BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w69 1/12 págs. 713-719
  • Reavivando el espíritu de abnegación

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Reavivando el espíritu de abnegación
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1969
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿SACRIFICAR QUÉ?
  • NO ES FÁCIL SER ABNEGADO
  • ¿Tiende a complacerse, o se presta a sacrificarse?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1978
  • Cultivando el espíritu de presteza al sacrificio
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1978
  • Sirvamos a Jehová con espíritu de abnegación
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1993
  • Mantengamos un espíritu de sacrificio
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2014
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1969
w69 1/12 págs. 713-719

Reavivando el espíritu de abnegación

“Si alguien desea ser seguidor mío, tiene que dejar su yo atrás.”—Luc. 9:23.a

1. ¿Qué dijo Jesucristo que indicaba que estaba invitando a otros a emprender una vida de abnegación?

EL Fundador del cristianismo dijo en cierta ocasión: “Si alguien quiere venir en pos de mí, repúdiese a sí mismo y tome su madero de tormento día tras día y sígame de continuo. Porque el que quiera salvar su alma la perderá; pero el que pierda su alma por causa de mí es el que la salvará. Realmente, ¿de qué provecho le es al hombre si gana el mundo entero pero se pierde a sí mismo o sufre daño? Porque el que se avergüence de mí y de mis palabras, de éste se avergonzará el Hijo del hombre cuando llegue en su gloria y en la del Padre y de los santos ángeles.” Es obvio que Jesucristo estaba invitando a otros a un derrotero de sacrificio de sí mismos, de abnegación, cuando dijo las palabras acabadas de citar, que se registran en la Santa Biblia en Lucas 9:23-26.

2. ¿Qué preguntas pudiera hacer uno en cuanto a esa invitación?

2 Pero, ¿no es esa invitación un poco anticuada? ¿Por qué interesarse en un derrotero de abnegación hoy cuando a nadie le importa mucho quiénes lo sigan y este mundo moderno tiene tanto que ofrecer y por lo cual trabajar? ¿Por qué debería uno ‘repudiarse’ cuando en todas partes la gente está haciendo exactamente lo contrario, haciéndose sentir, y exigiendo cada vez más libertad? Quieren más de las cosas buenas que este mundo tiene y les parece que tienen el derecho de tomarlas por la fuerza si no las pueden tomar por otros medios. ¿Por qué no debería uno esforzarse por ‘ganar el mundo entero’ o por lo menos una buena porción de él? ¿Es realmente cierto que el seguir un derrotero de abnegación ‘por causa de él’ podría beneficiar a la persona que lo siguiera al grado de salvar su vida? La Biblia y la historia reciente de verdaderos cristianos suministran unas respuestas muy animadoras. Aun la persona que solo se interesa levemente en las cosas espirituales no puede menos que interesarse en las respuestas a estas preguntas cuando se considera la falta de honor, integridad y abnegación que hay en el mundo en la actualidad.

3. ¿Qué clase de mundo abandona el que emprende un derrotero de abnegación?

3 Pero, ¿está tan malo este mundo? ¿Es su derrotero tan malo que se hace tan necesario el evitarlo? Sí, y no debe caerle de sorpresa a nadie el hecho de que el mundo en conjunto está entregándose a mayor grado a la satisfacción de sus propios deseos y haciéndose más materialista. Esta situación fue predicha por uno de los profetas más confiables, el apóstol Pablo, y su profecía se registra en 2 Timoteo 3:1-5: “Mas sabe esto, que en los últimos días se presentarán tiempos críticos, difíciles de manejar. Porque los hombres serán amadores de sí mismos, amadores del dinero, presumidos, altivos, blasfemos, desobedientes a los padres, desagradecidos, desleales, sin tener cariño natural, no dispuestos a ningún acuerdo, calumniadores, sin gobierno de sí mismos, feroces, sin amor de la bondad, traicioneros, testarudos, hinchados de orgullo, amadores de placeres más bien que amadores de Dios, teniendo una forma de devoción piadosa mas resultando falsos a su poder; y de éstos apártate.” En todas partes alrededor de nosotros vemos claramente ahora el cumplimiento de esta profecía. En realidad, el simplemente decir que la gente está entregándose más a la satisfacción de sus propios deseos y haciéndose más materialista es expresarlo débilmente. Lo que uno ve en todas partes, en realidad, es el espíritu de rebelión y anarquía.

4. ¿Quiénes se interesan en la abnegación, y cómo se predijo esto?

4 Pero, ¿hay quienes se interesen en desarrollar el espíritu del sacrificio de uno mismo, de la abnegación? Sí, los siervos verdaderos de Jehová se interesan en desarrollarlo. Esto, también, se predijo. El Salmo 110:3 dice: “Tu pueblo se ofrecerá de buena gana en el día de tu fuerza militar. En los esplendores de la santidad, desde la matriz del alba, tienes tu compañía de hombres jóvenes justamente como gotas de rocío.”

5. ¿Qué tienen ellos por lo cual vale la pena hacer sacrificios?

5 Debe haber algo que estos cristianos tienen presente por lo cual vale la pena hacer sacrificios hoy. Lo hay. Los cristianos verdaderos saben que el reino de Dios ha sido establecido en los cielos y que ha estado reinando por algún tiempo. En realidad, hemos avanzado mucho en el tiempo del fin, y no le queda mucho tiempo a este viejo sistema de cosas. Cuando Dios, por medio de su rey, Jesucristo, actúe para librar a esta Tierra de los que no se interesan en hacer las cosas a la manera de Él, será demasiado tarde para que más personas entren en el lugar de seguridad de Dios. Los acontecimientos mundiales en cumplimiento de la profecía bíblica indican con seguridad que solo quedan unos cuantos años para este arreglo de cosas inicuo. ¿Cómo podría uno, entonces, hallar algo que valga más la pena por lo cual hacer sacrificios que el reino de Dios por Cristo, animando a los que aman la justicia a ponerse firmemente de parte de ese reino ahora? ¡No se puede hallar ninguna causa mejor!

6. ¿Por qué interesarse en aprender el punto de vista de la Biblia?

6 Existe, entonces, una verdadera necesidad de reavivar el espíritu de abnegación. Las buenas nuevas en cuanto a ese reino tienen que predicarse, y se necesitan siervos fieles y celosos de Dios para hacerlo. El comprender lo que está envuelto en la abnegación o proceder de sacrificio de uno mismo le ayudará a uno a continuar en un derrotero fiel. La abnegación no es de ninguna manera simple formalismo. Queremos penetrar en el verdadero espíritu de ella.

¿SACRIFICAR QUÉ?

7. ¿Qué se incluye y qué no se incluye en la abnegación o sacrificio de uno mismo?

7 El sacrificar de que estamos hablando no tiene que ver con el sacrificar a otra persona o sacrificar algo que es de otro. Estamos hablando de sacrificarse uno mismo. Un dictador enloquecido está dispuesto a sacrificar la vida de miles de personas a fin de conseguir sus propios fines egoístas, estando a menudo convencido de que su causa es justa. Los amotinadores que en los llamados países “libres” destruyen propiedad y vida son culpables de lo mismo. También lo son los anarquistas y los revolucionarios. Pero el verdadero sacrificio cristiano es sacrificio de sí mismo, no uno que incorrectamente envuelva u obligue a otros.

8. (a) ¿Cuáles son algunas cosas que uno debe ver claramente que hay que dejar? (b) ¿Por qué no sería difícil dejarlas?

8 El sacrificar tiene que ver con hacer dejación o renunciar a cosas. A gran grado tiene que ver con renunciar a cosas de naturaleza material que constituyen una atracción a la carne y que son obstáculos en el camino del servicio completo y sin estorbos a Jehová. Algunas de estas atracciones materiales o deseos carnales pueden resultar en que uno ceda a grado excesivo a la carne pecaminosa o caída, algo que la Palabra de Dios condena abiertamente o contra lo cual aconseja fuertemente. El comer y el beber en exceso estaría incluido en esta categoría. El jugar por dinero, o el estar asociado estrechamente con arreglos donde se juega por dinero, sería otra cosa incluida en esto. El asociarse estrechamente con los del sexo opuesto cuando uno no tiene libertad para hacerlo o el hacerlo de una manera incorrecta también es otra cosa. La necesidad de renunciar a cosas que no están dentro de nuestro derecho es algo que muy fácilmente podemos ver. Además, por lo general son perjudiciales para la salud física o mental. El abstenerse de tales cosas por lo general no es demasiado difícil y realmente es básico para llegar a ser cristiano.

9. ¿Cuáles son algunas cosas a las cuales posiblemente no sea tan fácil renunciar o dedicar menos tiempo?

9 Pero, ¿qué hay de los placeres que simplemente constituyen el modo de vivir “normal”? ¿No está bien el vivir como viven otras personas decentes del vecindario o del país? Después de todo, la Biblia nos promete un paraíso terrestre en el cual podremos disfrutar de hacer cosas que a los humanos normales naturalmente les gustaría hacer. ¿Qué hay de malo en tener una casa que sea bastante grande para disfrutar de comodidad, dedicar algún tiempo a una afición educativa, ver los mejores programas de televisión y mantenernos vigorosos y saludables por medio de cosas como el nadar, navegar, esquiar y viajar? Sin duda disfrutaremos de estas cosas en el nuevo orden de Dios después del Armagedón; por eso, ¿por qué no disfrutar de estas cosas limpias y sanas ahora?

10. Si estas cosas no son incorrectas en sí, entonces, ¿qué peligro pudiera haber envuelto en ellas?

10 En sí, estas cosas no son incorrectas. El asunto tiene que ver con qué es mejor, más bien que con qué es lícito. Si se disfruta de ellas apropiadamente, pueden ser muy provechosas. Es asunto, simplemente, de tener perspectiva. Se trata de usar de la mejor manera posible el tiempo que queda. Es preciso que uno pueda evaluar o justipreciar las cosas para juzgar o decidir lo que verdaderamente vale la pena y es más provechoso, y especialmente la actividad que vale la pena en este día. ¿Qué era lo que valía la pena en el día de Noé? Mateo 24:38, 39 dice: “Porque así como en aquellos días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, los hombres casándose y las mujeres dándose en matrimonio, hasta el día en que Noé entró en el arca; y no hicieron caso hasta que vino el diluvio y los barrió a todos.” Jesús no dijo que toda la actividad de aquellas personas era mala en sí. Simplemente se trataba de que deberían haber estado prestando atención a lo que Dios les decía por medio de Noé, Su “predicador de justicia.” Estas cosas “normales” de la vida no deberían haber llenado su vida al grado de excluir la voluntad de Dios para aquel día. Así mismo, Jehová tiene algo mucho más importante que quiere que nosotros hagamos hoy que el envolvernos excesivamente en las actividades normales del mundo. El renunciar a tales cosas probablemente constituya una de las mayores pruebas en cuanto a abnegación.—1 Cor. 7:29-31.

11. ¿Qué se necesita para mantener un equilibrio en estos asuntos?

11 Es preciso que uno pueda ver en su perspectiva verdadera las cosas a las que ahora está renunciando en comparación con el galardón que habrá de ganar. Esto nos hace pensar en Esaú. Él no fue buen justipreciador. Estuvo dispuesto a renunciar a su primogenitura inapreciable por un poco de guisado. (Gén. 25:29-34) Jesús no tenía un lugar donde descansar la cabeza, pero se adhirió a un derrotero de integridad y abnegación a fin de conseguir el galardón que se le había prometido. Tuvo perspectiva y un buen sentido de valores. El apóstol Pablo también tuvo buena perspectiva. En Filipenses 3:8 escribió: “Pues, en cuanto a eso, de veras sí considero también que todas las cosas son pérdida a causa del sobresaliente valor del conocimiento de Cristo Jesús mi Señor. Por motivo de él he sufrido la pérdida de todas las cosas y las considero como un montón de basura, a fin de ganar a Cristo.”

12. (a) ¿A qué otra cosa tendrá que renunciar el que emprenda el cristianismo? (b) ¿Cómo nos prepara el apóstol Pablo para que tengamos el punto de vista correcto?

12 Hay otra razón por la cual la vida del cristiano es vida de abnegación. Tiene que ver con el punto de vista que los del mundo tendrán de nosotros cuando nos identifiquemos con el pueblo de Jehová. A todo el mundo le gusta que se piense bien de él. ¿A quién le gusta que se le desprecie, y especialmente cuando esto se hace de manera injusta? Pero el que se hace prominente como siervo de Dios no engrandecerá así su prominencia en este mundo. Esto es algo que tendrá que sacrificar. No es fácil aguantar que se le desprecie a uno; como se describe en 1 Corintios 4:13, “hemos venido a ser como la basura del mundo, el desecho de todas las cosas, hasta ahora.” Note la descripción que hace Pablo de la clase de persona que normalmente acepta la verdad y el punto de vista que el mundo en conjunto tiene de los que son siervos de Jehová: “Pues ustedes contemplan su llamamiento por él, hermanos, que no muchos sabios según la carne fueron llamados, no muchos poderosos, no muchos de nacimiento noble; sino que Dios escogió las cosas necias del mundo, para avergonzar a los sabios; y Dios escogió las cosas débiles del mundo, para avergonzar las cosas fuertes; y Dios escogió las cosas innobles del mundo y las cosas menospreciadas, las cosas que no son, para reducir a la nada las cosas que son, a fin de que ninguna carne se jacte a la vista de Dios. Mas a él se debe el que ustedes estén en unión con Cristo Jesús, que ha venido a ser para nosotros sabiduría procedente de Dios, también justicia y santificación y liberación por rescate; para que sea así como está escrito: ‘El que se jacta, jáctese en Jehová.’”—1 Cor. 1:26-31.

NO ES FÁCIL SER ABNEGADO

13. (a) ¿Se les hace difícil a algunos cambiar? (b) ¿Qué mejor punto de vista hay?

13 A algunos se les hace difícil efectuar el cambio que va a hacer que resalten como diferentes del mundo. Les parece que es demasiado sacrificio. No debería ser así. Más bien, aprovéchese de la oportunidad para mostrar claramente por qué usted es diferente. ¡Estas son oportunidades, no obstáculos! Los que son jóvenes y todavía están en la escuela tendrán muchas oportunidades excelentes de defender lo que saben que es correcto y suministrar un testimonio eficaz mientras lo hacen. Quizás usted tenga que abstenerse de modas, manías, fiestas, popularidad o enseñanza superior. Al hacerlo usted suministrará un ejemplo alentador a los que posiblemente se inclinan hacia lo justo. A las madres y amas de casa quizás no se les acepte del todo en un vecindario, pero eso no es lo importante. Lo importante es permanecer sin transigir a favor de la verdad prescindiendo de lo que otros piensen o digan. Lo mismo es cierto acerca de los padres y esposos en los lugares donde trabajan en lo seglar.

14. ¿Qué les sucede a algunos con relación a la abnegación?

14 A algunos, en realidad, no solo se les hace difícil efectuar el cambio, sino imposible. Estudian con un testigo de Jehová por algún tiempo y luego dejan de hacerlo. Reconocen que sin duda ésta es la verdad, pero comprenden que hay sacrificios de sí que tendrán que efectuar y les parece que no pueden hacer eso. Otros hasta han dado los pasos de la dedicación y el bautismo, han servido fielmente por algún tiempo y entonces se han apartado. Se necesita fidelidad en este derrotero de abnegación si uno va a pasar adelante a la madurez. El apóstol Pablo perdió uno de sus compañeros de viaje así. “Pues Demas me ha abandonado porque amó el presente sistema de cosas.” (2 Tim. 4:10) ¡Qué pena que sucediera esto cuando se estaba efectuando tan excelente progreso!

15. ¿Se puede excusar el que una persona se salga del derrotero de la abnegación?

15 Pero, ¿de quién realmente es la culpa cuando uno se sale del derrotero cristiano de abnegación, de sacrificio, y regresa al derrotero mundano de satisfacer sus propios deseos? Ciertamente no es de Dios. Él no ha permitido que las tentaciones lleguen a ser demasiado grandes de modo que sea inevitable una caída. Al contrario, 1 Corintios 10:13 indica: “Ninguna tentación los ha tomado a ustedes salvo lo que es común a los hombres. Pero Dios es fiel, y no dejará que sean tentados más allá de lo que pueden soportar, sino que junto con la tentación él también dispondrá la salida para que puedan aguantarla.” Jehová ayuda, no estorba. No hay duda de que hay muchas cosas que lo tientan a uno a salirse del derrotero de abnegación y volver al mundo materialista. Pero Dios no tiene la culpa cuando esto sucede.

16. (a) ¿Cuándo debe comenzar el entrenamiento en la abnegación? (b) ¿Qué opinan algunos padres acerca de esto, pero cuál es el mejor punto de vista?

16 ¿A qué edad debe uno principiar en un derrotero de abnegación? Mientras más pronto principie uno, mejor. La niñez es el mejor tiempo. Los padres que mantienen ocupados a sus hijos haciendo tareas útiles en la casa y en sus alrededores obtienen los mejores resultados. Debe ser trabajo que tenga importancia, que contribuya al arreglo de familia, y así se aprenda a asumir responsabilidad. Algunos padres opinan que porque ellos tuvieron que trabajar duro y tuvieron muy poco durante su niñez van a encargarse de que no les suceda así a sus hijos. Dicen que a sus hijos no se les va a privar de cosas como a ellos se les privó. En su propia niñez tenían que ponerse ropa gastada, no tenían equipo para diversión y juego o lo que tenían era deficiente, y comían muy sencillamente, teniendo que trabajar duro por largas horas. Pero recuerde que no es necesario cambiar todo esto a fin de beneficiar a su hijo. Suminístrele la ropa que se necesite, sea razonable en diversión, déle alimento sano, pero, ¿por qué eliminar el trabajo? De ninguna manera es bueno para un niño el tener demasiado tiempo en que estar ocioso. Eso no suministra la clase de entrenamiento correcto ni la debida base para una vida vigorosa de abnegación y actividad productiva como siervo de Jehová cuando llegue a la edad viril. No es fácil vencer un hábito que está profundamente arraigado, y la pereza ciertamente puede hacerse un hábito. ¿Y el resultado? “El mismísimo deseo vehemente del perezoso le dará muerte, pues sus manos han rehusado trabajar.”—Pro. 21:25.

17. (a) ¿Qué opinión tienen de ello ahora muchos padres que llevaron vidas frugales en la niñez? (b) ¿Qué cosa bien pudiera ser lo mejor que un padre o una madre podría transmitir a su hijo?

17 En realidad muchos padres que tuvieron que trabajar duro y tuvieron que pasarla sin algunas cosas cuando crecían por lo general hablan con entusiasmo acerca de ello ahora. Se debe a que ahora saben que gran parte de ello fue bueno para ellos y se complacen en haber tenido esa clase de entrenamiento y acondicionamiento. Proverbios 22:6 anima de este modo: “Entrena al muchacho conforme al camino para él; aun cuando se haga viejo no se desviará de él.” El disciplinar a sus hijos y sus hijas en un derrotero de abnegación, de sacrificio de sí mismos, bien podría ser una de las cosas más valiosas que hereden de usted. Y recuerde que el ejemplo de usted hará que se comprendan más claramente las instrucciones verbales que usted dé.

18. (a) ¿De qué advirtió Dios a los israelitas? (b) ¿Qué podemos aprender de esto?

18 No es difícil volver de nuevo a una vida de satisfacer sus propios deseos. Dios sabía que la inclinación natural del hombre imperfecto era descendente. Por eso, para protección de su pueblo, los israelitas, les advirtió lo que el tener abundancia material en la “tierra que mana leche y miel” podría significar para ellos. Después de las penalidades de la jornada de cuarenta años en el desierto se les dijo: “Cuando hayas comido y te hayas satisfecho, entonces tienes que bendecir a Jehová tu Dios por la buena tierra que te ha dado. Cuídate de que no vayas a olvidar a Jehová tu Dios de modo que no guardes sus mandamientos y sus decisiones judiciales y sus estatutos que yo te estoy mandando hoy; por temor de que comas y realmente te satisfagas, y edifiques casas buenas y realmente mores en ellas, y aumenten tu vacada y tu rebaño, y se te aumenten la plata y el oro, y aumente todo lo que es tuyo; y tu corazón realmente se eleve y realmente olvides a Jehová tu Dios, que te sacó de la tierra de Egipto, de la casa de esclavos.” (Deu. 8:10-14) Sí, los que se hacen materialmente ricos fácilmente pueden olvidar a Dios. Pueden comenzar a confiar en sí mismos en vez de en Jehová y tomar un camino hacia abajo que por fin los saque de la verdad. Esa es una de las cosas que Jesús tuvo presente cuando dijo: “En verdad les digo que será cosa difícil el que un rico entre en el reino de los cielos. Otra vez les digo: Más fácil es que un camello pase por el ojo de una aguja que el que un rico entre en el reino de Dios.” (Mat. 19:23, 24) Es necesario tener sumo cuidado tocante a adquirir riqueza material si uno quiere continuar sirviendo fielmente a Jehová. El poseer mucha riqueza material por lo general no conduce a desarrollar un buen espíritu cristiano de abnegación, de sacrificio de uno mismo, tal como Dios les dijo a los israelitas.

19. ¿Qué es un buen equilibrio tocante a las posesiones materiales?

19 Uno solo tiene tiempo limitado y energía limitada. El usar estas dos cosas valiosas de primera necesidad para acumular o administrar posesiones materiales simplemente no deja tiempo y energía para los asuntos espirituales. No solo se gasta el tiempo y se usa la energía en cosas materiales, sino que la mente, durante ese tiempo, está ocupada improductivamente. La espiritualidad solo se edifica cuando la mente está ocupada en asuntos espirituales. El tener menos de los efectos de este mundo, a la vez que se tiene lo que se necesite, puede ser una bendición de muchas maneras. (Pro. 30:8) Por lo general permite que más de nuestro tiempo, energía y pensamientos estén ocupados en intereses del Reino.

20, 21. Si se ha sugerido mayor flexibilidad en los arreglos de servicio, ¿qué indica esto y qué no indica?

20 Pero, ¿no ha recomendado la Sociedad en años recientes mayor flexibilidad en nuestros horarios de servicio de congregación y otros asuntos de servicio, diciendo que no es necesario que las congregaciones se esfuercen por hacer reglas y arreglos rígidos para los publicadores, sino, más bien, que los hermanos pueden participar en el servicio cuando personalmente decidan que les es apropiado? ¿No se ha aclarado que está bien, por ejemplo, hacer revisitas o conducir estudios bíblicos de casa los domingos por la mañana en vez de adherirse firmemente a un horario de trabajo de casa en casa como primera cosa los domingos por la mañana? ¿No indica todo esto que no tenemos que empujarnos al servicio cuando no tenemos las ganas y que la obra de predicar y enseñar se efectuará de alguna manera y que no tenemos que esforzarnos tan vigorosamente?

21 Al examinar esto cuidadosamente, veremos que no se ha sugerido aflojar el paso, sino, más bien, que las cosas pueden arreglarse de tal modo que se ajusten a las necesidades del publicador individual para que éste en realidad pueda efectuar más, si personalmente quiere hacerlo. Da lugar a mayor iniciativa en el servicio de Jehová, y Pablo dice: “Porque ustedes saben que es de Jehová que recibirán el debido galardón de la herencia.” (Col. 3:23, 24) Muchos siervos de Dios, captando el espíritu de las sugerencias, han aumentado por mucho tanto su tiempo en el servicio del campo como su eficacia. Así, pues, vemos que todavía se hace necesario que nos esforcemos como cristianos dedicados siguiendo un derrotero de abnegación; en realidad, la necesidad es aun mayor.

22. ¿A qué conclusión llegamos tocante al asunto de la abnegación?

22 El derrotero de abnegación no es fácil. Requiere trabajo duro y vigilancia. Pero al reconocer quién es el que nos invita a este proceder y los galardones que nos aguardan en el futuro, concordamos en que verdaderamente vale la pena. El tener el punto de vista apropiado de ese proceder y comprender que lo hace necesario aumentará las bendiciones de los que evitan la senda de entregarse a la satisfacción de sus propios deseos.

[Nota]

a New English Bible, 1961.

[Ilustración de la página 717]

La niñez es el mejor tiempo para emprender el proceder de abnegación. A los niños se les deben dar tareas útiles en la casa

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir