BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w63 15/12 pág. 758
  • Natanael—¿apóstol?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Natanael—¿apóstol?
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1963
  • Información relacionada
  • Natanael
    Ayuda para entender la Biblia
  • Natanael
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Natanael... un hombre sin engaño
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1979
  • Bartolomé
    Ayuda para entender la Biblia
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1963
w63 15/12 pág. 758

Natanael—¿apóstol?

ENTRE los muchos ápices distintivos de información que Juan registró para nosotros en su Evangelio se hallan sus referencias a Natanael. Ninguno de los otros escritores del Evangelio, conocidos como los sinoptistas, menciona el nombre; no obstante, aparece de manera prominente en el capítulo uno de Juan y en el capítulo veintiuno se le menciona con los apóstoles de Jesús en las playas del mar de Tiberias o el mar de Galilea. ¿Quién fue Natanael?

Juan presenta a Natanael en el mismo comienzo del ministerio de Jesús, inmediatamente después que Jesús había llamado a Felipe para que fuera su seguidor: “Ahora bien, Felipe era de Betsaida, de la ciudad de Andrés y Pedro. Felipe halló a Natanael,” aparentemente habiendo ido en seguida en busca de su amigo especial para impartirle las buenas nuevas: “‘Hemos hallado a aquel de quien Moisés, en la Ley, y los Profetas escribieron, a Jesús, hijo de José, de Nazaret.’ Pero Natanael le dijo: ‘¿De Nazaret puede salir algo bueno?’ Le dijo Felipe: ‘Ven y ve.’”

Parece que Jesús reconoció a Natanael primero, diciéndole: “Mira, un israelita de seguro, en quien no hay engaño.” Este saludo hizo que Natanael se admirara y dijera: “‘¿Cómo es que me conoces?’ En respuesta Jesús le dijo: ‘Antes que Felipe te llamase, mientras estabas debajo de la higuera, te vi.’ Le contestó Natanael: ‘Rabí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel.’ En respuesta Jesús le dijo: ‘¿Porque te dije que te vi debajo de la higuera crees? Cosas mayores que éstas verás.’”—Juan 1:43-50.

Natanael debe haber sido un israelita sobresaliente para que Jesús se dirigiera a él así. El hecho de que estaba bien versado en las Escrituras se desprende también de las palabras que le dirigió Felipe.

A Natanael se le conoce mucho por su pregunta: “¿De Nazaret puede salir algo bueno?” Después de todo, pudo haber raciocinado él, la ciudad de Nazaret no se mencionaba en sus Escrituras. Pero era un hombre razonable, como se ve en su anuencia a ‘venir y ver.’ Y al ver y oír por sí mismo Natanael inmediatamente confesó: “Rabí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel”—sin duda estando entre los primeros que lo hicieron.

Es digno de atención que, cuando habla de los que estuvieron con Jesús en las playas del mar de Tiberias en cierta mañana después de la resurrección, Juan solo menciona a Natanael en medio de otros cuatro que eran apóstoles, y agrega que Natanael era “de Caná de Galilea.” Fue de Galilea que once de los apóstoles de Jesús vinieron, y, recuerde, fue temprano en su ministerio, cuando estuvo llamando a los que llegaron a ser sus apóstoles, que Jesús encontró a Natanael.—Juan 21:2

Si Natanael fue en verdad apóstol, entonces ¿bajo qué nombre lo alistan los otros escritores del Evangelio, puesto que no mencionan a un Natanael? Toda la evidencia señala a Bartolomé—un punto de vista que comparten casi todas las principales obras de consulta bíblicas en inglés. ¿Por qué? Del relato de Juan parece que Felipe y Natanael eran amigos allegados, y es significante que los otros escritores del Evangelio siempre alistan a Felipe y Bartolomé juntos cuando nombran a los doce, Además, así como ellos no mencionan a Natanael, tampoco Juan menciona a Bartolomé.—Mat. 10:3; Mar. 3:18; Luc. 6:14.

Entonces, ¿cómo explicamos los dos nombres, Natanael y Bartolomé? Evidentemente Natanael es su nombre propio, el nombre que le dieron sus padres, mientras que Bartolomé es el nombre por el cual se le llamaba por lo general. ¿Por qué? Porque Bartolomé literalmente significa “hijo de Tolmai.” Esto esta en armonía con la manera en que Jesús se dirigía a Pedro a veces, fuera como “Simón hijo de Jonás” o “Simón hijo de Juan.” También, note cómo el relato presenta al compañero de viaje de Pablo: “José, que recibió de los apóstoles el sobrenombre Bernabé [o bar de Nabé], que traducido significa Hijo de Consuelo.” Tampoco podemos pasar por alto el hecho de que a Mateo también se le conocía como Leví y a Tomás como Dídimo o El Gemelo.—Mat. 16:17; Juan 21:15; Hech. 4:36.

Por lo tanto, es evidente que Natanael fue apóstol, el que aparece en todas las listas de los apóstoles, incluyendo la de Hechos 1:13, como Bartolomé.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir