Cómo se beneficia uno de seguir tras la devoción piadosa
“Ciertamente es un medio de gran ganancia, esta devoción piadosa junto con el bastarse con lo que uno tiene.”—1 Tim. 6:6.
1. ¿Quiénes son los únicos que siguen tras un derrotero de devoción piadosa, y qué reciben?
SOLO los que conocen con exactitud a Dios, y obran en armonía con lo que conocen, pueden adorarlo de la manera apropiada. Solo de ellos se puede decir que siguen un derrotero de “devoción piadosa” o reverencialidad. El seguir tras este derrotero resulta en ganancia duradera. “Ciertamente,” escribió el apóstol Pablo al joven superintendente cristiano Timoteo, “es un medio de gran ganancia, esta devoción piadosa junto con el bastarse con lo que uno tiene.” (1 Tim. 6:6) “La devoción piadosa es provechosa para todas las cosas, puesto que encierra promesa de la vida de ahora y de la que ha de venir.” (1 Tim. 4:8) Note que Pablo dice que la devoción piadosa no solo trae galardón futuro, sino “gran ganancia” y ‘provecho’ ahora.
2. ¿Qué llama a nuestra atención 1 Timoteo 3:16 tocante a devoción piadosa?
2 ¿Qué es exactamente “devoción piadosa” o reverencialidad? No puede haber mejor respuesta a esta pregunta que el ejemplo de aquel que mantuvo perfectamente devoción piadosa. La Biblia señala a un solo hombre como ese ejemplo. En 1 Timoteo 3:16 leemos: “Realmente, el secreto sagrado de esta devoción piadosa [literalmente, este reverenciar bien] es reconocidamente grande: ‘Fue puesto de manifiesto en carne, fue declarado justo en espíritu, se apareció a ángeles, fue predicado entre naciones, fue creído en el mundo, fue recibido arriba en gloria.’” ¿Quién fue éste, y cómo se desarrolló este secreto sagrado en conexión con él?
3. (a) ¿Qué pregunta surgió tocante a devoción piadosa hace unos seis mil años, y por qué? (b) ¿En qué sentido fue la respuesta a esa pregunta un “secreto sagrado”?
3 Hace unos seis mil años surgió la pregunta: ¿Qué hombre puede mantener perfectamente devoción piadosa? Lo que ocasionó esta pregunta fue un acto irreverente que el primer hombre Adán cometió. Aunque estaba endeudado a su Creador por todo, el Adán perfecto infringió la ley de Dios, y así dejó de dar a su Padre celestial el amor, respeto y devoción que merecía. Habiendo perdido la perfección por su desobediencia, Adán solo pudo engendrar prole pecaminosa que sería incapaz de mantener perfectamente devoción piadosa. Sin embargo, Jehová Dios sabía que podía poner a un hombre perfecto en la Tierra que podría hacerlo. Hasta que se presentara ese hombre en la escena terrestre, la respuesta en cuanto a quién podría mantener perfectamente devoción piadosa continuó siendo un secreto sagrado, es decir, un secreto que solo Dios conocía. Como muestran claramente otros textos, aquel en torno de quien giró este secreto es el Hijo de Dios quien “fue puesto de manifiesto en carne” como el hombre Jesús. (Juan 1:14; 1 Juan 4:2, 3) De consiguiente, todo el derrotero de la vida de Jesucristo como hombre al adherirse lealmente a su Dios y Padre es una demostración tangible de devoción piadosa o reverencialidad. El que tomemos a pechos las lecciones envueltas en este “secreto sagrado” puede resultar en maravillosos beneficios ahora y en el futuro.
4. ¿Qué revela el derrotero de Adán en cuanto al resultado de no mantener devoción piadosa?
4 Cuando consideramos lo que le sucedió a Adán, podemos ver claramente que el abandonar un derrotero de devoción piadosa no produce ganancia. Por no reverenciar a su Dios y Padre, Adán perdió la vida humana perfecta con todos sus derechos y expectativas. Desapareció la estrecha relación de la que había disfrutado en un tiempo con su Padre celestial. Ya no tenía la dirección y guía de Dios. Su conciencia estaba contaminada. La única herencia que podría transmitir a sus hijos era imperfección y muerte. Una vez que fue echado por la fuerza del hermoso paraíso, fue excluido de volver a entrar al lugar que había sido su hogar en perfección.—Gén. 3:8, 17-19, 24.
5. ¿Ganó Jesucristo al mantener devoción piadosa?
5 Pero ¿qué se puede decir de Jesucristo? ¿Perdió al mantener devoción piadosa? Cierto, no fue un derrotero fácil el que tuvo que seguir. El mundo lo odió por ello. Fue injuriado, maltratado físicamente y finalmente clavado a un madero de ejecución como un criminal de la peor clase. (Juan 15:18; 1 Ped. 2:23, 24) Sin embargo, su derrotero todavía fue uno que le proporcionó gran ganancia. Conservó una conciencia limpia y continuó beneficiándose de la ayuda, guía y constante seguridad que le daba su Padre. Tres veces Jesucristo oyó la voz de su Padre aprobando su derrotero. (Mat. 3:17; 17:5; Juan 12:28, 29) Experimentó el apoyo de su Padre puesto que recibió poder para ejecutar milagros, señales y portentos. (Hech. 2:22) Cuando Jesucristo resistió con buen éxito las tentaciones del Diablo, “vinieron ángeles y se pusieron a servirle.” (Mat. 4:11) También, en la noche final antes de su muerte, un ángel “se le apareció . . . y lo fortaleció.” (Luc. 22:43) Por su fidelidad hasta la mismísima muerte, Jehová Dios resucitó a su Hijo y le otorgó el magnífico premio de vida celestial inmortal. El apóstol Pablo escribió esto bajo inspiración: “Dios lo ensalzó a un puesto superior y bondadosamente le dio el nombre que está por encima de todo otro nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en el cielo y de los que están sobre la tierra y de los que están debajo de la tierra [en el sepulcro pero aguardando una resurrección], y reconozca abiertamente toda lengua que Jesucristo es Señor para la gloria de Dios el Padre.”—Fili. 2:9-11.
6. Explique el término “ganancia” que usa Pablo en 1 Timoteo 6:6.
6 Al permanecer exclusivamente dedicados a Dios como permaneció Jesucristo, podemos estar entre los que disfrutan de gran ganancia ahora y tienen la expectativa de recibir bendiciones aun más grandiosas en el futuro. Esto no es decir que la única razón por la cual servir a Dios y seguir tras un derrotero semejante al de Cristo es cosechar ganancia personal. El entender la palabra en el lenguaje original para la palabra “ganancia” que se encuentra en 1 Timoteo 6:6 le ayuda a uno a ver el asunto de modo equilibrado. El término solo se usó dos veces en las Escrituras Griegas Cristianas, a saber, en 1 Timoteo 6:5, 6. Este término griego (porismós, no pórisma) se deriva del verbo griego que significa “proveer; procurar” y por lo tanto significa “un proveer; un procurar,” y por esta razón “un medio de ganancia; medio de subsistencia.” La traducción de Moffatt lo vierte “una ocupación que paga” y “rica utilidad.” The New English Bible lo traduce “dividendos.”
EL BENEFICIO DE RECIBIR EL PERDÓN DE PECADOS
7. ¿Qué revela la Biblia en cuanto a nuestra necesidad del perdón de pecados, y sobre qué base brinda esto Dios?
7 Un beneficio sobresaliente de seguir tras un derrotero de devoción piadosa es el que se nos perdone nuestros pecados. Inicialmente, en el caso de un discípulo verdadero de Jesucristo, esto aconteció cuando se arrepintió, se volvió de su derrotero anterior, recurrió a Dios por perdón sobre la base del sacrificio de Jesús, y luego se presentó para bautismo, se dedicó al Padre (Jehová Dios) por medio del Hijo (Jesucristo) en el nombre del Padre, el Hijo y el espíritu santo. Sin embargo, siendo imperfecto, todavía comete pecados después de eso y por lo tanto continúa necesitando el perdón de Dios. Dijo el apóstol Juan: “Si hacemos la declaración: ‘No tenemos pecado,’ a nosotros mismos nos estamos extraviando y la verdad no está en nosotros.” (1 Juan 1:8) Sin embargo, en el fondo, un discípulo dedicado de Jesucristo no quiere pecar. Su parecer es como el parecer del apóstol Pablo cuando escribió: “Verdaderamente me deleito en la ley de Dios conforme al hombre que soy por dentro.” Siendo éste el caso, le pesa muchísimo cualquier pecado que cometa y humildemente le pide perdón a Dios. Debido a su actitud arrepentida y fe en los beneficios expiatorios del sacrificio de Jesús, consigue ese perdón.—Rom. 7:22-25; 1 Juan 2:1, 2.
8. Debido a que nuestros pecados son perdonados, ¿cómo podemos sentirnos en cuanto a acercarnos a Dios en oración, y qué confianza podemos tener en que nos conteste?
8 Debido a que sus pecados les son perdonados, los discípulos dedicados de Jesucristo continúan disfrutando de una conciencia limpia. Confían en que a Jehová Dios le agradan sus esfuerzos sinceros por vivir una vida en armonía con la guía de su espíritu. (Gál. 5:16-18) Por lo tanto tienen completa franqueza de expresión al acercarse a Dios con cualquier asunto, seguros de que, por medio de su espíritu, él los guiará y los ayudará a enfrentarse a pruebas o a resolver problemas que arrostren. (Luc. 11:11-13) Como el apóstol Juan notó: “Cualquier cosa que le pedimos la recibimos de él, porque estamos observando sus mandamientos y estamos haciendo las cosas que son gratas a sus ojos.”—1 Juan 3:22.
9, 10. Según se muestra en Romanos 8:26, 27, ¿cómo nos ayuda Dios aunque no supiésemos qué pedir en oración?
9 Sin embargo, a veces puede que el cristiano verdadero ni siquiera sepa qué pedir en oración debido a lo que está arrostrando. Quizás sea persecución continua. Quizás se sienta abrumado con muchas responsabilidades pesadas. Quizás haya un problema personal que lo está agobiando. Quizás no esté seguro de lo que debe hacer. Quizás ni siquiera entienda cuál realmente es el problema. No obstante, debido a tener una posición limpia delante de Dios, no es dejado sin ayuda. Como se muestra en Romanos 8:26, 27, el espíritu de Dios lo ayudará. Leemos: “De igual manera el espíritu también acude con ayuda para nuestra debilidad; porque el problema de lo que debemos pedir en oración como necesitamos hacerlo no lo sabemos, pero el espíritu mismo aboga por nosotros con gemidos no expresados. Sin embargo el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del espíritu, porque éste aboga en conformidad con Dios por los santos.”
10 ¿Cómo, según se menciona aquí, “acude” el espíritu de Dios en apoyo de los “gemidos no expresados” del cristiano para ayudarle? Bueno, Jehová Dios, por medio de su espíritu, inspiró a hombres a escribir la Biblia, incluso oraciones que expresan su voluntad y mente sobre asuntos. Sabe la “intención del espíritu,” es decir, de las cosas que hizo que su espíritu santo hablara por medio de los escritores de la Biblia. También reconoce los sentimientos y necesidades de su pueblo. Por lo tanto, acepta las oraciones inspiradas como que son lo que su pueblo estaría ofreciendo si solo supieran qué pedir, y las contesta. Así ayuda a su pueblo a resolver asuntos en su vida de una manera que armonice con su Palabra, aunque quizás no sepan con anticipación qué derrotero tomar. No deja que sus fieles “sean tentados más allá de lo que pueden soportar,” y tampoco los deja “sin ayuda.”—1 Cor. 10:13; 2 Cor. 4:8, 9.
PROTEGIDOS DE LOS MALES DEL MUNDO
11, 12. ¿Cómo puede decirse que el seguir tras la devoción piadosa protege al cristiano de males como las enfermedades venéreas?
11 Además de hacer posible que conservemos una conciencia limpia y continuemos disfrutando del perdón y ayuda de Dios, el seguir tras la devoción piadosa nos protege de los males del mundo. Hoy, por ejemplo, las enfermedades venéreas están arrollando al mundo. Se encuentran aun en lugares remotos de la Tierra. Tan severo es el problema de las enfermedades venéreas que el Dr. Marcolino G. Candau de la Organización Mundial de la Salud de las Naciones Unidas advirtió (en la primavera de 1973): “Es esencial la acción rápida antes que las enfermedades que se transmiten sexualmente lleguen a estar completamente incontrolables . . . el mundo está en las garras de una epidemia virtual.”
12 Sin embargo, ninguna “epidemia virtual” de enfermedades venéreas existe entre los que siguen tras la devoción piadosa. Aprecian que las enfermedades venéreas no son simplemente un problema médico; principalmente es moral. Muestran respeto reverencial a las palabras de Jesucristo: “Oyeron ustedes que se dijo: ‘No debes cometer adulterio.’ Pero yo les digo que todo el que sigue mirando a una mujer a fin de tener una pasión por ella ya ha cometido adulterio con ella en su corazón.” (Mat. 5:27, 28) Los cristianos verdaderos toman en serio este mandamiento y tienen cuidado de no meterse en situaciones que pudieran hacer surgir tentaciones. El combatir deseos sexuales incorrectos ha contribuido a que estén libres del azote de la sífilis y la gonorrea y todas sus terribles consecuencias... ceguera, esterilidad, locura y una muerte prematura. Su devoción piadosa definitivamente los ha protegido.
13. ¿Qué beneficios reciben los que obedecen la admonición de ‘limpiarse de toda contaminación de la carne y del espíritu’?
13 De modo similar, apreciando la admonición de la Biblia de ‘limpiarse de toda contaminación de la carne y del espíritu,’ los siervos de Jehová evitan el uso del tabaco, la areca y otras sustancias que producen afición perjudiciales. (2 Cor. 7:1) Su adherencia a la Palabra de Dios también los ha protegido de los efectos perjudiciales del alcoholismo. (1 Cor. 6:9-11) Recursos que anteriormente eran despilfarrados en hábitos perjudiciales han sido nuevamente dirigidos para hacer a individuos y sus familias miembros productivos de la comunidad y un crédito para el nombre y pueblo de Dios. El derrotero de devoción piadosa les ha traído esto como un “dividendo.”
14. Cuando observamos el resultado que han obtenido las personas mundanas, ¿por qué podemos decir que el seguir tras la devoción piadosa resulta en ganancia tangible? Ilustre.
14 Se puede ver claramente la ganancia tangible que acompaña a la devoción piadosa cuando se coloca ésta al lado de la tremenda pérdida que resulta de seguir los caminos del mundo. Considere el caso de una muchacha que ha contraído alguna forma de enfermedad venérea o cuya vida ha sido marcada por las drogas. ¿No ha perdido mucho? ¿Qué hay de sus padres? ¿Cuánto dinero cree usted que pagarían para que su hija volviera a ser lo que antes era? Es probable que no haya suma lo bastante grande que, si la tuvieran o pudieran conseguirla, no pagarían. ¿Qué hay de un esposo alcohólico? ¿No lo consideraría sumamente provechoso recobrar la salud, respeto y posición que haya perdido por abusar del alcohol? ¿No estaría anuente su esposa a dar una suma grande de dinero para que su esposo llegara a ser un excelente cabeza de familia, atendiendo bien a sus responsabilidades? Sí, la gente del mundo daría mucho para obtener para sí misma o sus amados la ganancia que trae aun ahora la devoción piadosa.
LA PIEDAD PRODUCE AMIGOS
15. ¿Cómo resulta el seguir tras la devoción piadosa en que tengamos amigos verdaderos?
15 Además, el seguir tras un derrotero de devoción piadosa resulta en que tengamos amigos verdaderos. Como cristianos verdaderos, nuestros preeminentes amigos son Jehová Dios y su Hijo Jesucristo. Como Jesús dijo a sus once apóstoles fieles: “Ya no los llamo esclavos, porque el esclavo no sabe lo que hace su amo. Pero los he llamado amigos, porque todas las cosas que he oído de mi Padre se las he dado a conocer a ustedes.” (Juan 15:15) También somos amigos unos de otros. Como amigos, los que conocen a Dios y Cristo encajan en la descripción de Proverbios 17:17: “Un compañero verdadero ama en todo tiempo, y es un hermano nacido para cuando hay angustia.” Solo entre los que siguen tras la devoción piadosa en la verdadera congregación cristiana puede usted hallar tales compañeros. No hay barreras raciales, sociales ni económicas en la congregación; todos en ella son “hermanos” y “hermanas.” (Mat. 23:8) Adondequiera que vaya en esta Tierra, usted hallará amigos genuinos entre los que practican devoción piadosa. Estos amigos son personas a quienes puede confiar sus pertenencias y sus sentimientos. Están anuentes a dar de su tiempo, energías y haberes para ayudarlo y animarlo a usted. Además, hay hombres capacitados en cada congregación del pueblo de Jehová que están interesados genuinamente en el bienestar de todos los asociados, especialmente desde un punto de vista espiritual, y anuente y ansiosamente responden a sus necesidades.
“CON CONTENTAMIENTO”
16. Como se denota en 1 Timoteo 6:6, ¿qué se necesita para salvaguardar la ganancia que resulta de seguir tras la devoción piadosa?
16 Verdaderamente, recibimos mucha ganancia del seguir tras un derrotero de devoción piadosa. Aun ahora esta ganancia es algo demasiado precioso para arriesgar perderla. Por lo tanto debemos estar interesados en salvaguardarla. Una manera principal en que podemos hacer esto es permaneciendo contentos, realmente apreciando los numerosos beneficios de los que estamos disfrutando. Es digno de notarse que el apóstol Pablo enlazó la devoción piadosa con el bastarse con lo que uno tiene o el contentamiento, diciendo: “Ciertamente es un medio de gran ganancia, esta devoción piadosa junto con el bastarse con lo que uno tiene [“contentamiento,” Versión Valera].”—1 Tim. 6:6.
17. ¿Cómo puede el no estar contentos con lo que tenemos materialmente llegar a ser espiritualmente perjudicial?
17 Si alguna vez llegáramos a estar descontentos, perdiendo aprecio por las bendiciones que hemos recibido por seguir tras la devoción piadosa, se nos podría hacer pensar que se puede hallar mayor ganancia en otra parte. Por ejemplo, una persona quizás ya no comparta la actitud que se expresa en 1 Timoteo 6:8: “Teniendo, pues, sustento [alimento] y con qué cubrirnos [ropa y abrigo], estaremos contentos con estas cosas.” Quizás llegue a considerar con envidia la prosperidad de otros y llegue a estar plenamente absorto en las búsquedas materiales. Desde un punto de vista espiritual, esto podría ser muy perjudicial, quizás con el tiempo resultando en que se pierda una relación aprobada con Dios. Indicando este peligro, el apóstol Pablo escribió: “Los que están determinados a ser ricos caen en tentación y en un lazo y en muchos deseos insensatos y dañinos, que precipitan a los hombres en destrucción y ruina. Porque el amor al dinero es raíz de toda suerte de cosas perjudiciales, y haciendo esfuerzos por realizar este amor algunos han sido descarriados de la fe y se han acribillado con muchos dolores.”—1 Tim. 6:9, 10; vea también Hebreos 13:5.
18. (a) ¿Qué no debemos permitir que afecte nuestro contentamiento? (b) Según mostró el apóstol Pablo, ¿cuál debe ser la razón para el contentamiento de un cristiano?
18 También tenemos que guardarnos de permitir que las circunstancias afecten seriamente el que estemos contentos o no. El apóstol Pablo dio un ejemplo excelente en cuanto a esto. Se expresó como sigue: “He aprendido, en cualesquier circunstancias que esté, a bastarme con lo que tengo [o, a estar contento]. Realmente sé vivir con escasez, realmente sé tener abundancia. En toda cosa y en toda circunstancia he aprendido el secreto, tanto de estar saciado como de tener hambre, tanto de tener abundancia como de padecer necesidad.” (Fili. 4:11-13) Note que el contentamiento de Pablo era constante. No razonó: ‘Estaré contento cuando tenga riquezas, una posición o prominencia o cosas semejantes.’ Su contentamiento se fundaba en su relación con Jehová Dios y Jesucristo, el conocerlos y ser conocido por ellos. Esta es la única base confiable para el contentamiento.
19. ¿Por qué es peligroso permitir que las cosas materiales o las relaciones terrestres afecten seriamente nuestro contentamiento?
19 En este mundo, ninguna otra cosa tiene estabilidad verdadera. La muerte puede privarnos de parientes y amigos queridos. Los accidentes o la enfermedad pueden dejarnos a nosotros o a nuestros amados imposibilitados y lisiados. La propiedad puede ser hurtada o destruida. Por lo tanto, el hacer de las cosas materiales, de la posición o cualquier relación terrestre la verdadera base para nuestro contentamiento puede resultar en amarga desilusión. Tal desilusión hasta puede hacer que uno culpe a Dios y llegue a razonar incorrectamente como lo hizo Asaf: “En vano pues he mantenido puro mi corazón y he lavado en la inocencia mis manos.” (Sal. 73:13, Franquesa y Solé) Si no se refrenara este razonamiento, podría hacer que uno dejara de seguir tras la devoción piadosa.
20. ¿Qué podemos hacer para conservar nuestro contentamiento?
20 Siempre tenemos que permanecer alerta para que este mundo y sus actitudes, punto de vista material y caminos no corroigan nuestro contentamiento. Por eso es bueno tomar tiempo para reflexionar con aprecio sobre la gran ganancia que hemos recibido desde que comenzamos a seguir tras la devoción piadosa. Sea nuestra actitud acerca de haber obtenido una relación aprobada con Dios como la del salmista: “Feliz es aquel a quien tú escoges y haces que se acerque, para que resida en tus patios. Ciertamente quedará satisfecho con lo bueno de tu casa, el lugar santo de tu templo.” (Sal. 65:4) ¡Qué tonto sería ceder esto debido a que algo no salga como queramos!
21, 22. (a) ¿Qué beneficios futuros recibirán los que siguen tras la devoción piadosa? (b) ¿Qué podemos hacer para evitar el perder estos beneficios?
21 Recuerde, también, que el seguir tras la devoción piadosa ‘encierra promesa de la vida que ha de venir.’ (1 Tim. 4:8) En cuanto a los hermanos ungidos de Cristo que todavía están en la Tierra, ellos no ‘esperan en Cristo solo en esta vida.’ El magnífico galardón de gobernar con él en los cielos por mil años está delante de ellos. (1 Cor. 15:19, 50-54; Rev. 20:6) Hay una “grande muchedumbre” que aumenta constantemente de personas asociadas con estos ungidos y ellas también tienen una magnífica esperanza. Esperan la cercana “grande tribulación,” la cual removerá de esta Tierra a todos los que rehúsan “conocer a Dios” como siervos aprobados de él. Ya sea por resurrección de entre los muertos o por ser sobrevivientes de esa tribulación, los que sirven lealmente a Dios al lado de los hermanos espirituales de Cristo abrigan la esperanza de vivir eternamente en una Tierra limpia, libre de dolor, enfermedad y vejez. Entonces “la tierra ciertamente estará llena del conocimiento de Jehová como las aguas están cubriendo el mismísimo mar,” no simplemente de conocimiento mental, sino conocimiento puesto a trabajar para llevar a cabo la voluntad divina.—Isa. 11:9; 2 Tes. 1:6-10; Rev. 7:9-17; 21:3-5.
22 ¡Oh, qué magníficas bendiciones están en reserva para los que continúan siguiendo tras la devoción piadosa! Nosotros, los que seguimos tras la devoción piadosa, no permitamos que nada empañe el valor inestimable de haber llegado a ser conocidos por Dios y Cristo como sus siervos aprobados. Continuemos guardándonos de toda cosa que pudiera despojarnos de nuestro contentamiento. Mantengamos siempre delante de nosotros el ejemplo perfecto de Jesucristo. “Corramos con aguante la carrera que está puesta delante de nosotros, mirando atentamente al Agente Principal y Perfeccionador de nuestra fe, Jesús. Por el gozo que fue puesto delante de él aguantó un madero de tormento, despreciando la vergüenza, y se ha sentado a la diestra del trono de Dios. Sí, consideren con sumo cuidado y atención al que ha aguantado tal habla contraria de pecadores en contra de sus propios intereses, para que no vayan a cansarse y a desfallecer en sus almas.”—Heb. 12:1-3.