BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w77 15/9 págs. 552-557
  • La soltería puede ser remuneradora

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La soltería puede ser remuneradora
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1977
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • UNA RAZÓN ESPIRITUAL
  • LOS QUE NO TIENEN EL “DON”
  • CONSIDERE EXCELENTES EJEMPLOS DE SOLTERÍA
  • Logrando buen éxito en la soltería
    ¡Despertad! 1973
  • Cómo aprovechar al máximo la soltería
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2011
  • El don de la soltería
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1952
  • La soltería... sus ventajas y oportunidades
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1982
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1977
w77 15/9 págs. 552-557

La soltería puede ser remuneradora

“Hay eunucos que a sí mismos se han hecho eunucos por causa del reino de los cielos. Quien pueda hacer lugar para ello, haga lugar para ello.”—Mat. 19:12.

1. En comparación con la soltería, ¿cómo consideraban los siervos de Jehová de la antigüedad el matrimonio y la paternidad o maternidad?

A MUCHAS personas les parece difícil entender cómo la soltería pudiera ser un modo de vivir deseable. Desde que Jehová Dios unió en matrimonio al primer hombre y la primera mujer, Adán y Eva, a su tiempo la mayoría de los miembros de la familia humana han escogido casarse más bien que permanecer solteros. Entre los siervos de Dios de la antigüedad, también, el permanecer sin casarse era la excepción. Cuando la hija de Jefté, en cumplimiento del voto de su padre, tuvo que perder el derecho de casarse, esto al principio resultó en tristeza. Con permiso de su padre, ella y las muchachas que la acompañaban se fueron a las montañas por dos meses, a ‘llorar allí la virginidad de ella.’ (Jue. 11:38) Sí, lo considerado como las bendiciones superiores no era la soltería, sino el matrimonio y la paternidad o maternidad.—Rut 4:13-17; Sal. 127:3-5; Pro. 5:18; 18:22; 31:10; Ecl. 9:9.

2. ¿Qué cambios en el punto de vista tocante a la obligatoriedad del matrimonio como vínculo fueron resultado de la venida de Jesús a la Tierra?

2 No fue sino hasta unos 4.000 años después del primer matrimonio que se señaló a la soltería como algo que era mejor para ciertos hombres y mujeres. En ese tiempo comenzó una nueva era, la era cristiana. Los cambios que produjo ésta también afectaron el punto de vista que sobre la soltería y el matrimonio había existido por largo tiempo entre los israelitas bajo el antiguo arreglo del pacto de la Ley. El fundador del cristianismo, Jesús, al contestar una pregunta sobre el divorcio, aclaró que, entre sus discípulos, se restauraría la norma original de Dios para el matrimonio. La poligamia y el divorcio por razón que no fuera la infidelidad marital serían una cosa del pasado.—Mat. 19:4-9.

3. (a) ¿Cómo respondieron los discípulos de Jesús a su declaración acerca de la obligatoriedad del vínculo del matrimonio? (b) ¿Estuvieron en lo correcto los discípulos en sus conclusiones acerca de la soltería? (c) ¿Qué dijo Jesús en cuanto a por qué ciertos hombres son eunucos?

3 ¿Cómo respondieron los discípulos de Jesús a su declaración acerca de la obligatoriedad del matrimonio como vínculo? “Si tal es la situación del hombre con su esposa,” dijeron, “no conviene casarse.” (Mat. 19:10) Les parecía que sería mejor privarse del matrimonio antes que arriesgarse a entrar en una relación indeseable que no pudiera ser terminada a discreción. Sin embargo, el temor a una situación marital indeseable o el estar renuente a dar de sí mismo altruistamente para beneficio de un cónyuge no son buenas razones para que alguien trate de mantenerse soltero a toda costa. Esto se desprende claramente de lo que el Hijo de Dios dijo enseguida a sus discípulos: “No todos hacen lugar para el dicho [tocante a permanecer solteros], sino únicamente los que tienen el don. Porque hay eunucos que nacieron así de la matriz de su madre, y hay eunucos que fueron hechos eunucos por los hombres, y hay eunucos que a sí mismos se han hecho eunucos por causa del reino de los cielos. Quien pueda hacer lugar para ello, haga lugar para ello.”—Mat. 19:11, 12.

UNA RAZÓN ESPIRITUAL

4. ¿Cuál es la razón más noble para que alguien permanezca soltero, y por qué?

4 En armonía con ello, la razón más noble para que alguien permanezca soltero es espiritual. Ningún hombre, o mujer, pudiera tener propósito más grandioso en la vida que el de dedicarse a la obra del Reino y ayudar a sus congéneres asir el maravilloso galardón de la vida eterna y adherirse firmemente a él. La persona soltera, libre de las inquietudes y ansiedades que envuelven el tener un cónyuge e hijos, puede servir más de lleno a Dios. ¡Qué deseable y remuneradora puede hacerse la soltería debido a eso!

5. ¿Pueden hacer lugar para la soltería todos los hombres? ¿Cómo manifiestan esto las instrucciones en cuanto a los hombres que califican para ser siervos ministeriales y ancianos?

5 Sin embargo, esa soltería por selección solo es para los que ‘puedan hacer lugar para ello.’ Entre los cristianos del primer siglo solo una minoría pudo hacer eso. Esto se manifiesta por las instrucciones que se dieron acerca de los hombres que calificarían para siervos ministeriales y ancianos. La manera en que presidieran su familia debía recibir consideración, lo cual muestra que ordinariamente los hombres que tendrían suficiente edad para ser nombrados serían hombres casados y con hijos.—1 Tim. 3:2, 12; Tito 1:6.

6, 7. ¿Cómo puede alguien estar seguro de que puede hacer lugar para la soltería?

6 Puesto que a través de los siglos la mayoría de los siervos de Dios se han casado a su tiempo, se puede preguntar: ¿Cómo puede alguien estar seguro de que es una de las pocas personas que pueden hacer lugar para la soltería? El apóstol Pablo suministra una respuesta inspirada: “Si alguno está resuelto en su corazón, no teniendo necesidad alguna, sino que tiene autoridad sobre su propia voluntad y ha hecho esta decisión en su propio corazón, de guardar su propia virginidad, hará bien.”—1 Cor. 7:37.

7 La persona que tiene el “don” de la soltería, por lo tanto, debe poder ver, por su propia cuenta, que, en su caso, el mantener la soltería por razones espirituales es el mejor proceder. No se trata simplemente de suprimir un molestosamente persistente deseo del corazón de casarse y tener vida de familia. No, uno debe estar plenamente convencido en su corazón de que el mantener la soltería es algo correcto para uno, y debe estar dispuesto a hacer todo esfuerzo que se necesite para mantenerla con castidad. En la disposición o inclinación de uno no debería haber nada que hubiera de producir indebida perturbación si uno continuara en el estado de soltería indefinidamente.

8. (a) ¿Hace la soltería que uno sea una persona superior? (b) Según Romanos 12:3-8, ¿cuál es el punto de vista equilibrado tocante a los “dones,” y cómo se les debe utilizar?

8 Por supuesto, la persona que puede permanecer soltera por causa del Reino no debe despreciar a los cristianos casados. Desde el punto de vista de Dios, no es una persona superior en virtud de su soltería. Debe apreciar que lo que es lo es por la bondad amorosa de Jehová. El apóstol Pablo en Romanos 12:3-8 manifiesta el punto de vista equilibrado tocante a cualesquier “dones” que los cristianos tengan individualmente:

“Digo a cada uno que está allí entre ustedes que no piense más de sí mismo de lo que es necesario pensar; sino que piense de tal modo que tenga juicio sano, cada uno según le haya distribuido Dios una medida de fe. Porque así como en un solo cuerpo tenemos muchos miembros, pero los miembros no tienen todos la misma función, así nosotros, aunque muchos, somos un solo cuerpo en unión con Cristo, pero miembros que pertenecemos individualmente los unos a los otros. Entonces, puesto que tenemos dones que difieren según la bondad inmerecida que se nos dio, sea profecía, profeticemos según la proporción de fe que se nos dio; o un ministerio, ocupémonos en este ministerio; o el que enseña, ocúpese en su enseñanza; o el que exhorta, ocúpese en su exhortación; el que distribuye, hágalo con liberalidad; el que preside, hágalo con verdadera solicitud; el que muestra misericordia, hágalo con alegría.”

En armonía con ello, debemos utilizar los dones, no para elevarnos, sino para beneficiar a la congregación, edificar a sus miembros.

LOS QUE NO TIENEN EL “DON”

9. En el caso de los adultos que no pueden hacer lugar para la soltería, ¿por qué puede ser provechoso el esperar una cantidad de años antes de casarse?

9 Pero ¿qué hay del cristiano que realmente desea el matrimonio? Aunque quizás no tenga el don de la soltería, esto no significa que tiene que apresurarse a casarse. Especialmente cuando alguien todavía está en sus veintes, queda mucho por aprender acerca de la vida y hay que obtener experiencia en el campo de las relaciones humanas por medio de asociarse con solteros, casados y niños de todas las edades. El pasar una cantidad de años en la vida de adulto soltero puede darle a uno la experiencia y perspicacia que se necesitan para usar buen discernimiento en escoger un cónyuge de toda la vida y dar buena atención a las responsabilidades del matrimonio.

10. ¿Cómo muestran textos como Deuteronomio 7:3, 4 y 1 Corintios 7:39 que Jehová se interesa en los matrimonios de sus siervos?

10 El cristiano nunca debe olvidar que el Altísimo se interesa en los matrimonios de sus siervos fieles. Dios sabe muy bien lo espiritualmente desastroso que puede ser un mal matrimonio y, por lo tanto, les mandó a los israelitas que no entraran en pactos de matrimonio con adoradores de otros dioses. (Deu. 7:3, 4) Así mismo, el apóstol Pablo señaló que una viuda cristiana “está libre para casarse con quien quiera, pero solo en el Señor.” (1 Cor. 7:39) Por lo tanto, si Jehová Dios ve que uno de sus siervos verdaderamente necesita un cónyuge, ¿no es razonable concluir que él haya de contestar las oraciones de éste en cuanto a hallar un buen cónyuge? ¡Por supuesto que sí, si verdaderamente existe la necesidad!

11. (a) ¿Qué deben hacer los cristianos que verdaderamente necesitan casarse pero que todavía no han hallado un cónyuge adecuado? ¿Por qué? (b) ¿Qué ejemplos bíblicos muestran que Jehová puede suministrar hasta un cónyuge para los que verdaderamente lo necesitan?

11 Esto no significa que los matrimonios se hagan en el cielo y que para cada cristiano solo haya un cónyuge ideal entre los muchos siervos adultos de Jehová. No, simplemente significa que Jehová puede encargarse de que sus siervos devotos tengan lo que necesiten, incluso un cónyuge en caso de que el mantener la soltería con castidad se haga muy penoso. (Pro. 19:14) El Altísimo le suministró una excelente esposa a Isaac y un buen esposo a Rut. En ambos casos el resultado fue abundantes bendiciones debido a que el interés principal era hacer la voluntad de Jehová. (Gén. 24:2-4, 12-27, 50, 51, 67; Rut 1:16, 17; 3:10; 4:13-17) Por lo tanto, los cristianos que necesitan casarse deben orar acerca de esto y luego esperar pacientemente en Jehová, confiando en que él está interesado en su felicidad y bienestar.

CONSIDERE EXCELENTES EJEMPLOS DE SOLTERÍA

12. ¿Por qué podemos beneficiarnos de considerar el ejemplo de los que han tenido buen éxito en la soltería?

12 Sea que un adulto no casado tenga el don de la soltería o no, puede sacar provecho de considerar ejemplos bíblicos de los que tuvieron buen éxito en la soltería. Ello puede hacer más significativa y remuneradora su propia vida de persona soltera. Hasta los matrimonios se pueden beneficiar de esto, ya que el tiempo y las circunstancias pueden privar a alguien de su cónyuge y así poner a esa persona ante una decisión en cuanto a qué hacer acerca de contraer segundas nupcias.

13. Como soltero, ¿en hacer qué estuvo plenamente absorto Jesucristo, y qué actitud mostró en cuanto su servicio?

13 Como soltero, Jesucristo ciertamente es el ejemplo sobresaliente. Estuvo totalmente absorto en hacer la voluntad de su Padre. “Mi alimento,” dijo él, “es hacer la voluntad del que me envió y terminar su obra.” (Juan 4:34) El Hijo de Dios se levantaba temprano por la mañana y servía hasta entrada la noche, enseñando a la gente, sanando a los enfermos y librando a los que estaban bajo control demoníaco. (Mar. 1:32; Luc. 21:37, 38) Su servicio era voluntario, de buena gana. Esto se ilustró por la respuesta que le dio al leproso que dijo: “Señor, si tan solo quieres, puedes limpiarme.” La Biblia informa: “Extendiendo la mano, lo tocó, diciendo: ‘Quiero. Sé limpio.’”—Luc. 5:12, 13.

14. ¿Qué muestra que Jesús disfrutaba de asociarse con hombres, mujeres y niños?

14 Digno de notarse, también, es el hecho de que Jesucristo se encontraba a sus anchas en compañía de toda clase de persona... hombres, mujeres y niños. Aceptaba invitaciones a comidas y hasta banquetes, y usaba las oportunidades que se presentaban allí para impartir instrucción espiritual esencial. (Luc. 5:29-32; 14:1-24) Había hombres casados entre sus asociados más allegados. (1 Cor. 9:5) Les tenía afecto especial a Lázaro y sus hermanas María y Marta, en cuyo hogar en Betania quizás fue huésped regular. (Luc. 10:38-42; Juan 11:1, 5) Jesús también disfrutaba de la compañía de los niños. Hubo la ocasión en que los discípulos trataron de desanimar a los padres de traerle a sus pequeñuelos para que los tocara y orara sobre ellos. “Al ver esto,” nos dicen las Escrituras, “Jesús se indignó y les dijo [a los discípulos]: ‘Dejen que los niñitos vengan a mí; no traten de detenerlos . . .’ Y tomó a los niños en los brazos y empezó a bendecirlos, poniendo las manos sobre ellos.”—Mar. 10:13-16.

15. ¿Qué lecciones podemos aprender del ejemplo de Jesucristo en cuanto a lo que contribuye a una vida feliz y contenta de persona soltera?

15 El ejemplo de Jesucristo revela que los que quieren disfrutar de su soltería tienen que estar totalmente envueltos en dar con todo el corazón de su tiempo, energías y habilidades para ayudar a sus congéneres. Tienen que tener un interés genuino en la gente y hallar placer en la compañía de hombres, mujeres y niños. También deben poder obtener disfrute saludable de la vida, y esto sin practicar abnegación extremada, lo cual no es “de valor alguno en combatir contra la satisfacción de la carne.”—Col. 2:23.

16. (a) ¿Qué muestra que la soltería de Pablo fue una verdadera bendición para otros? (b) En vista de las palabras del apóstol en 2 Corintios 11:23-28, ¿hubiera podido efectuar lo que efectuó si se hubiese casado?

16 Como imitador de Jesucristo, el apóstol Pablo fue una persona que derivó verdadera satisfacción del servicio sagrado que rindió como soltero. Por la bondad inmerecida de Jehová, pudo trabajar más que todos los demás apóstoles, y viajar miles de kilómetros por mar y por tierra y establecer muchas congregaciones en Europa y en Asia Menor. (1 Cor. 15:9, 10) Es obvio que si hubiera tenido una esposa e hijos jamás podría haber emprendido tan extensa obra evangelizante que repetidas veces lo metió en situaciones peligrosas debido a las circunstancias que existían entonces. Para el año 55 E.C., pudo decir de sí mismo que había estado “en labores más abundantemente, en prisiones más abundantemente, en golpes con exceso, a punto de morir, frecuentemente.” (2 Cor. 11:23) Por su servicio altruista, de toda alma, Pablo disfrutó de la felicidad superlativa que proviene del dar. Esto también le ganó el cariño de sus compañeros creyentes.—Hech. 20:24-27, 31-38.

17. ¿Precisamente qué clase de vida está envuelta en ser soltero por causa del Reino?

17 Está claro que cuando, bajo inspiración, Pablo recomendó la soltería, no estaba estimulando a llevar una vida de interés en solo lo de uno, holgada o regalada. No, estaba recomendando un derrotero de vida que significaría “atender constantemente al Señor sin distracción.” El adulto soltero, libre de las inquietudes y ansiedades relacionadas con un cónyuge e hijos, puede estar a la disposición completa del Señor Jesucristo, en servicio a favor de otros. (1 Cor. 7:32-35) Fundándose en su propia experiencia, Pablo estaba convencido de que la soltería continua para los que tuvieran el don significaría una vida más feliz si se empleaba en dar. (1 Cor. 7:40) Escribió: “Quisiera yo que todos los hombres fuesen como yo mismo soy. No obstante, cada uno tiene de Dios su propio don, uno de esta manera, otro de aquella manera.”—1 Cor. 7:7.

18. (a) ¿De qué manera utilizaron con buen provecho su tiempo Ana y Dorcas? (b) Fundándose en Mateo 28:19, 20,; 1 Timoteo 5:10 y Tito 2:3-5, ¿cómo pueden utilizar las mujeres su soltería para la bendición de otros?

18 Ha habido mujeres, también, que han hallado gran gozo en permanecer solteras. Un excelente ejemplo de esto fue Ana. Después de solo siete años de haberse casado ella, su esposo murió, y ella continuó en el estado de soltería durante el resto de su vida. ¿Con qué llenaba sus días? Las cosas espirituales ocupaban el primer lugar. Hasta cuando ya tenía ochenta y cuatro años “nunca faltaba del templo, rindiendo servicio sagrado noche y día con ayunos y ruegos.” (Luc. 2:36, 37) Posteriormente, en la congregación cristiana, hubo mujeres solteras que resultaron ser una verdadera bendición para otros. Dorcasa debe haber sido una de éstas. “Ésta abundaba en buenos hechos y en dones de misericordia.” Hacía prendas de vestir interiores y exteriores para las viudas necesitadas de la congregación. (Hech. 9:36, 39) Sus buenos hechos deben haber incluido el recibir hospitalariamente a forasteros cristianos en su casa y dar consuelo y ayuda a los que se hallaban en toda clase de necesidad. (Compare con 1 Timoteo 5:10.) Como discípula de Jesucristo, sin duda estuvo deseosa de hablar a otros acerca del Reino.—Mat. 28:19, 20.

19. ¿Por qué deben ser apreciados los cristianos que han hecho lugar para la soltería?

19 Hoy, como en el primer siglo E.C., hay hombres y mujeres solteros que están demostrando que son un haber para la congregación cristiana. Su mayor gozo proviene de gastarse completamente por otros, tanto dentro como fuera de la congregación. Su soltería es remuneradora porque no están buscando sus propios intereses, sino sirviendo en los del Amo, el Señor Jesucristo. ¿Y no debería ser apreciado el don de ellos por todos los demás de la congregación, debido al excelente servicio que les ha permitido a muchos de ellos llevar a cabo?

20. ¿Por qué disfrutan de una vida satisfaciente los cristianos devotos solteros, y qué estímulo pueden obtener de Isaías 56:5?

20 Porque se hayan privado del matrimonio y la paternidad o maternidad, su vida ciertamente no es un desperdicio, sino que continúa siendo significativa y satisfaciente. Aunque no tienen familias propias, han hallado en la congregación cristiana a personas que los aman tan intensamente como madres y padres, hermanos y hermanas, sí, y como hijos e hijas en vínculo natural. (Mar. 10:30) Se estremecen de emoción por esta seguridad que les da Jehová: “Ciertamente hasta les daré en mi casa y dentro de mis muros un monumento y un nombre, algo mejor que hijas e hijas. Un nombre hasta tiempo indefinido les daré, uno que no será cortado.”—Isa. 56:5.

[Nota]

a En relación con la muerte de Dorcas, no se hace ninguna mención de que algún esposo hubiera hecho lamentación por ella. Esto sugiere que estaba soltera en aquel tiempo.

[Ilustración de la página 555]

Jesucristo, que estaba a sus anchas entre todos —hombres, mujeres y niños— es el ejemplo sobresaliente de buen éxito en la soltería

[Ilustración de la página 556]

El apóstol Pablo, que recomendó la soltería para los que tuvieran el don, puso excelente ejemplo para despertar la conciencia de otros

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir