-
Ganancia duradera de vivir en armonía con la Biblia como familiaLa Atalaya 1975 | 1 de agosto
-
-
de los principios de la Biblia hasta alcance los corazones de los hijos de mayor edad a medida que ven que sus padres verdaderamente se interesan de corazón en el mayor bien de ellos.
31. ¿Qué se requiere de una persona que se esfuerza por vivir en armonía con la Biblia, y cómo se beneficia?
31 El vivir en armonía con la Biblia de veras trae ganancia duradera. Para proceder así, realmente tenemos que conocer lo que ésta dice y esforzarnos por ser guiados por el espíritu de su enseñanza en todo lo que hacemos. Esto es algo que no se puede hacer de la noche a la mañana. Se requiere estudio continuo de la Palabra de Dios y un deseo ardiente de amoldarse a su consejo sabio. Esto, a su vez, lleva a felicidad, seguridad, contentamiento y paz verdaderos. Como lo expresa el libro bíblico de Proverbios: “Feliz es el hombre que ha hallado sabiduría, y el hombre que consigue discernimiento, porque el tenerla como ganancia es mejor que tener la plata como ganancia y el tenerla como producto que el oro mismo. Es más preciosa que los corales, y todos tus otros deleites no pueden ser igualados a ella. Largura de días está en su diestra; en su siniestra hay riquezas y gloria. Sus caminos son caminos de agradabilidad, y todas sus veredas son paz. Es árbol de vida a los que se asen de ella, y los que la mantienen firmemente asida han de ser llamados felices.”—Pro. 3:13-18.
-
-
La divulgación del cristianismoLa Atalaya 1975 | 1 de agosto
-
-
La divulgación del cristianismo
◆ En el 60 ó 61 E.C. el apóstol Pablo escribió a los cristianos de Colosas que las “buenas nuevas” del mensaje cristiano se habían predicado “en toda la creación que está bajo el cielo.” (Col. 1:23) El profesor J. W. Thompson, reconociendo que el cristianismo no solo se predicó, sino que también arraigó en todo el Imperio Romano, señaló: “El cristianismo se divulgó con extraordinaria rapidez por el mundo romano. Para el año 100 probablemente toda provincia que bordeaba el Mediterráneo tenía dentro una comunidad cristiana, y en muchas provincias había varias congregaciones. La expansión vertical hacia arriba desde las clases humildes que habían sido sus primeros conversos hasta penetrar en las capas altas de la sociedad romana también parece que fue rápida.”—History of the Middle Ages, pág. 22.
-
-
Preguntas de los lectoresLa Atalaya 1975 | 1 de agosto
-
-
Preguntas de los lectores
● Puesto que Romanos 11:26 dice que “todo Israel será salvo,” ¿significa esto que habrá de esperarse una conversión de todos los judíos?—Inglaterra.
No, pues la evidencia de la Escritura señala al número completo de israelitas espirituales como los que están abarcados por la expresión “todo Israel.” El hecho de que las distinciones carnales ya no valen con Dios se desprende claramente de Gálatas 3:28, donde leemos: “No hay ni judío ni griego, no hay ni esclavo ni libre, no hay ni macho ni hembra; porque todos ustedes son una persona en unión con Cristo Jesús.” Y en Gálatas 6:16 a este cuerpo compuesto de creyentes, tanto judíos como no judíos, se le llama el “Israel de Dios.”
En su carta a los romanos, el apóstol Pablo aclaró que los descendientes naturales de Abrahán por medio de su nieto Jacob estaban señalados para ser ‘adoptados’ como hijos de Dios. Sin embargo, debido a que rechazaron a Jesús como el Mesías, la mayoría perdió este favor inmerecido. Por esta razón Jehová Dios extendió a los no judíos la oportunidad de llegar a formar parte del Israel verdadero. Escribió el apóstol: “No todos los que provienen de Israel son realmente ‘Israel.’ Ni porque son descendencia de Abrahán son todos hijos, sino: ‘Lo que será llamado “tu descendencia” será por Isaac.’ Es decir, los hijos en la carne no son realmente los hijos de Dios, sino que los hijos de la promesa son contados como descendencia.” (Rom. 9:1-8) “No es judío el que lo es por fuera, ni es la circuncisión la que está
-