BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g81 8/5 págs. 16-20
  • El amor verdadero... ¿está muerto hoy, o vive?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • El amor verdadero... ¿está muerto hoy, o vive?
  • ¡Despertad! 1981
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Se promueve el amor en el hogar
  • Una hermandad basada en el amor
  • El amor reemplaza al terrorismo
  • El genuino amor al prójimo
  • ¿Qué edifica al amor verdadero?
  • Las asambleas: prueba de nuestra hermandad
    Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios
  • Cómo una esperanza viva afecta sus vidas
    ¡Despertad! 1980
  • Cómo enfrentarse a las “realidades de la vida”... un programa docente mundial muestra cómo
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1981
  • Asamblea de Distrito “Unidad del Reino”, de 1983
    Nuestro Ministerio del Reino 1983
Ver más
¡Despertad! 1981
g81 8/5 págs. 16-20

El amor verdadero... ¿está muerto hoy, o vive?

“NO SÉ qué voy a hacer,” sollozaba Ester, a quien durante los últimos 10 años la esclerosis múltiple ha mantenido en una silla de ruedas. Unos ladrones despiadados se habían metido en su casa y le habían llevado todo lo que pudieron encontrar... $282 (E.U.A.), dos kilos de pollo, leche y la ropa nueva de su hijito de 10 años para el comienzo del curso escolar. Ahora esta pobre inválida había quedado con solamente 25 centavos para alimentar y vestir a su hijo y a sí misma.

La experiencia de esta mujer es solo una entre millones de experiencias similares en el mundo entero, e ilustra cómo se hace presa de las personas menos afortunadas. A usted quizás le aflija leer de tragedias similares. Y ciertamente el mundo de hoy día está saturado de egoísmo y codicia. En los titulares de los periódicos resaltan con frecuencia la violencia y el terrorismo. Muchos piensan que el amor verdadero ha muerto.

No obstante, muchas personas que visitaron una asamblea de la serie de éstas que los testigos de Jehová han estado celebrando alrededor del mundo no podían dejar de sentir que el amor verdadero todavía está vivo. Por ejemplo, en el Japón había una cantidad considerable de personas físicamente lisiadas e incapacitadas entre las más de 100.000 personas que concurrieron a la asamblea. Era conmovedor ver la atención amorosa que se daba a estas personas.

Imagínese la escena: toda una sección de asientos está reservada para personas con desventajas físicas; se empieza a traer a un gran número de personas incapacitadas en sus sillas de rueda; a las horas de las comidas hay voluntarios que les traen el alimento y con ternura les ayudan a alimentarse. (Vea el grabado de esta página.) Un hombre que está tan incapacitado y encorvado que apenas puede comer con su mano sana recibe ayuda de un amigo que levanta una mesa solamente para él. Es verdaderamente conmovedor ver esta atención por parte de tantas personas.

Sin embargo, tal bondad no se mostró únicamente en las asambleas “Amor Divino” del Japón. En Florence, Oregón, E.U.A., tres víctimas de la esclerosis múltiple pensaban que les sería imposible asistir a la asamblea debido a que no podían ausentarse de un día a otro de la institución donde recibían atención especial. No obstante, amigos Testigos los transportaron en auto en viajes de ida y vuelta a la asamblea cada día... un viaje de 274 kilómetros. Además, durante los cuatro días de la asamblea estos amigos les ayudaron a tener sus comidas y atendieron sus demás necesidades.

Sin embargo, el amor que se ha demostrado en estas asambleas, a las cuales al escribirse esto han asistido más de 2.290.855 personas en 39 países, no es únicamente para las personas lisiadas.

Se promueve el amor en el hogar

En muchas familias el amor ha experimentado tal deterioro que, según un grupo de sociólogos, “únicamente la violencia que se ve en las guerras y los motines sobrepasa el grado de violencia física intensa” que tiene lugar en los hogares en los Estados Unidos. Pero en estas asambleas se exhortó a las familias a desarrollar un amor abnegado. “Un matrimonio feliz,” dijo un orador, “es la unión de dos personas que saben perdonar.”

Una delegada que asistió a la asamblea del Japón apreció de manera especial este consejo. Debido a que desconfiaba en gran manera de su esposo, había estado a punto de divorciarse de él. La verdad era que ella no confiaba en nadie. Cayó víctima de la inestabilidad mental y comenzó una vida de beber en exceso y cometer inmoralidad sexual que con el tiempo la llevó al punto de contemplar el suicidio. Sin embargo, al estudiar la Biblia con los testigos de Jehová pudo efectuar cambios respecto a todas estas cosas, y volver a estar en buenas relaciones con su esposo. Ella estuvo entre las 25.389 personas que hasta la fecha se han bautizado en todo el mundo en estas asambleas.

“¡A pesar de que solamente tengo 16 años de edad, he cometido toda clase de inmoralidad que se pueda cometer!” Así comenzó su relato Tammy, quien se bautizó en una de las asambleas que se celebraron en los Estados Unidos. “Parecía que bastaba con que mi padre estuviera presente para que yo me rebelara.” Aunque huyó de su casa y tuvo “gran diversión” con sus “amigos,” ella de vez en cuando se asociaba con jóvenes que eran Testigos. Tammy concluyó su experiencia admitiendo lo siguiente: “Recuerdo que siempre me sentía bien el día después de haber pasado un rato con los Testigos. Este bienestar, junto con el amor y la ayuda que los Testigos me dieron, me atrajo a la familia de Jehová.” Ahora descubrió que su vida familiar floreció con verdadero amor.

Porque se enteró de que el programa de la asamblea incluía un discurso para ayudar a las personas que tienen hijos y se hallan sin cónyuge, Janet, una de estas personas, tenía grandes deseos de asistir a la asamblea. Entonces, de repente, pocas semanas antes de la asamblea, su auto quedó destruido en un serio accidente. Mientras Janet y sus tres hijos se recuperaban de sus cortaduras y heridas, ella se sentía muy descorazonada, porque se daba cuenta de que ahora se le haría imposible transportar su casa-remolque a la asamblea.

Poco tiempo después, un Testigo ofreció prestarle una camioneta; otro Testigo le reparó su casa-remolque, que había sido objeto de vandalismo, y aun durante el viaje cuando una rueda de la casa-remolque se desprendió, un Testigo le brindó ayuda para que pudiera continuar su viaje. Mientras Janet se hallaba sentada en el auditorio, a punto de llorar al reflexionar en el amor que se le había mostrado, podía de todo corazón concordar con el conferenciante, quien dijo: “¡Regocíjense, ustedes las personas que tienen hijos y se hallan sin cónyuge, sabiendo que son parte de la familia espiritual de Dios y tienen el amor y el apoyo de muchos hermanos y hermanas!”

Una hermandad basada en el amor

¿Fue un caso aislado el amor que se le mostró a Janet? ¡La hospitalidad que se extendió a 2.400 Testigos es un ejemplo sobresaliente de que no fue así! Desde Hungría y Polonia se hicieron arreglos, con cooperación gubernamental, para que varios miles de Testigos pudieran asistir a la asamblea de Viena, Austria. Pero, ¿dónde se alojarían? ¿Cómo iban a sufragar los gastos de las comidas, cuando solo se les permitía hacer el viaje con una cantidad limitada de dinero extranjero?

Los Testigos de la ciudad de Viena recibieron a muchos de estos visitantes en la frontera. Durante los siguientes cuatro días, o hasta por más tiempo, les proveyeron alimento, alojamiento y transportación, además de otras necesidades. La prontitud con la cual se prestó ayuda a estos visitantes realmente fue sorprendente, pues solamente hay 31 congregaciones de Testigos en la ciudad de Viena. Algunos de los Testigos austriacos manejaron sus autos por centenares de kilómetros e hicieron un sinnúmero de viajes a fin de ayudar a estos hermanos Testigos. Muchos alojaron de 10 a 15 de estos visitantes en sus casas. ¡Un Testigo que vivía cerca del local donde se celebraría la asamblea llegó a alojar a 40 personas en su casa!

El momento inolvidable y culminante se presentó al fin de la asamblea. Puesto que había diferencias de idioma, los visitantes se reunían en lugares separados, pero el último día todos los grupos se juntaron en el estadio grande para cantar la última canción. Unos cuantos días atrás estas personas no se conocían... la fe era lo único que los unía. Pero ahora, según cantaban: “Por . . . hermanos y amigos, ¡gracias, Jehová!” la emoción los embargó. Las lágrimas corrieron por sus radiantes rostros. Tratando de contener el llanto, un polaco se expresó de esta manera a un delegado de los Estados Unidos: “Difícilmente puedo contenerme, por el gozo que siento de estar aquí.” Al comenzar a expresar su aprecio por el amor que desplegaban los Testigos austriacos, rompió a llorar y tuvo que disculparse. Al terminar la canción, nadie quería irse. Muchos, demorándose, se despedían con ademán de adiós y aplaudían. Aquella fue realmente una expresión conmovedora de hermandad internacional.

Muchos se han dado cuenta de esa unidad. Por ejemplo, una persona que no es Testigo comentó en Italia a unos Testigos: “¡Si todas las personas fueran como los testigos de Jehová, habría verdadera paz!” La gente puede ver amor verdadero entre los Testigos. Esto es significativo en vista de las palabras de Jesús: “En esto todos conocerán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre ustedes mismos.”—Juan 13:34, 35.

El amor reemplaza al terrorismo

“¿Se habrá vuelto loco el mundo?” clamaba un titular de una edición reciente del Express-News, periódico de San Antonio, Tejas, E.U.A. El artículo bajo el titular indicaba que el terrorismo “aumenta en escala alarmante” y está “perturbando al mundo.” Tal vez usted mismo recuerde casos recientes de terrorismo. Sin embargo, a menos que haya un cambio en las personas que continúan promoviendo tales actos, hay poca posibilidad de que las condiciones mejoren. Pero, ¿puede cambiar un terrorista?

¡En Madrid, España, hay un prisionero que está cumpliendo una condena que en total llega a casi 500 años por actos de terrorismo y robos a mano armada! Después de haber estado cumpliendo condena por más de diez años, él comenzó a estudiar la Biblia con los testigos de Jehová. Su conducta mejoró significativamente. Las autoridades de la prisión quedaron tan atónitas que hasta le concedieron cuatro días para que asistiera a la asamblea “Amor Divino.” Rebosando de alegría por haber podido asistir a su primera asamblea, él dijo: “Es tan estupendo que no puedo creerlo. ¡Se me hace imposible describir cómo me siento!” El amor verdadero cambió la personalidad de este prisionero.

“Fue criado en un ambiente de violencia, entrenado en diferentes campamentos militares para ser empleado como asesino,” así comenzaba, en el periódico italiano Giornale di Bergamo, un relato tocante a otro hombre que se bautizó en una de estas asambleas. El artículo declaró que este joven “ha salido de este túnel criminal [para ser] testigo de Jehová.” La ‘serenidad tranquila’ que ha tomado el lugar de su personalidad violenta impresionó hasta al reportero.

¿No sería maravilloso el que tales cambios acontecieran en escala mundial? Ciertamente la Tierra sería un lugar más seguro en el cual vivir. Pero no toda persona está dispuesta a efectuar cambios en su vida. Debido a esto, la profecía bíblica muestra que pronto el reino de Dios con su régimen justo ‘aplastará’ a los que causan opresión, y redimirá “de la violencia” a los que están viviendo de acuerdo con la Biblia. Entonces, los amadores de la paz brotarán “hasta los cabos de la tierra.”—Sal. 72:1-14.

El genuino amor al prójimo

Para ayudar a otros a aprender en cuanto a esta esperanza alentadora, los testigos de Jehová pasan muchas horas hablando a otras personas. Aun durante la asamblea, se apartó tiempo para visitar los hogares de la gente y compartir con otras personas el mensaje de amor y esperanza. En el Japón, entre los miles que participaron en la actividad de predicar hubo dos mujeres cristianas que visitaron una pequeña empresa. El presidente de la compañía las recibió amablemente y les pidió alguna literatura. Al notar el anillo de matrimonio del hombre (algo que no es muy común en el Japón), una de las Testigos le preguntó por su esposa.

“Murió hace cuatro años,” dijo el afligido jefe de la empresa. Entonces quedó sorprendido, y le brotaron lágrimas de los ojos, cuando la Testigo le mostró la esperanza bíblica de que “va a haber resurrección así de justos como de injustos.” (Hech. 24:15) El domingo siguiente él asistió a la asamblea, deseoso de adquirir más conocimiento bíblico. ¡Cuánto apreció la visita amorosa de aquellas dos mujeres!

¿Qué edifica al amor verdadero?

Casi todo el mundo concuerda en que se necesita más amor en el mundo. ¿Pero cuál es la clave para edificar el amor? La Biblia declara: “El que no ama no ha llegado a conocer a Dios, porque Dios es amor.” (1 Juan 4:8) Para llegar a conocer a Dios personalmente se requiere un conocimiento exacto de Su Palabra, la Biblia. Mediante ese conocimiento, uno llega a conocer cuán amoroso es Dios el Creador, y se siente atraído a él. La persona que aprecia el conocimiento que va adquiriendo se siente impelida a imitar ese mismo amor en su propia vida. Este aprecio es lo que incitaba el amor vivo que se hizo evidente en estas asambleas recientes.

¿Por qué no se comunica usted con los testigos de Jehová y se beneficia personalmente de la ayuda gratis de ellos para entender la Biblia y así llegar a conocer mejor a Dios? Su propia vida puede ser testimonio adicional de que el amor verdadero sí está vivo en el mundo de hoy.

[Ilustración en la página 16]

El amor verdadero en acción: en una asamblea en el Japón, un impedido recibe ayuda al comer

[Ilustración en la página 17]

Ni la ausencia de un padre impide que estas familias desarrollen amor

[Ilustración en la página 19]

Cerca del Coliseo de Roma, un lugar de mucho derramamiento de sangre en la antigüedad, los Testigos muestran amor por medio de compartir un mensaje de esperanza

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir