BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w72 1/8 págs. 453-459
  • Cómo permanecer firme en este tiempo del fin

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Cómo permanecer firme en este tiempo del fin
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1972
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • PIDIÉNDOLE A JEHOVÁ
  • NUESTRO MODELO DE PENSAR
  • PERMANECIENDO FIRME
  • ¿QUÉ AYUDA A LOS CRISTIANOS A PERMANECER FIRMES?
  • ¡Esté firme contra las asechanzas de Satanás!
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1984
  • Aguantando con gozo a pesar de la persecución
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1982
  • ¿Qué hará usted ante el ataque de Satanás?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1976
  • Tome tiempo para orar cada día
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1972
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1972
w72 1/8 págs. 453-459

Cómo permanecer firme en este tiempo del fin

“PÓRTENSE DE UNA MANERA DIGNA DE LAS BUENAS NUEVAS ACERCA DEL CRISTO... [PERMANECIENDO] FIRMES... POR LA FE DE LAS BUENAS NUEVAS, Y EN NINGÚN SENTIDO ATEMORIZADOS POR SUS CONTRARIOS.”—FILIPENSES 1:27, 28.

1. (a) ¿Qué circunstancia ha existido desde que pecó la primera pareja humana, y quiénes están envueltos? (b) ¿Cómo está maniobrando los asuntos Jehová, y qué se efectuará?

DESDE el día en que Adán y Eva mordieron el fruto prohibido, la humanidad ha estado bajo presión de Satanás el Diablo. Esto se debe a que desde aquel día en adelante ha existido guerra enconada entre Jehová Dios y este inicuo adversario. (Gén. 3:15) Ha sido una guerra que ha aumentado en intensidad en el transcurso de los siglos. Y hoy está llegando rápidamente a su punto culminante. Todo hombre está envuelto en ella, especialmente los siervos de Jehová, porque son el blanco del Diablo y sus demonios. Si usted es uno de los siervos de Dios, usted sabe cuán cierto es esto. Usted también debe saber que, muy pronto, estos inicuos lanzarán un gran ataque contra el pueblo de Jehová. Ezequiel predijo esto con estas palabras: “Y de seguro subirás [Satanás] contra mi pueblo Israel [los testigos de Jehová], como nubes para cubrir el país. En la parte final de los días ocurrirá, y ciertamente te traeré contra mi tierra, con el propósito de que las naciones me conozcan cuando me santifique en ti delante de sus ojos.”—Eze. 38:16.

2. ¿Qué deben hacer ahora los cristianos para protección?

2 ¡Qué urgente, muy urgente, es que nos acerquemos a Jehová Dios y nos hagamos más conscientes de que es de él que dependemos para protección en todas las circunstancias de nuestra vida cotidiana! Debemos hacer esto, así como un animal joven se queda muy cerca de su madre para protección cuando está cerca algún enemigo que está al acecho. Y, en cuanto a nosotros, los cristianos, nuestro enemigo que acecha es un “león rugiente, procurando devorar” por medio de destruir nuestra espiritualidad o quebrantar nuestra integridad a Dios. (1 Ped. 5:8) Tenemos que reconocer lo necesario que es acercarnos a Jehová, nuestro Protector celestial.

3. ¿Qué arreglo ha hecho Jehová para mantener espiritualmente fuertes a los cristianos, y qué exhortación da Pablo en su carta a los hebreos?

3 Por medio de la organización del “esclavo fiel y discreto” de Jehová, Dios ha provisto una dieta muy provechosa y equilibrada para hacernos espiritualmente fuertes. (Mat. 24:45-47) ¡Piense en ello! Cinco ‘comidas’ espirituales están programadas cada semana en cada una de las más de 27.100 congregaciones en todo el mundo. No solo es importante, sino imperativo, que no dejemos que nada estorbe el que nos amoldemos a este arreglo de reuniones. Pablo, en su exhortación a los hebreos, mencionó que debemos tener “firmemente asida la declaración pública de nuestra esperanza sin titubear” y considerarnos “unos a otros para incitarnos al amor y a las obras excelentes, no abandonando el reunirnos, como algunos tienen por costumbre, sino animándonos unos a otros.” Note que el apóstol estaba amonestando fuertemente a los cristianos hace mil novecientos años a que no desatendieran la asociación con la congregación, especialmente en nuestro día, “al contemplar ustedes que el día va acercándose.” El reunirnos así para adquirir alimento espiritual es mucho más urgente para nuestra existencia que nuestras tres comidas regulares que ingerimos diariamente para el sustento físico.—Heb. 10:23-25.

4. Además de asistir a las reuniones, ¿qué más debemos hacer que nos será muy provechoso? ¿Por qué?

4 No solo es provechoso asistir a todas las reuniones para estudio bíblico, sino que, más importante, debemos participar en ellas. Por supuesto, la participación significa preparación. En este respecto, ¿ha notado usted qué párrafo de la lección de La Atalaya usted recuerda más fácilmente? ¿No es aquel, o aquellos, sobre los cuales usted mismo comentó? La razón es que este párrafo recibe mucha más consideración. Usted lo ha estudiado y ha meditado en él, haciendo posible así el comentar bien. Además, usted lo ha relatado oralmente. Realmente ha entrenado su mente sobre el pensamiento del material de ese párrafo mucho más que sobre los otros. Lo mismo aplica a los textos que se citan en el párrafo. Se retiene la información a un grado mucho mayor cuando se buscan los textos citados. La razón es que se ha dedicado tiempo a leerlos y a analizar la asociación con el tema que se está considerando. Esto es sumamente provechoso para ayudarlo a recordar la información y a hacerla suya, además de mejorar su entendimiento del tema.

5. ¿Cuán importante es el estudio personal?

5 El estudio personal de la Biblia con regularidad es muy necesario, y debemos hacer esto tan diligentemente como asistimos a las reuniones. Por ejemplo, si usted aparta cierto tiempo para estudiar, quizás solo un período de quince o veinte minutos a la vez, no deje que otras cosas estorben este horario. Este alimento espiritual nos fortifica para enfrentarnos a los problemas cotidianos: en el trabajo, en el hogar y en el ministerio del campo. Además, nos ayuda a evitar muchos problemas al aplicar principios y leyes bíblicos con los cuales nos hemos familiarizado por medio de nuestra lectura de la Biblia. Así sabemos usar la sabiduría que recogemos de la Palabra de Dios. (Pro. 2:10, 11) Tenga presente a todo tiempo que hay una sola fuente de la cual podemos obtener fuerza espiritual, y ésa es Jehová. Además, no podemos efectuar nada sin Su espíritu.

PIDIÉNDOLE A JEHOVÁ

6. ¿Podemos pedir, y esperar respuestas a nuestras oraciones? ¿Cuáles son los requisitos para que se oigan favorablemente las oraciones?

6 ¿Se ha preguntado usted alguna vez o ha pensado en la condescendencia de Jehová en siquiera permitir que le hablemos? De hecho, en consideración a nosotros, reconoce nuestras peticiones para guía y dirección. La revelación de esto se trae a nuestra atención en Lucas 11:10-13: Porque “a todo el que toca se le abrirá. . . . Si ustedes, aunque son inicuos, saben dar buenos dones a sus hijos, ¡con cuánta más razón dará el Padre en el cielo espíritu santo a los que le piden!” ¡Cuán consolador es saber que podemos acercarnos a Jehová y obtener dirección por medio de su espíritu santo y su Palabra escrita! En otra declaración dada bajo inspiración a Juan, Dios nos enseñó de nuevo que él oirá nuestras palabras, prescindiendo de lo que le pidamos de acuerdo con su voluntad. “Y ésta es la confianza que tenemos para con él, que, no importa qué sea lo que pidamos conforme a su voluntad, él nos oye . . . si sabemos que él nos oye con respecto a cualquier cosa que estemos pidiendo, sabemos que hemos de tener las cosas pedidas puesto que se las hemos pedido a él.” (1 Juan 5:14, 15) Es sumamente satisfactorio saber que podemos esperar que él conceda nuestras peticiones siempre que estén de acuerdo con su voluntad.

7. ¿Podemos esperar que Jehová conceda el perdón de los errores y los pecados?

7 Si nos hemos equivocado, puesto que todos cometemos errores, ¿no está incluido en lo susodicho el pedir perdón a Jehová? ¿No debemos reconocer entonces que Él perdonará nuestros pecados? Si no, entonces ¿por qué orar? Cuán genuinamente consolador es saber entonces que él sí escucha nuestras oraciones y que él perdonará nuestras transgresiones.

8. (a) ¿A quién podemos acudir en busca de ayuda para llevar a cabo las asignaciones? (b) ¿Qué modelo saludable para la oración dio Jesús a los discípulos? (c) ¿Es apropiado pedir la ayuda y dirección de Jehová cuando afrontamos pruebas?

8 Siempre que se nos presenta una asignación de Jehová, por medio de su organización, que parezca difícil o que hasta consideremos que está más allá de lo que nosotros podemos hacer, en vez de rechazar estos privilegios ¿no sería mejor primero orar por la ayuda de Jehová? ¡Con toda seguridad sí! Él escucha nuestras oraciones y peticiones... “oye la oración de los justos.” (Pro. 15:29) Nos invita a que le hagamos peticiones... “dense a conocer sus peticiones a Dios.” (Fili. 4:6) ¿Por qué no orar diariamente? Jesús nos aconseja que lo hagamos con estas palabras: “Danos hoy nuestro pan para este día,” y que hagamos otras peticiones. (Mat. 6:9-13) Esto establece un modelo espiritual, muy saludable. La oración es un conducto que podemos usar para hablar con el gran Creador, Jehová. Debemos tener toda confianza en que nos ayudará y nos fortalecerá en toda circunstancia y situación. Entonces debemos estar felices cuando aguantamos pruebas a favor de su nombre y a favor de nuestra comisión como ministros, tal como declara Santiago: “Feliz es el hombre que sigue aguantando la prueba, porque al llegar a ser aprobado recibirá la corona de la vida que Jehová prometió a los que continúan amándolo.” Cuando llegamos a estar bajo circunstancias tirantes debemos recordar que no es Jehová el que nos prueba, porque se nos dice que “con cosas malas Dios no puede ser probado ni prueba él mismo a nadie.”—Sant. 1:12, 13.

NUESTRO MODELO DE PENSAR

9. ¿Cuán importante es nuestro modelo de pensar, y qué debe ocupar el primer lugar en todos nuestros pensamientos?

9 Bien pudiera decirse que lo que uno piensa contribuye a lo que uno es. Obviamente, entonces, los pensamientos apropiados con los cuales llenar nuestra mente son aquellos que son esenciales para la vida eterna. Entonces, ¿no debemos tener nuestra atención concentrada en la esperanza del Reino que Jehová ha colocado delante de nosotros? Entonces lo que hay que hacer es guardar cuidadosamente nuestros intereses del Reino y hacerlos nuestros deseos personales. Esto también está en conformidad con las palabras de Jesús, cuando dijo: “Sigan, pues, buscando primero el reino y Su justicia, y todas estas otras cosas les serán añadidas.” (Mat. 6:33) Esto fue de suma importancia en la vida de Jesús. Él exhortó a sus seguidores a que pensaran de manera similar hace mil novecientos años, y lo mismo aplica a nosotros en la actualidad.

10. (a) ¿Qué se requiere de nosotros para permanecer firmes en relación con el ministerio? ¿Qué podemos esperar a veces? (b) ¿Hemos de predicar solo bajo condiciones favorables?

10 Teniendo al Reino en primer lugar en nuestros pensamientos, pensaremos acerca del Reino y la esperanza venidera, y así seremos fortalecidos. Esto hará que dejemos de pensar en nosotros mismos cuando nos encontremos encarcelados o aguantando persecución, penalidad o dolor. Esto es esencial para nosotros si hemos de permanecer firmes y mantener integridad a Jehová. El permanecer firmes en la adoración verdadera cuando nuestro ministerio cristiano es puesto en tela de juicio o puesto en peligro es obligatorio. (Ecl. 12:13) Podemos esperar que las autoridades gubernamentales prohíban nuestra predicación de las buenas nuevas del reino de Dios o traten de intimidarnos como ya lo están haciendo en algunos países. ¿Debe hacer esto que abandonemos nuestra obra ministerial? Nuestra conclusión debe ser la misma que la de los apóstoles Pedro y Juan cuando se les ordenó que cesaran de predicar en Jerusalén. Se les mandó que ya no predicaran en el nombre de Jesús. Hasta fueron golpeados antes de ser puestos en libertad. Esto no los apartó de su derrotero fiel. En vez de eso, estuvieron “regocijándose porque se les había considerado dignos de sufrir deshonra a favor de su nombre. Y todos los días en el templo y de casa en casa continuaban sin cesar enseñando y declarando las buenas nuevas acerca del Cristo, Jesús.” (Hech. 5:40-42) El apóstol Pablo en su segunda carta a Timoteo también llama nuestra atención a la posición del cristiano tocante a la adoración pura: “Predica la palabra, ocúpate en ello urgentemente en tiempo favorable, en tiempo dificultoso, . . . haz la obra de evangelizador.” (2 Tim. 4:2, 5) Esto, también, nos muestra que el cristiano habrá de continuar permaneciendo firme prescindiendo de que se le prohíba llevar a cabo esta obra ministerial o no. Los testigos de Jehová predicarán en circunstancias ‘dificultosas’ así como en circunstancias favorables.

11. ¿Qué consejo en particular dio Jesús donde existan situaciones peligrosas?

11 Sin embargo, bajo situaciones peligrosas, debe ejercerse precaución en cuanto a la mejor manera en que uno debería llevar a cabo su ministerio. Las palabras de Jesús también demostraron discreción en este respecto cuando aconsejó: “Los envío como ovejas en medio de lobos; por lo tanto demuestren ser cautelosos como serpientes y sin embargo inocentes como palomas.” (Mat. 10:16) Sí, no solo hay que ser inocente de maldad y de transigir uno en su posición cristiana delante de Jehová, sino en algunos casos también hay que ser sagaz.

12. (a) ¿Descontinuarán los cristianos el ‘reunirse’ si son proscritos o si los oficiales se lo prohíben? (b) ¿Qué medidas precautorias pueden utilizarse?

12 Al enfrentarnos a oposición, o hasta ser proscritos, el alimento espiritual para la salud espiritual es importante. El consejo de Pablo siempre aplica: ‘No abandonen el reunirse.’ Es obvio que quizás no se nos permita reunirnos en congregaciones grandes como tenemos la oportunidad de hacerlo bajo condiciones de libertad. Cuando esto no es posible, deben servirnos de consuelo las palabras de Jesús: “Donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.” (Mat. 18:20) Esto pone de relieve fuertemente lo aconsejable que es reunirnos aun en grupitos, quizás en hogares privados. Además, cuando se asista a reuniones de esa clase, quizás sea aconsejable llegar al sitio de la reunión individualmente o de dos en dos a fin de evitar sospechas. La importancia de reunirse ha resultado ser esencial bajo condiciones difíciles así como bajo condiciones buenas. Quizás también sea apropiado prescindir de cantar cánticos para no atraer la atención.

13, 14. (a) ¿Cómo pueden los cristianos continuar espiritualmente saludables si no tienen nueva literatura bíblica? (b) ¿Qué debe uno hacer si está aislado o encarcelado?

13 ¿Qué hay de la literatura? ¿Qué debe hacer si no tiene nueva literatura bíblica? ¿No sería apropiado y adecuado estudiar lo que tenga disponible? Si no tiene ayudas para el estudio bíblico, regocíjese en tener la Biblia misma. Si usted no tiene la Biblia, entonces los cristianos todavía se reunirán para considerar las verdades de la Biblia que cada uno recuerde, a fin de refrescar y estimular su mente. El apóstol Pedro escribió: “Estoy despertando sus facultades de raciocinio claro a modo de recordatorio, para que se acuerden de los dichos hablados previamente por los santos y profetas y el mandamiento del Señor y Salvador por medio de los apóstoles de ustedes.” (2 Ped. 3:1, 2) Estaba tratando de fortalecer a los hermanos cristianos para los tiempos difíciles venideros. Hoy existe la misma necesidad en algunas secciones.

14 ¿Qué debe hacer uno si está aislado o encarcelado y no tiene contacto alguno con otros ministros? Sería bueno anotar todos los textos que pueda recordar, y entonces continuar añadiendo a éstos a medida que recuerde otros. Así uno podrá repasar estas palabras del Dios Todopoderoso para mantener activa y viva su mente en relación con Sus requisitos prescindiendo de las circunstancias.

15. ¿Cómo puede efectuarse la predicación si no se puede efectuar abiertamente?

15 En lo que toca a la predicación, si no se puede efectuar abiertamente, a fin de evitar sospecha, uno puede visitar una casa en una sección y luego pasar a otra sección, etcétera. Sería bueno llevar un registro de cualesquier personas que manifiesten interés o lugares donde se pueda volver a visitar, como se puede hacer al trabajar zonas esparcidas hoy día. Lo importante es alimentar y ayudar a los que lo acepten. Algunos, donde las condiciones lo requieren, han recurrido a diversos medios de disfraz. Uno podría llevar un saco de dos caras, y entonces cuando surja una situación sospechosa, sería bueno voltear el saco y así no ser identificado en esa ocasión en particular. No sería una manifestación de temor, sino más bien de buena estrategia para evitar el ser reconocido cuando uno está en peligro.

16. ¿Qué deben hacer los cristianos si descubren que no pueden llevar a cabo el ministerio de casa en casa?

16 Cuando es imposible llevar a cabo el ministerio de casa en casa, uno también puede recurrir a la testificación incidental. Esto se está efectuando en muchos países por todo el mundo. En varios lugares, los ministros verdaderos de Jehová inician conversaciones mientras esperan un autobús o tren o mientras viajan en ellos, o estando en los parques. Uno puede comenzar hablando acerca de las condiciones mundiales o de algún asunto de tono amigable a fin de conseguir que el individuo participe en la conversación. Al enterarse de los sentimientos de la persona, uno entonces puede determinar cuál sería un buen tema de enfoque conversacional. Aquí de nuevo es importante seguir atendiendo y ayudando a cualesquier personas genuinamente interesadas en la Biblia o en el justo reino de Dios. También quizás sea necesario ejercer cuidado a fin de evitar caer en un lazo.

17. Puesto que se reconoce que los estudios bíblicos constituyen una de las mejores maneras de ayudar a las personas interesadas, ¿cómo puede llevarse a cabo esto?

17 Hemos aprendido por la experiencia que la manera que tiene más éxito en ayudar a los que muestran interés es estudiar la Biblia con ellos. Ciertamente deseamos continuar esta parte vital de nuestro ministerio dondequiera que sea posible. En circunstancias difíciles, quizás sea necesario visitar a un individuo en su casa a diversas horas del día para que un modelo definido no despierte sospecha. Sin duda, a medida que esta persona interesada llegue a comprender la importancia de predicar, pronto hablará a otros acerca de las provisiones maravillosas de Dios para la gente fiel. Esto puede ayudar a uno a dar atención a otras personas interesadas. Esto abre la oportunidad de extender uno continuamente su ministerio. Esto ciertamente está en armonía con la exhortación de Pablo a Timoteo un corto tiempo antes de terminar su ministerio terrestre: “El Señor estuvo cerca de mí y me infundió poder, para que por medio de mí la predicación se efectuara plenamente y todas las naciones la oyeran; y fui librado de la boca del león.”—2 Tim. 4:17.

PERMANECIENDO FIRME

18. ¿Qué está tratando Satanás de efectuar en este tiempo? ¿Qué fuerte expresión hizo Pedro?

18 Tenga presente que el Diablo original, Satanás, tratará de seducir ahora a los cristianos como sedujo a la primera pareja humana sobre la Tierra. Usa medios sutiles y también amenazas esforzándose para intimidar. Sabemos que el león utiliza su fuerte rugido sutilmente para atemorizar y cazar su presa. De modo similar, Satanás, por medio del nacionalismo o por medio de Babilonia la Grande, rugirá en su esfuerzo por atemorizar y hacer transigir a los cristianos verdaderos. Pero en tales circunstancias, Pedro exhorta muy sobriamente, ‘Estén firmes,’ y no vayan a azararse y perder la fe, debido a amenazas de persecución, golpizas o encarcelación.—1 Ped. 5:8-11.

19. (a) ¿Debemos atemorizarnos cuando nos enfrentamos a persecución severa? (b) ¿Qué decisión tenemos que tomar a fin de esperar la bendición de Jehová, y su respuesta a nuestras oraciones?

19 Quizás algunos raciocinen: “Yo no podría aguantar la severa persecución que se requirió que aguantaran los testigos de Jehová en Alemania; ni los ataques inmorales que sufrieron en Malawi nuestras mujeres cristianas.” Nos es un consuelo saber que Jehová no permitirá que seamos sometidos a soportar algo que sea mayor de lo que podemos aguantar, como se asegura en 1 Corintios 10:13: “No dejará que sean tentados más allá de lo!que pueden soportar, sino que junto con la tentación él también dispondrá la salida para que puedan aguantarla.” Sin embargo hay algo muy importante que tenemos que hacer. Es preciso que en nuestra mente tomemos la decisión de permanecer firmes. Antes que tomemos una decisión, quizás Jehová no obre ni extienda su bendición. No hay nada que bendecir en esta etapa. Sin embargo, después de tomar nuestra decisión favorable, entonces Jehová nos da fuerza para mantener integridad. Verdaderamente es apropiado que oremos por la dirección de Jehová, para que nos ayude a tomar la decisión correcta. Los fieles siervos del Dios Todopoderoso siempre han sido el blanco de los ataques malignos de Satanás. Los que han mantenido fidelidad bajo presión entre los siervos fieles desde los días de Abel y Juan el Bautista, así como los cristianos desde entonces, se colocan delante de nosotros como ejemplos que debemos imitar.

¿QUÉ AYUDA A LOS CRISTIANOS A PERMANECER FIRMES?

20, 21. (a) ¿Quiénes son nuestros principales enemigos? (b) ¿Qué consejo expresó Pablo a los efesios para su protección? (c) ¿De quién tenemos que depender explícitamente, aunque tengamos que morir?

20 Ante todo, para ayudarnos a permanecer firmes necesitamos la fuerza que solo Jehová puede suministrar. En segundo lugar, es importante reconocer al principal enemigo, Satanás el Diablo, así como a la horda demoníaca bajo su jurisdicción. A fin de ayudarnos a reconocer la fuerza que se provee para resistir al archienemigo, pudiéramos considerar el excelente consejo dirigido por el espíritu, consejo que Pablo escribió a la congregación cristiana que vivía en la inicua ciudad de Éfeso. La información en el capítulo final suministra exhortación muy específica. Llama la atención al ataque de los enemigos invisibles y al mismo tiempo señala la protección. En el Efe. 6 versículo 11 undécimo insta a los cristianos diciendo. “Pónganse la armadura completa que proviene de Dios para que puedan estar firmes contra las maquinaciones del Diablo.” No hay duda en cuanto al enemigo o su ataque. Podemos ver que las autoridades, gobiernos y otras agencias del mundo obedecen a aquel que está encargado de este sistema de cosas, Satanás. (2 Cor. 4:4) Debido a lo crítico de nuestros tiempos, Pablo aconsejó que solo una completa armadura que proviene de Dios suministraría protección. Los cristianos han de ‘ponerse la coraza de la justicia, y tener calzados los pies con las buenas nuevas de paz.’ Han de ‘tomar el escudo grande de la fe, con el cual apagar todos los proyectiles encendidos del inicuo.’ También tienen que ‘aceptar el yelmo de la salvación, y la espada del espíritu, es decir, la palabra de Dios con toda forma de oración y ruego, ocupándose en orar en toda ocasión en espíritu.’—Efe. 6:11-18.

21 Al fin de cuentas, podemos ver la importancia que Pablo puso en el medio protector que Jehová ha dado y entonces la importancia del ruego en la oración en toda ocasión. Los cristianos han de mantenerse despiertos para no ser vencidos por la persecución o la tentación de parte del adversario. Nuestra completa confianza en la protección de Jehová, aunque esté en peligro nuestra vida, siempre debe ser firme, mientras tenemos presente que el hombre solo puede matar el cuerpo; pero al considerarlo de esta manera, podemos estar seguros de que Dios nos levantará. La confianza de Pablo fue inmovible, y es por eso que, aun cuando estuvo en cadenas en Roma, estaba exhortando a los cristianos en Éfeso a permanecer firmes en su fe.

22. ¿Qué espléndido consejo consolador escribió Pablo a los de Filipos? ¿Nos aplican hoy estas palabras?

22 También mientras Pablo estaba en cautiverio en Roma dio consejo afectuoso pero firme a los de Filipos de que ellos también podían esperar pruebas de su fe, pues se sintió impelido a escribir: “Pórtense de una manera digna de las buenas nuevas acerca del Cristo, . . . [estando] firmes . . . por la fe de las buenas nuevas, y en ningún sentido atemorizados por sus contrarios.” (Fili. 1:27, 28) Estas palabras valiosas son de igual importancia para nosotros en este “tiempo del fin.”

[Ilustración de la página 454]

Se necesita estudio bíblico personal con regularidad para permanecer firme

[Ilustración de la página 455]

Por medio de la oración nos acercamos a Jehová y obtenemos fuerzas para seguir haciendo su voluntad

[Ilustración de la página 456]

Cuando sufra penalidad, el concentrar sus pensamientos en la esperanza venidera lo ayudará a permanecer firme

[Ilustraciones de la página 457]

Al enfrentarnos a oposición, posiblemente una proscripción, el reunirnos, aun en grupitos, es importante para permanecer firmes

Si uno es encarcelado por servir a Dios, el poner por escrito todos los textos que pueda recordar y entonces repasarlos lo ayudará a permanecer firme

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir