¿Se le está explotando a usted con palabras fingidas?
1. (a) ¿Por qué por lo general examina uno su dinero cuando oye que se está circulando moneda falsa? (b) ¿A quién podría uno dirigirse para estar seguro, y qué hay si son palabras fingidas las que están implicadas?
CUANDO se sabe que se está circulando dinero falsificado en una comunidad, uno inmediatamente examina el dinero que tiene a la mano porque sabe que puede significar considerable pérdida para uno si por casualidad tiene algo de lo falsificado, y, peor, puede implicarlo en mucha dificultad si tratara de pasar algo de ello. Quizás sea una falsificación tan hábil que necesite dirigirse a su banquero para que la identifique. Las palabras fingidas pueden ser aun más engañosas y perjudiciales. Uno tendría que dirigirse a una fuente confiable de palabras y hechos verdaderos para descubrir el fraude.
2. (a) ¿Qué advertencia dio Pedro para nuestro provecho? (b) ¿Cómo y debido a qué podemos identificar al cristianismo falso?
2 El apóstol Pedro, uno de los apóstoles más íntimos del Señor Jesucristo, un corto tiempo antes de su propia muerte escribió una advertencia inspirada a la congregación cristiana, diciéndole que siguiera vigilando, porque, dijo, que habría algunos de entre las congregaciones cristianas mismas que, con codicia, “los explotarán a ustedes con palabras fingidas.” (2 Ped. 2:3) Podemos estar seguros, entonces, de que no todo lo que se ofrece como cristianismo es verdaderamente cristiano y que la falsificación no es esfuerzo débil e insignificante sino un complot bien planeado con fuerte poder para engañar. Felizmente, debido al cuidado que nos tiene Dios podemos, escudriñando en la Biblia, una fuente de palabras verdaderas, y rastreando el principio y el desarrollo de este cristianismo falso, desenmascarar la falsificación. ¿Cómo? Estas autoridades confiables dilucidan muchas preguntas para nosotros, estando entre ellas: ¿Por qué hay tantas diferentes sectas y divisiones en los países conocidos como la cristiandad, cuando el cristianismo realmente brotó de una sola persona, Jesucristo?
3. (a) ¿Qué le sucedió a la religión de Babilonia después de que cayó la ciudad? (b) ¿Cómo se las arregló la religión babilónica para que la nación judía cayera en el disfavor de Dios? (c) ¿Qué nueva lucha vio entonces el Diablo que tenía entre sus manos?
3 En números anteriores hemos estado observando la contienda entre Babilonia y Sion, o Jerusalén. Hemos visto cómo la antigua ciudad se engulló a Jerusalén pero más tarde fue obligada a libertar a sus cautivos. Babilonia gradualmente decayó pero su religión subsistió y llegó a estar muy fuertemente representada en la religión de la Roma pagana. Después de la caída de Babilonia a Ciro el Persa, el dios de la religión babilónica, Satanás el Diablo, tuvo que adoptar diferente táctica para pelear contra Dios. Por medio de explotar el egoísmo y la avaricia de los caudillos de la nación judía, infiltró esa religión y produjo una condición apóstata. Tan alejada estaba de la adoración verdadera de Dios que hizo que estos caudillos le dieran muerte al Mesías, que las Escrituras Hebreas habían predicho. Como resultado, Dios la desechó. Dios ya no podía usar a Israel como su nación santa. No obstante, hubo un fiel resto judío que no siguió a sus caudillos sino que se adhirió tenazmente a la adoración verdadera de Dios y aceptó al Mesías. Fueron éstos los que formaron el núcleo del cristianismo. El Diablo reconoció que el Mesías, Jesucristo, era la Descendencia que se predijo que le aplastaría la cabeza al debido tiempo y que la predicación del reino de Cristo era una poderosa fuerza contra él. Por lo tanto, tuvo que utilizar la religión babilónica otra vez para oponerse a este nuevo arreglo de Dios. Tenía que, si fuese posible, destruir al cristianismo.
4. ¿Cómo habría de ser la lucha de Babilonia contra el cristianismo más dura que antes?
4 Al emprender la lucha contra el cristianismo, sin embargo, la religión de Babilonia iba a topar contra algo nuevo y diferente. El cristianismo era mucho más vigoroso; además, era una religión misional—se predicaba, en todas las naciones. La congregación cristiana primitiva aumentaba asombrosamente aprisa y, bajo el acaudillamiento de los doce apóstoles, floreció mientras mantuvo su pureza original contra la persecución judía y oficial. Babilonia tuvo que utilizar táctica más eficaz. Cómo emprendió la religión babilónica la lucha contra el cristianismo mediante una estrategia diabólica y cuánto éxito tuvo constituye lectura sumamente interesante y al mismo tiempo es algo que tenemos que saber. Significa el descifrar un misterio.
JESÚS PREDICE LA FALSIFICACIÓN
5. (a) ¿No tenía conocimiento Jesús de la lucha que tendría el cristianismo? ¿Cómo sabemos la respuesta a esta pregunta? (b) Describa la ilustración del trigo y la mala hierba como la dio Jesús.
5 Jesucristo, el caudillo del cristianismo, previó la lucha y su conclusión. Advirtió a sus discípulos dándoles la siguiente parábola:
“El reino de los cielos ha llegado a ser semejante a un hombre que sembró semilla excelente en su campo. Mientras dormían los hombres, vino su enemigo y sobresembró mala hierba entre el trigo, y se fue. Cuando brotó el tallo y produjo fruto, entonces apareció también la mala hierba. De modo que los esclavos del amo de casa vinieron y le dijeron: ‘Amo, ¿no sembraste semilla excelente en tu campo? ¿Cómo sucede, pues, que tiene mala hierba?’ Él les dijo: ‘Un enemigo, un hombre, hizo esto.’ Ellos le dijeron: ‘¿Quieres, pues, que vayamos y la recojamos?’ Él dijo: ‘No; no sea que por casualidad, al recoger la mala hierba, desarraiguen el trigo junto con ella. Dejen que ambos crezcan juntos hasta la siega; y en la época de la siega diré a los segadores: Recojan primero la mala hierba y átenla en haces para quemarla, entonces pónganse a juntar el trigo en mi granero.’”—Mat. 13:24-30.
6. Identifique los diversos simbolismos que se usan en la ilustración.
6 Cuando se le preguntó el significado de la ilustración Jesús explicó que él mismo era el sembrador; el campo era el mundo; la semilla excelente era los cristianos verdaderos como hijos del Reino; y la mala hierba era los hijos del inicuo sembrados por el Diablo—los cristianos hipócritas. La siega sería una conclusión de un sistema de cosas y los segadores eran ángeles.
7. ¿Cuándo habría de efectuarse la siembra de los hijos de imitación del Reino?
7 El sembrar el Diablo a los hijos de imitación del Reino dentro de la congregación cristiana no iba a esperar largo tiempo después de la muerte de Jesús, no, iba a ser mientras los hombres durmieran, refiriéndose al dormir en la muerte los doce apóstoles de Cristo, o al dormir mentalmente o al fracaso de parte de los superintendentes nombrados de la congregación cristiana en seguir vigilando espiritualmente.
DÓNDE SE ORIGINÓ LA FALSIFICACIÓN
8. ¿Cómo reveló Pedro de dónde vendrían los cristianos falsos?
8 De modo que el Diablo perpetraría una falsificación. Esta sería una manera mucho más eficaz para estorbar la diseminación del cristianismo verdadero que una lucha abierta contra él. Apoyando las palabras de Jesús y mostrando exactamente de dónde vendrían los engañosos cristianos falsos, Pedro dijo: “Sin embargo, llegaron a haber también falsos profetas entre el pueblo, como también habrá falsos maestros entre ustedes. Estos mismísimos introducirán silenciosamente sectas destructivas y repudiarán aun al dueño que los compró, trayendo sobre sí mismos destrucción acelerada. Además, muchos seguirán sus actos de conducta relajada, y por causa de éstos se hablará injuriosamente del camino de la verdad. También, con codicia los explotarán a ustedes con palabras fingidas. Pero en cuanto a ellos, el juicio de tiempos antiguos no está moviéndose lentamente, y la destrucción de ellos no dormita.”—2 Ped. 2:1-3.
9. ¿Por qué serían tan engañosos los cristianos falsos, y cuál sería el resultado de su proceder?
9 En las palabras de Pedro se dilucida el misterio acerca del método de la lucha de Satanás por medio de la religión babilónica. Los cristianos de imitación profesarían firmemente el cristianismo, serían cristianos que se apartarían de la verdad. Serían caudillos que hasta formarían sectas pretendiendo ser cristianos pero siendo realmente destructores del cristianismo verdadero. Repudiarían al dueño que los compró, no abiertamente de manera textual, sino por medio de su proceder hipócrita. El apóstol Pablo se los describió a Tito de esta manera: “Declaran públicamente que conocen a Dios, pero por sus obras lo repudian, porque son detestables y desobedientes y no aprobados para obra buena de clase alguna.” (Tito 1:16) El resultado entre los cristianos profesos sería conducta relajada y haría que se hablara injuriosamente del camino de la verdad.
10. (a) Describa cómo los apóstoles edificaron un baluarte contra la apostasía durante su vida. (b) No obstante, según la advertencia de Pablo, ¿cómo habría de hacer incursiones el Diablo en la congregación cristiana?
10 Cuando vivieron los apóstoles de Jesucristo, trabajaron diligentemente para edificar la congregación cristiana como baluarte contra tal apostasía, que ellos sabían que sucedería, y sus esfuerzos no fueron en vano, porque sobrevivió el cristianismo verdadero. Un caso a propósito es la congregación en Corinto, donde algunos trataban de dividir la congregación, pero Pablo rápidamente “cortó en flor” la amenaza que desunía. (1 Cor. 1:17-19) En el año 56 E.C., veintitrés años después que Jesucristo había muerto y había sido resucitado, el apóstol Pablo tuvo una reunión con los superintendentes de la congregación de Éfeso y les dio esta advertencia: “Sé que todos ustedes entre quienes anduve predicando el reino no verán más mi rostro. . . . Presten atención a ustedes mismos y a todo el rebaño, entre el cual el espíritu santo los ha nombrado superintendentes, para pastorear la congregación de Dios, que él compró con la sangre del Hijo suyo. Yo sé que después de mi partida entrarán entre ustedes lobos opresivos y no tratarán al rebaño con ternura, y de entre ustedes mismos se levantarán varones y hablarán cosas torcidas para arrastrar a los discípulos tras sí. Por lo tanto manténganse despiertos.”—Hech. 20:16, 17, 25-31.
11. Brevemente muestre cómo se le advirtió a Timoteo y qué se le exhortó hacer para armar de antemano a la congregación cristiana contra la apostasía.
11 Pablo murió unos diez años después, o aproximadamente en 65 E.C. En las cartas de Pablo a Timoteo, la última habiendo sido escrita poco antes de su muerte, repetidamente advirtió a Timoteo en cuanto a la apostasía y le dio fuerte exhortación para que se esforzara vigorosamente en edificar a la congregación cristiana como baluarte contra la apostasía.—1 Tim. 4:1-3; 3:15; 6:3-5, 20; 2 Tim. 2:1, 2; 3:1-7; 4:1-5.
12. ¿Hay prueba de que la apostasía progresó algo durante el primer siglo?
12 Para ver cómo la falsificación espantosa no era enemigo común, sino que persistentemente seguía tratando de alzar la cabeza, podemos considerar una circunstancia cerca del mismísimo fin del primer siglo. Alrededor de 98 E.C. el apóstol Juan escribió: “Niñitos, es la última hora, y, así como han oído que el anticristo viene, aun ahora han llegado a haber muchos anticristos; del cual hecho adquirimos el conocimiento de que es la última hora. Ellos salieron de entre nosotros, pero no eran de nuestra clase; porque si hubieran sido de nuestra clase, habrían permanecido con nosotros. Pero salieron para que se mostrase a las claras que no todos son de nuestra clase.”—1 Juan 2:17-19.
13. ¿Cómo mostró el Señor Jesús que el sectarismo estaba infiltrándose en algunas de las congregaciones antes de terminar el primer siglo?
13 En la Revelación dada a Juan alrededor de 96 E.C. el Señor Jesucristo le dijo que escribiera a la congregación en Éfeso, a la que Pablo había advertido mucho antes tanto verbalmente como por escrito a Timoteo en Éfeso. Jesús dijo esto, por medio de Juan: “Recuerda de qué es que has caído, y arrepiéntete y haz los hechos de antes. Si no lo haces, vengo a ti, y removeré tu candelabro de su lugar, a menos que te arrepientas. Sin embargo, sí tienes esto: que odias los hechos de la secta de Nicolás, que yo también odio.” En una advertencia a la congregación en Pérgamo, a Juan se le dijo que escribiera esto: “Tengo contra ti unas cuantas cosas: que tienes allí a los que tienen firmemente asida la enseñanza de Balaam, el cual anduvo enseñando a Balac a poner un tropiezo delante de los hijos de Israel, a comer cosas sacrificadas a ídolos y a cometer fornicación. Así tú, también, tienes a los que de igual manera tienen firmemente asida la enseñanza de la secta de Nicolás. Por lo tanto arrepiéntete. Si no lo haces, vengo a ti pronto, y guerrearé contra ellos con la espada larga de mi boca.”—Rev. 2:1, 5, 6, 12, 14-16.
14. ¿Cómo indican las palabras de Jesús a la congregación en Pérgamo que la religión babilónica se había infiltrado?
14 Sugiriendo la influencia babilónica en la congregación de Pérgamo estaba la existencia de la “enseñanza de Balaam,” puesto que el Balaam original fue de Mesopotamia, la región de la antigua Babilonia religiosa. Pérgamo fue la ciudad a la cual se dirigió el sacerdocio babilónico, al huir de la caída de Babilonia a Ciro, para establecer su colegio religioso central. Allí pusieron en el lugar que habían ocupado Belsasar y sus antecesores a los reyes de Pérgamo, llenando así el asiento de Belsasar y sus sucesores, quienes habían sido los cabezas de la religión babilónica.—Deu. 23:4, 5; Núm. 22:5; 31:8, 16.
15. (a) ¿Dónde está representada hoy día la gran falsificación? (b) ¿Por qué es bueno que analicemos la descripción que hace el apóstol Pablo de esta falsificación? (c) ¿Qué pregunta perturbaba a la congregación en Tesalónica? (d) ¿Qué contesta Pablo que tenía que venir antes de la segunda venida del Señor Jesús? (e) ¿A qué grado de arrogancia iría el hombre de desafuero? (f) ¿Qué dice Pablo en cuanto a la fuente y destino del “hombre de desafuero”?
15 Quizás al leer esto usted ya esté pensando en las cosas que ha oído de las muchas sectas que pretenden ser cristianas y de sus representantes. Usted ha discernido algunas palabras fingidas de estas fuentes. Correspondientemente, esta descripción de la Biblia claramente indica que la gran falsificación está representada en las sectas religiosas de la cristiandad, y que los caudillos religiosos de ella, el clero de la cristiandad, son aquellos de los que advirtieron los apóstoles Pedro y Pablo. El apóstol Pablo nos da, probablemente, la más detallada descripción de la obra de esta clase de falsificadores religiosos y habla de ella como un ‘misterio del desafuero.’ Así como Jesucristo lo hizo en la ilustración del trigo y la mala hierba, Pablo también muestra que en el tiempo del fin, en el tiempo de la segunda presencia del Señor Jesús, la apostasía, junto con los que la apoyan, será destruida. Analicemos las palabras del apóstol Pablo para describir e identificar claramente esta falsificación, a fin de que sepamos qué proceder emprender para evitar el ser explotados con palabras fingidas. Pablo amonesta con gran preocupación:
“Sin embargo, hermanos, tocante a la presencia de nuestro Señor Jesucristo y el ser nosotros reunidos a él, les solicitamos que no se dejen sacudir prontamente de su razón, ni se dejen excitar tampoco por medio de una expresión inspirada, ni por medio de un mensaje verbal, ni por medio de una carta como si fuera de nosotros, en el sentido de que el día de Jehová está aquí.
“Que nadie los seduzca de manera alguna, porque no vendrá a menos que primero venga la apostasía y el hombre de desafuero quede revelado, el hijo de la destrucción. Él está puesto en oposición y se alza a sí mismo sobre todo el que se llama ‘dios’ o es objeto de reverencia, de modo que se sienta en el templo del Dios, públicamente ostentando ser un dios. ¿No se acuerdan que, estando todavía con ustedes, yo les decía estas cosas?
“De modo que ahora ustedes conocen la cosa que obra como restricción, con la mira de que él sea revelado a su propio tiempo. Es verdad, el misterio de este desafuero ya está obrando; pero solo hasta que el que ahora mismo está obrando como restricción ya no se halle en el camino. Entonces, realmente, el desaforado será revelado, con quien el Señor Jesús acabará por el espíritu de su boca y reducirá a la nada por la manifestación de su presencia. Pero la presencia del desaforado es según la operación de Satanás con toda obra poderosa y señales y portentos mentirosos y con todo engaño injusto para los que están pereciendo, como retribución porque no aceptaron el amor de la verdad para que fuesen salvos. Por eso es que Dios deja que una operación de error vaya a ellos, para que lleguen a creer la mentira, a fin de que todos ellos sean juzgados porque no creyeron la verdad, sino que se complacieron en la injusticia.”—2 Tes. 2:1-12.
16. ¿Es el “hombre de desafuero” un solo individuo? Explique.
16 Notamos que el apóstol Pablo personifica a los caudillos cristianos falsos como el “hombre de desafuero.” Esto no podría referirse a un solo individuo, porque Pablo dice que este hombre ya estaba efectuando su trabajo en el día de Pablo y finalmente sería suprimido al tiempo de la presencia del Señor Jesús. Un hombre no podría vivir todo ese tiempo ni podría efectuar las cosas que Pablo atribuye al “hombre de desafuero.”
17. (a) ¿Contra quién se comete el desafuero del “hombre de desafuero”? (b) ¿Es su pecado el de deslizarse de la verdad, o qué, y qué efecto tiene en otros? (c) Dé un ejemplo de que el “hombre de desafuero” se alza “sobre todo lo que se llama ‘dios.’”
17 El desafuero que comete este “hombre” no es contra los gobiernos de este mundo, aunque a veces ha sido culpable de esto. Sin embargo, vemos que el clero de la cristiandad tiene intimidad con los gobernantes del mundo y trata de influir en ellos en asuntos políticos. A veces, cuando no le conviene, ha sido culpable de desafuero contra estos gobernantes. Pero el desafuero mencionado aquí es desafuero contra Dios. No es simplemente el caer o deslizarse del cristianismo lo que comete este hombre, sino que es una apostasía, una rebelión deliberada, planeada, contra la soberanía de Dios. Al extraviar a la gente y al explotarla con palabras fingidas realmente la está apartando del Rey Jesucristo, que gobierna en el nombre de Dios. El clero sigue el modelo del clero de la nación judía al rechazar al Mesías, el Rey que Jehová envió a esa nación. La arrogancia de este “hombre de desafuero” es tan grande que “él está puesto en oposición y se alza a sí mismo sobre todo el que se llama ‘dios’ o es objeto de reverencia.” Encontramos un caso en las palabras de Lucio Ferraris, un canonista del siglo dieciocho de la Orden Franciscana de monjes, que dice:
“El papa es de tal dignidad y celsitud que no es simplemente un hombre sino, por decirlo así, Dios, y el vicario de Dios. . . . El papa es, por decirlo así, Dios en la Tierra, el único príncipe de los fieles de Cristo, el mayor rey de todos los reyes, que posee la plentitud de poder, a quien se le confía el gobierno del reino terrestre y del reino celestial. . . . El papa es de tan grande autoridad y poder que puede modificar, declarar o interpretar la ley divina. . . . A veces el papa puede contrarrestar la ley divina limitando, explicando,” etcétera.a
18. (a) ¿Contra qué está puesto en oposición el “hombre de desafuero,” y cómo se alza sobre todo lo que es objeto de reverencia? (b) ¿Cómo “se sienta en el templo del Dios”?
18 Sí, hay oposición a la soberanía de Dios y las palabras y ley de Jehová Dios mismo son desafiadas. Y no solo son los clérigos católicos, sino los clérigos de toda la cristiandad, los que adoptan la misma actitud, enseñan doctrinas babilónicas y cometen fornicación espiritual con los gobiernos de este mundo. Establecen sus tradiciones y sus propias opiniones adelante de la Palabra de Dios y pretenden estar encargados de todos los intereses religiosos de la gente. Cuando los testigos de Jehová entran en una ciudad o vecindario predicando la verdad bíblica, les ponen objeción como intrusos en su dehesa. No respetan a los cristianos verdaderos, los hermanos ungidos de Jesucristo que les traen el mensaje del Reino; tampoco respetan las palabras de los apóstoles mismos. Pretenden ser piedras vivas del templo espiritual de Dios que constituyen su congregación.
19. ¿Cuándo fue revelado o hecho prominente el “hombre de desafuero”?
19 Pablo pasa a decir que esta apostasía estuvo restringida en su día pero que esta restricción sería quitada del camino, y entonces el “hombre de desafuero” florecería y llegaría a ser prominente. Al leer las cartas de los apóstoles podemos discernir que esta restricción fue removida al morir los apóstoles y sus asociados inmediatos que les sobrevivieron. De modo que no tuvo que esperar mucho tiempo después del fin del primer siglo.
‘OBRAS PODEROSAS’ QUE ENGAÑAN A MUCHOS
20. (a) ¿Cuáles son algunas de las ‘obras poderosas’ y ‘señales y portentos’ que desempeña el “hombre de desafuero”? (b) ¿Cómo considera Jesús estas obras, que tienen una apariencia impresionante?
20 Para ser eficazmente engañoso el “hombre de desafuero” habría de desempeñar “toda obra poderosa.” Esto no significa necesariamente milagros de la clase que el Señor Jesucristo hizo, pero, por ejemplo, ha desempeñado obras poderosas por medio de convertir a la gente mediante el estado, mediante la conversión de poblaciones enteras, mediante el unir a la iglesia y el estado, mediante las cruzadas. No solo la sección católica de la cristiandad ha efectuado tales obras poderosas sino también la sección llamada protestante, en tales cosas como la reforma, el maniobrar a gobiernos, haciendo que se aprueben leyes poderosas para mantener a la gente más sujeta a sus organizaciones. Luego hay “señales y portentos” que hacen que la gente les tenga temor reverente, por ejemplo, su pretensión de sucesión apostólica, sus muchos concilios, reformas, escuelas y hospitales manejados por órdenes religiosas, capillas donde alegan que se han efectuado curaciones, la Acción Católica, los concilios ecuménicos, el Concilio Mundial de Iglesias, encíclicas, presentaciones ante las Naciones Unidas, e influencias sobre esa organización, y muchas otras cosas semejantes. Hasta reconocen el espiritismo y la astrología y han excusado la acción de caudillos políticos al dirigirse a adivinos y mediums sobre cuestiones de estado. Quizás parezcan buenas estas actividades y quizás ejerzan influencia poderosa en la gente y en los políticos, pero no en Jesús. Él dice: “Muchos me dirán en aquel día: ‘Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios, y en tu nombre ejecutamos muchas obras poderosas?’ Y sin embargo, entonces les confesaré: ¡Nunca los conocí! Apártense de mí, obreros del desafuero.”—Mat. 7:22, 23.
21. ¿Cómo les ha retribuido Dios por su oposición a él y a la verdad?
21 En consecuencia, el apóstol Pablo dice que, puesto que estos hombres encumbrados y poderosos se han ensalzado contra él y no aceptan el amor de la verdad para que sean salvos, Dios ha dejado que una operación de error vaya a ellos y realmente crean la mentira. Ellos son los “que están pereciendo,” pero realmente han convenido con la falsificación de Satanás y la han aceptado al grado de que creen que son santos y que Dios los dejará que se salgan con la suya.
22. (a) ¿Cómo sabemos que Satanás no tuvo éxito en suprimir al cristianismo verdadero? (b) ¿Cuál habrá de ser el destino del “hombre del desafuero”?
22 Así Satanás por medio del “hombre de desafuero” babilónico efectuó mucho en su lucha contra el cristianismo verdadero, pero que no tuvo éxito en suprimirlo es evidente por el hecho de que podemos leer acerca de la gran falsificación y entenderla e identificarla hoy en día y también por el hecho de que más de un millón de cristianos están proclamando las buenas nuevas del Reino a la gente por todo el mundo. Pronto se cumplirán las palabras del apóstol de que el Señor Jesús, ahora en poder y gran gloria en los cielos, lo suprimirá por el espíritu de su boca y lo reducirá a la nada por la manifestación de su presencia.
23. ¿Qué nos ha ayudado a identificar el trabajo de falsificación de la religión babilónica, pero qué más necesitamos saber para tener un entendimiento completo de lo que es Babilonia la Grande?
23 Con esta consideración de las advertencias de la Biblia y los hechos de la historia del primer siglo, identificamos a la falsificación que la religión de Babilonia ha usado en su lucha, y nos acercamos más a entender qué es Babilonia la Grande. Sin embargo, hay más que aprender en cuanto a los hechos históricos, no solo en cuanto a la infiltración de hombres egoístas en los puestos prominentes para producir la apostasía y establecer el “hombre de desafuero,” sino también en cuanto a exactamente cómo las doctrinas de Babilonia fueron introducidas por estos hombres en la cristiandad apóstata. Tenemos que saber estas cosas para poder desenmascarar cabalmente a la falsificación. Porque el ser explotados con las palabras fingidas de este “hombre de desafuero” y así caer en las manos de Babilonia la Grande significaría para nosotros una destrucción como la de ellos. Veamos la Parte Dos y números subsiguientes de esta revista para obtener estos datos históricos.
[Nota]
a El Ecclesiastical Dictionary, una autoridad católica romana normal, bajo la palabra papa.