BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Libro bíblico número 56: Tito
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • POR QUÉ ES PROVECHOSO

      8. ¿Qué consejo de Pablo en la carta a Tito es ‘excelente y provechoso’ para nosotros hoy, y por qué?

      8 Los cristianos cretenses vivían en un ambiente de mentiras, corrupción y avaricia. ¿Deberían simplemente dejarse llevar por los demás?, ¿o deberían tomar medidas claras para separarse completamente a fin de servir como un pueblo que había sido santificado a Jehová Dios? Al señalar mediante Tito que los cretenses deberían ‘tener la mente puesta en mantener obras excelentes’, Pablo dijo: “Estas cosas son excelentes y provechosas a los hombres”. También es ‘excelente y provechoso’ hoy día —en un mundo que se ha sumido en un lodazal de falsedad y prácticas faltas de honradez— que los verdaderos cristianos “aprendan a mantener obras excelentes” y sean fructíferos al servir a Dios (3:8, 14). La condenación que expresó Pablo por la inmoralidad y la iniquidad que amenazaban a las congregaciones de Creta sirve de advertencia para nosotros ahora, cuando ‘la bondad inmerecida de Dios nos instruye a repudiar la impiedad y los deseos mundanos y a vivir con buen juicio y justicia y devoción piadosa en medio de este sistema de cosas’. Los cristianos deben también estar “listos para toda buena obra” al ser obedientes a los gobiernos, y así mantener una buena conciencia (2:11, 12; 3:1).

      9. ¿Cómo se subraya la importancia de la enseñanza correcta, especialmente como responsabilidad del superintendente?

      9 Tito 1:5-9 complementa 1 Timoteo 3:2-7 cuando muestra lo que el espíritu santo requiere de los superintendentes. Esto recalca que el superintendente ha de ‘adherirse firmemente a la fiel palabra’ y ser maestro en la congregación. ¡Cuán necesario es esto para ayudar a todos a alcanzar la madurez! De hecho, varias veces en la carta a Tito se destaca lo necesaria que es la enseñanza correcta. Pablo exhorta a Tito a ‘seguir hablando las cosas que son apropiadas para la enseñanza saludable’. Las mujeres de edad deben ser “maestras de lo que es bueno”, y los esclavos deben ‘adornar la enseñanza de su Salvador, Dios, en todas las cosas’. (Tito 1:9; 2:1, 3, 10.) Al hacer hincapié en que Tito como superintendente sea firme y denodado en su enseñanza, Pablo dice: “Sigue hablando estas cosas y exhortando y censurando con plena autoridad para mandar”. Y en el caso de los que desobedecen, dice: “Sigue censurándolos con severidad, para que estén saludables en la fe”. Así que la carta de Pablo a Tito es especialmente “provechosa para enseñar, para censurar, para rectificar las cosas, para disciplinar en justicia”. (Tito 2:15; 1:13; 2 Tim. 3:16.)

      10. ¿A qué nos anima la carta a Tito, y qué feliz esperanza estimula?

      10 La carta a Tito aviva nuestro aprecio por la bondad inmerecida de Dios y nos anima a volvernos de la impiedad del mundo, ‘mientras aguardamos la feliz esperanza y la gloriosa manifestación del gran Dios y de nuestro Salvador, Cristo Jesús’. Al hacer esto, los que han sido declarados justos mediante Cristo Jesús pueden llegar a ser “herederos según una esperanza de vida eterna” en el Reino de Dios. (Tito 2:13; 3:7.)

  • Libro bíblico número 57: Filemón
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • Libro bíblico número 57: Filemón

      Escritor: Pablo

      Dónde se escribió: Roma

      Cuándo se completó: c. 60–61 E.C.

      1. ¿Cuáles son algunas características de la carta a Filemón?

      ESTA carta sumamente prudente y amorosa de Pablo es de gran interés para los cristianos hoy. No solo es la epístola más breve que se ha conservado de la mano del “apóstol a las naciones”, sino que en toda la Biblia solo Segunda y Tercera de Juan contienen menos información. Además, es la única carta “particular” de Pablo, en el sentido de que no fue dirigida oficialmente a una congregación ni a un superintendente responsable, sino a una persona particular, y trató únicamente con el problema específico que Pablo quería considerar con aquel hermano cristiano, Filemón, quien patentemente era acaudalado y vivía en la ciudad frigia de Colosas, en el mismo corazón de Asia Menor. (Rom. 11:13.)

      2. ¿Cuál es el marco de circunstancias de la carta a Filemón, y con qué propósito se escribió?

      2 El propósito de la carta se revela claramente: Durante su primer aprisionamiento en Roma (59-61 E.C.), Pablo tuvo gran libertad para predicar el Reino de Dios. Entre los que escucharon su predicación estuvo Onésimo, un esclavo que había huido

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir