BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g72 8/1 págs. 3-6
  • ¿Se siente feliz con su vida?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Se siente feliz con su vida?
  • ¡Despertad! 1972
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Beneficios de la actividad perfecta
  • “Fortalezcan su mente para actividad”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1959
  • ¿De qué maneras podemos ‘hacernos imitadores de Dios’?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1974
  • Un llamamiento que abarca el futuro
    ¡Despertad! 1976
  • Cómo puede beneficiarle el reino de Dios
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1978
Ver más
¡Despertad! 1972
g72 8/1 págs. 3-6

¿Se siente feliz con su vida?

¿CUÁL es su propósito en la vida? En este tiempo de frustraciones y valores cambiantes, quizás usted sea como muchos que se están esforzando por hacer que su vida sea una contribución valiosa al bienestar de la humanidad, con el fin de ayudar a remediar los males del mundo. Las actividades de esta índole abarcan un campo extenso, que incluye trabajo en cuanto a la salud, la beneficencia y la educación, esfuerzos conectados con la conservación y la lucha contra la contaminación, programas para consecución o defensa de derechos civiles, movimientos pro paz y otras empresas.

Por otra parte, quizás se encuentre entre los que se concentran en las cosas necesarias para ellos mismos y su familia, pasándola de la mejor manera que pueden sin envolverse en movimientos sociales o políticos.

Sea cual fuere el caso, ¿le produce satisfacción y felicidad verdadera su actividad? ¿Resulta altruistamente en bien y felicidad para otros? ¿Tiene su actividad la seguridad de lograr los propósitos que usted desea, de modo que usted tenga la certeza infalible de que producirá los resultados que espera? ¿Es lo óptimo que puede hacer?

Quizás alguien diga: ¿Quién puede estar seguro? ¿Hay alguna actividad que efectúe todas estas cosas? La hay, y hoy se está llevando a cabo. Es una actividad dirigida por Dios. De todo lo que él hace se dice: “¡Atribuyan ustedes grandeza, sí, a nuestro Dios! La Roca, perfecta es su actividad, porque todos sus caminos son justicia.” (Deu. 32:3, 4) Todas sus obras, tratos y arreglos son perfectos. Y él está efectuando una obra en la que invita a los humanos a participar. De modo que realmente es una actividad perfecta. De ésta dijo un apóstol de Jesucristo: “Somos colaboradores de Dios.” Además habló de participar en la actividad de Dios, diciendo: “Trabajando junto con él, nosotros también les suplicamos que no acepten la bondad inmerecida de Dios y dejen de cumplir su propósito.”—1 Cor. 3:9; 2 Cor. 6:1.

Más de millón y medio de personas están haciendo de la actividad que recomendó Dios su modo de vivir, y decenas de millares están entrando en esta actividad cada año. Estas personas, conocidas como testigos de Jehová, se encuentran en todas las naciones. Puesto que siguen el modelo bíblico de moralidad y práctica, su actividad sin duda es la mayor actividad cabalmente unificada en la Tierra. Los que se interesan en su prójimo y sinceramente desean un remedio para los males y problemas de la humanidad se interesarán mucho en esta actividad.

¿En qué consiste esta actividad? Expresándolo sencillamente, consiste en examinar la Biblia, poniendo en vigor sus principios básicos y justos, y luego informando a otros acerca de ello. Los que participan de esta actividad viven teniendo presente que el reino mesiánico de Dios pronto regirá la tierra, poniendo en vigor las leyes justas de ese reino.

La mayoría de las personas conocen la oración que enseñó Cristo, y muchos han orado a Dios: “Venga el tu reino. Hágase tu voluntad, así en la tierra, como en el cielo.” (Mat. 6:10, Torres Amat) Un examen cuidadoso revela que en esta oración realmente se pide que el reino de Dios ejerza poder y produzca en la Tierra las condiciones perfectas, justas, saludables y pacíficas que existen en los cielos de Dios.

El seguir el modo de vivir que recomienda la Biblia no es en sí difícil ni complicado. Se requiere que la persona solo haga las cosas para las cuales Dios creó originalmente al hombre. Dios dice: “Él te ha dicho, oh hombre terrestre, lo que es bueno. ¿Y qué es lo que Jehová está pidiendo de vuelta de ti sino ejercer justicia y amar la bondad y ser modesto al andar con tu Dios?”—Miq. 6:8.

Es por eso que los testigos de Jehová han emprendido la actividad que Dios recomienda. Es verdad que se requiere esfuerzo, tal como lo requiere cualquier objetivo, pero es sumamente agradable. Y se requiere algún tiempo para conseguir conocimiento de lo que se ha de hacer, y luego para ponerlo en vigor, porque no es una ‘religión secundaria,’ sino un modo de vivir. Envuelve pensamiento correcto (Fili. 4:8), limpieza (Sal. 24:4), diligencia (2 Tes. 3:10-12; Tito 3:14), hospitalidad (Heb. 13:2), interés en otros (1 Tes. 2:8), predicar y enseñar las verdades de la Biblia y las buenas nuevas del Reino a nuestra familia y amigos, y a otros.—Mat. 28:19, 20; Efe. 6:4.

Beneficios de la actividad perfecta

¿Por qué se puede llamar verdaderamente ‘actividad perfecta’ a este proceder? Considere unos cuantos de sus efectos y resultados.

Le da al individuo un propósito en la vida. Por un estudio de la Biblia se da cuenta de que Dios tiene un lugar para él en Sus propósitos, que puede ayudar a otros, y que hay un futuro para la humanidad bajo el reino de Dios. Esta esperanza también es un consuelo excelente, porque infunde confianza en una resurrección para los que han muerto.—2 Cor. 1:3, 4; 1 Tes. 4:13.

Hace que uno sea miembro respetable, independiente en cuanto a sostén, de la sociedad. El que aprende acerca de la actividad de Dios reconoce que tiene que trabajar, atendiéndose a sí mismo y atendiendo a su familia al grado que pueda, no confiando en “beneficencia” si puede ganarse la vida él mismo. Tiene incentivo. (Efe. 4:28) Además, puede contar con que Dios le ayude, pues dice el texto: “No he visto a nadie justo dejado enteramente, ni a su prole buscando pan.” (Sal. 37:25; compare con las palabras de Jesús en Mateo 6:25-33.) Aplicando los principios bíblicos, efectúa su trabajo seglar o cualquier otra tarea “como para Jehová,” esforzándose a conciencia por imitar y agradar a Dios, cuya actividad es perfecta.—Col. 3:23, 24; Efe. 5:1; Rom. 12:17.

Protege de envolverse en cosas perjudiciales. La persona que obra en armonía con conocimiento exacto del reino de Dios está protegida contra el enredarse en envolvimientos políticos o radicales. Dice la Biblia, muy al grano: “Hijo mío, teme a Jehová y al rey. Con los que están a favor de un cambio, no te entremetas. Porque su desastre se levantará tan repentinamente que ¿quién se da cuenta de la extinción de los que están a favor de un cambio?” (Pro. 24:21, 22; Juan 18:36; Sant. 4:4) El seguir los principios de la Biblia mantiene al individuo en un proceder neutral tocante a argumentos y controversias entre otros. (Rom. 12:18; Pro. 26:17) No es transgresor ni le falta al respeto a la autoridad; así evita sufrir como malhechor. (1 Ped. 4:15) Está salvaguardado de prácticas comerciales dudosas y planes para enriquecimiento rápido. (Heb. 13:18) Sabiendo que “Dios no es parcial,” está libre de prejuicios de raza o nacionalidad. (Hech. 10:34, 35; 17:26, 27; Gál. 3:28; Col. 3:11) Esta persona se ocupa en la actividad edificante de ayudar a los que desean aprender acerca de Dios, pero rehúsa entrar en riñas y disputas acaloradas en cuanto a asuntos de religión.—Hech. 24:12; 1 Ped. 3:15.

Ensancha al individuo al acentuar su interés en otros, le da asociación más amplia cuando habla a otros acerca del Reino. Ayuda a su familia a ensanchar sus relaciones con otros, consiguiendo nuevos amigos. En las reuniones de estudio bíblico de congregación y al participar juntos en la predicación se forma un estrecho vínculo de amor y unidad. Como prometió Jesús, uno consigue “el céntuplo ahora en este período de tiempo, casas [de amigos adonde se le recibe bien a uno], y hermanos, y hermanas [espirituales].” (Mar. 10:29, 30) Se promueve la hospitalidad y bondad humana.—Heb. 13:2.

Se acrecienta la habilidad de conversar. Al hablar a otros acerca de los propósitos de Dios, uno se mantiene alerta, vivo al modo de pensar y experiencias de otros. ‘Limpia’ su lenguaje en armonía con el mandato bíblico: “No proceda de la boca de ustedes ningún dicho corrompido.” (Efe. 4:29) En las reuniones de congregación aprende a expresarse, mejorando la cualidad y eficacia de su conversación.

Provee educación del orden más elevado. Un conocimiento de Dios y sus principios es la educación más valiosa. El mundo ha adelantado rápidamente en sabiduría tecnológica, pero ha fallado en el campo de las relaciones humanas. Se ha perdido adelanto en el perfeccionamiento del amor, el respeto y la consideración. La actividad al servir al Creador restaura esta importantísima cualidad. Jesús dijo que el amarse unos a otros sería una marca de identificación de sus discípulos, y mandó amar también a los enemigos, diciendo: “Ustedes en efecto tienen que ser perfectos, como su Padre celestial es perfecto.”—Mat. 5:43-48; Juan 13:35.

La familia está protegida contra la inmoralidad. A medida que se ven claramente las leyes de la Biblia en cuanto a las responsabilidades respectivas del esposo, la esposa y los hijos y se expresa amor, se mantiene la unidad de la familia. Cada miembro de la familia es respetado; se oye la voz de cada uno cuando surgen problemas de familia, aunque los padres toman las decisiones finales. Así hay confianza mutua. Debido a que se disfruta de la asociación en la familia, nadie se siente obligado a buscar afuera placeres que pueden estar relacionados con malas asociaciones y delincuencia moral.—Heb. 13:4; Pro. 5:15-18.

Se favorece la salud mental y física. El que participa en la actividad del ministerio de Dios tiene tranquilidad de ánimo. Está seguro. Sabe que, si es fiel, tiene el reconocimiento de otros... de Dios y de asociados cristianos. Tiene un sentido de realización y logro al ayudar a otros. Queda aliviado de muchos temores. Todo esto tiende a salud espiritual y mental, con efectos provechosos concomitantes en la salud física. (2 Tim. 1:7) Al participar en la actividad de visitar a la gente en sus hogares llevándole las buenas nuevas del Reino, no solo ejerce su mente en una ocupación refrescante; también obtiene ejercicio físico y un cambio de ambiente que promueve su bienestar general. El principio está expresado así en los Proverbios: “Un corazón calmado es la vida del organismo de carne,” y “un corazón que está gozoso hace bien como sanador.”—Pro. 14:30; 17:22.

El apóstol Pablo dijo al joven Timoteo: “El entrenamiento corporal es provechoso por un poco; pero la devoción piadosa es provechosa para todas las cosas, puesto que encierra promesa de la vida de ahora y de la que ha de venir.” (1 Tim. 4:8) Sobre la declaración del apóstol, el docto bíblico Albert Barnes comenta: “[Es provechosa] en todo respecto. No hay un solo interés del hombre, con referencia a esta vida, o a la vida que ha de venir, que no promovería. Es favorable para la salud del cuerpo, al promover templanza, laboriosidad y frugalidad; para la limpieza y el vigor del intelecto, al dar puntos de vista imparciales de la verdad, y del valor relativo de los objetos; para la paz de conciencia, al llevar a la ejecución fiel del deber; . . . suministra la promesa de lo que verdaderamente necesitamos en esta vida.”

El rey Salomón, que tuvo el don de sabiduría de Dios, probó muchas empresas y observó todas las actividades de la humanidad. Después de años de aquella observación y experiencia, escribió: “La conclusión del asunto, habiéndose oído todo, es: Teme al Dios verdadero y guarda sus mandamientos. Porque esto es el deber todo del hombre.” (Ecl. 12:13) Solo por esta actividad puede uno sentirse plenamente feliz con su vida.—Juan 13:15-17.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir