-
Preguntas de los lectoresLa Atalaya 1952 | 15 de diciembre
-
-
expuestas. (1 Cor. 7:28, NW) Los apóstoles dicen que debemos estar sujetos, si somos esclavos, a amos quimeristas así como a amos afables, todo por causa de la recomendación de la verdad a nuestros amos así como a los observadores de afuera. A los apóstoles les agrada unir esto con la obediencia de hijos y la obediencia de esposas, como Pablo lo hizo en su carta a los efesios, tratando consecutivamente de la sujeción de esposas, la sujeción de hijos y la sujeción de esclavos. (Efe. 5:21-6:9) Pero en conexión con esto Pablo también aconsejó a los esposos, manifestándoles que deberían tener cuidado de no ser dominantes o desamorosos para con su esposa, y que más bien la trataran como a su propia carne. De modo que la obediencia de esposa es algo que las esposas tendrán que resolver por sí mismas, pero en conformidad con los principios divinos y con el amor.
● ¿Por qué se refiere Pablo a sí mismo como padre espiritual de los corintios, en vista de las instrucciones de Jesús en Mateo 23:9? Vean 1 Corintios 4:15.—D. A., Illinois.
Pablo escribió a los corintios: “Aunque ustedes tengan diez mil tutores en Cristo, ciertamente no tienen muchos padres, porque en Cristo Jesús yo he venido a ser padre de ustedes por medio de las buenas nuevas.” (1 Cor. 4:15, NW) Pablo fué el primero que dió la verdad dadora de vida a la congregación de Corinto y por eso fué como un padre o sirvió como un agente del Padre celestial. Los tutores que llegaron después sólo edificaron sobre los cimientos dadores de vida que Pablo colocó. Debido a esto a veces él se dirigió a los que ayudó de esta manera a empezar en el camino de la vida como a sus hijos, para manifestar la relación, interés, responsabilidad y cariño especiales que existían entre ellos.—1 Cor. 4:17; Gál. 4:19; 1 Tim. 1:2; 2 Tim. 1:2; Tito 1:4; File. 10; 3 Juan 4.
No obstante, Jehová es el gran Padre y es aquél a quien todos los que lo reconocen como su dador de vida y proveedor deben dirigirse formalmente como padre. Cristo llegará a ser Padre Eterno para las “otras ovejas”. (Mat. 6:9.; Isa. 9:6) A nadie más debe dársele tales títulos. Pablo no estaba usando el término “padre” como título, sino como una ilustración. Estaba usando la relación terrestre de la familia humana para manifestar el cuadro verdadero de su posición tocante a los cristianos corintios. No se hace referencia a él como padre Pablo en ninguna parte de la Biblia. Pedro se refirió a él como “nuestro amado hermano Pablo”. (2 Ped. 3:15) A ninguno de los apóstoles se les habló con el título de padre. El que se les hubiera llamado así hubiera sido una violación del mandato de Jesús: “No llamen a nadie su padre en la tierra, porque Uno solo es su Padre, el Celestial.” El contexto manifiesta que él estaba expresando su oposición al uso de títulos lisonjeros. (Job 32:21, 22; Mat. 23:6-12, NW) Por consiguiente el uso que Pablo hizo de la ilustración de “padre” para ilustrar acertadamente su relación para con las congregaciones e individuos cristianos, y no como un título que exaltara a criaturas, no fué ninguna violación de Mateo 23:9.
-
-
AnunciosLa Atalaya 1952 | 15 de diciembre
-
-
Anuncios
TEMOR AL SOBERANO JEHOVÁ
“¡Tema a Jehová toda la tierra!”—Sal. 33:8.
Ninguna nación de la tierra está hoy libre de temor. En realidad, el mundo está ahora en el estado tan aptamente descrito por Jesús, quien predijo para este tiempo que los hombres “se desmayan debido al temor y la expectativa de las cosas que vienen sobre la tierra habitada”. (Luc. 21:26, NW) Pero hay otro temor que es saludable, edificante, animante y conducente a una manera de vivir justa y a larga vida. Ese es el temor a Jehová, que es puro. Impele a uno a servir a Jehová en amor por su bondad, y Jehová protege los intereses eternos de los que le temen. (Sal. 34:7) Millones de personas necesitan que se les enseñe que el temor a Jehová es el camino a la vida, y ése, en pocas palabras, es el propósito de la revista La Atalaya. Durante enero de 1953 los lectores de La Atalaya pueden unirse en presentar esta publicación a la gente a base de una suscripción por $1 (dinero de E.U.A.). Se darán tres folletos como premio. Ayude a la gente a temer a Jehová como Soberano por medio de dirigir su atención a su Palabra. Cada número de La Atalaya hace eso fielmente.
ESTUDIOS DE “LA ATALAYA”
Semana del 18 de enero: El milagro de la transfiguración, § 1-15.
Semana del 25 de enero: El milagro de la transfiguración, § 16-19; también, Poder y presencia de nuestro Señor Jesucristo, § 1-9.
Semana del 1 de febrero: Poder y presencia de nuestro Señor Jesucristo, § 10-28.
-