Lealtad en el tiempo del fin
“Porque basta el tiempo que ha pasado para que ustedes hayan obrado la voluntad de las naciones cuando procedían en hechos de conducta relajada, lujurias, excesos con vino, diversiones estrepitosas, partidas de beber e idolatrías ilegales.”—1 Ped. 4:3.
1. ¿Por qué parece empeorar constantemente en este tiempo la maldad del género humano?
DESDE la I Guerra Mundial hemos estado en un período sumamente extraordinario en la historia humana, un período que ha sido señalado por violencia sin precedente, gran derramamiento de sangre y extensa degeneración moral. El registro histórico de la Biblia dice acerca de un período similar hace miles de años: “Por consecuencia vio Jehová que abundaba la maldad del hombre en la tierra y que toda inclinación de los pensamientos de su corazón era solamente mala todo el tiempo.” (Gén. 6:5) “No hicieron caso” de la voluntad de Dios para la humanidad. De ese modo se describieron las condiciones de las cosas en los días antes del gran diluvio del tiempo de Noé. Jesucristo dijo que existirían condiciones similares en los últimos días del presente sistema de gobierno humano. (Mat. 24:37-39) Desde 1914 E.C. hemos estado viviendo en esos “últimos días.”
2, 3. ¿Qué mala influencia sienten los cristianos, y por qué tienen que resistirla?
2 Al estarse hundiendo progresivamente la humanidad a un nivel de moralidad cada vez más bajo, aumenta la presión sobre los cristianos verdaderos para que consideren las acciones inmorales como aceptables. El concepto de la llamada “nueva moralidad” está difundido entre la gente mundana a su alrededor y eso es todo lo que contiene la literatura y diversión que tal gente produce. Esto ejerce una mala influencia en todos los cristianos. Esto exige que estén resueltos a resistir ésta. Quizás algunos hasta hayan participado en algún modo de vivir inmoral antes de llegar a ser cristianos verdaderos. Pero ahora que se han puesto una nueva personalidad que se amolda a las elevadas normas morales de la Palabra de Dios, ha pasado el tiempo para vivir como las naciones. El volver a ello sería como el perro que regresa a su vómito.—2 Ped. 2:22.
3 Sin embargo, el que lleguen a ser cristianos verdaderos no significa que cesan de experimentar los deseos de la carne caída. Sí los experimentan, y esos deseos constituyen un punto débil para ellos. A menos que constantemente mantengan una defensa moral de gobierno de sí mismos pueden llegar a ser vulnerables al ataque en este punto débil. Satanás, el dios de este mundo corrupto de la humanidad, obra sobre este punto débil por medio de la influencia corruptiva de su mundo. Utiliza hoy la misma táctica que hizo que los moabitas y los madianitas usaran cuando trataron de corromper a los israelitas en el siglo decimoquinto antes de nuestra era común y así hacer que Jehová Dios se volviera contra ellos. De modo que hoy día Satanás trata de seducir a los cristianos por medio de las concupiscencias de la carne para que violen las leyes de Dios y así se acarreen el juicio adverso de Dios.—1 Ped. 5:8.
4. ¿Qué puede suceder cuando un cristiano permite que su mente se espacíe en deseos incorrectos?
4 Cuando un cristiano se complace en la literatura moralmente corrompida y otras formas de diversión producidas por el sistema de cosas del Diablo, ¿no se está dejando él mismo expuesto y sin protección? ¿No resultará el abrigar deseos incorrectos en que sucumba a ellos con el tiempo y así peque a los ojos de Dios? (Sant. 1:14, 15) El continuar en ese derrotero acarreará destrucción segura de parte de Dios, como sucedió en el caso de los 24.000 israelitas que fueron muertos en las llanuras de Moab. Satanás habrá conseguido la victoria sobre ellos al hacer que sean desleales a su Dios y Rey.—Núm. 25:1-9.
LEALTAD EN TODAS LAS COSAS
5, 6. (a) ¿Qué envuelve la lealtad a Dios? (b) ¿Qué dijo Jesús que el cristiano tiene que buscar además del Reino? ¿De qué manera?
5 Quizás un cristiano piense que es leal a Jehová Dios porque predica celosamente las buenas nuevas del Reino, pero la lealtad envuelve más que eso. Los soldados israelitas que pelearon valientemente contra los amorreos también pensaron que eran leales a Dios, pero muchos no comprendieron que también hay que mostrar la lealtad en todo el comportamiento. Si un cristiano sucumbe a los deseos incorrectos su predicación acerca del reino de Dios no significa nada. Realmente demuestra que es desleal al reino de Dios al violar su código moral. Su conducta anticristiana acarrea oprobio sobre el nombre de su Dios y Rey.—2 Ped. 2:2.
6 El cristiano tiene que manifestar su lealtad a Dios y al Reino por su entero modo de vivir, aun en lo que pudiera considerarse como cosas pequeñas. Tiene que estar en contraste marcado con el modo de vivir corrupto del mundo, aunque esto haga que los conocidos y parientes mundanos hablen injuriosamente de él. (1 Ped. 4:3, 4) Note cómo Jesús aclaró lo que tiene que acompañar al interés de uno en el reino de Dios. “Sigan, pues, buscando primero el reino,” dijo él. Pero luego añadió “y Su justicia.” (Mat. 6:33) Por lo tanto, para que el cristiano apoye lealmente el reino de Dios, tiene que vivir de acuerdo con la justicia de Dios que se expresa en las leyes y consejo de la Biblia escritos por inspiración divina. Tiene que manifestar el cristianismo verdadero por su modo de vivir.
7. (a) Porque los cristianos verdaderos tienen una relación personal con Jehová, ¿qué tienen que amar especialmente? ¿Por qué? (b) ¿Por qué es un cristiano culpable de deslealtad cuando abandona lo que es recto y justo?
7 Como los israelitas en los días de Moisés, los cristianos verdaderos tienen una relación personal con Jehová Dios. Esto requiere que tengan amor a lo que es limpio, recto y justo, tal como Dios lo tiene. Su principal enemigo, Satanás el Diablo, tiene amor a lo que es corrupto e injusto, y por eso este mundo de la humanidad desobediente produce los frutos corruptos e injustos de su dios y gobernante inicuo. (Juan 8:44; 2 Cor. 4:4) El que un cristiano abandone lo que es recto cediendo a los deseos incorrectos significaría que deslealmente sigue a otro dios, el inicuo dios de este mundo. Está produciendo los malos frutos de ése. Sería como los israelitas infieles que fueron seducidos por los deseos incorrectos cuando estuvieron en la fiesta de los moabitas y los madianitas y se dejaron envolver en la adoración de Baal. Cuando buscamos la justicia de Jehová, nos esforzamos por la mayor pureza de pensamiento y conducta. Prestamos atención a la admonición bíblica: “Cesen de amoldarse a este sistema de cosas, mas transfórmense rehaciendo su mente, para que prueben para ustedes mismos lo que es la buena y la acepta y la perfecta voluntad de Dios.”—Rom. 12:2.
8. ¿Hay alguna parte de nuestra vida que pueda considerarse privada a los ojos de Jehová? Explique con ejemplos.
8 El nombre de Jehová está sobre los cristianos verdaderos que dan testimonio de su reino. Ese nombre representa todo lo que es recto y limpio en el universo. El cetro de su reino, empuñado por su Hijo, es “cetro de rectitud.” (Heb. 1:8) ¿No deberían los súbditos que son leales a ese reino y su Rey supremo, Jehová Dios, reflejar esa rectitud en todo aspecto de su vida? ¿No exige esto la lealtad? Están llevando el nombre de Jehová todo el tiempo, y si una persona cree que puede practicar algo malo o que no sea muy correcto en privado, vitupera ese nombre. Realmente no hay ninguna parte de nuestra vida que pueda considerarse “privada” en lo que toca a Jehová. Si hacemos lo que es malo en secreto, solo es secreto para otros humanos. Jehová lo ha visto. ¿No vio lo que hicieron los israelitas desleales en las tiendas de campaña de los moabitas y los madianitas? ¿No vio lo que ancianos desleales de Israel hacían siglos después en cuartos privados en el patio interior del templo de Jehová en Jerusalén? ¿No los vio participando allí en adoración idolátrica? Tal deslealtad a Dios no puede ocultarse. Se engañaban cuando decían: “Jehová no nos está viendo. Jehová ha dejado la tierra.” (Eze. 8:9-12) Ningún cristiano verdadero querría cometer el error de adoptar este razonamiento falso como lo han hecho hoy los pseudocristianos que alegan que Dios está muerto.
9, 10. (a) Explique cómo los deseos carnales pueden meter a un cristiano en dificultades. (b) ¿Cómo está envuelta aquí la lealtad?
9 Un cristiano comienza a meterse en dificultades cuando deja de mantener una defensa fuerte. En vez de alejarse de las situaciones que incitan a deseos carnales incorrectos, quizás trate de acercarse al límite tanto como sea posible. Aunque su conciencia le diga que el deseo no es correcto, quizás lo abrigue, y mientras más lo acaricie más fuerte se hace el deseo incorrecto. Como los israelitas desleales, no resiste el deseo incorrecto de “cosas perjudiciales.” (1 Cor. 10:6) Tal situación puede desarrollarse cuando dos personas del sexo opuesto que no están casadas empiezan en privado a excitarse una a la otra sexualmente poniendo las manos sobre las partes pudendas de cada uno. Esto es una forma de inmundicia moral y es indecoroso para el cristiano, cuyo modo de vivir debería reflejar la rectitud de Jehová.
10 ¿Podemos ser guiados en asuntos como éstos por lo que es aceptable en el mundo en general? No, porque el mundo no nos suministra normas sanas. Refleja, no la rectitud de Jehová Dios, sino la perversidad del “dios de este sistema de cosas,” el adversario de Jehová. (2 Cor. 4:4) En vez de adormecernos y sucumbir a una sensación de indiferencia, o hasta engañarnos nosotros mismos, deberíamos reconocer honradamente que cuando se excitan las pasiones sexuales esto puede resultar en un deseo abrumador de satisfacer esas pasiones mediante la unión sexual. Esta es una realidad de la vida. El satisfacerlas así es normal y apropiado entre personas en el arreglo matrimonial. Pero el que personas que no son casadas satisfagan esas pasiones en tal unión es una seria violación de la ley divina; realmente, es deslealtad a Dios de parte del cristiano. Entonces, ¿no debería la lealtad guardarnos de exponernos a tal violación, haciéndonos evitar acciones que peligrosamente excitan el deseo sexual?
11. (a) ¿Qué argumento presentan algunas parejas para justificar el hacerse amor apasionadamente, y por qué es incorrecto el argumento? (b) ¿Cómo puede la conducta inmunda, aunque no envuelva en efecto la unión sexual, todavía llegar al grado de ser “fornicación” (porneia)?
11 En la práctica moderna de “concertar citas,” muchas parejas de jóvenes participan en caricias amorosas que ciertamente promueven fuertes sentimientos de pasión. Sin embargo algunos quizás arguyan que esto no es incorrecto mientras no haya unión verdadera de los órganos sexuales, puesto que, según entienden los asuntos, esto específicamente es lo que la Biblia prohíbe a las personas no casadas. Tal razonamiento es tanto equivocado como peligroso. A los cristianos se les insta a que ya no presenten sus miembros “como esclavos a la inmundicia y al desafuero” sino “como esclavos a la justicia con la santidad en mira.” (Rom. 6:19) Aun cuando sus caricias amorosas apasionadas no llegaran al grado de “fornicación” (griego, porneia) en el sentido bíblico de la palabra, todavía podrían constituir “inmundicia” (griego, akatharsía), una clase de conducta indecente, impura. “Inmundicia” está alistada después de “fornicación” en la lista que da el apóstol de las obras de la carne caída, y él advierte que los que sin arrepentirse “practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.” (Gál. 5:19, 21) No solo esto, sino que tales acciones inmundas progresivamente pudieran llegar a ser más crasas en índole o grado hasta llegar al punto en que correctamente se clasifiquen como “fornicación” (porneia). Esto se debe a que esta palabra bíblicamente no solo se refiere a la unión sexual entre personas no casadas, sino a toda clase de inmoralidad crasa o conducta lasciva como las que pudieran hallarse en lugares de prostitución.
12. (a) ¿Le da el hecho de que una pareja está comprometida el derecho a hacerse el amor apasionadamente? (b) ¿Qué situación deben evitar las personas solteras, y por qué?
12 Es natural que dos personas que han concordado en casarse se expresen mutuamente el afecto. Pero esto no significa que correctamente pueden participar de las intimidades que se reservan apropiadamente para las personas casadas. No estando libres para en efecto tener unión sexual hasta que se casen, no deben participar de la clase de ‘hacerse el amor’ íntimo que, en el matrimonio, es preliminar a las relaciones sexuales. El hacer esto sería inmundicia de su parte, mostrando una falta de respeto al arreglo de Dios, una falta de lealtad a sus normas limpias de santidad. Por eso, en cualesquier expresiones de afecto, su lealtad debe moverlos a ejercer cuidado y restricción debida. No solo deben evitar el obrar contrario a la costumbre local públicamente y el arriesgarse a hacer tropezar a personas, sino que aun cuando estén solos no deben participar en acciones que los harían avergonzarse si otra persona apareciera en la escena súbitamente. ¿No es verdad que la presencia de otros a menudo es una buena protección para nosotros contra nuestras debilidades y deseos carnales? La oscuridad y el estar a solas, por otra parte, disminuyen nuestras defensas y pueden hacer que nos debilitemos con respecto a nuestras resoluciones. (Compare con Proverbios 9:16-18; Juan 3:20, 21; Efesios 5:7-13.) Aunque estén comprometidos, ¿no sería prudente el que una pareja de cristianos evitara el poner en peligro su dignidad y el respeto que se tienen por medio de evitar situaciones que se presten a conducta inmunda? Pueden evitar éstas al no aislarse de otros al grado de que ya no sientan la restricción saludable de saber que alguien fácilmente podría entrar en la habitación o lugar donde están. Ciertamente los que no están comprometidos tienen razón para ejercer aun mayor restricción, prefiriendo disfrutar de la compañía el uno del otro en asociación libre con otras personas, y no a solas.
ACCIÓN DE LA CONGREGACIÓN
13, 14. ¿Qué acción de la congregación cristiana está en paralelo con la acción que tomaron los ancianos fieles de Israel tocante a los que fueron desleales a Dios, y por qué es necesaria esta acción respecto a los que practican conducta inmoral?
13 Cuando los israelitas sucumbieron a los deseos carnales en la fiesta de los moabitas y los madianitas y participaron en adoración sexual, Dios y los representantes de la congregación de Israel tomaron acción contra ellos. Es probable que los miembros representativos hayan matado personalmente a tantos como mil de los israelitas desleales. (Núm. 25:3-5) Hoy se puede hallar un paralelo de esto en la congregación cristiana. Aunque no está autorizada por Dios para ejecutar a miembros desleales que practican pecados serios, sí está autorizada para actuar contra ellos por medio de expulsarlos de la congregación si no se arrepienten. (1 Cor. 5:11-13) Hay que hacer esto para mantener limpia la congregación. Si la congregación no hiciera esto, ¿cómo podría alegar correctamente que pertenece a Jehová y a Jesucristo, que son justos? Está obligada a sostener las justas leyes de Dios.
14 Puesto que toda la inmoralidad crasa a la que se refiere el término porneia es conducta lasciva que puede impedir que una persona herede el reino de Dios, la congregación cristiana procede correctamente al expulsar a las personas que la practican y que no manifiestan arrepentimiento sincero. Sucede de modo similar con los que persisten en cualquier forma de “inmundicia.” Sin embargo, inmundicia es un término amplio que admite un extenso alcance de grados... tal como una persona físicamente puede estar solo levemente sucia o puede estar definitivamente sucia, así sucede también con la inmundicia moral. Por lo tanto, para determinar el grado de la inmundicia hay que considerar todo... la motivación, las circunstancias y las cosas que llevaron a la inmundicia a fin de determinar la gravedad de la conducta. Entonces, el interés de la congregación cristiana por mantener su pureza y limpieza no es irrazonable sino que se guía por los hechos, e igualmente no es ni apresurada al emprender acción de expulsión ni lenta cuando una práctica crasa, sin arrepentimiento, lo requiere. Esto está de acuerdo con lo que está escrito en 2 Timoteo 2:19, que, entre otras cosas, dice: “Que renuncie a la injusticia todo el que nombra el nombre de Jehová.” La acción judicial que emprenden los ancianos de la congregación protege a la congregación y su reputación de ser manchada o ensuciada por la inmundicia. También suministra una advertencia saludable a todos en la congregación de lo que le puede resultar a alguien que abrigue deseos moralmente incorrectos.
15. ¿Cómo puede una persona recibir perdón por acciones malas?
15 Por supuesto, si una persona manifiesta pesar sincero por un pecado que comete y busca perdón, puede ser perdonada. Dios manifiesta anuencia a perdonar a tal persona, y la congregación cristiana obra en armonía con el perdón de Dios. (1 Juan 1:9) La persona puede ser censurada públicamente por su mala conducta, o puede ser censurada en privado por ello por el comité judicial. (1 Tim. 5:20) Aun la persona que tenga que ser expulsada puede obtener perdón si más tarde muestra que verdaderamente se ha arrepentido y se ha convertido de su mal proceder. De modo que la situación no es necesariamente irremediable para el que peca.—Eze. 33:11.
EVITE ACTOS DE DESLEALTAD
16, 17. ¿Sobre qué tenemos que mantener una fuerte defensa? Explique cómo podemos hacerlo.
16 Es importante que reconozcamos que los humanos tenemos deseos carnales que nos hacen vulnerables. Por lo tanto, necesitamos mantener una fuerte defensa y reconocer situaciones que pueden socavar nuestra defensa. Reconociendo que la carne es débil, el apóstol Pablo declaró: “Aporreo mi cuerpo y lo conduzco como a esclavo, para que, después de haber predicado a otros, yo mismo no llegue a ser desaprobado de algún modo.” (1 Cor. 9:27) Esto significa que tenemos que luchar constantemente para mantener controladas nuestras pasiones sexuales. No podemos cesar de esforzarnos por ejercer gobierno de nosotros mismos. Si leemos literatura sensual que refleja el pensamiento corrupto de la gente mundana, ¿nos ayudará eso a mantener una fuerte defensa, o no nos debilitará? Ciertamente no somos fortalecidos si permitimos que nuestra mente se espacíe en los deseos incorrectos, ¿no es verdad? En cambio, nos haremos aun más vulnerables. Sería mejor seguir el consejo en Filipenses 4:8, que dice: “Finalmente, hermanos, cuantas cosas sean verdaderas, cuantas sean de seria consideración, cuantas sean justas, cuantas sean castas, cuantas sean amables, cuantas sean de buena reputación, cualquier virtud que haya y cualquier cosa que haya digna de alabanza, continúen considerando estas cosas.” No dice que se piense en cosas que son injustas ni en cosas que encienden los deseos inmundos. Cuando tenemos nuestra mente en cosas que son rectas, ¿es probable que participemos en acciones que son malas?
17 Necesitamos reconocer que el Diablo se esfuerza por seducirnos a hacer lo que es malo a los ojos de Dios y, si se lo permitimos, nos conducirá hasta el mismo punto de lanzarnos temerariamente a acciones inmorales. Si nos dejamos llevar así y tratamos de inventar explicaciones justificativas por lo que hacemos, ¿no estamos buscando la dificultad que ciertamente habrá de venir? ¿No sería mejor resistir la tentación al mismo principio? ¿No les hubiera ido mejor a los israelitas que quedaron envueltos en la adoración de Baal si hubieran resistido las primeras tentaciones que los moabitas y madianitas colocaron delante de ellos?
18. (a) ¿Qué significado atribuye la Biblia a ‘tocar a una mujer,’ y por qué? (b) ¿Cómo debería afectar este hecho el punto de vista de las personas solteras?
18 Considere el caso de Eva. Ella sabía que ni siquiera debía tocar el fruto prohibido en el jardín de Edén, porque el tocarlo era el primer paso hacia el comérselo. (Gén. 3:3) El que no se le permitiera comer el fruto de solo este árbol no resultaba en ninguna privación para ella, pues había muchos otros frutos que se le permitía comer. Al tocarlo ella manifestó un deseo incorrecto por lo que Dios había prohibido. Teniendo presente esto, podemos considerar meditativamente el consejo en 1 Corintios 7:1: “Es bueno que el hombre no toque mujer.” En las Escrituras Hebreas, ‘tocar’ a veces se usa para representar contacto sexual. (Compare con Proverbios 6:29; Génesis 20:6, 7.) Probablemente esto se debe a que la cadena de acontecimientos que resultan en la unión sexual principia con el tocar a una persona del sexo opuesto de manera apasionada. Jesús advirtió contra hasta el seguir “mirando a una mujer a fin de tener una pasión por ella,” diciendo que el que lo hace “ya ha cometido adulterio con ella en su corazón.” (Mat. 5:28) Parece, pues, que el ‘tocar a una mujer’ podría incluir cualquier contacto corporal con alguien del sexo opuesto de una manera que brote de o excite tal pasión ilícita. Si una persona no puede mantener controladas sus pasiones y se inclina hacia el ‘tocar’ a los del sexo opuesto de manera apasionada o inmunda, entonces, como el apóstol Pablo lo declara enseguida, sería mejor que se casara. (1 Cor. 7:2, 9) Mientras tanto, el derrotero prudente para los cristianos que todavía son solteros es evitar ya sea el ‘mirar’ o el ‘tocar’ apasionado que tan fácilmente puede resultar en cometer un mal serio. Entonces tendrán el gozo satisfaciente de una conciencia limpia delante de Dios y del hombre.
19. ¿Por qué debemos esforzarnos por reflejar la justicia de Jehová en nuestra vida?
19 Hemos aprendido a amar a Jehová Dios debido a su justicia, buenas leyes y bondad amorosa o amor leal. Nos regocijamos con la expectativa de que toda la Tierra llegue a estar bajo el gobierno de su reino sin la intervención de gobiernos injustos. Sabemos que esto significará gobierno justo y recto para la humanidad, con paz y seguridad permanentes. ¿No debería todo el que se alegra de estar cerca de este justo Gobernante del universo como parte de su organización terrestre esforzarse con todo su poder por reflejar la justicia de Dios en su vida, viviendo en armonía con Sus leyes? Esto ciertamente sería mostrarle lealtad, ¿no es verdad?
20. ¿Cómo constituye el desplegar lealtad una parte del imitar el ejemplo de Jesucristo?
20 El cristianismo de una persona no solo se muestra dando una demostración pública del hecho de que se ha dedicado a Jehová Dios siendo bautizada en agua, sino también manifestando una personalidad semejante a la de Cristo. Eso envuelve una nueva personalidad que es “creada conforme a la voluntad de Dios en verdadera justicia y lealtad.” (Efe. 4:24) A todo tiempo Jesucristo se comportó en armonía con las leyes justas de Dios. Esas leyes estaban en su corazón, y motivaban los deseos de su corazón para que estuvieran en armonía con la voluntad de Dios. (Juan 5:30) Estas mismas leyes justas deben estar en nuestro corazón y motivar sus deseos.
BENEFICIOS DE SER LEALES
21, 22. ¿Cuáles son algunos de los beneficios por ser leales a Jehová, y cómo se comparan éstos con los placeres carnales?
21 El placer que una persona pueda tener ahora al satisfacer los deseos carnales incorrectos solo es momentáneo. Pero los beneficios por ser leal a Jehová pueden ser eternos. ¿Por qué renunciar a tales beneficios eternos por momentos efímeros de placer? Moisés optó por “ser maltratado con el pueblo de Dios más bien que disfrutar temporalmente del pecado,” porque los beneficios por ser un siervo leal de Jehová son mucho mayores. (Heb. 11:25) Un beneficio muy sobresaliente que podemos esperar hoy es el ser parte de la “grande muchedumbre” de adoradores leales de Jehová que serán preservados a través de la venidera “grande tribulación” que traerá un desastroso fin al presente sistema de cosas.—Dan. 2:44; Rev. 7:9, 14.
22 Otro beneficio sobresaliente es el vivir indefinidamente en la nueva era que el reino de Dios introducirá. ¿No es el vivir en paz y seguridad bajo gobernantes justos mucho más provechoso para usted que unos cuantos momentos efímeros de placer ilícito? ¿No es la vida misma de mayor valor que tales placeres? La deslealtad a Jehová puede significar muerte eterna, pero la lealtad a él puede significar exactamente lo contrario, vida eterna. “Además, ésta es la cosa prometida que él mismo nos prometió, la vida eterna.” (1 Juan 2:25) Estos y muchos otros son los beneficios notables que reciben los leales.
23. Por eso, ¿cuál es el proceder sabio que debemos seguir hoy día?
23 Después de haber llegado al mismísimo umbral de la nueva era, sería trágico el que un cristiano fallara debido a abrigar deseos carnales incorrectos y hacerse desleal al Dios verdadero. ¡Cuánto más prudente sería el mantener una conciencia limpia al seguir una senda recta de lealtad a Dios en este tiempo del fin!—Sal. 37:28, 29.
[Ilustración de la página 177]
Los cristianos solteros que están preparándose para el matrimonio pueden protegerse de conducta inmunda por medio de evitar pasar tiempo juntos aislados de otras personas