BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w84 15/7 págs. 21-26
  • La modestia cristiana... prueba de sabiduría

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La modestia cristiana... prueba de sabiduría
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1984
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • La modestia difiere de la humildad
  • Ayes causados por la falta de modestia
  • La modestia cristiana... ¡verdaderamente el proceder sabio!
  • La modestia es para todos
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1964
  • Cultive la modestia cristiana
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1984
  • “La sabiduría está con los modestos”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1962
  • Por qué sigue siendo importante la modestia
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2017
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1984
w84 15/7 págs. 21-26

La modestia cristiana... prueba de sabiduría

“Por la bondad inmerecida que se me dio digo a cada uno que está allí entre ustedes que no piense más de sí mismo de lo que es necesario pensar; sino que piense de tal modo que tenga juicio sano, cada uno según le haya distribuido Dios una medida de fe.” (ROMANOS 12:3.)

1. ¿Qué hechos muestran que hoy día no se aprecia la modestia?

¡QUÉ pocos son hoy día los que aprecian la modestia y la manifiestan! Ésta es la era de la rivalidad enconada y la competencia extrema. Cada raza, nación, tribu, compañía e individuo del mundo quiere ser el mejor, estar a la cabeza. Nadie quiere ser modesto. Este espíritu ha afectado incluso el círculo familiar, como se puede notar por la rebelión de los jóvenes y el movimiento de liberación femenina.

2. ¿Por qué debe ser distinta de la actitud del mundo la actitud de los testigos de Jehová respecto a la modestia?

2 Pero el camino del mundo no debe ser el que sigan los cristianos verdaderos. No, los testigos de Jehová reconocen su obligación de seguir el más grande ejemplo de modestia que este mundo haya visto alguna vez... Jesucristo, el Hijo de Dios. Estas declaraciones caracterizan la modestia de Jesús: “El Hijo no puede hacer ni una sola cosa por su propia iniciativa”. “¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno, sino uno solo, Dios” (Juan 5:19; Lucas 18:19). Sí, todos los que quieran seguir atentamente las pisadas de Jesucristo tienen que manifestar modestia. Además, ninguno de los que lo hagan experimentará pérdida, sino que hallará que la senda de la modestia cristiana es galardonadora y verdaderamente es prueba de sabiduría.

3. ¿De qué maneras se usa generalmente el término modestia?

3 El término “modestia” puede referirse a la “virtud que modera, templa y regla las acciones externas, conteniendo al hombre en los límites de su estado”. O puede significar “honestidad, decencia y recato en las acciones o palabras”. Por otra parte, puede denotar el “recato que observa uno en su porte y en la estimación que muestra de sí mismo”a. Bajo inspiración divina, el apóstol Pablo instó a compañeros de creencia a desplegar modestia, pues escribió: “Por la bondad inmerecida que se me dio digo a cada uno que está allí entre ustedes que no piense más de sí mismo de lo que es necesario pensar; sino que piense de tal modo que tenga juicio sano, cada uno según le haya distribuido Dios una medida de fe” (Romanos 12:3). Sí, es necesario mostrar cierta estimación de uno mismo. Pero no debemos pensar demasiado de nosotros mismos ni atribuir demasiada importancia a nuestras habilidades naturales o ventajas adquiridas.

La modestia difiere de la humildad

4. a) ¿Dónde aparece en las Escrituras la palabra hebrea que se traduce “modesto”? b) ¿A qué conclusión llegamos tocante a su significado en Proverbios 11:2?

4 En muchas versiones de la Biblia, la modestia se confunde con la humildad. La palabra hebrea que se traduce “modesto” aparece solamente en Proverbios 11:2 y Miqueas 6:8. ¿Qué significa ésta? Puede significar el ser modesto, decente, casto, o tener pureza personal. No obstante, también puede referirse a darse cuenta de las limitaciones de uno o desplegar recato en la estimación de uno mismo. En Miqueas 6:8, esa palabra hebrea pudiera tener cualquiera de esos dos significados, pues ahí simplemente se nos insta a que seamos ‘modestos al andar con nuestro Dios’. Pero ése no es el caso en Proverbios 11:2, que dice: “¿Ha venido la presunción? Entonces vendrá la deshonra; pero la sabiduría está con los modestos”. Aquí se contrasta la modestia con la presunción. Según se muestra aquí, lo contrario de la presunción es la modestia en el sentido de no presumir demasiado, por darse uno cuenta de sus limitaciones.

5, 6. ¿Cómo se puede ilustrar la diferencia que existe entre la humildad y la modestia con respecto a Jehová Dios?

5 Hay una diferencia entre el ser humilde y el ser modesto. Por ejemplo, en cuanto a Jehová Dios, el salmista David dijo: “Tu propia humildad me hará grande” (Salmo 18:35). En efecto, fue porque Jehová estuvo dispuesto a humillarse, o rebajarse, para prestar atención a David y tratar con él pacientemente por lo que éste llegó a ser un gran rey en Israel. Por eso también leemos respecto a Jehová: “¿Quién es como Jehová nuestro Dios, Aquel que está haciendo su morada en lo alto? Está condescendiendo en tender la vista sobre cielo y tierra” (Salmo 113:5, 6). No hay la menor duda... el Creador está en una posición tan excelsa que tiene que condescender para observar las cosas que están en los cielos y sobre la Tierra.

6 Pero ¿podemos decir que Jehová sea modesto en el sentido de que se dé cuenta de sus limitaciones? ¡Por supuesto que no! ¿Cómo podríamos hablar de limitaciones con respecto a Dios, ya que él es infinito en sabiduría y poder, absolutamente sin defecto, y perfecto en justicia, y la mismísima personificación del amor? Correctamente, nadie en absoluto puede ser comparado con él. (Isaías 40:12-31.)

7. a) ¿Por qué puede decirse que un ser humano puede ser humilde, pero carecer de modestia? b) ¿Cómo puede verse esto en el caso del apóstol Pedro?

7 Por otro lado, en el caso de los humanos es posible que sean humildes y, sin embargo, carezcan de modestia. Quizás sean humildes, dóciles de corazón, y, no obstante, no utilicen su habilidad para pensar de modo que perciban con claridad sus propias limitaciones. Por ejemplo, el apóstol Pedro fue ciertamente un hombre humilde. Cuando vio que Jesús realizó un milagro que demostró que él podía controlar hasta las criaturas vivientes del mar, Pedro se postró a los pies de Jesús y dijo: “Apártate de mí, porque soy varón pecador” (Lucas 5:8). Y leemos que tanto Jesús como Pablo censuraron a Pedro. Pero en ningún momento puede verse que Pedro se haya ofendido por tales censuras (Mateo 16:21-23; Gálatas 2:11-14; 2 Pedro 3:15, 16). Sin duda alguna Pedro era un apóstol humilde, de mente dócil. Pero ¿era él verdaderamente modesto en el sentido de darse cuenta de sus limitaciones? No siempre. Si lo hubiera sido, no habría insistido en que, aunque todos los demás apóstoles abandonaran a su Amo, él no lo haría... ¡solo para fracasar de manera tan lamentable al negar a Jesús tres veces! (Marcos 14:29, 30, 66-72.)

Ayes causados por la falta de modestia

8. ¿Por qué puede decirse que todos los problemas del mundo se originaron de la falta de modestia?

8 La falta de modestia no solo produjo aflicción al apóstol Pedro, sino que también pudiera decirse que toda la aflicción del mundo —sí, del universo— se originó de la falta de modestia. ¿Cómo? Se debió a la falta de modestia el que cierta criatura angelical se convirtiera en Satanás el Diablo. Él no reconoció sus limitaciones como individuo creado. Por no estar satisfecho con la posición que Jehová le había asignado, quiso ser igual a Dios. Más tarde, esa actitud orgullosa salió a relucir cuando el Diablo ofreció a Jesús todos los reinos del mundo por un solo acto de adoración. Pero como Jesús recordó a ese Tentador, la adoración pertenece solo a Jehová Dios. La falta de modestia de Satanás, que fue y es un derrotero de presunción, ha resultado en deshonra para él y significará finalmente su destrucción. (Mateo 4:8-10; Hebreos 2:14.)

9. ¿En qué aspectos desplegó Eva falta de modestia?

9 De igual manera, la falta de modestia resultó ser la perdición de Eva, ‘la madre de todo el que vive’ (Génesis 3:20). La idea de ser como Dios, de conocer lo bueno y lo malo por sí misma, atrajo a Eva. ¿Por qué? Porque ella no ejerció modestia. Si ella hubiera sido modesta, hubiera podido, en efecto, decir al Tentador: ‘¿Por qué debería yo querer ser como Dios? Estoy muy satisfecha con el arreglo de Dios: que yo sea ayudante del perfecto Adán. Además, es mejor que pregunte a Adán sobre esto, ya que él me habló acerca del mandato de no comer de ese fruto’. Pero no. Eva se apartó de la modestia, en relación con su Hacedor y con su esposo. Y la falta de modestia le costó la vida a Eva y ejerció tal influencia en su esposo que éste tomó un derrotero suicida. De modo que, ¿es importante la modestia? ¡Sí, a tal grado es importante! (Génesis 3:1-19.)

10. ¿Por qué se nos hace difícil a todos ser verdaderamente modestos?

10 Parece que todos hemos heredado de nuestros primeros padres cierta tendencia a manifestar falta de modestia. Como dijo Dios después del Diluvio, “la inclinación del corazón del hombre es mala desde su juventud” (Génesis 8:21). Por consiguiente, cuando el rey David estuvo abatido por ciertos pecados graves, pudo suplicar a Dios: “¡Mira! Con error fui dado a luz con dolores de parto, y en pecado me concibió mi madre” (Salmo 51:5). Y por eso Jehová Dios pudo decir mediante su profeta Jeremías: “El corazón es más traicionero que cualquier otra cosa y es desesperado. ¿Quién puede conocerlo?”. (Jeremías 17:9.)

11. ¿Qué condiciones mundiales pueden atribuirse a la falta de modestia?

11 ¡Tantos problemas en el mundo se deben a la falta de modestia! Esta falta afecta a todas las razas, nacionalidades, tribus y hasta a los miembros de la familia. Ni el bloque de naciones de Occidente ni el de Oriente están dispuestos a reconocer sus propias limitaciones. Cada uno quiere estar a la cabeza. A personas de cierta raza les parece que son superiores a las de otra raza. De hecho, se informa que las contiendas entre ciertas tribus africanas con frecuencia se deben simplemente a que cada tribu se propone demostrar su supuesta superioridad.

12. a) ¿Qué daño causa la falta de modestia por parte de algunos esposos? b) ¿Cuáles son los resultados de la falta de modestia por parte de muchas mujeres?

12 ¿Qué hay de la falta de modestia en el círculo familiar? En muchas ocasiones, la falta de modestia tanto de parte del esposo como de la esposa ha sido causa de discordia. Debido a sus ventajas físicas y económicas, a menudo los esposos tienden a desplegar una actitud de machismo, o autoritaria, para gran infelicidad de la familia. Sin duda esto explica parcialmente el surgimiento del movimiento de la liberación femenina, que acusa a los hombres de tener una actitud de superioridad. Pero ¿qué hay de las mujeres, y, en particular, de las esposas? Las que carecen de modestia han segado a menudo mucha infelicidad, incluso hogares desbaratados (Gálatas 6:7, 8). Tales mujeres han pasado por alto el requisito bíblico fundamental de que las esposas deben ‘estar en sujeción a sus esposos como al Señor’ (Efesios 5:21-23, 33; 1 Corintios 11:3, 7-10). Entre las mujeres del mundo hay también una evidente y extensa falta de modestia con relación a la castidad. Estas mujeres han hecho alarde de sus encantos físicos por su manera de hablar, vestir y comportarse, y por eso comparten la culpa respecto a los frecuentes casos de promiscuidad sexual, infidelidad marital y hogares desbaratados.

13. ¿Qué frutos ha producido la falta de modestia entre los jóvenes hoy día?

13 Aunque algunos jóvenes modernos son excelentes ejemplos de modestia, otros despliegan una asombrosa falta de ella. Por no desplegar esta cualidad, muchos jóvenes son impacientes con los mayores o critican los errores que cometen los de la vieja generación. Pero, entonces, ¿qué sabiduría despliegan algunos de estos jóvenes con respecto al vicio de las drogas, la borrachera, el conducir vehículos de modo temerario o el envolverse en un estilo de vida inmoral? Si tales jóvenes fueran modestos, escucharían a los mayores y se beneficiarían del buen consejo que éstos, que tienen más experiencia, pueden darles.

La modestia cristiana... ¡verdaderamente el proceder sabio!

14. ¿Por qué es tan apropiada la modestia en nuestra relación con Jehová Dios?

14 El desplegar modestia cristiana es verdaderamente el proceder de la sabiduría. En primer lugar, resulta en buenas relaciones con Jehová. De hecho, Dios requiere que seamos modestos al andar con él (Miqueas 6:8). Además, la modestia es muy apropiada en nuestro caso cuando pensamos en la gran diferencia que existe entre nosotros y nuestro todopoderoso y eterno Hacedor. Pues, ¡para él las naciones son como la capa de polvo en la balanza y como una simple gota que cae de un cubo! (Isaías 40:15.) La modestia hará que temamos desagradar a Jehová Dios, y eso ciertamente es “el principio de la sabiduría”. (Salmo 111:10.)

15. ¿Cuán útil puede ser la modestia para un hermano cristiano?

15 La modestia también promueve buenas relaciones con nuestros compañeros testigos de Jehová. Evita que un hermano cristiano se esfuerce por alcanzar privilegios de servicio mediante llamar la atención a sí mismo. La modestia le hará darse cuenta de sus limitaciones, su falta de conocimiento y experiencia, en ciertos aspectos, en comparación con otros. También lo hará interesarse en mejorar sus aptitudes espirituales en vez de querer ocupar la posición de siervo ministerial o de anciano. Si él continúa haciendo uso cabal de toda oportunidad para adquirir más conocimiento y ser útil a sus compañeros de creencia, bien pudiera ser una sorpresa para él su recomendación y nombramiento para una posición de responsabilidad en la congregación cuando eso suceda. Ése ha sido realmente el caso en más de una ocasión.

16. ¿Por qué es el proceder de la sabiduría por parte de las cristianas el desplegar modestia?

16 La modestia también es el proceder de la sabiduría en el caso de las hermanas de la congregación. Esto no solo aplica a la castidad, que es muy importante (1 Timoteo 2:9, 10; Tito 2:3-5). Puesto que se da cuenta de sus limitaciones y del papel que se le ha asignado en la congregación, la cristiana que es sabia controla con modestia su habla. Evita ser demasiado habladora y se abstiene de criticar la manera como los ancianos nombrados se encargan de los asuntos. (Compárese con Judas 8, 9, 16.)

17, 18. a) ¿Por qué deben los jóvenes desplegar modestia para con sus padres? b) ¿Qué ejemplo bíblico se da aquí para mostrar que es sabio prestar atención al consejo de las personas mayores?

17 De manera similar, la modestia por parte de los jóvenes es prueba de sabiduría. Cuando los jóvenes se comportan con modestia, se granjean las simpatías de otros. La Palabra de Dios correctamente les manda que honren a su padre y su madre y los obedezcan en “todo” (Colosenses 3:20; Efesios 6:1-3). Se requiere modestia para hacer eso y no pensar que los jóvenes son más sabios que sus padres. Y ¿no estás en deuda de gratitud con tus padres? Ellos te trajeron al mundo. Desde aquel momento hasta el presente, tus padres te han suministrado alimento, ropa, albergue, educación, entretenimiento e instrucción espiritual. Por eso, ¿no debería el respeto impulsarte a manifestar modestia para con ellos?

18 El que modestamente deposites tu confianza en tus padres y aceptes el consejo de ellos es el proceder de la sabiduría. Debido a su experiencia, ellos seguramente tienen más sabiduría que tú. El mundo está lleno de confusión, no por falta de conocimiento, sino por falta de sabiduría bien fundada. “Ellos han rechazado la mismísima palabra de Jehová, y ¿qué sabiduría tienen?” (Jeremías 8:9.) Hasta en asuntos tan personales como el escoger tu cónyuge de toda la vida, sería sabio que modestamente tomaras en cuenta la opinión de tus padres, ya que ellos te aman y, en el fondo, quieren lo mejor para ti. Ellos te pueden dar mucho mejor consejo que el que pueden darte los jóvenes de tu edad. Es cierto que quizás no sea tan lisonjero, pero será mejor para ti. La Biblia revela que el rey Roboam, del antiguo Israel, perdió la mayor parte de su reino por su falta de modestia. Él rechazó el consejo de los hombres de mayor edad que habían sido consejeros de su padre y decidió seguir el consejo lisonjero de los de su edad, los jóvenes que habían crecido con él. Ellos eran tan inexpertos y tan faltos de perspicacia como lo era él mismo. (1 Reyes 12:1-24.)

19. ¿Cómo puede ser útil la modestia en nuestra testificación?

19 La modestia cristiana también nos es útil cuando testificamos acerca del nombre y el Reino de Jehová Dios, sea formal o informalmente. Si fuéramos a hablar con gran confianza en nosotros mismos, pudiera ser que impresionáramos a algunos oyentes pero ahuyentáramos a muchos otros. En todo momento, debemos dirigir la atención a Jehová Dios y su Palabra, no hacia nosotros. Este consejo es muy apropiado ahora: “Santifiquen al Cristo como Señor en su corazón, siempre listos para hacer una defensa ante todo el que les exija razón de la esperanza que hay en ustedes, pero haciéndolo junto con un genio apacible y profundo respeto” (1 Pedro 3:15). La modestia facilitará el desplegar un genio apacible y mostrar profundo respeto.

20. a) Hasta ahora, ¿qué hemos aprendido acerca de la modestia y la falta de ella? b) ¿Qué preguntas quedan por contestarse?

20 Por lo que se ha mencionado podemos ver claramente que el desplegar falta de modestia ha resultado en gran daño para la humanidad. También hemos visto que, sin lugar a dudas, la modestia es el proceder de la sabiduría. Estos puntos deben ayudarnos a cultivar modestia. Pero ¿qué ayuda adicional podemos obtener para cultivar la modestia cristiana? Se considerará otro rasgo de este asunto en el siguiente número, bajo el título “Cultive la modestia cristiana”.

[Nota a pie de página]

a Diccionario de la lengua española (edición de 1970, Real Academia Española).

¿Recuerda usted?

◻ ¿Por qué no deben tener la actitud del mundo en cuanto a la modestia los testigos de Jehová?

◻ ¿Cómo puede alguien ser humilde, pero no modesto?

◻ ¿Por qué se nos hace difícil a todos ser verdaderamente modestos?

◻ ¿Por qué es tan apropiado que seamos modestos en nuestra relación con Jehová?

◻ ¿Cómo puede ayudarnos la modestia en nuestra obra de testificar?

[Ilustración en la página 23]

Jesús hizo modestamente lo que su Padre celestial le mandó

[Ilustración en la página 25]

La modestia cristiana resulta en buenas relaciones con Dios y con nuestros compañeros testigos de Jehová

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir