Sacrificios que le son aceptos a Dios
1. ¿Cómo se sentía Jehová cuando sus siervos de la antigüedad le ofrecían sacrificios?
CUANDO los siervos de Dios de la antigüedad le hacían sacrificios a él de la manera apropiada, a él le agradaba. Cuando el diluvio global había eliminado a todos los inicuos y Noé edificó un altar a Jehová y ofreció sacrificios quemados en él, el relato dice: “Y empezó Jehová a oler un olor conducente a descanso.” (Gén. 8:21) Evidentemente fue algo que le satisfizo mucho. Lo mismo fue cierto de los sacrificios que su pueblo ofrecía en la tierra de Israel cuando se ofrecían de acuerdo con sus instrucciones.
2. ¿Recibía Dios todos los sacrificios de manera favorable? ¿Por qué?
2 Por otra parte, el registro aclara que Jehová no recibía todos los sacrificios de esa manera favorable. Cuando Saúl, el primer rey de Israel, desobedeció a Jehová en el asunto que tenía que ver con la nación de Amalec, salvando a su rey, Agag, y lo mejor de las vacadas y rebaños de los amalequitas, presentando la excusa de que éstos serían un excelente sacrificio, Samuel dijo: “¿Se deleita tanto Jehová en ofrendas quemadas y sacrificios como en que se obedezca la voz de Jehová? ¡Mira! El obedecer es mejor que un sacrificio, el prestar atención que la grasa de carneros; porque la rebeldía lo mismo es que el pecado de adivinación, y el adelantarse presuntuosamente lo mismo que usar poder mágico y terafim. Puesto que tú has rechazado la palabra de Jehová, él en conformidad te rechaza de ser rey.”—1 Sam. 15:21-23.
3. ¿Cómo consideró Jehová los sacrificios que se hacían en el día de Malaquías?
3 Después que los desterrados israelitas volvieron del cautiverio babilonio, en los días de Malaquías, Dios encontró culpables tanto al pueblo como a los sacerdotes en cuanto a los sacrificios que se presentaban en el altar en su templo. Cuando los sacerdotes preguntaron: “¿De qué manera te hemos contaminado?” Dios contestó: “Al decir ustedes: ‘La mesa de Jehová es algo que debe despreciarse.’ Y cuando ustedes presentan un animal ciego para sacrificio: ‘No es nada malo.’ Y cuando presentan un animal cojo o uno enfermo: ‘No es nada malo.’ Acércalo, por favor, a tu gobernador. ¿Se complacerá él en ti, o te recibirá bondadosamente?” (Mal. 1:7, 8) Jehová no titubeó en cuanto a rectificar las cosas en los asuntos que envolvían su templo y su altar. No se toleraba la hipocresía ni la falta de honradez en el asunto de los sacrificios.
4. ¿Qué nos ayuda a comprender Miqueas 6:6–8 acerca de Jehová y los sacrificios?
4 Jehová aclaró bien lo que deseaba de su pueblo. Los animales mismos habrían de ser los mejores que tuviesen. También, habrían de ofrecerse con un buen motivo que brotara de un corazón puro. Note Miqueas 6:6-8: “¿Con qué me presentaré a Jehová? ¿Con qué me inclinaré ante Dios en lo alto? ¿Me presentaré con holocaustos, con becerros de un año de edad? ¿Se complacerá Jehová con miles de carneros, con decenas de miles de torrentes de aceite? ¿Daré mi hijo primogénito por mi sublevación, el fruto de mi vientre por el pecado de mi alma? Él te ha dicho, oh hombre terrestre, lo que es bueno. ¿Y qué es lo que Jehová está pidiendo de vuelta de ti sino ejercer justicia y amar la bondad y ser modesto al andar con tu Dios?” Es obvio que Jehová se interesaba en el espíritu con el cual se hacia la ofrenda.
5. (a) ¿Se interesa Jehová todavía en sacrificios? ¿Cómo lo sabemos? (b) ¿Se incluye solo el predicar y el enseñar en los sacrificios hoy, o qué?
5 Aunque la necesidad de hacer sacrificios de animales quedó eliminada cuando se abolió el pacto de la Ley, Dios todavía está interesado en sacrificios hoy. Él también tiene el mismo interés en la clase correcta de sacrificios. El apóstol Pablo aclara eso con lo que se registra en Hebreos 13:15: “Por medio de él [Cristo] ofrezcamos siempre a Dios sacrificio de alabanza, es decir, el fruto de labios que hacen declaración pública de su nombre.” El ofrecer a Dios un sacrificio de alabanza incluye el decir a otros las buenas nuevas del Reino y hacerlo de la manera correcta. Pero además de predicar y enseñar la verdad, lo cual tuvo presente aquí Pablo, el cristiano ofrece sacrificios a Dios de varias maneras. Pues, todo el derrotero de su vida dedicada habría de ser de sacrificio como indicó Pedro, cuando dijo: “Ustedes fueron llamados a este derrotero, porque hasta Cristo sufrió por ustedes, dejándoles dechado para que sigan sus pasos con sumo cuidado y atención.” (1 Ped. 2:21) Como prueba de que la conducta del cristiano dedicado y bautizado en general tiene que ser aceptable, note lo que dice además Pedro: “Mantengan excelente su conducta entre las naciones, para que, en la cosa en que hablen contra ustedes como de malhechores, ellos, como resultado de las obras excelentes de ustedes de las cuales ellos son testigos oculares, glorifiquen a Dios en el día para la inspección por él.” (1 Ped. 2:12) El apóstol Pablo también da énfasis a estos puntos cuando dice: “En consecuencia les suplico por las compasiones de Dios, hermanos, que presenten sus cuerpos en sacrificio vivo, santo, acepto a Dios, un servicio sagrado con su facultad de raciocinio.” Y para aclarar que este derrotero no tiene nada que ver con el derrotero que siguen los que están en este viejo e inicuo sistema de cosas, continúa: “Y cesen de amoldarse a este sistema de cosas, mas transfórmense rehaciendo su mente, para que prueben para ustedes mismos lo que es la buena y la acepta y la perfecta voluntad de Dios.” (Rom. 12:1, 2) Sí, aunque Dios ya no se interesa en los sacrificios de animales, se interesa en los sacrificios que sus siervos hacen en la Tierra hoy día a favor de la adoración pura, y esos sacrificios incluyen todo su modo de vivir. Dios ha aclarado a su pueblo hoy lo que requiere, así como lo hizo a favor de los israelitas.
6. ¿Qué más ha hecho Dios a favor de su pueblo que muestra que lo ha favorecido?
6 ¿Ha hecho Dios otras cosas para su pueblo en estos “últimos días” para que puedan estar seguros de que cuentan con su favor? Sí las ha hecho. Libró a su resto ungido de israelitas espirituales del cautiverio a Babilonia la Grande en 1919 y los puso a trabajar en su servicio. Cuando se hizo patente que el recogimiento de todo su resto ungido estaba completo alrededor de 1935, los puso a recoger a los que constituirían la “grande muchedumbre,” los mismos que ayudarían en esta gran obra de recogimiento. Hoy, siendo más de un millón cien mil, estas personas semejantes a ovejas están siendo pastoreadas cuidadosa y amorosamente en más de veinticinco mil congregaciones alrededor de toda la Tierra. Él les está dando abundante alimento espiritual al debido tiempo y ellas constantemente están aumentando en fuerza espiritual. A los de este “un solo rebaño” les ha dado una tremenda tarea que llevar a cabo. Tienen que predicar las “buenas nuevas del reino” en toda la tierra habitada para testimonio antes de que venga el fin. (Mat. 24:14) La posición favorecida de que disfrutan y los arreglos protectores que Dios ha hecho para ellos se describen en Isaías 32:1, 2: “¡Mira! Un rey reinará para justicia misma; y en cuanto a príncipes, ellos gobernarán como príncipes para derecho mismo. Y cada uno tiene que resultar ser como escondite contra el viento y escondrijo contra la tempestad de lluvia, como corrientes de agua en país árido, como la sombra de un peñasco pesado en una tierra agotada.” El pueblo de Jehová sabe cuál es su posición y está feliz y contento.
7. Si Dios le ha demostrado su favor a su pueblo de tantas maneras, ¿qué preguntas bien pudiéramos hacer?
7 Siendo cierto todo esto, ¿por qué deberíamos estar tan preocupados por la clase de sacrificios que le son aceptos a Dios? ¡Hemos dicho que hoy se ha aclarado lo que Dios requiere! ¡También, él ha demostrado su aprobación sobre su organización! ¿No deberíamos confiar en que Dios ha aceptado nuestra dedicación y que se complace con nuestro trabajo? ¿Qué más se necesita?
8. ¿Qué es necesario que hagan siempre los cristianos, y por qué?
8 Aunque es cierto que Jehová ha demostrado su aprobación sobre su pueblo y lo ha bendecido y ha prosperado su actividad, no obstante siempre es necesario que los cristianos se examinen y examinen lo que están haciendo para estar seguros de continuar en esa posición favorecida y así ofrecer sacrificios aceptos a Dios. Note la advertencia de Pablo a los cristianos que ya estaban establecidos en la verdad en su día: “Cuidado, hermanos, por temor de que alguna vez se desarrolle en alguno de ustedes un corazón inicuo y falto de fe al alejarse del Dios vivo; mas sigan exhortándose los unos a los otros cada día, mientras pueda llamársele ‘Hoy,’ por temor de que alguno de ustedes se deje endurecer por el poder engañoso del pecado.”—Heb. 3:12, 13.
9. ¿Qué dicen otros escritores de la Biblia en cuanto a la necesidad de examinarse uno mismo?
9 Evidentemente, entonces, es posible que uno comience a desarrollar dentro de sí un corazón inicuo antes de saberlo, y por eso debemos seguir vigilando. Por eso Jeremías dice: “El corazón es más traicionero que cualquier otra cosa y es desesperado. ¿Quién puede conocerlo?” (Jer. 17:9) Por lo tanto Pablo aconseja: “Sigan poniéndose a prueba para ver si están en la fe, sigan dando prueba de lo que ustedes mismos son.” (2 Cor. 13:5) También, dijo: “En consecuencia, el que piensa que está en pie, cuídese que no caiga.” (1 Cor. 10:12) Sí, es necesario que nos examinemos continuamente.
NECESIDAD DE CONOCER LA VERDAD
10. ¿Cuáles son algunas cosas que nos ayudarán a examinarnos y nos ayudarán a ofrecer sacrificios que Dios acepte?
10 ¿Cómo puede hacerse esto? Entre otras cosas, tenemos que mantenernos al día con la verdad. Si Jehová amorosamente ha hecho disponible la verdad para nosotros hoy, y sigue agregando más a ella, entonces tenemos que mostrarle que apreciamos esto estudiándola y aprendiéndola. Se dice en el mundo hoy que el conocimiento técnico y científico está desarrollándose tan aprisa en tantas direcciones que hasta es difícil registrarlo. Así sucede con la verdad. Hay mucho que aprender y tiempo limitado en el cual aprenderlo. Sin embargo, ¿cómo podemos estar seguros en cuanto a lo que Dios específicamente requiere de nosotros ahora mismo si no estamos interesados en mantenernos al día?
11. ¿Por qué es tan necesario el conocer realmente la verdad?
11 El conocimiento exacto, al día, es importante, no solo para nuestro propio provecho, sino también porque se requiere que seamos maestros de otros. Es necesario que un maestro sepa. Las personas interesadas podrán reconocer la verdad cuando se presente si verdaderamente la conocemos y la entendemos. Esto fue cierto en el caso de Jesucristo y los que lo oyeron. Mateo 7:28, 29 dice: “Ahora bien, cuando Jesús terminó estos dichos, el efecto fue que las muchedumbres quedaron atónitas por su modo de enseñar; porque les enseñaba como persona que tiene autoridad, y no como sus escribas.” No debemos pensar que simplemente fue la poderosa manera de expresarse y la apariencia impresionante de Jesús lo que dejaba pasmada a la gente. Sin duda esto estuvo envuelto en ello. Pero podemos estar seguros de que lo que dijo fue más convincente. La manera de expresarse es importante, pero el material, o lo que uno diga, es aun más importante. Esto fue cierto en el caso del apóstol Pablo. Según parece él no impresionaba con su persona; tampoco parece que impresionara por su manera de expresarse. Pero lo que decía sí impresionaba, y persuadió a muchas personas a abrazar el camino del cristianismo.
12, 13. ¿Cómo se puede ilustrar el valor y la importancia del conocimiento exacto y pleno?
12 La importancia de verdaderamente saber se ilustra por la manera en que la gente cuida su dinero. Cuando compra algo, no le agrada que la defrauden, sino que le agrada obtener un producto de buena calidad al mejor precio posible. Pero antes de efectuar esa selección final, agradecen el poder hablar con alguien que sea una autoridad sobre el tema. Si, en virtud de su entrenamiento y experiencia, ese individuo es un experto en este campo, entonces su conocimiento es inapreciable. Especialmente es cierto esto si es un amigo íntimo y así uno realmente puede confiar en él. Por lo general puede decirse que no hay sustituto para tal fuente de información.
13 Lo mismo es cierto cuando nuestra salud está envuelta. Entonces queremos saber nuestra verdadera condición. Queremos que la verdad sencilla se nos presente de tal manera que podamos entender. Solo entonces podemos comenzar a hacer arreglos para el tratamiento que efectuará recobro o mejora. En cuanto a esto queremos hablar con alguien que sea una autoridad en este campo. Queremos a alguien que sepa y en quien podamos confiar.
14. ¿Por qué es esto aun más importante tocante a la verdad?
14 Mucho más es éste el caso en cuanto a la verdad de la Palabra de Dios. Todavía hay algunos en el mundo hoy que se interesan en su vida eterna. El que verdaderamente conozcamos la verdad y podamos contestar sus preguntas y explicar sencilla y claramente lo que Dios ha hecho y todavía hará será convincente. En la actualidad todavía hay personas que se asombran por la manera de enseñar del cristiano informado porque reconocen que es la verdad y quedan convencidas. Pero debemos reconocer la necesidad de estudiar y de saber a fin de enseñar y convencer. El que diligentemente se aplica a adquirir conocimiento con esta razón altruista puede tener la confianza de que tendrá el espíritu de Dios para ayudarle y puede tener la seguridad de que sus sacrificios de declaración pública a Dios son aceptos.
15. (a) ¿Hasta dónde debe llegar dentro del individuo el conocimiento? (b) Cuando la verdad toca el corazón de uno, ¿cuál es el resultado?
15 Al adquirir tal conocimiento es importante interesarse en la dirección que tome. No solo debe entrar en la cabeza, sino también en el corazón. ¿A qué se debe que una persona tenga un buen conocimiento de la verdad pero no sea celosa en el ministerio, mientras que otra que no está tan bien dotada mentalmente no tiene un conocimiento excelente de las cosas más profundas de la verdad pero no obstante es celosa en cuanto a participar en el servicio y está ansiosa de contarles a otros lo que ha aprendido? Sin duda hay varias cosas envueltas que probablemente nunca conozcamos, pero indudablemente el asunto tiene mucho que ver con el hecho de que la verdad toca su corazón. Lo que este individuo ha aprendido lo ha afectado de la manera correcta. Porque ha llegado a su corazón quiere hacer lo bueno con ello, usándolo de la mejor manera posible. Esto es vital si queremos continuar en el favor de Jehová y poder ofrecerle sacrificios que le sean aceptos.
16. (a) ¿Qué sienten Jehová y Jesús en cuanto a la gente? (b) ¿De qué manera debe ser esto un ejemplo para nosotros?
16 Cuando la verdad toca el corazón de uno, uno se interesa más en otros. El que uno se interese en la gente hará más seguro que sus sacrificios sean los que Dios aprueba. Recuerde que Dios se interesa más en personas que en cosas. Evidentemente, es por eso que creó al hombre a lo último, después del universo material y la creación animal. Génesis 1:26 cita estas palabras dichas por Dios: “Hagamos un hombre a nuestra imagen,” lo que quiere decir que el hombre tendría atributos como los de Jehová. Juan 3:16 dice: “Tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que ejerce fe en él no sea destruido, sino que tenga vida eterna.” Eso significa que Dios ama a las personas que están en una condición redimible aunque en la actualidad no conozcan las “buenas nuevas” ni se hayan dedicado a él todavía. Sucede lo mismo con Jesucristo. Mateo 9:36 dice esto acerca de él: “Al ver las muchedumbres se compadeció de ellas, porque estaban desolladas y desparramadas como ovejas sin pastor.” Muchas de aquellas personas de quienes se compadeció jamás se pusieron de parte de la verdad ni se hicieron seguidores de él. No obstante, se interesó naturalmente en ellas y tuvo el deseo de ayudarlas.
17. ¿Qué dicen otros escritores de la Biblia acerca de interesarse uno personalmente en otros, y cómo aplica esto hoy?
17 Este interés afectuoso y personal en otros es algo que jamás querremos perder. Es una cualidad que Dios aprueba como muy estimable. El que tengamos esta cualidad divina significa que nos interesamos en vidas, no simplemente desde un punto de vista humanitario, sino desde el punto de vista de Dios. Tendremos presentes sus propósitos más elevados según se relacionan con el hombre. No es bueno que nos dejemos caer en una actitud de indiferencia a los problemas de nuestros hermanos, y de otros, o mostrar frialdad en nuestra relación con ellos. Jesús dijo: “En esto todos conocerán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre ustedes mismos.” (Juan 13:35) El salmista reconoció esta necesidad y dijo: “Socio soy de todos los que de veras te temen, y de los que guardan tus órdenes.” (Sal. 119:63) El apóstol Pablo dice: “No olviden el hacer bien y el compartir cosas con otros, porque con dichos sacrificios Dios se agrada mucho.” (Heb. 13:16) El apóstol Pedro reconoció que es necesario que estemos amorosamente interesados en otros, especialmente en nuestros hermanos. Pero también advirtió contra el dejar que un motivo incorrecto se introdujera furtivamente en el asunto cuando dijo: “Sean hospitalarios los unos para con los otros sin rezongar.” (1 Ped. 4:9) Sí, el cultivar un interés personal en otros es algo que Dios aprueba.
18. (a) ¿Qué ha ayudado a algunos a servir a Dios de manera acepta por muchos años? (b) ¿Por qué ha sido esto una ayuda? (c) ¿Qué hay de los que siguen el derrotero que Dios aprueba?
18 El seguir haciendo sus sacrificios de tal manera que le sean aceptos a Dios obviamente requiere constante atención. Significa ejercer perseverancia. ¿Quiere usted saber lo que ha ayudado a muchos siervos fieles de Dios a mantener esta posición a través de un largo período de tiempo? Se entregaron a un derrotero de servicio de toda la vida a Dios que los mantuvo plenamente sumergidos o envueltos en los intereses del Reino. Actos individuales de abnegación día tras día son excelentes. Pero el ponerse bajo la obligación de servir a Jehová de tiempo cabal, si ésa es su voluntad, es mucho mejor. En realidad, es mucho más fácil. Pregúntele a cualquier predicador de tiempo cabal. Ya no hay duda alguna en la mente de la mayoría de estas personas en cuanto a lo que van a hacer. El proceder que han escogido es una vida de abnegación. Esto no quiere decir que ya no se necesitan aplicación y resolución continuas. Sí se necesitan. Pero el que se hayan obligado inteligente y voluntariamente a seguir cierto horario o rutina significa que la decisión se ha tomado y ahora el trabajo está allí frente a ellos para que lo hagan, bosquejado con anterioridad para que lo lleven a cabo. Cuando Isaías dijo: “¡Aquí estoy yo! Envíame a mí,” podemos estar seguros de que él estaba entregándose voluntariamente a un derrotero de servicio de toda la vida para hacer lo que Dios le mandara. Podemos estar seguros, también, de que de allí en adelante fue más fácil para él seguir este derrotero que Dios aprobaba.
19. (a) ¿Por qué hacen a uno feliz los sacrificios de la clase correcta? (b) ¿Cómo se demuestra esto en el caso de David y otros?
19 Los sacrificios que le agradan a Dios son, en cierto sentido, como si no fueran sacrificios en absoluto. ¿Por qué? Porque el que hace el sacrificio se regocija en hacerlo aunque haya alguna privación o penalidad envuelta en ello. Después todo, cualquier cosa que se efectúe que valga la pena, requiere trabajo. No debemos pensar que la vida del rey David fue en su totalidad navegar con viento en popa. En los primeros años de su reinado estuvo en el campo de batalla con sus soldados y a todo tiempo llevó las responsabilidades pesadas de su puesto como rey. No obstante, cuando hubo envejecido reflexionó en cuanto a su vida en el servicio de Jehová con satisfacción y contentamiento. Fue con referencia no solo a su propia vida de dedicación, sino también a la de otros siervos de Dios, que dijo: “Un joven era yo, también he envejecido, y sin embargo no he visto a nadie justo dejado enteramente, ni a su prole buscando pan.” (Sal. 37:25) No había ninguna evidencia de que le hubiesen pesado a David los sacrificios que había hecho durante su vida en el servicio de Dios. Habiendo hecho lo que era correcto, se sentía feliz, exactamente como dice el proverbio: “Le es un regocijo al justo hacer justicia.”—Pro. 21:15.
20. ¿Entre qué pueblo pueden encontrarse felicidad y contentamiento hoy?
20 Lo mismo es cierto hoy. La persona que ha pasado su vida en el servicio de Dios es la que tiene contentamiento. Esto es cierto en cuanto a los que han pasado veinte, treinta, cuarenta o más años en el Betel de Brooklyn. ¿Ha sido fácil todo? Realmente no. Aquí en la central de la Sociedad Watch Tower uno es probado al llegar a ser solo uno entre aproximadamente otros mil, cada uno de ellos con una asignación que a veces no constituye el trabajo más fácil ni el más agradable. Pero aquí uno tiene la oportunidad de dedicarse altruistamente durante todas las horas en que está despierto al más elevado bien de otros. Se le suministra a uno lo que necesite en la vida para que pueda aplicarse enteramente a los intereses del Reino. Uno se asocia con cristianos maduros que saben adónde van y lo han sabido por muchos años. Una persona que ha pasado muchos años en ese servicio y todavía se regocija en él lo expresó así: “Aunque no hubiese un nuevo orden después del Armagedón no hubiera querido perderme esta oportunidad de servir a Dios aquí, porque el simplemente estar aquí ahora es en sí mismo galardón suficiente.” Eso no parece indicar que se está haciendo un sacrificio, ¿verdad?
21. ¿Dónde no encontrará uno ejemplos de sacrificios en los que se deleita Dios, y por qué?
21 ¿Hay alguna semejanza entre eso y la conclusión a la que han llegado hoy algunos clérigos de la cristiandad después de haber recibido entrenamiento por muchos años en sus escuelas religiosas y después de haber servido por algún tiempo en sus iglesias? No, no hay ninguna semejanza. Muchos de éstos ahora están desprendiéndose de todo fingimiento de ser creyentes en Dios y en su Biblia. Están tomando otro rumbo y haciéndose instigadores de marchas de protesta y hasta de motines. La conclusión a que han llegado es que no basta con simplemente enseñar la Biblia. Creen que para efectuar algo a favor de la gente destituida no pueden esperar que Dios actúe, sino que tienen que estar donde haya acción, aunque eso signifique violencia, cosa que Dios condena y que los gobiernos de “César” condenan. Ciertamente no encontraremos aquí ejemplos de los que están ofreciendo sacrificios en los que se deleita Jehová.
COSAS DE LAS CUÁLES GUARDARSE
22. (a) ¿De qué debe uno guardarse para que sus sacrificios sigan siendo aceptos? (b) Dé un ejemplo.
22 Algo de lo cual guardarse en todo esto es el resentimiento. Uno podría permitir que se desarrollara el sentimiento de que se requiere demasiado. Esto puede sucederle a cualquiera. Le sucedió a Moisés, ‘el más manso de los hombres.’ Los israelitas apenas habían principiado su jornada a través del desierto hacia la tierra de Canaán cuando comenzaron a quejarse porque no había carne. Moisés le dijo a Jehová: “No puedo, por mí solo, llevar a todo este pueblo, porque es demasiado pesado para mí. Por eso, si de esta manera estás haciendo conmigo, por favor mátame del todo, si he hallado favor a tus ojos, y no mire yo mi calamidad.” (Núm. 11:14, 15) Jehová no ha requerido demasiado de nosotros. Hay, en realidad, bastante trabajo que hacer, pero el punto de vista correcto corregirá nuestro pensar y sentir, así como a Moisés se le ayudó a tener el punto de vista correcto y fue corregido.
23. (a) ¿De qué otra cosa debe uno guardarse para que sus sacrificios sigan siendo aceptos? (b) Dé un ejemplo.
23 También debemos guardarnos de tener celos. Esto, también, puede sucederle a cualquiera. Les sucedió a Aarón y a Míriam, el hermano y la hermana de Moisés. Evidentemente opinaron que Moisés tenía demasiado poder y autoridad y por eso le dijeron: “¿Es simplemente por Moisés solo que Jehová ha hablado? ¿No es también por nosotros que ha hablado?” (Núm. 12:2) Míriam fue herida de lepra por Jehová, y solo fue por intercesión de Moisés que fue sanada. ¿Nos parece que otras personas han sido más altamente favorecidas con responsabilidades y privilegios que nosotros? ¿Permitimos a veces que el deseo de ser un poco más prominentes en la congregación crezca en nosotros sin saberlo? Es algo que debe vigilarse, ¿verdad? Es mucho mejor regocijarnos cuando otros hermanos nuestros son remunerados por el buen trabajo que han hecho, y, en realidad, estimularlos a mayores obras en el interés de la adoración pura.
24. ¿Qué hay de los sacrificios que se hacen en la dirección equivocada?
24 También querremos guardarnos de hacer sacrificios en la dirección equivocada. ¿Ha estado pensando usted en trabajar horas extras, o permitir que su esposa trabaje para que su hijo pueda ir a la universidad? Este será un ‘sacrificio,’ pero, ¿realmente vale la pena? Muy a menudo estos hijos han salido de la universidad con poca o ninguna fe en Dios ni amor ni respeto a sus padres que trabajaron tan duro para hacer posible la educación superior. Esta experiencia ha sido una amarga desilusión para algunos. Es un sacrificio de la clase incorrecta. En contraste, los padres que se interesan principalmente en que sus hijos reciban entrenamiento cristiano y que les suministran un ejemplo cristiano para que lo sigan descubren que éste es un sacrificio que le agrada a Dios.
25. ¿Qué nos hace felices en cuanto a los sacrificios hechos a Jehová?
25 ¡Qué bueno es estar viviendo en el tiempo en el cual se le pueden ofrecer a Jehová sacrificios de la clase que más le agradan! Nos alegra el que éstos hayan de ofrecerse en forma de alabanza por cristianos que son inteligentes e informados, no de manera formalista ni sectaria. Se ha aclarado exactamente en qué es que se deleita Dios. ¡Qué privilegio es saber cuáles son los sacrificios que le son aceptos y ofrecerlos!
[Ilustración de la página 723]
Cuando la verdad bíblica le toca el corazón a uno, llega a estar más interesado en otros y trata de ofrecer con regularidad sacrificios de declaración pública a Dios