras de Jesús acerca de que sus seguidores no son parte del mundo, y acerca de que serían odiados por él, siguen siendo realidad. Él dijo: “En el mundo están teniendo tribulación, pero ¡cobren ánimo! yo he vencido al mundo.” ¿Cómo hizo esto? Por su fe, porque leemos: “Esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe.” (Juan 16:33; 1 Juan 5:4) Esa fe impedirá que usted se desvíe de las enseñanzas bíblicas, hará que no haga caso de las atracciones del falso conocimiento y la sabiduría del mundo. También lo protegerá del materialismo de este mundo, su amor al dinero. (1 Tim. 6:10, 20, 21) Y le hará posible obedecer el mandato divino de cortar las conexiones que lo unen con “Babilonia la Grande,” el imperio mundial de la religión falsa: “Sálganse de ella, pueblo mío, si no quieren participar con ella en sus pecados, y si no quieren recibir parte de sus plagas.”—Rev. 18:4.
19 El pelear la excelente pelea de la fe incluye decir a otros lo que usted ha aprendido acerca de la base que hay para la fe y la expectativa de sobrevivir. Como tan bien lo expresó el apóstol Pablo: “Ahora bien, porque tenemos el mismo espíritu de fe como aquel del cual está escrito: ‘Ejercí fe, por eso hablé,’ nosotros también ejercemos fe y por eso hablamos.”—2 Cor. 4:13.
¿SOBREVIVIR PARA ENTRAR EN QUÉ?
20. (a) ¿A qué mandato profético hay que prestar atención como ayuda para sobrevivir? (b) ¿Por qué dice Sofonías “probablemente,” y cómo nos aplica esto hoy?
20 Al adquirir fe fuerte y ‘pelear la excelente pelea de la fe’ usted podrá prestar atención al consejo que hoy se hace más urgente que nunca, a saber: “Busquen a Jehová, todos ustedes los mansos de la tierra. . . . Busquen justicia, busquen mansedumbre. Probablemente sean ocultados en el día de la cólera de Jehová.” ¿Por qué dice: “Probablemente sean ocultados en el día de la cólera de Jehová”? Es porque esas palabras originalmente aplicaron a la nación de Israel antes de que fuera destruida en 607 a. de la E.C., y era una cuestión de mostrar Dios misericordia a los que obedecen. Estas palabras son, pues, un recordatorio de que no podemos abusar de la misericordia de Dios.—Sof. 2:3.
21. ¿Qué expectativa pueden tener los que pasen con vida a través del tiempo de angustia mundial?
21 Si usted pasa con vida a través del fin de este viejo sistema de cosas, ¿qué puede esperar? Un nuevo orden de paz, justicia y abundancia; ver la Tierra convertida en un paraíso, en armonía con el propósito original de Jehová para la Tierra y el hombre. (Gén. 1:28; 2:16) Entonces Dios “limpiará toda lágrima de sus ojos, y la muerte no será más, ni existirá ya más lamento ni clamor ni dolor. Las cosas anteriores [habrán] pasado [entonces].” (Rev. 21:4) En ese tiempo se cumplirán también las palabras del profeta Isaías en Isa. 25:6, 8: “En esta montaña el SEÑOR de las Huestes [Jehová de los ejércitos] preparará un banquete de alimento pingüe para todos los pueblos, un banquete de vinos generosos y el alimento más pingüe, vinos generosos clarificados. . . . se tragará a la muerte para siempre. Entonces el Señor DIOS [el Señor Soberano Jehová] limpiará las lágrimas de todo rostro y removerá de la tierra entera el oprobio de su pueblo. El SEÑOR [Jehová] ha hablado.” (New English Bible, NM) ¡Qué gloriosa expectativa para todos los que, por su fe, pasan con vida a través de la “grande tribulación”!
[Ilustración de la página 240]
En estos días en que estamos tan ocupados, tenemos que separar tiempo para un estudio de la Palabra de Dios a expensas de cosas menos importantes, aunque agradables, si queremos tener fe fuerte
[Ilustración de la página 241]
Para fortalecernos en la fe también tenemos que reunimos regularmente con nuestros compañeros cristianos