BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w76 15/5 págs. 314-315
  • Haciendo del cristianismo su camino en la vida

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Haciendo del cristianismo su camino en la vida
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1976
  • Información relacionada
  • Sosteniendo la honorabilidad del matrimonio
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1961
  • ¿Por qué ser honrados?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1975
  • La sumisión a autoridades que es recompensadora
    Escogiendo el mejor modo de vivir
  • Por qué produce felicidad llevar una vida piadosa
    El conocimiento que lleva a vida eterna
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1976
w76 15/5 págs. 314-315

Haciendo del cristianismo su camino en la vida

DE LOS seguidores de Jesucristo del primer siglo se decía que pertenecían “al Camino.” (Hech. 9:2) Eso todavía se puede decir de los cristianos verdaderos. ¿Por qué? Porque su modo de vivir gira en torno de la fe en Cristo. Y, como Jesús, están dedicados de todo corazón a Jehová Dios. Es su camino en la vida.

Usted quizás haya estado estudiando la Biblia con los testigos cristianos de Jehová y haya estado asistiendo a las reuniones que se celebran en el Salón del Reino local de ellos. Si así es, probablemente le alegran mucho las cosas espirituales que está recibiendo. Pero muy probablemente usted se da cuenta de que el ser adorador de Jehová no es simplemente un asunto de adherirse a ciertas doctrinas y reunirse con los que creen en Dios y Cristo. Más bien, el practicar la religión verdadera influye en todo aspecto de la vida del cristiano.

Hay quienes creen que el estar tan interesado en asuntos espirituales es demasiado restrictivo. Es posible que razonen que ya tienen responsabilidad para con las disposiciones reglamentarias de los impuestos, las leyes de tránsito y muchas otras reglas de “César,” y que eso les basta. Esos individuos dicen que quieren ser libres. No se dan cuenta todavía de que “donde está el espíritu de Jehová, hay libertad.” Todavía tienen que experimentar que “sus mandamientos no son gravosos.”—2 Cor. 3:17; 1 Juan 5:3.

En realidad, el adherirse a los requisitos de Dios y hacer del cristianismo el modo de vivir de uno resulta en gran libertad y felicidad. Por ejemplo, considere el asunto del empleo. Puesto que la Biblia condena la pereza, el que es cristiano verdadero trabaja diligentemente. (Pro. 20:4) Al ser diligente, es probable que adquiera gran aptitud. A su vez, la mayor eficacia que ha adquirido puede hacerle más seguro su trabajo, o puede resultar en ascenso. Si el patrono tiene que reducir su fuerza de trabajadores, es probable que retenga a esta persona. Hay demanda de trabajadores concienzudos y hábiles. Apropiadamente, la Palabra de Dios dice: “¿Has contemplado a un hombre hábil en su trabajo? Delante de reyes es donde él se apostará; no se apostará delante de hombres comunes.”—Pro. 22:29.

Pero supongamos que su patrono quiera que usted trate con falta de honradez a sus clientes. Bueno, las Escrituras dicen: “Una balanza defraudadora es cosa detestable a Jehová.” Dios odia “una lengua falsa,” y “uno de escasos recursos es mejor que un hombre mentiroso.” (Pro. 11:1; 6:16, 17; 19:22) Por lo tanto, como una persona que trata de agradar a Dios, sin lugar a dudas usted respetuosamente le diría a su patrono que no tiene intenciones de defraudar ni mentir a instancias de él. ¿Resultaría eso en que perdiera su trabajo? No necesariamente, porque con frecuencia el hombre o la mujer de principios se gana mayor respeto. Además, a la mayoría de los patronos les deleitaría tener trabajadores que no les mintieran ni les hurtaran cosas de sus lugares de empleo.

Es posible, por supuesto, que lo echen de su empleo por ponerse firmemente a favor de lo que es correcto. En ese caso, tendría que buscar otro empleo que no requiriera la violación de la conciencia cristiana. Pero la mano de Jehová no se ha acortado. “Un joven era yo,” declaró el salmista David bajo inspiración divina, “también he envejecido, y sin embargo no he visto a nadie justo dejado enteramente, ni a su prole buscando pan.”—Sal. 37:25.

Un deseo similar de comportarse “honradamente en todas las cosas” es lo que impele a los niños de edad escolar que están haciendo del cristianismo su camino en la vida. (Heb. 13:18) Puesto que no hacen trampas durante los exámenes, obtienen más beneficio de la instrucción que se está suministrando que los estudiantes que hacen trampas cuando tienen exámenes. De modo que el proceder cristiano es más práctico. Además de eso, los cristianos honrados pueden ‘pasar la noche satisfechos’ en vez de no poder dormir bien debido a una conciencia culpable.—Pro. 19:23.

Los que hacen del cristianismo su camino en la vida, su modo de vivir, también evitan la inmoralidad sexual, porque desean agradar a Jehová y se dan cuenta de que “Dios juzgará a los fornicadores y a los adúlteros” de manera adversa. (Heb. 13:4) Hoy muchas personas desean una supuesta libertad sexual y no quieren restricciones bíblicas. Pero ¿quién tiene verdadera libertad de las angustias de la infidelidad marital y una hueste de otras dificultades? Los que hacen del cristianismo su modo de vivir.

El libro bíblico de Proverbios representa a un “joven falto de corazón,” o carente de buen motivo, que fue extraviado por una mujer inmoral. “De repente,” se dice, “está yendo tras ella, como toro que viene aun al degüello . . . hasta que una flecha le abre el hígado, tal como un pájaro se mete apresurado en la trampa, y él no ha sabido que en ello está envuelta su mismísima alma.” (Pro. 7:6-23) Es una realidad que a veces la sífilis ataca el hígado, así como ataca otros órganos del cuerpo. Las consecuencias de esta enfermedad venérea pueden ser fatales, pero la persona que en realidad hace del cristianismo su camino en la vida se abstiene de la conducta inmoral, que física, mental y espiritualmente es perjudicial.

Ahora bien, por favor piense en su vida de familia. Por ejemplo, considere la relación de esposo y esposa. El apóstol Pablo escribió: “Que cada uno de ustedes individualmente ame a su esposa así como se ama a sí mismo; por otra parte, la esposa le debe tener profundo respeto a su esposo.” (Efe. 5:33) Por supuesto, para que su esposo la ame y aprecie, la mujer se tiene que comportar de maneras que produzcan estos sentimientos. Por otra parte, también, un esposo no será respetado profundamente a menos que obre de manera que se gane tal estimación.

Ciertamente las actitudes cristianas beneficiarían a cualquier matrimonio. Y la vida de familia en general marcha bien cuando los de la casa despliegan características piadosas. Obviamente, cualquier familia tiene razón para sentir felicidad cuando sus miembros despliegan cualidades como amor, compasión, bondad, humildad de mente, apacibilidad y gran paciencia.—Col. 3:12-14.

El hacer del cristianismo el camino de uno en la vida ciertamente resulta en muchos beneficios. Sin embargo, no se requiere ascetismo o abnegación extremada. Por ejemplo, el esparcimiento o recreo apropiado tiene su lugar entre los cristianos. Las Escrituras dicen: “Para todo hay un tiempo determinado . . . tiempo de llorar y tiempo de reír; tiempo de plañir y tiempo de brincar.”—Ecl. 3:1, 4.

A medida que usted progrese en conocimiento de la Palabra de Dios, la Biblia, más irá comprendiendo que la vida cristiana de veras es equilibrada, gozosa y satisfaciente. La persona que se adhiere a los requisitos de Jehová no se siente agobiada con reglas opresivas. Más bien, conoce la verdadera libertad y la verdadera felicidad porque ha llegado a ‘conocer la verdad, y la verdad la ha libertado.’ (Juan 8:32) Esa es la parte que les toca a los que en realidad hacen del cristianismo su modo de vivir, su camino en la vida.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir