BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w65 15/2 págs. 121-126
  • Preste atención a la profecía

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Preste atención a la profecía
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1965
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • PROFECÍAS PROCLAMADAS POR TODA LA TIERRA HOY EN DÍA
  • LA PROFECÍA DE JEHOVÁ SE REALIZA
  • ATENCIÓN A LA PROFECÍA TRAE PROTECCIÓN
  • JERUSALÉN SUFRE POR PASAR POR ALTO LA PROFECÍA
  • NACIONES HABRÁN DE BEBER COPA DE CÓLERA DE JEHOVÁ
  • La “copa” que todas las naciones tendrán que beber de manos de Dios
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1980
  • Sirvamos en “la parte final de los días”
    Dios nos habla mediante Jeremías
  • Un espíritu arrogante está antes del tropezar
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1965
  • Jehová tiene una controversia con las naciones
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1994
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1965
w65 15/2 págs. 121-126

Preste atención a la profecía

1. (a) ¿Qué nos aconsejó Jesús en cuanto a la profecía? (b) ¿Qué han hecho las naciones para obtener guía, y con qué resultados?

“PRESTEN atención a ustedes,” dijo Jesús cuando instruyó a sus discípulos sobre la actitud apropiada para con su profecía concerniente al tiempo del fin. (Luc. 21:34) Tan fuerte advertencia es especialmente apropiada ahora, porque los acontecimientos mundiales han hecho que individuos y hasta gobiernos comprendan la conveniencia de penetrar en el futuro. Tienen muchos “profetas”: estudiantes de historia y política, analizadores de noticias y hasta astrólogos, una herencia de la antigua Babilonia. Pero éstos han fallado, así como le fallaron a la antigua Babilonia, y continúan sin poder predecir el futuro con exactitud y confiabilidad.—Isa. 47:12-15; 44:25, 26.

PROFECÍAS PROCLAMADAS POR TODA LA TIERRA HOY EN DÍA

2. (a) ¿Por qué son superiores las profecías de la Biblia, y cómo es posible que alguien se beneficie de ellas? (b) ¿Qué instrumento ha usado Jehová como “profeta” en estos días, y cómo ha considerado este grupo la profecía?

2 Desemejantes a las profecías o predicciones de los hombres, que a lo más solo son conjeturas educadas, las profecías de Jehová proceden de la mente de Aquel que creó el universo, Aquel que es lo suficientemente poderoso para dirigir el curso de los sucesos para que cumplan su palabra. Las profecías de Jehová están en su Palabra, la Biblia, disponibles para toda persona. Todos tienen oportunidad, si desean, de prestar atención y sinceramente buscar el entenderlas. Los que no leen pueden oír, porque Dios tiene sobre la Tierra hoy en día una organización semejante a profeta, así como en los días de la congregación cristiana primitiva. (Hech. 16:4, 5) Él designa a estos cristianos como su “esclavo fiel y discreto.” (Mat. 24:45-47) A este grupo “esclavo” se le manda estrictamente: “No traten con desdén el profetizar.” (1 Tes. 5:20) Esto ha resultado verdad en cuanto a los testigos ungidos de Jehová en la Tierra. Prestan atención a la profecía con el mayor respeto. Se han corregido cuando la profecía ha revelado sus propias faltas. No se han retraído cuando la profecía ha condenado prácticas que se observan aun en la cristiandad. (Isa. 58:1) Sí, han proclamado las profecías que están escritas en la Palabra de Dios aunque esto les ha atraído odio mundial.—Mat. 24:9.

LA PROFECÍA DE JEHOVÁ SE REALIZA

3. (a) ¿De qué maneras mostró el rey Manasés de Judá falta de respeto a las leyes de Dios y a la profecía? (b) Por lo tanto, ¿qué profecía tenía que cumplirse en él, y qué instrumento se usó para hacer esto?

3 Para prueba sobresaliente de que es necesario prestar atención a la profecía, consideremos brevemente una sección de la historia para fines del reino de Judá, gobernado por reyes de la familia de David. Entramos en el tiempo del rey Manasés, decimocuarto rey después de David. Sucediendo a su padre, el buen rey Ezequías, en el trono, gobernó por cincuenta y cinco años. Tuvo amplia oportunidad de conocer la historia de la nación y las profecías que Jehová había hecho que se cumplieran para con sus antepasados. Dios había profetizado concerniente a cualquier rey en el trono de David: “Cuando obre mal, también lo censuraré con la vara de los hombres y con los golpes de los hijos de Adán.” Directamente contrario a la palabra y profecía de Dios, Manasés acudió a la religión babilónica, como la astrología, magia, agüeros, hechicería, adivinaciones y pronosticadores profesionales de sucesos. Hasta ejecutó sacrificio humano, de sus propios hijos reales, al dios cananeo Baal. Erigió altares para la adoración del Sol, la Luna y las estrellas en dos patios del propio templo de Jehová en Jerusalén, y también erigió “la imagen tallada que había hecho” en este templo santo. Por lo tanto, la profecía de Dios se realizó en él por medio de la mano pesada de Asiria, la Segunda Potencia Mundial, como instrumento de Dios para cumplir la profecía.—2 Sam. 7:14; 2 Cró. 33:1-7.

4. ¿Qué efecto produjo el desdén de Manasés a la Palabra de Dios y la profecía?

4 Pero el desdén de Manasés a la palabra de Dios dada por medio de Moisés y sus otros profetas acarreó más que castigo sobre Manasés mismo. Su rebelión condujo a Judá a obrar más inicuamente que los habitantes paganos del país. Jehová Dios envió una profecía hiriente que debería haber abierto sus oídos: “Aquí estoy trayendo una calamidad sobre Jerusalén y Judá, de la cual si alguien oye ambos oídos le retiñirán. . . . y yo simplemente limpiaré a Jerusalén justamente como uno limpia el tazón sin asa, limpiándolo y volviéndolo boca abajo. Y en verdad abandonaré el resto de mi posesión y los entregaré en mano de sus enemigos.”—2 Rey. 21:10-15.

5. ¿Cómo describió Isaías proféticamente el juicio de Jehová sobre la tierra y sus habitantes?

5 El derrotero obstinado de Manasés resultó en el derramamiento de sangre inocente en la tierra “en una cantidad sumamente grande.” (2 Rey. 21:16) Esto, según la literatura de los rabinos judíos, incluyó la sangre de Isaías, que ellos dicen fue aserrado en pedazos por mandato del rey Manasés. Manasés despreció una profecía muy semejante que Isaías trajo de Jehová en la cual se declaraba: “¡Mira! Jehová está vaciando la tierra y la está asolando, y ha torcido la faz de ella y ha esparcido a sus habitantes. . . . Sin falta la tierra será vaciada, y sin falta será saqueada, porque Jehová mismo ha hablado esta palabra. La tierra se ha puesto de duelo, se ha marchitado. . . . Y la mismísima tierra ha sido contaminada bajo sus habitantes, porque han pasado por alto las leyes, han cambiado el reglamento, han roto el pacto indefinidamente duradero [basado en los Diez Mandamientos]. Por eso la maldición misma ha devorado la tierra, y a los que la habitan se les considera culpables. . . . Y su transgresión se ha hecho pesada sobre ella, y tiene que caer.”—Isa. 24:1-20.

6. (a) ¿Qué juicio incambiable determinó Jehová en cuanto a Judá debido al profanamiento del país por Manasés? (b) ¿Cómo experimentó Manasés una muestra de antemano de esto, con qué efecto en él?

6 Los actos de iniquidad de Manasés hicieron que Dios determinara que ahora Jerusalén y la tierra de Judá estaban tan contaminadas que no podrían evitar el ser vaciadas y desoladas por un período de tiempo. (2 Rey. 23:26, 27) Pero, por pasar por alto la palabra y profecía de Dios, Manasés primero tenía que ser castigado. Leemos: “Jehová siguió hablando a Manasés y a su pueblo, pero ellos no prestaron atención. Finalmente Jehová trajo contra ellos a los jefes del ejército que pertenecía al rey de Asiria,a de modo que capturaron a Manasés . . . y se lo llevaron a Babilonia [que el rey de Asiria había hecho una de sus residencias].” El arrepentimiento subsecuente de Manasés y su esfuerzo por restaurar la adoración verdadera y la reacción de Dios con misericordia para él se registran en 2 Crónicas 33:10-17.

ATENCIÓN A LA PROFECÍA TRAE PROTECCIÓN

7. (a) ¿Cómo fue recompensado el que Josías prestara atención a los profetas de Jehová? (b) ¿Qué probó esto en cuanto al poder profético de Jehová y su posición en el gobierno?

7 Manasés fue sucedido por su hijo Amón, quien reanudó la idolatría pagana. Este fue asesinado, pero el pueblo lealmente se adhirió tenazmente a la casa de David y colocó en el trono a su hijo de ocho años Josías. Así la familia de David retuvo el trono, como Dios había profetizado. (2 Cró. 33:18-25) A los diecinueve años de edad el rey Josías comenzó a limpiar de adoración falsa a todo el reino. Prestó atención a los profetas de Jehová. (2 Cró. 34:1-7) Por lo tanto la Segunda Potencia Mundial, Asiria, nunca pudo tomar en cautiverio a Judá ni a Jerusalén. Josías, vio que Asiria misma cayó en 633 a. de la E.C., cumpliendo la profecía de Nahum concerniente a Nínive, capital de Asiria, que fue destruida por el reino de Media y sus aliados. (Nah. 1:1; 3:1, 5, 7; 1:15) Esto prueba que Jehová el Dios de la profecía es verdadero y es el Soberano Universal.

8. (a) ¿Cómo fue que Babilonia como potencia también estuvo activa en la caída de Asiria? (b) ¿De qué interés es notar quién dirigió el ejército babilonio en este tiempo?

8 Presente en la caída de Nínive estuvo el comandante del ejército caldeo, Nabucodonosor, hijo del rey Nabopolasar, que había sido general del rey Asurbanipal de Asiria. Nabopolasar había tomado la gobernación de rey de Babilonia al tiempo de morir Asurbanipal. Era caldeo por descendencia, semita (los asirios también eran semitas). Estableció una dinastía de reyes que terminó con Belsasar. Después de la caída de Nínive, Nabucodonosor estuvo asociado con su padre en la gobernación de rey de Babilonia.b

9. (a) Antes de la caída de Nínive, ¿qué obra había completado el rey Josías? (b) ¿Qué descubrimiento se hizo en el templo después que la tierra había sido limpiada, y qué juicios vitales llegó a conocer Josías por este libro?

9 Josías necesitó seis años para completar su obra de limpiar de la adoración falsa a la tierra de Judá y el templo de Jehová en Jerusalén, lo cual incluyó astrología babilónica y pronosticadores profesionales de sucesos. Al hacer que el templo de Jehová fuera reparado, el sumo sacerdote Helcías halló el “libro de la ley de Jehová por mano de Moisés.” Sin duda éste fue el libro original de la ley escrito por Moisés, lo cual causaría sensación. (2 Cró. 34:8-15) El libro llegaba a su culminación con las palabras: “Y tiene que suceder que tal como Jehová se regocijó a causa de ustedes para hacerles bien y multiplicarlos, así Jehová se regocijará a causa de ustedes para destruirlos y aniquilarlos; y simplemente serán arrancados del suelo al cual van a tomar posesión de él. Y Jehová ciertamente te esparcirá entre todos los pueblos desde un cabo de la tierra hasta el otro cabo de la tierra . . .” Al escuchar la lectura de esto, el concienzudo rey Josías quedó aterrado.—Deu. 28:63-65; 2 Cró. 34:19.

10. ¿Qué acción sincera ejecutó Josías inmediatamente, y qué respuesta recibió de Jehová en cuanto a Judá?

10 Con gran ahínco Josías envió al sumo sacerdote Helcías con una delegación a inquirir “de Jehová de mi parte y de parte de lo que queda en Israel y en Judá concerniente a las palabras del libro que se ha hallado, porque grande es la cólera de Jehová que tiene que derramarse contra nosotros . . .” Dios les contestó por medio de la profetisa Hulda en Jerusalén: “Esto es lo que ha dicho Jehová: ‘Aquí estoy trayendo calamidad sobre este lugar y sus habitantes, todas las maldiciones que están escritas en el libro que leyeron delante del rey de Judá, debido al hecho de que me han dejado y han ido a hacer humo sacrificatorio a otros dioses, a fin de ofenderme con todos los hechos de sus manos y para que mi cólera se derrame sobre este lugar y no se extinga.’”

11. ¿Qué consideración se le mostró a Josías debido a su respeto a la palabra y profecía de Jehová?

11 Pero Jehová mostró bondad amorosa y consideración al rey Josías, al decir: “Aquí estoy recogiéndote a tus antepasados, . . . y tus ojos no mirarán toda la calamidad que estoy trayendo sobre este lugar y sus habitantes.”

12. ¿Cómo se amoldó Josías diligentemente a la palabra de Jehová, y con qué buenos resultados?

12 El rey Josías celebró entonces una reunión de toda la gente en el templo en Jerusalén, leyéndole “todas las palabras del libro del pacto, que había sido hallado en la casa de Jehová.” Luego condujo al pueblo a celebrar un pacto de fidelidad a Jehová. Los buenos resultados de la respetuosidad del rey para la palabra y profecía de Jehová fueron: “Todos sus días no se apartaron de seguir a Jehová el Dios de sus antepasados.”—2 Cró. 34:21-33.

13. ¿Qué desenvolvimientos internacionales ocurrieron que llevaron a una acción imprudente de parte de Josías?

13 Después de reinar treinta y un años, Josías, actuó imprudentemente, lo cual resultó en su muerte, en 628 a. de la E.C. Sucedió así: Egipto, en otro tiempo Primera Potencia Mundial, había sido derrocado por Asaradón, rey de Asiria, y, después de una revuelta, había sido reconquistado por su hijo Asurbanipal. Pero más tarde fue destruida Nínive, y la Asiria meridional y también el poder sobre Egipto, Palestina y Siria habían caído a Babilonia bajo el rey Nabopolasar. Ahora, Necao (Niko), faraón o rey de Egipto, se aseguró contra la dominación por Babilonia, sucesora de Asiria como la nueva potencia mundial. Condujo a sus ejércitos hacia el norte, hacia Carquemís en el río Éufrates a unos ochenta kilómetros al oeste de Harán.

14. ¿En cuál caso particular falló Josías en cuanto a prestar atención a la profecía, y con qué consecuencias?

14 El rey Josías salió con sus ejércitos, evidentemente para bloquear el paso de los ejércitos de Necao. El faraón Necao trató de disuadir a Josías, diciendo: “Abstente por tu propio provecho debido a Dios, que está conmigo, y no le dejes traerte a ruina.” Sin embargo, “Josías no apartó su rostro de él, sino que para pelear contra él se disfrazó y no prestó atención a las palabras de Necao procedentes de la boca de Dios. De modo que vino a pelear en la llanura de valle de Megido.” Además de pasar por alto la advertencia de Dios, la acción de Josías, era mala en el sentido de que favorecía a Babilonia, la eterna enemiga de Jerusalén. El disfraz de Josías no lo protegió, porque una flecha egipcia dio con él y murió.—2 Cró. 35:20-25.

15. ¿Cuáles dos reyes siguieron a Josías en el trono de Judá, y cómo gobernaron?

15 Entonces el hijo más joven de Josías, Joacaz, gobernó mal por tres meses y fue capturado por el faraón Necao, que hizo rey de Judá al hermano mayor de Joacaz, Eliaquim, cambiando su nombre a Joaquim. El reino injusto de Joaquim duró once años.—2 Cró. 36:1-5; 2 Rey. 23:30-37.

JERUSALÉN SUFRE POR PASAR POR ALTO LA PROFECÍA

16. (a) ¿Qué profecía hizo Jeremías en cuanto al templo de Jehová? (b) ¿Cómo reaccionó la gente, y delante de quiénes y con qué resultados hizo Jeremías su defensa?

16 Al principio del dominio del rey Joaquim Dios avisó a Su profeta Jeremías que Él haría a Su templo como el tabernáculo erigido en la ciudad de Silo, despojado para siempre del arca sagrada del pacto de Dios. Tan lejos se había deslizado Judá de la adoración de Jehová que los sacerdotes, profetas y pueblo consideraron traidor a este profeta verdadero y prendieron a Jeremías, diciendo: “Positivamente morirás.” Pero cuando Jeremías presentó su defensa delante de los príncipes de Judá, no hallaron base alguna para ejecutarlo y lo pusieron en libertad por el momento.—Jer. 26:1-24; 7:1-34.

17. (a) ¿Qué acontecimiento de importancia mundial sucedió en 625 a. de la E.C.? (b) ¿Qué profecía que envolvía a Nabucodonosor hizo Jeremías en aquel año?

17 En 625 a. de la E.C. Nabucodonosor llegó a ser rey de Babilonia, la Tercera Potencia Mundial. En ese año derrotó a faraón Necao el rey de Egipto en la batalla de Carquemís junto al río Éufrates. (Jer. 46:1, 2) En ese año Jeremías, por inspiración, predijo una desolación de setenta años de Jerusalén y la tierra de Judá por despreciar la palabra de Jehová y sus profetas. Jeremías advirtió: “Por lo tanto esto es lo que ha dicho Jehová de los ejércitos: ‘Por razón de que no obedecieron mis palabras, aquí estoy enviando y tomaré todas las familias del norte, . . . hasta enviando a Nabucodonosor el rey de Babilonia, mi siervo, y los traeré contra esta tierra y contra sus habitantes y contra todas estas naciones a la redonda . . . Y toda esta tierra tiene que llegar a ser un lugar devastado, un objeto de asombro, y estas naciones tendrán que servir setenta años al rey de Babilonia.’” (Jer. 25:1-11) La enemistad antigua entre estas dos ciudades se acercaba a choque militar inevitable, lo cual se considerará en el siguiente artículo de esta serie.

18. ¿Con qué se asemejó a Nabucodonosor en la profecía de Jeremías?

18 En la profecía el rey Nabucodonosor fue asemejado a una copa de beber de la cólera de Jehová. Jeremías dijo: “Esto es lo que Jehová el Dios de Israel me dijo: ‘Toma de mi mano esta copa del vino de la cólera, y tienes que hacer que la beban todas las naciones a quienes te estoy enviando. Y tienen que beber y sacudirse de un lado a otro y actuar como hombres enloquecidos a causa de la espada [de Nabucodonosor] que estoy enviando entre ellas.’”—Jer. 25:15, 16.

NACIONES HABRÁN DE BEBER COPA DE CÓLERA DE JEHOVÁ

19. ¿De qué manera ‘hizo que las naciones bebieran’ Jeremías, y a cuáles naciones habría de servirse la copa?

19 De manera simbólica Jeremías, al profetizar, pasó la copa a las naciones, haciendo que bebieran el mensaje profético antes de que bebieran su cumplimiento: “Procedí a tomar la copa de la mano de Jehová y a hacer que bebieran todas las naciones a las cuales Jehová me había enviado: a saber, Jerusalén y las ciudades de Judá y sus reyes, sus príncipes, para hacerlos un lugar devastado, un objeto de asombro, algo a lo cual silbar y una invocación de mal, así como en este día.” Después de colocar a Jerusalén en primer lugar en el orden de servirle la copa del vino de la cólera divina, Jeremías menciona en rápido orden los países de Egipto, Uz, Filistía, Edom, Moab, Amón, Tiro, Sidón, Dedán, Tema, Buz, Arabia, Zimri, Elam, Media. Sí, “y todos los otros reinos de la tierra que están sobre la superficie del suelo.”—Jer. 25:17-26.

20. (a) ¿Qué tres razones se dan para sugerir que la referencia de Jeremías a Sesac realmente significa Babilonia? (b) ¿Qué significarían para Babilonia las palabras de Jeremías 25:26?

20 Finalmente Jeremías llega a la culminación de servir la copa de la mano de Jehová al agregar: “Y el mismo rey de Sesac beberá después de ellos.” (Jer. 25:26) La tradición judía dice que este nombre Sesac es una cifra para el nombre hebreo Babel (o Babilonia), en el sistema por el cual la última letra del alfabeto hebreo (taw) se sustituye con la primera letra del alfabeto (aleph), y la penúltima letra (shin) se sustituye con la segunda letra del alfabeto (beth), la antepenúltima letra (resh) con la tercera (gimel), etc.c Además, el nombre Sesac tiene el pensamiento de humillación, que le correspondía a Babilonia. Otra sugestión es que Sesac significa “de puertas de cobre,” descripción que era verdadera de Babilonia. Entonces, esta profecía significaría que el rey de Babilonia cesaría de ser la copa simbólica en la mano de Jehová, pero que, a su vez, le sería puesta a sus propios labios la copa simbólica de vino en forma de otro rey. En ese caso se exclamaría: “¡Oh cómo ha sido capturada Sesac, y cómo la Alabanza de toda la tierra llega a ser asida! ¡Cómo ha llegado a ser Babilonia un mero objeto de asombro entre las naciones!”—Jer. 51:41.

21. ¿Cómo mostró Jeremías definitivamente que Jehová también derramaría su cólera contra Babilonia, y cuándo habría de suceder esto?

21 De modo que Dios usaría a Babilonia como conveniente instrumento ejecutante; no obstante, para Babilonia, su enconada enemiga de todo el tiempo, la odiadora de Jerusalén, la ciudad que representaba Su nombre, Jehová profetizó desolación completa: “Y tiene que acontecer que cuando se hayan cumplido setenta años [sobre Jerusalén y la tierra de Judá] pediré cuentas contra el rey de Babilonia y contra esa nación, . . . por su error, aun contra la tierra de los caldeos, y la haré extensiones desoladas hasta tiempo indefinido. Y traeré sobre esa tierra todas mis palabras que he hablado contra ella, aun todo lo que está escrito en este libro que Jeremías ha profetizado contra todas las naciones. Porque aun ellas mismas, muchas naciones y grandes reyes, los han explotado [a los del pueblo de Jehová] como siervos; y les pagaré en la misma moneda conforme a su actividad y conforme a la obra de sus manos.”—Jer. 25:12-14.

22. (a) ¿De qué manera son proféticos en sí mismos hasta los acontecimientos considerados aquí? (b) ¿Cómo puede uno prestar atención a la profecía, con qué en mira?

22 Según el apóstol cristiano Pablo, hasta los mismos sucesos que acabamos de repasar son proféticos, típicos de algo mayor. Allí estaba un pueblo que tenía el nombre de Dios sobre él y que excedió a las naciones paganas en traer vituperio sobre su nombre. La cristiandad ha tomado el nombre de Dios y el de su Hijo Jesucristo; no obstante, ha traído más vituperio sobre el nombre de Dios y Cristo que las naciones paganas. También, en Babilonia, la antigua odiadora de Dios y de su pueblo, hay significado representativo del imperio mundial de religión falsa, siempre la enemiga enconada de Dios. La profecía de Jehová llegó a cumplirse sobre Jerusalén y más tarde sobre Babilonia. Sus palabras de traer destrucción sobre los que desprecian su Palabra no pueden fallar hoy en día. Los que prestan atención a la profecía por medio de estudiar diligentemente y obrar rápidamente como dirige la profecía recibirán su favor. Jehová es “El que relata desde el principio el final.” Él manda: “Escuchen, y su alma se mantendrá viva.” Por eso, si usted desea mantenerse vivo, ¡preste atención a la profecía!—Isa. 46:10; 55:3.

[Notas]

a En la lista de Asaradón de veintidós reyes de la tierra occidental que pagaban tributo hallamos a “Manasés de Judá.”—The Encyclopedia Americana, edición de 1929, tomo 2, página 440b. Manasés también aparece en una lista de reyes tributarios de Asurbanipal.

b Vea las páginas 4, 5, 300 de Nebuchadnezzar, de la edición de 1931, por G. R. Tabouis. Sin embargo, Tabouis da la fecha de la caída de Nínive como 612 a. de la E.C. la cual no concuerda con nuestra fecha de 633 a. de la E.C.

c Vea nota al pie de la página sobre Jeremías 25:26, página 269, del tomo 4 de la Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Hebreas, edición de 1958. También. Lexicon for the Old Testament Books, por Koehler y Baumgartner, tomo 2, página 1014a, edición de 1953.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir