Sirviendo con el “esclavo” fiel
“¡Mira! Yo vengo como ladrón. Feliz es el que se mantiene despierto y guarda sus prendas exteriores de vestir.”—Rev. 16:15.
1. ¿Cómo han tenido aplicación particular al pueblo de Jehová hoy día Isaías 6:8 y Romanos 10:18?
“¡AQUÍ ESTOY YO! Envíame a mí.” Con el espíritu de estas palabras del profeta Isaías, en los últimos años multitudes de personas de corazón sincero y honrado se han ofrecido para servir al Señor Soberano Jehová. ¿Y con qué resultado? Las gozosas buenas nuevas de que Jehová ha establecido su reino celestial en las manos de su Hijo Jesucristo se han proclamado “hasta los extremos de la tierra habitada.” Los que han hecho grandes sacrificios para participar de lleno en esta magnífica obra han sido muy bendecidos.—Isa. 6:8; Rom. 10:18.
2. (a) ¿Cómo han de aplicarse las palabras de Isaías 6:10: “¿Hasta cuándo, oh Jehová?” (b) ¿Qué nos indica a nosotros hoy la respuesta de Jehová?
2 Con el transcurso del tiempo se han presentado enconadas pruebas y persecuciones, y muchos de nosotros hemos envejecido en el servicio de Jehová. Como el fiel Isaías, hemos tenido que aguantar al testificar, vez tras vez, a personas cuyo corazón está “indispuesto a recibir,” cuyos oídos están “indispuestos a responder” y cuyos ojos han sido ‘pegados’ para que no puedan reconocer el mensaje glorioso del reino de Dios ahora en funcionamiento. Como Isaías, a veces quizás hayamos hecho la pregunta: ‘¿Hasta cuándo, oh Jehová, continuarán mostrando tal obstinación estas personas?’ Jehová contesta: “Hasta que las ciudades realmente caigan estrepitosamente en ruinas, para estar sin habitante, y las casas estén sin hombre terrestre, y el suelo mismo sea arruinado hasta ser una desolación; y Jehová realmente aleje a los hombres terrestres, y la condición desierta de veras llegue a ser muy extensa en medio de la tierra.”—Isa. 6:10-12.
3. (a) ¿Qué resultado tendrá el que continuemos rindiendo servicio celoso al Reino? (b) ¿Qué motivo debemos tener al servir a Jehová?
3 Con paciencia y con celo tenemos que seguir dando el testimonio del Reino hasta la plenitud de alcance que se ha propuesto Jehová. Y mientras nos adherimos firmemente a “la plena seguridad de la esperanza” podemos saber con certeza que ‘Dios no es injusto para olvidar nuestra obra y el amor que mostramos para con su nombre.’ (Heb. 6:10-12) ¡Qué magnífico nuestro privilegio de servir por puro amor a nuestro Dios Jehová!—Mar. 12:28-31; 1 Tim. 1:5.
4. (a) ¿Qué confianza debemos tener tocante a los propósitos de Jehová? (b) De modo que, ¿qué magnífico privilegio tenemos ahora?
4 Los maravillosos propósitos del Reino de Jehová se efectuarán hasta su consumación y a tiempo. (Isa. 55:11; Heb. 10:37) Por nuestra parte es preciso que continuemos alabando su hermoso nombre con agradecimiento, mientras con intensa expectativa esperamos el pronto cumplimiento de sus preciosas promesas del Reino.—1 Cró. 29:11-13; Isa. 9:6, 7; 2 Ped. 1:4, 11.
5. (a) ¿En espera de qué han estado siempre los seguidores de Jesús? (b) ¿Qué advertencia y consejo suministra Pablo en Segunda a los Tesalonicenses 1-3?
5 Los seguidores verdaderos de Cristo Jesús siempre han servido en espera del “fin.” En Lucas 19:11 leemos que los discípulos de Jesús “se imaginaban que el reino de Dios iba a exhibirse instantáneamente.” Más tarde, cuando Jesús se les apareció después de su resurrección, estos discípulos preguntaron: “Señor, ¿estás restaurando el reino a Israel en este tiempo?” (Hech. 1:6) Y a cristianos expectantes en un tiempo posterior a aquél, Pablo escribió: “Hermanos, tocante a la presencia de nuestro Señor Jesucristo y el ser nosotros reunidos a él, les solicitamos que no se dejen sacudir prontamente de su razón, ni se dejen excitar tampoco por medio de una expresión inspirada, ni por medio de un mensaje verbal, ni por medio de una carta como si fuera de nosotros, en el sentido de que el día de Jehová está aquí.” Más bien, habrían de hacerse “firmes en todo buen hecho y buena palabra.”—2 Tes. 2:1, 2, 17.
6. ¿Cómo afectó a los cristianos del primer siglo el que no llegara el “día de Jehová”?
6 Aunque vivían con la esperanza de aquel “día de Jehová,” ninguno de aquellos cristianos del primer siglo sobrevivió para ver la llegada de éste. ¿Afectó esto su celo y fe? ¡De ninguna manera! Sin importar cuándo terminara el sistema inicuo, las “buenas nuevas del reino” permanecían igualmente gloriosas, el servicio del Reino igualmente gozoso, y la bendita relación de ellos con Jehová y su Cristo igualmente preciosa. Aunque no vivieron hasta ver el “fin,” consiguieron predicar las buenas nuevas “en toda la creación que está bajo el cielo.”—Col. 1:23.
7. (a) ¿Qué resultado ha tenido hoy el que Jehová haya ejercido paciencia? (2 Ped. 3:15) (b) ¿Por qué no habrá razón para que ninguno de los siervos fieles de Jehová se sienta desilusionado?
7 Pero ¿qué hay de la actualidad nuestra? ¿Ha salido perdiendo el pueblo de Dios en algo porque el gran día de Jehová no haya estallado todavía sobre los inicuos de la Tierra? No, pues junto con el resto ungido de los testigos de Jehová, unos dos millones de personas están ahora en el lugar donde hay seguridad espiritual. (Sal. 91:9, 10) Aunque algunos todavía quizás mueran por persecuciones, vejez u otras causas, tienen su resurrección asegurada. (1 Tes. 4:13, 14) Los que siguen banqueteando con la Palabra de Dios y que se mantienen celosos en el servicio que le rinden a Dios no sufrirán desilusión.—Rom. 10:11.
8. Como mostró The Watch Tower en 1914, ¿qué ha considerado siempre como de principalísima importancia el pueblo de Jehová?
8 De modo continuo desde 1879, cuando se publicó por primera vez, esta revista ha estimulado a rendir tal servicio del Reino de todo corazón. Por ejemplo, hubo este pasaje de The Watch Tower del 1 de enero de 1914, página 3:
“En lo que toca a nuestro criterio, el año 1914 es el último de lo que la Biblia llama ‘Tiempos de los Gentiles’... el período en el cual Dios ha permitido que las naciones de la Tierra se esmeren por gobernar al mundo. . . . Creemos que el año 1914 suministra evidencia de mayores posibilidades para servicio a la verdad que todo año anterior de la siega. . . . Por lo tanto, estemos más alertos que nunca a ser usados y útiles en servir a nuestro rey. Recordemos que los momentos y las horas son importantes, que prescindiendo de cuántas inquietudes de la vida tengamos, siempre podemos hallar tiempo para servir a la verdad.”
El pueblo fiel de Jehová siempre ha considerado que el “servir a nuestro rey” es de principalísima importancia.
9. En 1914, ¿qué evidencia clara hubo de que se cumplía la “señal”?
9 Sí, por más de treinta años hasta 1914, un grupito de cristianos devotos había estado sirviendo en calidad del “esclavo fiel y discreto” del día moderno al suministrar alimento espiritual para consiervos de la casa de Dios. (Mat. 24:45; Efe. 2:19-22; Gál. 6:10) Y ahora, desde 1914, las profecías a las cuales habían señalado empezaron a cumplirse en la I Guerra Mundial y otros “dolores de aflicción” y ellos mismos se vieron perseguidos por las naciones enloquecidas por la guerra. Claramente se manifestaba la “señal” de que Cristo había llegado para ‘sentarse sobre su glorioso trono celestial’ y pasaba a juzgar a las naciones. (Mat. 24:3, 7-9; 25:31, 32) ¿Qué encerraba el futuro para la clase del “esclavo”?
“FELIZ ES AQUEL ESCLAVO”
10. ¿Qué profecía cumplió el Amo ahora para con el “esclavo”? (Luc. 12:42-44)
10 Fue entonces que el Amo juzgó digno de privilegios adicionales al “esclavo,” en armonía con su promesa profética que decía:
“¿Quién es verdaderamente el esclavo fiel y discreto a quien su amo nombró sobre sus domésticos, para darles su alimento a su debido tiempo? Feliz es aquel esclavo si al llegar su amo lo hallare haciéndolo así. En verdad les digo: Lo nombrará sobre todo lo suyo.”—Mat. 24:45-47.
11. ¿Cómo respondió el “esclavo” al nombramiento del Amo? (Compare con Hechos 1:8.)
11 ¡Cuán maravillosamente se han cumplido estas palabras! En el año 1919 el pueblo de Dios fue completamente librado del cautiverio político-religioso que le habían impuesto durante la I Guerra Mundial y su gozo fue grande cuando el espíritu comunicador de energía de Jehová fue derramado sobre ellos en la ocasión de reunirse en asamblea en Cedar Point, Ohio, EE. UU. Vigorosamente, emprendieron entonces la obra con un nuevo instrumento de servicio, la revista Golden Age (que se conoce hoy como ¡Despertad!). Se alcanzó otro punto alto de felicidad en la asamblea de Cedar Point de 1922, cuando salió la llamada: “Anuncien, anuncien, anuncien, al Rey y su reino.” Verdaderamente, el Amo había confiado a este “esclavo” —excluyendo de ello a la cristiandad infiel— “todo lo suyo,” el desempeñar en la Tierra un papel relacionado con el Reino. ¿Y en qué resultaría la actividad intensificada de este “esclavo” feliz?
12. (a) ¿De qué manera fue recompensada la actividad celosa del “esclavo”? (b) Según se declaró en La Atalaya en 1945, ¿qué consideran importantísimo los siervos de Jehová? (Mat. 24:14)
12 Jehová había recompensado abundantemente a sus Testigos ungidos a medida que éstos continuaron proclamando fielmente el Reino durante aquellos años. (Mat. 25:21, 23) Y más tarde el gozo de ellos se desbordó cuando empezó a unírseles la “grande muchedumbre,” con esperanzas de vivir para siempre en esta Tierra. (Rev. 7:4, 9) Para el fin de la II Guerra Mundial, la cantidad de estos cristianos guardadores de integridad había ascendido a 140.000. Ahora aprendieron que todavía había que hacer un gran trabajo y aceptaron esta responsabilidad con la actitud que se describe en La Atalaya del 1 de febrero de 1945, página 40:
“Los que están despiertos no . . . dicen, ‘Falta mucho tiempo para el desenlace, y, conforme al entendimiento actual de la cronología bíblica, seis mil años de la historia humana terminarán en el año de mil novecientos setenta y tantos y de aquí a entonces hay mucho trecho para servir al Señor continua e indivisamente.’ No; los fieles que velan y sirven no se preocupan por la cronología, en cuanto a si ha de ser la segunda o la tercera vigilia de la noche, ni siquiera se preocupan si la extensión aparente del tiempo es un día más, hasta mañana. Mantienen su ojo y corazón en el reino de Jehová, y no en el reloj.”
Hasta este día, el Reino es lo de más importancia. La clase del “esclavo” y todos los colaboradores tienen que mantenerse alerta mientras se adhieren firmemente al gozo del servicio del Reino, comprendiendo que los que se hagan indolentes están en peligro de perderlo todo.—Mar. 13:35-37; Mat. 25:26, 29.
13. ¿Qué razón tiene el “esclavo” hoy para sentirse feliz?
13 Hoy, hallamos a más de 2.000.000 de personas ocupadas activamente en proclamar el Reino, y se espera expansión adicional, pues en la celebración del Memorial de la muerte de Jesús en 1976, en unas 40.000 congregaciones de los testigos de Jehová alrededor de la Tierra, la asistencia ascendió a un total de 4.972.571 personas, de las cuales solo 10.187 profesaron ser de la clase ungida del “esclavo.” ¡Qué feliz está este “esclavo” de que la ‘paciencia’ de Jehová haya resultado en un recogimiento de personas que ha sobrepasado lo que al principio se esperaba!—2 Ped. 3:9; Isa. 60:8, 22.
MANTENIÉNDOSE ALERTA POR EL AMO
14. ¿Qué es “lo suyo [del Amo]” que atiende ahora el “esclavo”?
14 En 1971, el Cuerpo Gobernante de la clase del “esclavo” comenzó a ser ensanchado a fin de suministrar supervisión espiritual más amplia sobre “lo suyo” del Amo aquí en la Tierra. Esto incluye el atender los intereses de la “grande muchedumbre.” Incluye suministrar superintendencia para preparar publicaciones acerca del Reino, para enseñar al pueblo de Dios y para ayudarlo en el servicio que rinde en el campo.
15. (a) ¿Cómo ha sido bendecido a través de los años el Cuerpo Gobernante del “esclavo”? (b) ¿Qué ha ayudado a dar permanencia a la organización?
15 A través de los años, el Cuerpo Gobernante del “esclavo fiel y discreto” siempre estuvo estrechamente asociado con el cuerpo incorporado que ahora es conocido como la Sociedad Watch Tower Bible and Tract de Pensilvania, que fue incorporada por primera vez en 1884, y que administra asuntos necesarios para los testigos de Jehová en todo el mundo. No hay duda de que el primer presidente de esta corporación, C. T. Russell, fue usado poderosamente por Jehová durante el espacio de tiempo en el cual las verdades bíblicas fundamentales estaban siendo restauradas entre los adoradores verdaderos de Dios en la Tierra. Luego, de 1917 a 1942, J. F. Rutherford sirvió en calidad de presidente, y peleó valerosamente contra los esfuerzos de la cristiandad por desacreditar y destruir al pueblo organizado de Dios en la Tierra. Desde 1942, N. H. Knorr, que todavía sirve en calidad de presidente de la Sociedad Watch Tower, ha impulsado vigorosamente hasta los mismísimos cabos de la Tierra una gran campaña educativa bíblica. La administración por estos hombres fieles y sus colaboradores en el Cuerpo Gobernante de los Testigos de Jehová ha sido maravillosamente bendecida por Jehová. Es indicación de la dirección del cielo, y de la permanencia y estabilidad de la organización, el hecho de que, en el transcurso de casi cien años, solo tres diferentes hombres hayan servido en calidad de presidente de la Sociedad Watch Tower, cada uno con aptitudes particularmente apropiadas para lo que en el momento se necesitaba.
16. (a) ¿Cómo se satisficieron las necesidades de la expansión en 1971, y en 1974? (b) ¿Qué reajuste significativo se planeó en 1975, y cuándo entró en vigor?
16 Para hacer frente a las exigencias adicionales de la expansión, en 1971 se hicieron arreglos para aumentar la cantidad de los “ancianos” que sirven en calidad de Cuerpo Gobernante de los Testigos de Jehová, de siete (los directores de la Sociedad Watch Tower) a un total de once miembros. Expansión adicional, a dieciocho miembros, tuvo lugar a fines de 1974; de éstos, John Groh desde entonces ha terminado su carrera terrestre. Y fue durante el año siguiente, 1975, que uno de los más significativos reajustes de organización en la historia de 100 años de los testigos de Jehová del día moderno se puso bajo consideración. Después de consideraciones que continuaron durante la mayor parte de ese año, la reorganización fue aprobada el 4 de diciembre de 1975, por un voto unánime de los diecisiete miembros del Cuerpo Gobernante. Entró en vigor el 1 de enero de 1976.
17. (a) ¿Quién es Cabeza sobre la clase del “esclavo”? (Mat. 23:8, 10) (b) ¿Cómo se delegaron responsabilidades, en armonía con Proverbios 11:14?
17 ¿Qué estuvo envuelto en esta reorganización? Como siempre, Cristo Jesús continuó siendo reconocido como Cabeza sobre la clase del “esclavo,” su congregación aquí en la Tierra. (Efe. 1:22; 5:23) Bajo este Cabeza, los miembros ungidos del Cuerpo Gobernante sirven como iguales, con una alternación alfabética en la presidencia cada año. Las responsabilidades administrativas están divididas entre el Comité del Presidente, de tres miembros (compuesto del presidente del año corriente, el del año anterior y el del año venidero), y cinco comités permanentes que tienen de cinco a siete miembros, que superentienden las actividades de los testigos de Jehová en todo el mundo. Cada uno de estos cinco comités tiene un presidente que alterna cada año y un coordinador o secretario permanente.—Pro. 11:14.
18. (a) Específicamente, ¿de qué manera comparten las responsabilidades los comités? (b) ¿Para manejar qué está bien equipada ahora la organización? (Isa. 60:5; 32:1, 2)
18 El Comité de Redacción supervisa la preparación de todas las publicaciones; el Comité de Enseñanza prepara el material para las diversas escuelas, reuniones y asambleas que se arreglan para el pueblo de Dios; el Comité de Servicio atiende todos los asuntos relacionados con la predicación del Reino y el hacer discípulos; el Comité de Publicación maneja todas las operaciones de imprenta y asuntos de negocios; y el Comité de Personal vigila los intereses de todas las personas que sirven en los hogares Betel y fábricas de los Testigos de Jehová. Así se comparten las responsabilidades, como se hacía entre los “ancianos” de la congregación cristiana del primer siglo. Además, la organización ahora está bien equipada para manejar expansión adicional, así como problemas que puedan surgir debido al empeoramiento en la crisis mundial.—Hech. 15:1, 2, 6-29; 1 Cor. 14:40.
19. ¿Qué reorganización se ha hecho de las oficinas sucursales de la Watch Tower, en armonía con Proverbios 15:22?
19 El 1 de febrero de 1976 se puso en vigor un nuevo arreglo en todas las oficinas de sucursal de la Sociedad Watch Tower por toda la Tierra. Ya no hay un superintendente de sucursal, sino que tres o más “ancianos” de experiencia sirven de comité bajo el Cuerpo Gobernante para superentender los intereses de los testigos de Jehová en esa zona. En estos comités, también, hay alternación en la presidencia cada año, mientras que un miembro sirve continuamente de coordinador.—Pro. 15:22.
20. (a) ¿Qué fruto maravilloso han producido trabajadores fieles en el campo? (Mat. 13:23) (b) ¿Qué estímulo nos suministra Primera a los Tesalonicenses 5:1-4 para continuar llevando esa clase de fruto?
20 Con la bendición de Jehová, la obra de sus Testigos abnegados ha llevado maravilloso fruto, y la organización se ha ensanchado en armonía con ello. Hay algunos trabajadores fieles en el campo que han servido lealmente a Jehová durante cuarenta, cincuenta, sesenta y más años, y éstos continúan como ejemplos sobresalientes para la entera congregación. Hay también los que se han gastado como “precursores” en territorios difíciles, al llevar el mensaje del Reino a nuevas ciudades y países, y al servir “clandestinamente” por décadas en países donde los testigos de Jehová están proscritos. A medida que todos continuamos sirviendo con celo, podemos confiar en que se producirá excelente fruto hasta el tiempo en que el “día de Jehová” le imponga súbita e instantánea destrucción a este mundo inicuo.—1 Tes. 5:1-4.
21. (a) ¿En qué situación dan el Amo y su “esclavo” a todos la amonestación de servir a Dios con celo? (b) ¿En qué galardones resulta el servicio celoso? (Pro. 18:10; Isa. 26:20, 21)
21 Claramente, ahora están saliendo “expresiones inspiradas por demonios . . . a los reyes [gobernantes] de toda la tierra habitada, para reunirlos a la guerra del gran día de Dios el Todopoderoso.” Es en esta situación cuando nuestro Amo agrega la advertencia: “¡Mira! Yo vengo como ladrón. Feliz es el que se mantiene despierto y guarda sus prendas exteriores de vestir, para que no ande desnudo y la gente mire su vergüenza.” ¡Eso sería desastroso! Por lo tanto, la clase del “esclavo” continuará estimulando a todos los que aman la verdad a que se pongan, y mantengan puestas, “prendas . . . de vestir” que los identifiquen como personas que sirven a Dios con celo y “en verdadera justicia y lealtad.” Ese servicio celoso y leal nos mantendrá en el lugar de la seguridad espiritual ahora, y resultará en que se nos salve de la destrucción en Har-Magedón.—Rev. 16:14-16; Efe. 4:24.
[Tabla de la página 144]
(Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)
JEHOVÁ DIOS
Jesucristo
Clase del “esclavo fiel y discreto”—Mat. 24:45-47
CUERPO GOBERNANTE
Comité del Comité de Comité de Comité de Comité de Comité de
Presidente Redacción Enseñanza Servicio Publicación Personal