-
Poderosa razón para tener fe en el nuevo mundo de DiosLa Atalaya 1963 | 1 de febrero
-
-
fin,” aunque también entró en el período más científico de toda la historia humana. ¿Han perdido la confianza estos lectores porque los años de espera se han acumulado y el tiempo de espera todavía no se ha acabado? ¡No! El continuar ellos leyendo y sosteniendo y circulando La Atalaya es poderosa prueba de que no han soltado su asimiento en la confianza que tuvieron al comienzo, prescindiendo del tiempo.
18, 19. (a) Para que esa palabra salvavidas nos beneficie, ¿qué debemos hacer? (b) ¿Por qué los judíos naturales no tienen descanso en este viejo mundo, pero cómo únicamente podemos tenerlo?
18 Debido a nuestra confianza, no deseamos alejarnos del Dios vivo, porque el conocerlo a él y a su Hijo significa vida eterna. (Juan 17:3) Pero si permitimos que se desarrolle en nosotros un “corazón inicuo falto de fe,” nos alejaríamos de Dios y de su Hijo. Puede ser que solo haya sido recientemente o quizás haya pasado bastante tiempo desde que oímos por primera vez esta palabra acerca de la vida en el nuevo sistema de cosas o en la “tierra habitada por venir.” Pero esa palabra salvavidas no nos beneficiará ahora ni en el futuro crítico si no seguimos ejerciendo fe en conexión con ella. Tenemos el ejemplo de los antiguos judíos para probar ese punto.
19 Refiriéndose a ellos, Hebreos 4:2, 3, dice: “Porque se nos han declarado las buenas nuevas también, así como a ellos; pero la palabra que fue escuchada no los benefició.” ¿Por qué no? “Porque no estuvieron unidos por fe con los que sí escucharon. Porque nosotros los que hemos ejercido fe entramos en el descanso, así como él ha dicho [con respecto a los judíos sin fe]: ‘De modo que juré en mi ira: “No entrarán en mi descanso.”’” Y hasta este día los descendientes de aquellos judíos no tienen descanso en este mundo, aun con su República de Israel. Mas nosotros sí deseamos descanso en Dios el Creador. Podemos tenerlo solo si nos afianzamos de nuestra fe y de la confianza que inspira tal fe.
-
-
Para conservar viva su alma, tengan feLa Atalaya 1963 | 1 de febrero
-
-
Para conservar viva su alma, tengan fe
1. ¿Qué es fe, particularmente como se define en Hebreos 11:1, 2?
¿“FE”? ¿Qué es fe? puede preguntar un nuevo lector de La Atalaya. Que cada lector de La Atalaya busque las definiciones de “fe” en el más cercano diccionario que esté a la mano. Aquí, sin embargo, se halla la definición de fe que se da en Hebreos 11:1, 2, según fue ejemplificada por hombres de Dios en tiempos antiguos antes de nuestra era común: “Fe es la expectativa segura de las cosas esperadas, la demostración evidente de las realidades aunque no se ven. Porque por medio de ésta se dio testimonio a los hombres de tiempos antiguos.” Dios les dio testimonio de que lo agradaban a causa de su fe que ellos respaldaban mediante obras.
2. ¿Por qué tuvieron esperanza aquellos hombres, por ejemplo, Abel?
2 Esos hombres tuvieron esperanza. Esperaban algo. Su esperanza les fue impartida a causa de lo que Dios había dicho o había prometido. Por ejemplo, hubo Abel, el segundo hijo que les nació a Adán, y Eva fuera del jardín de Edén. Abel tuvo esperanza. ¿Por qué? Por lo que Jehová Dios le había dicho a la serpiente de la tentación en el jardín de Edén al alcance del oído del padre y de la madre de Abel. Sobre esto, Génesis 3:14, 15, nos dice: “Jehová Dios procedió a decir a la serpiente: ‘Porque
-