-
Parte 1—¿Qué dicen las Escrituras acerca de “supervivencia después de la muerte”?La Atalaya 1956 | 15 de abril
-
-
allí, sabiendo más y estando más libre allí y realmente recibiendo beneficios así por haber desobedecido a su Creador y haber muerto. Dios lo echó del paraíso de Edén lejos del árbol de la vida para que el alma humana Adán no viviera en absoluto en ninguna parte sino dejara de existir, para que ‘positivamente muriera,’ del mismo modo que una bestia bruta.
58. ¿Cómo se explica el hecho que se informa de que Adán murió a la edad de 930 años?
58 A causa de que cayó de la perfección humana, el alma humana Adán vivió muchos siglos aun sobre el maldecido suelo fuera del paraíso de Edén. “Entre tanto llegó a ser padre de hijos e hijas. De modo que todos los días de Adán que él vivió ascendieron a novecientos treinta años y murió.” (Gén. 5:4, 5, NM) En el mismo día que Adán pecó y Dios lo condenó y lo echó del paraíso de Edén, Adán estuvo muerto desde el punto de vista de Dios y por eso estuvo muerto en el pecado. Él llegó a ser un padre de desobediencia y produjo hijos de desobediencia. Por esta razón el apóstol Pablo dijo a los cristianos: “Estaban muertos en sus transgresiones y pecados, en los cuales en un tiempo anduvieron conforme al sistema de cosas de este mundo, conforme al gobernante de la autoridad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de la desobediencia.” (Efe. 2:1, 2, 5, NM) Desde ese punto de vista, también, Eva así como Adán estaba “muerta aunque [estaba] viviendo.” (1 Tim. 5:6, NM) Ahora bien, el estar muertos en el pecado no era la plena medida de muerte para Adán y Eva; cuando dejaron de respirar y cuando el espíritu o la fuerza activa que causa la vida volvió a Dios quien se lo había dado, entonces las primeras dos almas humanas, Adán y Eva, murieron. Adán vivió setenta años menos que mil. Por eso, si tomamos la medida de tiempo del apóstol Pedro: “Un día para con el Señor es como mil años, y mil años como un día” (2 Ped. 3:8), entonces Adán y también Eva positivamente murieron “en el día” que él comió del árbol prohibido. Él murió en el primer día de mil años de la existencia del género humano.
(Continuará en nuestro siguiente número)
-
-
AnunciosLa Atalaya 1956 | 15 de abril
-
-
Anuncios
AMANDO EN HECHOS Y EN VERDAD
Cuando el apóstol inspirado nos dice, en 1 Juan 3:18 (NM), que amemos “no de palabra ni con la lengua” él no quiere decir que nunca hemos de hacer una expresión verbal de amor. Ciertamente debemos usar la lengua para expresar interés en otros, mostrándoles que les tenemos cariño. Pero el limitar las expresiones de amor a sólo palabras es dejar incumplido el requisito bíblico. Para manifestar el amor sincero que les tenemos a otros se requiere de nosotros algo más que sólo palabras. En cuanto a los ministros quiere decir dejar la comodidad de su hogar para llevar a otros el buen alimento espiritual que los fortalecerá para que puedan aguantar las tensiones nerviosas y las pruebas de la actualidad. Durante mayo los testigos de Jehová, en conformidad con el mandamiento de mostrar amor a otros, irán a las puertas de la gente con las buenas nuevas del reino de Dios y al encontrarse con personas interesadas les dejarán un libro que les ayudará a estudiar la Biblia, y un folleto, por una contribución de 50c (dinero de E.U.A.). Usted puede participar en esta obra y para hacerlo puede ponerse en contacto con el Salón del Reino más cercano a usted o escribirle a esta Sociedad.
LEA “¡DESPERTAD!”
La revista compañera de La Atalaya es ¡Despertad! En dicha revista encontrará usted una fuente de información que podrá mantenerlo despierto en cuanto a los asuntos importantes del día. El alcance de los temas que considera es tan amplio como el mundo e, igual que La Atalaya, está libre para declarar los hechos en todo y cualquier campo respecto al cual proporcione informe. Su adherencia a los principios de verdad y justicia, su lucha por las libertades de los hombres de toda clase traen consuelo y fuerzas y suministran esperanza para todos los hombres. Que ¡Despertad! llegue a su hogar quincenalmente, por $1 (dinero de E.U.A.) al año.
ESTUDIOS DE “LA ATALAYA” PARA LAS SEMANAS
20 de mayo: ¿Qué dicen las Escrituras acerca de “supervivencia después de la muerte”? §1-21. Página 236.
27 de mayo: ¿Qué dicen las Escrituras acerca de “supervivencia después de la muerte”? §22-40. Página 243.
3 de junio: ¿Qué dicen las Escrituras acerca de “supervivencia después de la muerte”? §41-58. Página 249.
-