BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Libro bíblico número 55: 2 Timoteo
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • egoísmo, lo desean (2:15, 23; 3:7; 4:3, 4). Para evitar esa influencia mundana contaminadora, es necesario ‘seguir reteniendo el modelo de palabras saludables’ con fe y amor. Además, hay necesidad urgente de que más y más personas lleguen a estar ‘adecuadamente capacitadas para enseñar a otros’, tanto dentro como fuera de la congregación, como lo estuvo aquel “hombre de Dios”, Timoteo. ¡Felices son todos los que aceptan esta responsabilidad y se ‘capacitan para enseñar con apacibilidad’, y que predican la palabra “con toda gran paciencia y arte de enseñar” (1:13; 2:2, 24, 25; 4:2)!

      11. ¿Qué consejo se da respecto a los jóvenes?

      11 Como lo declaró Pablo, Timoteo había conocido los santos escritos “desde la infancia” por la amorosa instrucción de Loida y Eunice. “Desde la infancia” también indica el tiempo en que debe empezar la instrucción bíblica de los niños hoy día. Pero ¿qué hay si, en años posteriores, el fuego del celo que ardía desde la infancia empieza a apagarse? El consejo de Pablo es avivar ese fuego nuevamente con el espíritu de “poder y de amor y de buen juicio”, de modo que se mantenga la fe sin hipocresía. “En los últimos días”, dijo Pablo, habrá tiempos críticos junto con problemas de delincuencia y enseñanzas falsas. Por eso es tan necesario que especialmente los jóvenes, y también los demás, ‘mantengan su juicio en todas las cosas, y efectúen su ministerio plenamente’ (3:15; 1:5-7; 3:1-5; 4:5).

      12. a) ¿Cómo señaló Pablo a la Descendencia relacionada con el Reino, y qué esperanza expresó? b) ¿Cómo pueden los siervos de Dios hoy día tener la misma actitud mental que Pablo?

      12 Vale la pena competir por el premio (2:3-7). Con referencia a esto, Pablo señala a la Descendencia relacionada con el Reino al decir: “Acuérdate de que Jesucristo fue levantado de entre los muertos y fue de la descendencia de David, según las buenas nuevas”. La esperanza de Pablo era seguir en unión con aquella Descendencia. Más tarde habla con palabras de triunfo sobre su ejecución inminente: “De este tiempo en adelante me está reservada la corona de la justicia, que el Señor, el justo juez, me dará como galardón en aquel día; sin embargo, no solo a mí, sino también a todos los que han amado su manifestación” (2:8; 4:8). ¡Cuán felices son todos los que pueden mirar atrás a muchos años de servicio fiel y decir lo mismo! No obstante, esto requiere servir ahora con integridad, con amor por la manifestación de Jesucristo, y demostrar la misma confianza que Pablo mostró cuando escribió: “El Señor me librará de toda obra inicua y me salvará para su reino celestial. A él sea la gloria para siempre jamás. Amén” (4:18).

  • Libro bíblico número 56: Tito
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • Libro bíblico número 56: Tito

      Escritor: Pablo

      Dónde se escribió: Macedonia (?)

      Cuándo se completó: c. 61–64 E.C.

      1. a) ¿Qué tarea se le encargó a Tito? b) ¿En qué ambiente habían surgido las congregaciones de Creta, y qué era necesario que hicieran los cristianos cretenses?

      “PABLO, esclavo de Dios y apóstol de Jesucristo [...] a Tito, un hijo genuino según una fe de la que participamos en común.” (Tito 1:1, 4.) Así comienza la carta que Pablo dirigió a Tito, su colaborador y compañero de largo tiempo a quien había dejado en la isla de Creta para organizar mejor las congregaciones. Tito tenía una tarea grande ante sí. Aquella isla —de la cual se decía que había sido la antigua morada del “padre de los dioses y los hombres”— había sido la fuente del dicho: “cretar a un cretense”, que quería decir: “burlar a un bribón”a. La falsedad de aquellos isleños era proverbial, de modo que Pablo hasta citó a un profeta de ellos que había dicho: “Los cretenses siempre son mentirosos, bestias salvajes perjudiciales, glotones desocupados” (1:12). A los cretenses de los días de Pablo también se les ha descrito así: “El carácter de la gente era inconstante, insincero y pendenciero; era gente entregada a la codicia, el libertinaje, la falsedad y la borrachera, a un grado fuera de lo común; y parece que los judíos que se habían establecido entre ellos habían excedido a los nativos en inmoralidad”b. En aquel ambiente habían surgido las congregaciones de Creta; por eso era especialmente necesario que los creyentes ‘repudiaran la impiedad y los deseos mundanos y vivieran con buen juicio y justicia y devoción piadosa’, como exhortó Pablo (2:12).

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir