BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g82 8/2 págs. 20-21
  • Si no es un hecho, ¿qué es?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Si no es un hecho, ¿qué es?
  • ¡Despertad! 1982
  • Información relacionada
  • Fraude en la ciencia. Un fraude mayor
    ¡Despertad! 1990
  • ¿Qué lleva a muchos a aceptar la evolución?
    La vida... ¿cómo se presentó aquí? ¿Por evolución, o por creación?
  • La evolución a juicio
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1994
  • Evolución
    Razonamiento a partir de las Escrituras
Ver más
¡Despertad! 1982
g82 8/2 págs. 20-21

Si no es un hecho, ¿qué es?

¿Una “fe” religiosa? ¿una filosofía?

‘Científicos acreditados también dudan de la evolución’

‘LOS incrédulos son incultos, irrazonables, irresponsables, incompetentes, ignorantes, dogmáticos, esclavizados por ilusiones y prejuicios anticuados.’ Así describen los evolucionistas principales a los que no aceptan la evolución como realidad. Pero el razonamiento científico sereno y lógico, apoyado con evidencia que proviene de la observación y el experimento, no tendría necesidad de recurrir a tal invectiva personal.

La posición de los evolucionistas es más bien característica del dogmatismo religioso. Cuando los principales sacerdotes y los fariseos vieron que las muchedumbres estaban aceptando a Jesús, despacharon funcionarios para que lo arrestaran, y el resultado de ello fue esto: “Los policías del Templo, a quienes se había despachado para arrestarlo, volvieron a los principales sacerdotes y fariseos. ‘¿Por qué no lo trajeron?,’ insistieron éstos. ‘¡Dice cosas tan maravillosas!’ dijeron entre dientes los primeros. ‘Jamás hemos oído cosa semejante.’ ‘¿Conque ustedes también se han dejado descarriar?,’ dijeron, burlándose, los fariseos. ‘¿Hay siquiera uno de entre nosotros los gobernantes judíos o fariseos que crea que él sea el Mesías? Estas muchedumbres estúpidas sí lo creen; pero, ¿qué saben ellas al respecto? ¡Sea como sea, sobrevéngales una maldición!’”—Juan 7:32, 45-49, The Living Bible.

Los fariseos estaban equivocados, pues hay prueba de que la enseñanza de Jesús influía en muchos gobernantes. Individualmente, aun sacerdotes llegaron a ser seguidores de él. (Juan 12:42; Hechos 6:7; 15:5) Puesto que los fariseos no podían refutar a Jesús, como grupo recurrieron a la tiranía de la autoridad. Hoy los evolucionistas adoptan las mismas tácticas: ‘Muchedumbres estúpidas, ¿qué saben ellas? ¡Todo científico acreditado acepta la evolución!’ No es así. Como dijo la revista Discover: “Ahora esa teoría venerada no solo es atacada por cristianos fundamentalistas; también dudan de ella científicos acreditados.”—Octubre de 1980.

En un artículo que escribió para la publicación Science, R. E. Gibson dijo que Galileo sentía “un antagonismo apasionado para con cualquier tipo de dogma basado en la autoridad humana.” Fue debido a su integridad intelectual que se vio en líos con la Inquisición. Pero Gibson afirma que esa clase de integridad “ya no está de moda; en la actualidad la comunidad científica, ya que se ha hecho poderosa, tiende a portarse de modo muy parecido a como se portó la iglesia en el tiempo de Galileo.” ¿Puede decirse que la ciencia moderna esté manejando el poder y el prestigio mejor que como lo hizo la Iglesia Católica? En cierta ocasión Einstein comentó que no estamos tan lejos del tiempo de Galileo como quisiéramos pensar.—Science, 18 de septiembre de 1964, págs. 1271-1276.

Robert Jastrow hace referencia a “la fe religiosa del científico” y a la irritación que éste manifiesta cuando los hechos no concuerdan con sus creencias. J. N. W. Sullivan llama el creer en la generación espontánea “un artículo de fe,” y T. H. Huxley dijo que era “un acto de fe filosófica.” Sullivan dijo que el creer que la evolución produjo toda la vida en la Tierra era “un extraordinario acto de fe.” El Dr. J. R. Durant explica que “muchos científicos sucumben a la tentación de ser dogmáticos, y se valen de nuevas ideas con un celo semejante al de misioneros . . . Parece que en el caso de la teoría de la evolución, el espíritu misional ha dominado.” El físico H. S. Lipson dice que después de Darwin “la evolución llegó a ser en cierto sentido una religión científica; casi todos los científicos la han aceptado y muchos están dispuestos a ‘ajustar’ sus observaciones para que concuerden con ella.”

En prueba de lo susodicho, U.S. News & World Report (del 2 de marzo de 1981) se refirió a escándalos que habían acontecido en los laboratorios científicos. Un investigador asociado con Yale dijo: “Es la experiencia Watergate de la ciencia.” El artículo dijo en conclusión: “’Es escandaloso,’ admite el Dr. Arnold Relman, director de la revista New England Journal of Medicine. ‘Da contra un ídolo más. Resulta que todo el mundo tiene pies de barro... incluso algunos investigadores científicos.’” En The Meaning of Evolution, Simpson dijo que los evolucionistas “pueden usar los mismos datos para ‘probar’ teorías que están diametralmente opuestas” y que cada uno “introduce su propia teoría en los datos.” (Págs. 137-9) Sullivan dijo que los científicos no “siempre dicen la verdad, ni tratan de decirla, ni siquiera en cuanto a la ciencia de ellos. Se ha sabido que mienten, pero no han mentido a fin de rendir un servicio a la ciencia, sino, casi siempre, a los prejuicios religiosos o antirreligiosos.”—Limitations of Science, págs. 173-5.

A menudo, a medida que cada uno se dedica a buscar ideas para reforzar su propia convicción emocional, sea que se trate de algún dogma científico o credo religioso, se pierde de vista el propósito original de ir en busca de la verdad. La evolución no alcanza el calibre de la ciencia que envía hombres a la Luna o que descifra el código genético. Se asemeja más a la religión... con autoridades semejantes a sacerdotes que hablan ex cathedra, riñas sectarias, misterios inexplicables, fe en eslabones perdidos y mutaciones perdidas, seglares que siguen ciegamente, pruebas alteradas para concordar con su credo y censuras contra los no creyentes a quienes se trata de estúpidos. ¿Y quién es el dios de ellos? El mismo a quien hacían sacrificios los antiguos cuando preparaban “una mesa para el dios de la Buena Suerte.”—Isaías 65:11.

En el famoso cuento de Hans Christian Andersen acerca de la ropa nueva del emperador, fue necesario que un niñito informara al emperador que éste se hallaba desnudo. Hoy la evolución se despliega como realidad plenamente vestida. Necesitamos honradez como la de un niño para decirle que está desnuda. Y necesitamos científicos denodados como el profesor Lipson, quien dijo: “Tenemos que ir más allá aún y admitir que la única explicación aceptable es la de la creación. Sé que para los físicos esto es anatema, como en realidad lo es para mí, pero no debemos rechazar una teoría que no nos guste si la evidencia experimental la apoya.”

¿Qué pruebas hay para creer que ha habido creación? Sírvase ver el artículo siguiente.

[Recuadro en la página 21]

La “Tiranía de la evolución” que los evolucionistas emplean

“Cuando [Darwin] terminó, la realidad de la evolución solo podía negarse mediante el abandono de la razón.” —Life Nature Library, “Evolution,” pág. 10.

“El que creamos o no creamos en la evolución no es asunto de gusto personal. La evidencia en pro de la evolución es irresistible”. —“Evolution, Genetics, and Man,” pág. 319, Dobzhansky.

“Ya se acepta universalmente la veracidad esencial de ella entre científicos que están capacitados para juzgar”. —“Nature and Man’s Fate,” pág. v, Hardin.

“Ya es reconocido universalmente por todos los científicos responsables que el establecimiento del árbol genealógico de la vida se debe al proceso evolutivo”. —“A Guide to Earth History,” pág. 82, Carrington.

“Ninguna mente informada hoy día niega que el hombre haya descendido mediante un proceso lento del mundo del pez y la rana”. —La revista “Life” del 26 de agosto de 1966, Ardrey.

“Ha llegado a ser casi evidente por sí misma, y nadie que esté razonablemente libre de las viejas ilusiones y prejuicios necesita más prueba”. —“The Meaning of Evolution,” pág. 338, Simpson.

“No hay hipótesis que rivalice con ella, salvo la trillada idea de la creación especial que ha sido refutada por completo y que solo los ignorantes, los dogmáticos y los dominados por prejuicios retienen hoy”. —“Outlines of General Zoology,” pág. 407, Newman.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir