BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w64 1/11 págs. 660-664
  • Babilonia coloca los fundamentos religiosos para el engaño mundial

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Babilonia coloca los fundamentos religiosos para el engaño mundial
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1964
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • COMIENZAN TRIADES O TRINIDADES DE DIOSES
  • DEMONISMO, MAGIA, ARRAIGADOS EN BABILONIA
  • TORRE RELIGIOSA DE BABILONIA
  • LA ENSEÑANZA DE BABILONIA SOBRE EL ALMA ENFERMA A LAS NACIONES
  • Fortalezas de religión falsa establecidas mundialmente desde Babilonia
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1964
  • La poderosa Babilonia... la tercera gran potencia mundial
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1988
  • Identificando el espíritu del mundo
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1964
  • Parte 2: 2369-1943 a. E.C. — Un cazador, una torre y usted
    ¡Despertad! 1989
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1964
w64 1/11 págs. 660-664

Babilonia coloca los fundamentos religiosos para el engaño mundial

1. Según los hechos de la historia, ¿qué ha venido caracterizando con el tiempo a las religiones de los que abandonaron a Jehová?

CUANDO una persona o nación se aparta de Dios y de la adoración verdadera como se bosqueja en su Palabra la Biblia, ineludiblemente se dirige a la adoración de algo diferente. Debido a la naturaleza innata del hombre, adorará o considerará a algún otro objeto como superior. Esto tal vez sea la adoración a un caudillo nacional o al Estado; quizás sea la degradante adoración a los animales o a cosas inanimadas. La historia ha mostrado que esto da lugar a una multitud de dioses, de modo que hoy en día algunas naciones tienen casi tantos dioses como su propia población.

2. ¿De qué maneras han afectado la vida de sus adherentes las enseñanzas de estas religiones?

2 Junto con el aumento de dioses empieza una multiplicación de doctrinas falsas, envenenando más y más la mente de los hombres y atándolos más estrechamente en temor y en esclavitud a su religión falsa. Iniquidad y degradación aumentadas son el resultado. El apóstol Pablo describe la condición de ellos: “Y así como no aprobaron el tener a Dios en conocimiento exacto, Dios los entregó a un estado mental desaprobado, para que hiciesen las cosas que no son apropiadas, llenos como estaban de toda injusticia, iniquidad, codicia, nocividad, estando llenos de envidia, asesinato, contienda.”—Rom. 1:28-32.

3. (a) ¿A quién se dirige realmente tal adoración? (b) Por eso, ¿qué regla de relaciones espirituales aplica a los adoradores?

3 Puesto que los dioses ídolos son inanimados y no saben nada y los hombres más grandes solo son mortales de carne y sangre como sus adoradores, ¿a quién se dirige realmente tal adoración? Se dirige a, y la recibe, el gran adversario de Dios, Satanás el Diablo. Los que rinden tal adoración realmente vienen a ser siervos del Diablo. Pablo escribió: “¿No saben que si siguen presentándose a alguien como esclavos para obedecerle, son esclavos de él porque le obedecen, ya sea del pecado con la muerte en mira o de la obediencia con la justicia en mira?” Vienen a estar cada vez en mayor semejanza al dios que adoran. De hecho, hasta se les puede llamar hijos del Diablo. Jesús expresó esta regla de relaciones espirituales cuando habló a determinadas personas religiosas que estaban alardeando de su descendencia del patriarca Abrahán. Él dijo: “Ustedes proceden de su padre el Diablo, y quieren hacer los deseos de su padre.” El apóstol Juan escribió más tarde: “Los hijos de Dios y los hijos del Diablo se hacen evidentes por este hecho: Todo el que no ejecuta justicia no se origina de Dios.”—Rom. 6:16; Juan 8:38-44; 1 Juan 3:10; Sal. 96:5; 1 Cor. 10:20.

4. (a) ¿A la adoración de quién se dirigieron los habitantes de Babilonia? (b) ¿Por qué llegó a conocerse por el nombre Merodac el dios de los babilonios? (c) ¿Cómo encajaron en la descripción que se halla en Génesis 3:15 los adherentes de esta religión babilónica?

4 Babilonia es un ejemplo de este proceder. Más que eso, ella fue la fuente terrestre de tales cosas, como un fundamento sobre el cual habría de edificarse una gran estructura religiosa falsa. Los habitantes de Babilonia, no queriendo adorar a Jehová Dios, se dirigieron a la adoración de Nemrod. Nemrod tuvo el espíritu de aquel gran primer rebelde contra Jehová Dios, el espíritu del Diablo. En realidad fue un adorador e imitador del Diablo, quien comenzó la rebelión en el cielo y luego esparció la rebelión en la Tierra, aun en el jardín de Edén. Por eso usaban los babilonios el nombre Merodac (Marduk), que significa “rebelde,” más bien que Nemrod como el del fundador de su ciudad. Así a Nemrod se le puede identificar como uno de la descendencia del Diablo que Dios mencionó en Génesis 3:15. Él fue una descendencia falsa, un Mesías falso. Después de morir, Nemrod fue deificado por los babilonios. Sus seguidores, por lo tanto, al dirigir su adoración hacia Nemrod sin saberlo estaban adorando al Diablo y vinieron a ser su “descendencia,” llevando a cabo su obra en oposición a Dios. Cuando el famoso Hamurabí vino a ser rey e hizo a Babilonia la ciudad principal de toda Babilonia, Merodac como el dios de la ciudad aumentó en importancia. Su nombre propio más tarde fue reemplazado por el título Belu (“Señor”). Finalmente fue llamado comúnmente Bel y su esposa Belit (“Señora”).

COMIENZAN TRIADES O TRINIDADES DE DIOSES

5. Después del tiempo de Nemrod, ¿qué clase de deidades comenzaron a adorarse en Babilonia, y bajo qué nombres?

5 De ese comienzo en la adoración de Nemrod principiaron a multiplicarse los dioses de aquel primer Imperio Babilónico. Entre éstos había varias tríades de dioses o deidades. Se informa que en Babilonia el templo erigido al dios Belo fue coronado con tres estatuas, a saber, la de Bel (o Bel–Merodac), su madre Rea (Semíramis), y la esposa de Bel-Merodac, Juno o Beltis (Zer-panitu)—esto según el antiguo historiador griego Ctesias. Según el posterior historiador griego Diodoro de Sicilia, en un período en Babilonia la tríade religiosa constaba de dos diosas y el hijo, a saber, Hera (la Juno romana), Rea (o Semíramis) y Zeus (= Merodac, Nemrod).

6. En lo que toca a la adoración, ¿qué principio vital jamás pudieron concebir los babilonios?

6 Concerniente a la religión de Babilonia y su adoración trina leemos: “En el último período babilónico parece que la adoración se dedicaba principalmente a Marduk, Nabu [Nebo, que significa El que habla o El que anuncia], Sin, Shamash e Istar. . . . Los babilonios, con todos sus dones maravillosos, jamás pudieron concebir un dios, un solo dios, un dios cuya mismísima existencia hace lógicamente imposible la existencia de cualquier otra deidad. El monoteísmo trasciende el entendimiento espiritual de la mente babilónica. . . . ni los babilonios ni los asirios se elevaron a cualquiera de las alturas que hacen sobresalir al libro hebreo de los Salmos.”—The International Standard Bible Encyclopædia, edición de 1955, tomo 1, página 370.

7. ¿En qué otros lugares se llegaron a adorar tríades de deidades?

7 Otra tríade era la de Sin (el dios Luna) y Shamash (el dios Sol) e Istar—los gobernantes del zodíaco. De Babilonia se esparcieron tríades de deidades a través de la Tierra, aun hasta el tiempo de la era cristiana.

8. ¿Por qué es la adoración de una trinidad algo que debe evitarse?

8 La creencia en una tríade o trinidad desafía a la soberanía, aun a la supremacía, del único verdadero Dios Todopoderoso. Aptamente sirviendo para el propósito del Diablo, ésta es un veneno potente que ha contaminado a las religiones de la cristiandad al grado de que la trinidad, que se alega que consta de tres personas en un solo dios, se llama hoy en día “la doctrina central de la religión cristiana.”

DEMONISMO, MAGIA, ARRAIGADOS EN BABILONIA

9. (a) ¿A qué lleva la adoración de una trinidad? (b) ¿En qué otra clase de tríades creían los babilonios, y cómo afectaron éstas la vida de ellos?

9 ¿Qué efecto tiene tal doctrina en sus adoradores? Debilita su fe en Dios. Disminuye su sentido de responsabilidad a Dios para obedecerle implícitamente y darle devoción exclusiva. Los hace perder el equilibrio, confunde su visión, los narcotiza religiosamente. Los coloca en temor y facilita el que ellos comiencen a aceptar a muchos dioses a quienes tienen que apaciguar o agradar o a quienes tienen que dirigir peticiones, por ejemplo, los llamados “santos.” Hay un corto paso de esto al temor de los demonios, de modo que entre algunas personas esto ha resultado en una existencia desdichada—una vida de temor para los seguidores de esa clase de religión. Los adoradores de Babilonia fueron envenenados espiritualmente de esta manera. Sir E. A. Wallis Budge, en Babylonian Life and History, dice:

Los demonios y diablos que hacían de la vida del babilonio una desdicha para él eran muchos, pero las formas de la mayor parte de ellos y sus poderes malignos eran bien conocidos. El temía sobre todos los demás a los Siete Espíritus Malignos, que eran los creadores de todo el mal. . . . Así como había tríades de dioses, así había tríades de diablos, por ejemplo, Labartu, Labasu y Akhkhazu. El primero perjudicaba a los niñitos, el segundo causaba la enfermedad del temblor, y el tercero volvía el rostro de un hombre amarillo y negro. Otra tríade constaba de Lilu, Lilitu y Ardat Lili. . . . Los babilonios . . . se dirigían al sacerdote, que a menudo asumía el papel de un dios, y que exorcizaba a los diablos por medio de recitar encantamientos, . . .—Páginas 146, 147 (edición de 1925). Vea también The International Standard Bible Encyclopædia, edición de 1955, tomo 1, página 373.

10. ¿Qué otras prácticas demoníacas tuvieron su origen en Babilonia?

10 La magia, la hechicería y la astrología eran desarrolladas por todos y todos participaban en ellas, desde el rey hasta su súbdito más bajo. Hasta creían en una bruja de que se creía que ‘poseía el poder de volar en el aire montada en un palo.’—Ancient History, Part I—P. V. N. Myers, página 72.

11. ¿Qué dice la Biblia en cuanto a estas prácticas religiosas de Babilonia?

11 La Biblia habla de las imágenes ídolos de Bel y Merodac y las llama “ídolos estercolizos,” es decir, ídolos inmundos. (Jer. 50:1, 2) Dirigiéndose a Babilonia como mujer, la profecía de Isaías 47:12, 13 dice: “Deténte, ahora, con tus encantos y con la abundancia de tus hechizos, en los cuales te has afanado desde tu juventud [como una ciudad]; . . . Que se pongan en pie, ahora, y te salven, los adoradores de los cielos, los contempladores de las estrellas, los que reparten conocimiento en los novilunios respecto a las cosas que te sobrevendrán.”

12, 13. ¿Cómo muestra el registro del capítulo 21 de Ezequiel el asimiento que tenían la magia y la hechicería en Babilonia?

12 Las artes mágicas fueron inventadas por los caldeos de Babilonia. Lo fuerte que era el asimiento de la magia y hechicería en Babilonia puede verse cuando, siglos después de Nemrod, se informa que el rey Nabucodonosor acudió a ello para determinar si atacaba o no a Jerusalén. A continuación se halla lo que Jehová Dios dijo a Ezequiel acerca de esto:

13 “El rey de Babilonia se detuvo en la encrucijada, en la entrada de los dos caminos, con el fin de recurrir a la adivinación. Ha sacudido las flechas. Ha preguntado por medio de los terafim; ha contemplado el hígado. En su diestra la adivinación resultó ser para Jerusalén, para colocar arietes, para abrir la boca para ser degollado, para alzar el sonido en una señal de alarma, para colocar arietes contra las puertas, para levantar un terraplén para sitio, para edificar un muro para sitio.”—Eze. 21:20-22.

14. ¿Podían las artes mágicas de Babilonia salvarla del desastre?

14 Con el rey Nabucodonosor II la ciudad de Babilonia llegó al máximo de su gloria se colocó en la posición de la Tercera Potencia Mundial de la historia bíblica. De modo que su mayor altura se alcanzó poco antes de su caída. Debido a que hasta su rey mayor se aferró a las artes mágicas, el profeta de Jehová, Isaías, pudo, cuando predijo su destrucción, decirle que recurriera a sus artes mágicas y a sus astrólogos, hechiceros y pronosticadores mensuales que trataran de salvarla del desastre si podían. Pero sería en vano, porque Jehová la había destinado a la destrucción.

TORRE RELIGIOSA DE BABILONIA

15. En los días de Nabucodonosor II, ¿alrededor de qué edificio se concentraba la religión de Babilonia?

15 La religión falsa de Babilonia, que primero se reveló históricamente en su original Torre de Babel, la destinó desde el comienzo a la destrucción final. En los días de su más glorioso rey, Nabucodonosor II, ella tenía su torre de religión, sin duda edificada sobre los fundamentos de la mismísima torre donde Jehová Dios confundió el lenguaje de los edificadores. Estaba situada en la parte meridional de la ciudad, no lejos de la margen oriental o derecha del río Éufrates. El rey Nabucodonosor y su padre real la llamaron Ziqqurat Babili, es decir, “La Torre de Babilonia.” Se dedicó al dios principal de Babilonia, Merodac, y a su esposa Zer-panitum.

16. ¿De qué consistía este edificio, y a quiénes se dedicó?

16 La torre tenía un fundamento grande como plataforma sobre el cual se edificaron seis etapas y tenía un santuario en la parte superior, estando dedicado éste al dios Bel-Merodac, que la evidencia indica fue el poderoso cazador Nemrod deificado. Alrededor del fundamento de la torre había templos pequeños o capillas dedicados a varios otros dioses de los babilonios.

LA ENSEÑANZA DE BABILONIA SOBRE EL ALMA ENFERMA A LAS NACIONES

17. ¿Qué enseñanza lógicamente resultaría de la deificación de Nemrod?

17 Otro rasgo sobresaliente acerca de la religión de Babilonia es que enseñaba la inmortalidad del alma humana. Por supuesto, cuando Babilonia deificó al primer rey, Nemrod, al morir, lo cual no se describe en la Biblia, tuvo que atribuir inmortalidad del alma a Nemrod, o Merodac. En el mito babilónico acerca de Gilgamesh, que algunos investigadores tratan de identificar con Nemrod, este Gilgamesh mitad hombre y mitad dios buscaba la inmortalidad de su cuerpo humano, en otras palabras, vida indestructible en la Tierra. En el duodécimo libro de la epopeya de Gilgamesh se le concede una entrevista con su anterior compañero ya muerto, que “describe la tenebrosa morada del más allá, y refiere los diversos futuros que aguardan a los muertos, según como mueran.”—The Encyclopedia Americana, edición de 1929, tomo 12, página 654.

18. (a) ¿A qué cosa atribuyeron inmortalidad los babilonios? (b) ¿Cómo se describe esta creencia de una vida después de la muerte en The International Standard Bible Encyclopœdia?

18 En la religión babilónica Nergal era el dios del infierno y su esposa Eresh-kigal era la señora soberana de él. Mostrando que los babilonios no creían en la inmortalidad del cuerpo humano pero que sí creían en la inmortalidad de lo que los griegos llamaban un psykhé o “alma,” leemos lo siguiente concerniente a “las últimas cosas” como las entendían los babilonios:

Después de la muerte se suponía que las almas de los hombres continuaban existiendo. Difícilmente esto puede llamarse vida. El lugar al cual han ido se llama la “tierra de donde no se regresa.” Allí vivían en habitaciones oscuras en medio del polvo y de los murciélagos cubiertos con una prenda de vestir de plumas, y bajo el dominio de Nergal y Eresh-kigal. Cuando el alma llegaba entre los muertos tenía que ser juzgada delante de los jueces de los muertos, los annunaki, pero poco ha sido conservado para nosotros concerniente a cómo se efectuaba este juicio. Parece que a veces hubo una idea de que podría ser posible que los muertos regresaran a la vida, porque en este infierno estaba el agua de la vida, que se usó cuando el dios Tamuz regresó a la Tierra [como vegetación]. Los babilonios . . . a menudo colocaban con los muertos artículos que podrían usarse en su existencia futura. . . . Parece que en el mundo futuro hacían distinciones entre los muertos. Parece que los que caían en batalla tenían favor especial. Recibían agua dulce para beber, mientras que los que no tenían posteridad para colocar ofrendas en sus sepulcros sufrían enconadas y muchas privaciones. . . . La doctrina babilónica era que el hombre, aunque de origen divino, no participaba del atributo divino de la inmortalidad [es decir, inmortalidad de su cuerpo].—The International Standard Bible Encyclopædia, tomo 1, página 373.

19. ¿A qué otras doctrinas no bíblicas han conducido estas antiguas creencias babilónicas?

19 Junto con la astrología, el temor a los demonios y la trinidad, esta enseñanza, como se originó en Babilonia y se propagó entre los pueblos de la Tierra, resultó en las doctrinas no bíblicas de fuego del infierno, purgatorio, reencarnación, transmigración de las almas y espiritismo, con las cuales todas las naciones y la mayor parte de sus religiosos están siendo enfermadas espiritualmente de muerte. Si la religión de usted sustenta algunas de estas doctrinas, puede estar seguro de que está contaminada por Babilonia y constituye una de las fortalezas religiosas falsas que brotan de la fuente rebelde babilónica.

20. (a) ¿Cuándo aconteció la primera caída de Babilonia? (b) ¿Qué le sucedió por fin a esa famosa ciudad? (c) ¿Qué otra pregunta exige todavía una respuesta?

20 Estos solo son unos cuantos de los engaños fundados en la antigua Babilonia dominada por los demonios, como fundamento sobre el cual el engañador invisible, Satanás el Diablo, edifica una estructura religiosa para el engaño mundial. Babilonia sufrió una caída cuando Jehová Dios confundió el lenguaje de sus edificadores en la Torre de Babel, pero no fue destruida en aquel tiempo. Más tarde ésta pasó de las manos de los gobernantes camíticos a gobernantes semíticos, pero esto no hizo a un lado la ruina a la cual había sido condenada por Dios. La destrucción predicha sobrevino a la afamada ciudad y al fin su mismísima ubicación vino a ser desconocida. Pero, ¿qué es la Babilonia Mayor, que se predice en la Biblia que habría de caer con un estrépito tremendo? Investigación bíblica adicional revelará esto.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir