¿Recuerda usted?
¿Ha leído usted cuidadosamente los números recientes de La Atalaya? Si así es, sin duda recordará estos puntos:
● ¿Cómo pudieron ‘pasar de la muerte a la vida’ los que oyeron a Jesucristo hablar en el primer siglo E.C.?—Juan 5:24.
Por ser pecadora, la gente que vivía en los días del ministerio terrestre de Jesús estaba bajo la condenación de la muerte. Sin embargo, por escuchar al Hijo de Dios, arrepentirse de sus transgresiones y aceptarlo como el Mesías prometido que los redimiría del pecado y la muerte, ciertos individuos cesaron de estar bajo condenación. Así, de manera figurada, ‘pasaron de la muerte a la vida.’—15/1 pág. 18.
● ¿Qué quiso decir el apóstol Pablo cuando escribió que “el amor nunca falla”?—1 Cor. 13:8.
Como se ve por el contexto, el apóstol estaba considerando el asunto de que el amor continuará, mientras que los dones milagrosos pasarán. Por eso, “el amor nunca falla” en el sentido de que nunca terminará o faltará.—1/2 págs. 20, 21.
● ¿Quiénes fueron los nefilim?
En los días de Noé, fueron la prole de la unión de los hijos de Dios de la región espiritual que se hicieron desobedientes y las mujeres. El nombre nefilim significa “derribadores,” personas que causaban la caída de otras. Estos poderosos híbridos contribuyeron en gran manera a la violencia que existió en los días de Noé.—15/3 pág. 4.
● ¿Cuándo, especialmente, debe darse consideración seria al tiempo que lleva como cristiano un hombre antes de que se le nombre anciano?
Esto sucede cuando la congregación ya tiene ancianos que tienen muchos años de experiencia en el vivir cristiano. Cuando en tal congregación se nombra a un hombre que lleva pocos años de bautizado, esto puede conducir a que se “hinche de orgullo.” (1 Tim. 3:6) Sin embargo, si la congregación se compone de nuevos conversos, el nombramiento de un hombre que sea relativamente nuevo, pero que satisfaga los requisitos bíblicos, no presenta el mismo peligro espiritual. Ese hombre se da cuenta de que está sirviendo debido a que existe una necesidad y no debido a que él sea particularmente sobresaliente como persona espiritual.—1/4 págs. 19, 20.
● ¿Qué evidencia histórica prueba que Jesucristo realmente fue levantado de entre los muertos?
Más de 500 discípulos cristianos vieron al Hijo de Dios ya resucitado. (1 Cor. 15:6) Los que quedaron plenamente convencidos de que Jesucristo había sido levantado de entre los muertos declararon esta verdad denodadamente aunque pudo haber significado la muerte de ellos. No pudieran haber ejercido tal fe si solo hubieran tenido una simple visión o solo se fundaran en su imaginación. Cualquier intento de engañar hubiera sido expuesto como falsedad en aquel tiempo, puesto que los enemigos de los cristianos se esforzaban por desacreditarlos y detener su actividad.—1/5 págs. 25, 26.
● ¿Por qué optó Jehová Dios por hablar por medio del adivinador Balaam?
Evidentemente el propósito de Jehová era probar que ningún arma tendría éxito contra su pueblo. Los moabitas y los madianitas se dieron cuenta de que no podían derrotar a los israelitas simplemente con el uso de armas militares. Creyendo que Balaam podía pronunciar una maldición eficaz contra Israel, consideraban a este adivinador como su arma más potente. Pero cuando Balaam, a pesar de su deseo de hacer lo contrario, se vio obligado a bendecir a los israelitas, quedó claro que no se podría pelear contra ellos con éxito.—1/5 pág. 30.
● ¿Por qué es urgente, desde un punto de vista personal, el que los discípulos de Jesucristo mantengan una conducta ejemplar y sean celosos en testificar públicamente y efectuar otras obras excelentes?
Prescindiendo de la edad de la persona ahora, o la muerte o la “grande tribulación” terminarán su oportunidad de edificar un registro de buenas obras ante Jehová Dios. Por eso, la persona no puede descuidarse en cuanto a cumplir con las responsabilidades cristianas, puesto que esto afecta su registro ante su Hacedor y puede llevar a la pérdida de bendiciones divinas.—15/5 pág. 25.
● ¿Qué significado tiene la convicción que se expresa en Salmo 41:3 en cuanto a que Jehová cambia la cama de la persona justa en tiempo de enfermedad?
Jehová Dios fortalece a sus siervos de modo que puedan aguantar la enfermedad y engendra dentro de ellos la clase de esperanza que es esencial para el recobro. Así, el Altísimo transforma o cambia un lecho de enfermedad en uno de recobro.—1/6 págs. 6, 7.