¿De qué se trata todo esto de la Pascua?
¿SABE usted? En realidad casi todas las personas que celebran la Pascua saben muy poco acerca de ella. De hecho, puede decirse que lo único que saben es que supuestamente es para conmemorar la resurrección de Cristo Jesús. No conocen las respuestas a preguntas vitales relacionadas con la fiesta más grande de la cristiandad, preguntas tales como: ¿Cómo vino a llamarse en inglés “Easter”? ¿Cómo empezó esta celebración de la Pascua o “Easter,” como le llaman los países de habla inglesa? ¿Qué significado tienen las costumbres extrañas de la Pascua? Ante todo, ¿qué da a saber la Biblia acerca de la fiesta de Pascua florida?
La palabra “Easter” se halla en la Versión Autorizada de la Biblia en Hechos 12:4, pero esto se debe a un error de los traductores ingleses de esa versión. La palabra original de la Biblia es pascha y simplemente significa “pascua,” y así se ha traducido en otras versiones en inglés y también en las versiones españolas. Así que “Easter” verdaderamente no se menciona en el griego original de las Escrituras cristianas. ¿Pero no manda la Biblia que conmemoren los cristianos algún suceso que tiene que ver con Cristo?
Sí, Jesús les dijo a sus seguidores que recordaran su muerte, la cual aconteció el 14 de nisán de 33 d. de J.C. Sus seguidores habían de celebrar su muerte por medio de guardar la cena del Señor cada año en esa fecha. “Sigan haciendo esto,” dijo Jesús, “en memoria de mí.” (1 Cor. 11:24) ¿Qué hay de su resurrección el 16 de nisán de 33 d. de J.C.? Jesús no mandó que se celebrara. Tampoco mandaron que se celebrara la resurrección de Cristo sus apóstoles que hablaron con él después de ser resucitado él. Su muerte era el único suceso que había de conmemorarse por una fiesta cristiana.
Ya que la Biblia no autoriza a los cristianos a celebrar la Pascua florida o “Easter,” ¿de dónde provino la fiesta y de dónde vino el nombre “Easter”? En el libro Great Catholic Festivals, por el jesuita Jaime L. Monks, se nos indica algo sobre ello. Este libro, que lleva el imprimátur del cardenal Spellman, nos dice en la página 33: “A menudo sucede que cuando los paganos se convierten al cristianismo retienen algunas costumbres de su vida anterior y las cristianizan, por decirlo así. Los paganos anglosajones solían celebrar una fiesta en honor de su diosa de la primavera, la cual se llamaba Eôstre. Cuando ellos se hicieron cristianos y celebraron nuestra gran fiesta, que siempre viene en la primavera, se quedaron con el nombre viejo que vino a ser nuestra Easter.”
Se hace patente, entonces, que el nombre Easter es pagano y que la fiesta misma está asociada con una diosa pagana de la primavera. Pero volvamos ahora al tiempo en que la Pascua o Easter empezó oficialmente. Era el año 325 d. de J.C., mucho después de la resurrección de Cristo. Ya para esta fecha la apostasía estaba bien arraigada y había muchos cristianos falsos, cristianos sólo de nombre. El emperador pagano Constantino era uno de éstos. Constantino, que todavía era el sacerdote principal de la religión pagana de Roma, congregó a un grupo nutrido de estos cristianos apóstatas en el Concilio de Nicea. ¿Con qué motivo lo hizo este sacerdote pagano?
Por motivos políticos deseaba que hubiese armonía en la religión. Por eso, según nos dice el libro A General History of Rome: “Combinó en su propia mente las dos fes contrarias más bien que equilibrarlas contra otra—un estado de sentimiento más bien que de opinión, lo cual es más común, probablemente, que lo que generalmente se supone.” Así que Constantino combinó las dos religiones, la religión pagana de Roma y el cristianismo apóstata. Un resultado de ello fué que Constantino decretó que “por todas partes la Gran Fiesta” que ahora se conoce como la Pascua o Easter había de celebrarse.
Esto tuvo buena acogida entre los paganos, ya que hacía mucho que estaban acostumbrados a adorar una diosa de primavera de la fecundidad. Los griegos y romanos llamaban a esta diosa Astarté. Los babilonios también la habían adorado, llamándola Ishtar, y los fenicios la llamaron Astoret.
Fué natural que las costumbres y ritos que tenían que ver con estas diosas de la primavera y su adoración circundaran la fiesta de Easter o la Pascua. Los arqueólogos han descubierto esculturas de Ishtar, la diosa de la fecundidad. La hallaron sosteniendo un huevo en la mano y con un conejo a los pies. Así que el libro Great Catholic Festivals hace el siguiente comentario sobre Easter: “Se dice que el comer huevos en este día provino del uso que daban los paganos al huevo como símbolo de la fertilidad.” Y The Catholic Encyclopedia dice bajo “Easter”: “El conejo es un símbolo pagano y siempre ha sido emblema de fertilidad.”
Los adoradores de la diosa de la primavera, Astoret, tenían la costumbre de comer tortas en honor de ella. Llamaban a la diosa “reina del cielo.” Respecto a Astoret y sus adoradores la Biblia dice: “Los hijos recogen la leña, y los padres encienden el fuego, y las mujeres amasan la pasta, a fin de hacer tortas para la reina del cielo, y derramar libaciones a otros dioses, para provocarme a ira.” (Jer. 7:18, Mod) La ira de Jehová se encendía contra su pueblo cada vez que éste adoptaba estas costumbres paganas. Pero a los que adoptaron la fiesta pagana de Easter no les interesaba seguir la Biblia. Cristianizaban las tortas paganas, así opinaban ellos, por medio de marcarlas con una cruz, ¡he aquí los antecedentes del panecillo del Easter moderno!
Hasta el vestirse de ropa nueva y el desfile de la Pascua florida constaban parte de los ritos paganos. Los paganos de Europa creían que el llevar puesto un sombrero nuevo en Easter resultaba en felicidad en el amor. El desfile de la Pascua es algo que se agregó a la fiesta recientemente, según algunas autoridades, que informan que provino de una antigua procesión de la primavera que celebraban los chinos. Los mandarines ricos se ponían sus vestiduras más finas y entonces las exhibían en masa a todo el mundo. “Cosas tales como los huevos de Easter, los fuegos de Easter, los juegos de Easter y la risa de Easter,” concluye el libro Easter, “todas parecen ser de origen pagano.”
Aunque por mucho tiempo los protestantes no prestaron atención a la fiesta de Easter o Pascua florida de la Iglesia católica, durante los pasados setenta y cinco años casi todas las iglesias protestantes han empezado a celebrar la Pascua florida. Respecto a los Estados Unidos de América del Norte, el libro The American Book of Days dice: “Fué durante la guerra de secesión que las iglesias no ritualistas empezaron a celebrar la Pascua. Tantos hombres fueron muertos y tantas casas hechas una desolación que las iglesias se esforzaron por traer a los adoloridos todos los consuelos de la religión. En las iglesias presbiterianas primero, y en las otras más tarde.”
Sabiendo de qué se trata todo esto de la Pascua, ¿qué hace el cristiano verdadero? Él conoce la regla bíblica: “¿Qué compañerismo tiene la luz con las tinieblas?” Y sigue el mandato de Dios: “‘Salgan de entre ellos, y sepárense,’ dice Jehová, ‘y ya no toquen la cosa inmunda.’” No hay por qué seguir a los participantes del desfile de la Pascua florida. Siga a Jehová. Sepárese del Easter y sus inmundas prácticas paganas.—2 Cor. 6:14, 17.