-
Preguntas de los lectoresLa Atalaya 1965 | 1 de diciembre
-
-
de cada persona que nombra. Pero si individualmente probamos nuestra propia integridad a Dios ahora, será nuestro privilegio estar presentes cuando acontezca la resurrección o estar entre los levantados de entre los muertos. Entonces sabremos definidamente qué individuos han sido favorecidos por Dios con una resurrección.
● ¿Cómo podía el apóstol Pablo decir en verdad que era un fariseo, como hizo en Hechos 23:6?—R. M., EE. UU.
Pablo el apóstol estaba de pie acusado en una asamblea del tribunal judío del Sanedrín cuando dijo: “Yo soy fariseo, hijo de fariseos. Respecto a la esperanza de la resurrección de los muertos se me está juzgando.”
El día antes de que dijera esto el apóstol Pablo había predicado francamente a Jesucristo resucitado y había causado un alboroto entre los judíos. (Hech. 22:6-24) Por lo tanto los fariseos y saduceos que estaban reunidos en esta ocasión sabían definitivamente que Pablo no era un fariseo, sino un cristiano. Debe recordarse, no obstante, que él había sido criado como fariseo y estaba plenamente al tanto de que los fariseos creían en la resurrección, ángeles y espíritu, mientras que los saduceos rechazaban tales doctrinas. (Hech. 23:8; 26:5; Fili. 3:5) En lo que concierne a estas doctrinas, Pablo el apóstol tenía una creencia similar a la de los fariseos, en contraste con la posición de los saduceos.
Las acciones del sumo sacerdote Ananías, registradas en Hechos 23:2, hacían claro que los que estaban reunidos no serían imparciales o razonables al escuchar el caso de Pablo. Es posible que cuando el apóstol vio esto él trató de dividir al grupo reunido por medio de poner entre ellos la cuña de controversia de la doctrina de la resurrección. Aunque no era obviamente un fariseo en el sentido más estricto de la palabra, era todavía “hijo de fariseos” e indicó que él abrazaba la posición de los fariseos en el asunto de la resurrección. Él creía en la resurrección de Jesús como espíritu, y esto añadió al desacuerdo entre los grupos presentes.—Hech. 23:9, 10.
El apóstol Pablo no alegó aquí que aceptaba algunas creencias falsas para ‘llegar a ser toda cosa a gente de toda clase.’ (1 Cor. 9:22) Él dijo la verdad, sin comprometer su posición, y usó la ocasión para dar un testimonio eficaz.
-
-
AnunciosLa Atalaya 1965 | 1 de diciembre
-
-
Anuncios
MINISTERIO DEL CAMPO
Uno que obedece los mandamientos de Jesucristo no teme a los hombres, sino a Dios. Sabe que no son los hombres, sino Dios, quien otorgará vida eterna a sus siervos fieles. Para que otros, además de ellos mismos, obtengan esa bendición, proclaman públicamente las verdades de la Biblia, y eso a pesar de cualquier oposición que encuentren. Durante diciembre, a medida que los testigos de Jehová le hablen a la gente acerca de la Biblia, también estarán ofreciéndole la Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Griegas Cristianas en español moderno, junto con el nuevo libro ‘Cosas en las cuales es imposible que Dios mienta’ y un folleto, por una contribución de un dólar.
ESTUDIOS DE “LA ATALAYA” PARA LAS SEMANAS
26 de diciembre: La organización progresiva de Jehová. Página 712.
2 de enero: No resista al consejo de Jehová. Página 718.
-