BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w84 15/12 págs. 15-20
  • “Efectúa tu ministerio plenamente”

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • “Efectúa tu ministerio plenamente”
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1984
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Cómo efectuar plenamente el ministerio
  • Se necesita la exhortación
  • Apártense de los apóstatas
  • Bendiciones que se obtienen de la asociación cristiana
  • La obra del evangelizador
  • Efectuación de la obra
  • ¿Qué nos ayudará a manejar la palabra de la verdad correctamente?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2003
  • Libro bíblico número 55: 2 Timoteo
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
  • Timoteo recibe consejo de un anciano
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1983
  • Timoteo, el joven ministro
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1953
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1984
w84 15/12 págs. 15-20

“Efectúa tu ministerio plenamente”

“Solemnemente te encargo delante de Dios y de Cristo Jesús, que está destinado a juzgar a los vivos y a los muertos, [...] efectúa tu ministerio plenamente.” (2 TIMOTEO 4:1, 5.)

1. ¿Qué relación existía entre Pablo y Timoteo?

CUANDO escribió su segunda carta a Timoteo, el apóstol Pablo había estado prosiguiendo hacia su meta como ministro de Dios por aproximadamente 30 años. Había recibido muchas bendiciones de Jehová (2 Timoteo 1:2). Pablo había escogido a Timoteo para que trabajara en estrecha colaboración con él sirviendo a las congregaciones en la obra de ministros viajantes. Juntos disfrutaron de muchos años de experiencias fructíferas. (Hechos 16:1-5.)

2. ¿Qué significan las palabras de Pablo en 2 Timoteo 4:6-8?

2 Ahora se había acercado el tiempo para el fin del ministerio de Pablo. Él escribió: “Yo ya estoy siendo derramado como libación, y el debido tiempo de mi liberación es inminente. He peleado la excelente pelea, he corrido la carrera hasta terminarla, he observado la fe. De este tiempo en adelante me está reservada la corona de la justicia, que el Señor, el justo juez, me dará como galardón en aquel día, sin embargo no solo a mí, sino también a todos los que han amado su manifestación” (2 Timoteo 4:6-8). Esto daba a entender que la muerte de Pablo era inminente. Se cree que Pablo murió en 66 E.C. a consecuencia de la persecución que desató Nerón. Cuando se encaró con la muerte, ¿qué pensamientos habrían pasado por la mente de Pablo? Tal vez éstos: ¿Habré efectuado bien mi servicio? ¿Habré completado con éxito mi ministerio? Sí, ¡Pablo pudo expresar su convicción de que había hecho tales cosas! Su fe era muy firme, y él confiaba en que adquiriría el premio de la llamada hacia arriba. ¡Qué satisfacción debe haber sentido por no haberse desviado de su asignación!

3. Antes de morir, ¿qué bien podría hacer Pablo a favor de Timoteo?

3 A Pablo le restaba aún un poco de tiempo para hacer algún bien. Antes de dormir en la muerte, ¿qué bien podría hacer él a favor de Timoteo? Bajo inspiración dio consejo importante. Leemos sus ideas y palabras en el libro de Segunda a Timoteo. Esto fue lo último que escribió en las Escrituras para provecho nuestro también.

4. ¿Qué exhortación dio Pablo a Timoteo?

4 Timoteo no había terminado todavía su asignación ministerial, y por eso Pablo le escribió: “Solemnemente te encargo delante de Dios y de Cristo Jesús, que está destinado a juzgar a los vivos y a los muertos, y por su manifestación y su reino, predica la palabra, ocúpate en ello urgentemente en tiempo favorable, en tiempo dificultoso, censura, corrige, exhorta, con toda gran paciencia y arte de enseñar. Porque habrá un período de tiempo en que no soportarán la enseñanza sana, sino que, de acuerdo con sus propios deseos, acumularán para sí mismos maestros para que les regalen los oídos; y apartarán sus oídos de la verdad, siendo que serán desviados a cuentos falsos. Tú, sin embargo, mantén tu juicio en todas las cosas, sufre el mal, haz la obra de evangelizador, efectúa tu ministerio plenamente”. (2 Timoteo 4:1-5.)

5. ¿Por qué es el consejo de Pablo de especial interés para nosotros?

5 Ese excelente consejo tiene que haber beneficiado considerablemente a Timoteo, pero ¿podemos nosotros, también, beneficiarnos de él? Vivimos en “los últimos días” acerca de los cuales Pablo escribió. Hoy día muchas personas tienen ‘una forma de devoción piadosa, mas resultan falsas al poder de ella’ (2 Timoteo 3:1-5). Se sienten inclinadas a escuchar solo a “maestros” que les regalen los oídos. Sin embargo, además de predicar la palabra en el ámbito de la congregación, los cristianos verdaderos tienen la obligación de predicar públicamente a toda persona, y de buscar a los que respondan favorablemente a “la palabra”. Así que este consejo es pertinente hoy para los testigos cristianos de Jehová.

Cómo efectuar plenamente el ministerio

6. a) ¿Por qué debemos ‘predicar la palabra’? b) ¿Qué beneficios se derivan de que prestemos atención a cómo efectuamos nuestro ministerio?

6 El ministerio tiene diferentes facetas; hay muchas cosas que el ministro tiene que hacer. En primer lugar, Pablo menciona ‘predicar la palabra’. Ésta es la palabra que Jehová ha escogido revelar a sus siervos. Es la palabra de verdad acerca de la cual Jesús habló. Jehová da a conocer cuál es su mensaje para la humanidad en determinado tiempo, y tiene sus testigos sobre la tierra para que expongan el lado de él en el punto en cuestión. El modo de obrar de Jehová es dar el mensaje de advertencia antes de tomar acción (2 Crónicas 36:15, 16; Isaías 42:9; 43:12; Jonás 3:2-4). Su mensaje resulta en bien para los que lo escuchan; pueden conseguir un lugar de seguridad. Los que no prestan atención tienen que sufrir las consecuencias cuando Jehová entre en acción para ejecutar su juicio. Tendrán que cargar con su propia responsabilidad (Hechos 20:20, 21, 26, 27). No obstante, el derrotero sabio que debe seguir el ministro de Dios es: “Presta constante atención a ti mismo y a tu enseñanza. Persiste en estas cosas, pues haciendo esto te salvarás a ti mismo y también a los que te escuchan”. (1 Timoteo 4:16.)

7. ¿Por qué es urgente esta obra aunque las condiciones parezcan desfavorables?

7 La obra de predicar se efectúa en medio de diversas condiciones, pero tiene que adelantar. “Ocúpate en ello urgentemente en tiempo favorable, en tiempo dificultoso”, escribió Pablo. El mensaje puede significar vida para la gente. Por consiguiente, sean cuales sean las circunstancias en que se halle el ministro fiel, ve la urgencia del mensaje y busca las maneras de que se escuche la palabra, aunque se presente alguna oposición a la obra de predicar. Podemos ver esto claramente en el ejemplo de Jesús y en el registro que se halla en el libro bíblico de los Hechos.

8. a) ¿Qué puede ayudar al ministro a predicar la palabra? b) ¿Por qué podría ser parte del ministerio el censurar?

8 Para predicar la palabra, sea dentro de la congregación o fuera de ella, el ministro debe estar familiarizado con la Palabra de Dios, por ser estudiante de ella. Debe dedicar tiempo a estudiar, reflexionar y meditar, procurando entenderla bien. La predicación debe basarse en el hecho de que se está bien familiarizado con las enseñanzas de la verdad. Pablo dijo a Tito que el superintendente debe ser alguien que “se adhiera firmemente a la fiel palabra en lo que toca a su arte de enseñar, para que pueda exhortar por la enseñanza que es sana y también censurar a los que contradicen” (Tito 1:9). La Palabra de Dios sirve como medio de censurar a los que están fuera de armonía con lo que Jehová requiere, y de corregir al ofensor para su propio bien. Todo esto es parte integrante de efectuar el ministerio plenamente.

Se necesita la exhortación

9. ¿Por qué se necesita la exhortación cristiana?

9 A veces los que no están haciendo todo cuanto deberían, o los que no tienen aprecio ni celo por la adoración de Jehová, necesitan ciertos recordatorios. Los que aman a Jehová aprecian muchísimo la exhortación cristiana. Se alegran de oír lo que Jehová dice, y lo consideran rico alimento espiritual (Isaías 55:3; Hebreos 12:5, 6). Así que les prestamos un gran servicio a nuestros colaboradores —y también a las personas que se inclinan a la adoración de Jehová— cuando los exhortamos con la Palabra de Dios. Pablo mismo dio mucha exhortación. (Romanos 15:30; 16:17; 1 Corintios 1:10, 11; 1 Timoteo 4:13; 6:11, 12; Hebreos 10:24.)

10. ¿Por qué se necesita gran paciencia en conexión con exhortar?

10 Es preciso que el ministro dedicado sepa también cultivar los frutos del espíritu de Dios. Puede que el tratar de exhortar a los que no responden prontamente requiera mucha paciencia y perseverancia. Algunos hasta pudieran mostrar falta de aprecio por los esfuerzos que se hacen para exhortarlos y animarlos. Sin embargo, es preciso hacerlo, y en especial deben hacerlo todos los ancianos cristianos. El arte de enseñar entra en juego. Mientras más uno use la Palabra de Jehová, más experto se hace en su uso. Cuando un maestro llega a conocer al estudiante, debe poder impartirle información. Pablo describe bien el método correcto en 1 Tesalonicenses 5:14: “Les exhortamos, hermanos, amonesten a los desordenados, hablen confortadoramente a las almas abatidas, den su apoyo a los débiles, sean sufridos para con todos”.

Apártense de los apóstatas

11. ¿Qué debemos hacer con relación a los apóstatas?

11 Pablo quería que Timoteo conservara el equilibrio, o mantuviera su juicio, en todas las cosas. No debía permitirse llegar a ser como los que no soportan la enseñanza sana y apartan sus oídos de la verdad. El verdadero ministro de Dios hoy no llega a estar excesivamente inquieto ni perturbado en sus actividades cuando halla que algunos se apartan de la Palabra de Dios y de su enseñanza sana. Se nos ha advertido de antemano que habrá apóstatas y personas que solo quieren que se les regalen los oídos. Consejo como el que se registra en 2 Juan 9-11,; 1 Corintios 5:11-13 y 2 Timoteo 3:5 no da margen para que nos asociemos con los que se apartan de la verdad. Tampoco compramos sus escritos ni los leemos. Hay muchísimas personas más a quienes les encanta escuchar la verdad, y es con ellas con quienes tenemos asociación cristiana. (1 Timoteo 6:20, 21.)

12. ¿Por qué adopta tal posición firme el ministro cristiano?

12 Pablo advirtió: “Los hombres inicuos e impostores avanzarán de mal en peor, extraviando y siendo extraviados” (2 Timoteo 3:13). A la luz de esta advertencia dada de antemano, el ministro cristiano no está de acuerdo con estas personas. Hace caso del buen consejo del apóstol: “Tú, sin embargo, continúa en las cosas que aprendiste y fuiste persuadido a creer, sabiendo de qué personas las aprendiste y que desde la infancia has conocido los santos escritos, que pueden hacerte sabio para la salvación por medio de la fe relacionada con Cristo Jesús. Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa para enseñar, para censurar, para rectificar las cosas, para disciplinar en justicia, para que el hombre de Dios sea enteramente competente, estando completamente equipado para toda buena obra” (2 Timoteo 3:14-17). El estudio regular de la Palabra de Dios es una bendición para los que están esforzándose por efectuar su ministerio.

Bendiciones que se obtienen de la asociación cristiana

13. ¿De qué manera fue beneficioso para Timoteo trabajar en el ministerio con Pablo, y cómo podemos beneficiarnos nosotros del relato de ello?

13 Resultó ser una verdadera bendición para Timoteo haber tenido años de asociación con Pablo, pues pudo observar cómo se comporta un ministro de Dios fiel y maduro. Pablo hizo uso de las experiencias que habían tenido como recordatorio útil para Timoteo: “Tú has seguido con sumo cuidado y atención mi enseñanza, el derrotero de mi vida, mi propósito, mi fe, mi gran paciencia, mi amor, mi perseverancia, mis persecuciones, mis sufrimientos, la clase de cosas que me sucedieron en Antioquía, en Iconio, en Listra, la clase de persecuciones que he soportado; y no obstante de todas ellas el Señor me libró. De hecho, todos los que desean vivir con devoción piadosa en asociación con Cristo Jesús también serán perseguidos” (2 Timoteo 3:10-12). Aunque hoy día nosotros no estamos en contacto directo con Pablo, el extenso registro de sus maneras de actuar, que se halla en la Biblia, puede ayudarnos a nosotros también.

14. ¿Por qué debemos estar preparados para sufrir el mal?

14 Pablo mencionó sus persecuciones y sufrimientos, y su consejo al ministro cristiano es que esté dispuesto a sufrir el mal (2 Timoteo 4:5). A menudo, al efectuar plenamente nuestro ministerio, es necesario que pasemos por alguna clase de persecución. Es un privilegio el que, mientras experimentamos pruebas, mantengamos integridad y alegremos el corazón de Jehová (Proverbios 27:11). ¡De ello puede resultar un testimonio, para la alabanza de Jehová!

La obra del evangelizador

15. ¿Por qué debemos participar en la obra de evangelizar a medida que efectuamos nuestro ministerio plenamente?

15 La evangelización ocupa gran parte del tiempo del ministro cristiano fiel. Jesús dijo: “En todas las naciones primero tienen que predicarse las buenas nuevas” (Marcos 13:10). Hizo claro que el fin no vendrá sino hasta que se hayan predicado suficientemente las buenas nuevas. Pablo tuvo el privilegio de compartir las buenas nuevas con muchos creyentes por todo el Imperio Romano. Esto resultó en que se formaran nuevas congregaciones y se nombraran superintendentes. Ellos, a su vez, participaron con sus hermanos y hermanas cristianos en la obra de evangelizar, y así extendieron por todas partes la obra de predicar. Gran parte de la obra se hace como lo describió Pablo: ‘enseñando públicamente y de casa en casa’ (Hechos 20:20). Se obtuvieron buenos resultados entonces, y se obtienen excelentes resultados hoy día cuando por todo el mundo se efectúa la predicación cristiana. (Juan 14:12.)

16. ¿Qué prueba hay de que muchas personas están aplicando el consejo de Pablo en 2 Timoteo 4:5?

16 Con fe, muchas personas están asiéndose de las oportunidades de aumentar su actividad en la obra de evangelizar. Miles de personas han entrado en el campo misional, y centenares de miles participan en alguna forma del servicio de precursor. En 205 países hay actualmente más de 2.650.000 personas que sirven de evangelizadores en más de 46.000 congregaciones, y las cantidades continúan aumentando. Estas cosas maravillosas son prueba de que los siervos dedicados de Jehová toman a pecho el mandato divino que se les ha dado, y ‘efectúan plenamente’ su ministerio.

Efectuación de la obra

17. ¿Qué quiere Jehová ver que sus siervos hagan con relación a la obra que les ha asignado hoy?

17 Jehová ha asignado a un ministerio a sus ungidos, y los de la “grande muchedumbre” trabajan lado a lado con ellos. En sentido profético, en el capítulo 9 de Ezequiel, se asemeja esta obra a marcar en la frente a los que suspiran y gimen. De esa profecía aprendemos que vendrá el tiempo en que el hombre con el tintero de secretario dirá: “He hecho tal como me has mandado”. Jehová se complace en sus siervos cuando ellos hacen tal como él les manda. (Ezequiel 9:4, 11; Génesis 6:22; 1 Corintios 4:2.)

18, 19. ¿Cuáles son algunas de las formas en las que usted puede poner en práctica la exhortación de Pablo en 2 Timoteo 4:1-5?

18 Mientras observamos las condiciones del mundo desarrollarse en conformidad con las profecías relacionadas con estos últimos días, inevitablemente sentimos la urgencia de la obra de predicar que se nos ha asignado. Hay vidas en juego. La siega se está llevando a cabo y Jehová la está acelerando a su propio tiempo (Isaías 60:22). Por consiguiente, sea cual sea su responsabilidad como siervo dedicado de Jehová, trabaje en ello para agradarle completamente (Colosenses 1:10; 3:23, 24). Tenga presente la obra que se le ha encomendado hacer y procure efectuarla plenamente. Si usted está atendiendo algunos deberes en el Salón del Reino, haga su trabajo concienzudamente. Si está asignado a efectuar algunas actividades en uno de los grupos del Estudio de Libro de Congregación, trabaje en estrecha cooperación con éste, y exhórtense y anímense unos a otros. Si usted es precursor o misionero, asegúrese de trabajar arduamente para alcanzar sus metas de servicio. (Romanos 12:6-9.)

19 También puede preguntarse: ¿Puedo hacer algo adicional para ayudar a otros cristianos, especialmente a los nuevos en la congregación, para ser edificante para ellos? Si parte de su ministerio es servir de anciano en la congregación, conozca la apariencia ‘del rebaño’ y cuide bien de todos los que se asocian. Preste atención para que nadie se haga inactivo ni infructífero respecto al conocimiento exacto de nuestro Señor Jesucristo (2 Pedro 1:5-8). Sobre todo, manténgase alerta a lo que está realizando en la obra de evangelizar a fin de que ‘efectúe su ministerio plenamente’.

¿Recuerda usted?

◻ ¿En qué situación se hallaba Pablo cuando escribió Segunda a Timoteo?

◻ ¿Por qué es vital predicar la palabra?

◻ ¿Por qué es importante la exhortación?

◻ ¿Cómo se debe tratar con los maestros falsos?

◻ ¿Por qué es tan importante hoy día la obra de evangelizar?

[Ilustraciones en las páginas 16, 17]

La segunda carta de Pablo a Timoteo lo ayudó a ‘efectuar su ministerio plenamente’

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir