Capítulo 3
¿Quién es el Dios verdadero?
1. ¿Por qué concuerdan muchos con las palabras de apertura de la Biblia?
CUANDO usted contempla el cielo en una noche despejada, ¿no le maravilla ver tantas estrellas? ¿Cómo explica su existencia? ¿Y qué puede decir de las vistosas flores, los pájaros con sus encantadores trinos, las imponentes ballenas que saltan en el océano y las otras formas de vida que pueblan la Tierra? La lista sería interminable. Nada de ello pudo haber llegado a existir por casualidad. No es de extrañar que muchos concuerden con las palabras de apertura de la Biblia: “En el principio Dios creó los cielos y la tierra”. (Génesis 1:1.)
2. ¿Qué nos dice la Biblia acerca de Dios, y qué nos anima a hacer?
2 La humanidad tiene ideas muy dispares respecto a Dios. Hay quienes opinan que es tan solo una fuerza impersonal. Millones de seres humanos adoran a sus antepasados, pues creen que Dios está demasiado lejos para tener acceso a él. No obstante, la Biblia revela que el Dios verdadero es una persona real que se interesa afectuosamente por todos nosotros como individuos. De ahí que en ella se nos anime a ‘buscar a Dios’, pues “no está muy lejos de cada uno de nosotros”. (Hechos 17:27.)
3. ¿Por qué es imposible hacer una imagen de Dios?
3 ¿Qué aspecto tiene Dios? Algunos siervos suyos recibieron visiones de su gloriosa presencia. En ellas Dios se representó a sí mismo sentado en un trono y emitiendo un imponente resplandor. Sin embargo, los que contemplaron aquellas visiones jamás describieron un rostro definido. (Daniel 7:9, 10; Revelación 4:2, 3.) La razón es que “Dios es un Espíritu”; no tiene cuerpo físico. (Juan 4:24.) Por ello, es imposible hacer una imagen exacta del Creador, pues “a Dios ningún hombre lo ha visto jamás”. (Juan 1:18; Éxodo 33:20.) De todos modos, la Biblia nos enseña mucho acerca de Dios.
EL DIOS VERDADERO TIENE UN NOMBRE
4. ¿Cuáles son algunos de los títulos significativos que se aplican a Dios en la Biblia?
4 En la Biblia se utilizan las siguientes expresiones para referirse al Dios verdadero: “Dios Todopoderoso”, “Altísimo”, “Magnífico Creador”, “Magnífico Instructor”, “Señor Soberano” y “Rey de la eternidad”. (Génesis 17:1; Salmo 50:14; Eclesiastés 12:1; Isaías 30:20; Hechos 4:24; 1 Timoteo 1:17.) Meditar en el significado de estos títulos nos ayudará a conocer mejor a Dios.
5. ¿Cuál es el nombre de Dios, y cuántas veces aparece en las Escrituras Hebreas?
5 Por otro lado, Dios tiene un nombre singular que aparece casi siete mil veces tan solo en las Escrituras Hebreas, muchísimas más que cualquiera de sus títulos. Hace unos mil novecientos años, los judíos dejaron de pronunciar el nombre divino por superstición. Dado que el hebreo bíblico se escribía sin vocales, ya no hay manera de saber con exactitud cómo pronunciaban Moisés, David y otras personas de la antigüedad las cuatro consonantes (יהוה) que forman el nombre divino. Si bien algunos eruditos opinan que el nombre de Dios posiblemente se pronunciaba “Yahveh” (Yavé), no pueden aseverarlo. Ahora bien, en español la pronunciación “Jehová” ha sido común durante siglos, y su equivalente en muchos idiomas goza de amplia aceptación. (Véanse, por ejemplo, la versión Reina-Valera, donde aparece el nombre Jehová en todas las Escrituras Hebreas y la Sagrada Biblia, versión católica de Félix Torres Amat, que lo utiliza en Salmo 82:19 [83:18] e Isaías 42:8.)
POR QUÉ DEBEMOS USAR EL NOMBRE DE DIOS
6. ¿Qué dice Salmo 83:18 acerca de Jehová, y por qué debemos usar su nombre?
6 El nombre singular de Dios, Jehová, sirve para diferenciarlo de todos los demás dioses. De ahí que aparezca tantas veces en la Biblia, especialmente en el texto hebreo. Muchos traductores no emplean el nombre divino; sin embargo, Salmo 83:18 dice claramente: “Tú, cuyo nombre es Jehová, tú solo eres el Altísimo sobre toda la tierra”. De modo que es apropiado que utilicemos el nombre personal de Dios cuando hablamos de él.
7. ¿Qué nos enseña acerca de Dios el significado del nombre Jehová?
7 El nombre Jehová es una forma de un verbo hebreo cuyo significado es “llegar a ser”. Por consiguiente, el nombre divino significa “Él Hace que Llegue a Ser”. De modo que Jehová se identifica a sí mismo como el Gran Dios de Propósito. Él siempre hace que sus propósitos se realicen. Y como el ser humano jamás puede saber con certeza si sus planes tendrán éxito, al único al que le corresponde llevar ese nombre es al Dios verdadero. (Santiago 4:13, 14.) Solo Jehová puede decir: “Así resultará ser mi palabra que sale de mi boca [...,] tendrá éxito seguro en aquello para lo cual la he enviado”. (Isaías 55:11.)
8. ¿Qué propósito anunció Jehová por medio de Moisés?
8 Los tres patriarcas hebreos Abrahán, Isaac y Jacob ‘invocaron el nombre de Jehová’, pero no llegaron a conocer el significado pleno del nombre divino. (Génesis 21:33; 26:25; 32:9; Éxodo 6:3.) Posteriormente, cuando Jehová reveló su propósito de liberar a los descendientes de estos, los israelitas, de la esclavitud a Egipto, y darles “una tierra que mana leche y miel”, debió parecer imposible. (Éxodo 3:17.) Sin embargo, Dios puso de relieve la trascendencia eterna de su nombre al decir a su profeta Moisés: “Esto es lo que habrás de decir a los hijos de Israel: ‘Jehová el Dios de sus antepasados, el Dios de Abrahán, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob, me ha enviado a ustedes’. Este es mi nombre hasta tiempo indefinido, y este es la memoria de mí a generación tras generación”. (Éxodo 3:15.)
9. ¿Qué opinaba Faraón de Jehová?
9 Moisés pidió a Faraón, el rey de Egipto, que permitiese la salida de los israelitas para adorar a Jehová en el desierto. Pero Faraón, deificado y adorador a su vez de otros dioses egipcios, respondió: “¿Quién es Jehová, para que yo obedezca su voz y envíe a Israel? No conozco a Jehová en absoluto y, lo que es más, no voy a enviar a Israel”. (Éxodo 5:1, 2.)
10. ¿Cómo actuó Jehová en el antiguo Egipto para cumplir su propósito respecto a los israelitas?
10 Entonces Jehová actuó de manera progresiva para cumplir su propósito, en armonía con el significado de su nombre. Envió diez plagas contra aquella nación. La última mató a todos los primogénitos egipcios, incluido el hijo del orgulloso Faraón. Al llegar a ese punto, los egipcios desearon que Israel se marchase. Sin embargo, algunos egipcios quedaron tan impresionados por el poder de Jehová que acompañaron a los israelitas en su éxodo de Egipto. (Éxodo 12:35-38.)
11. ¿Qué milagro realizó Jehová en el mar Rojo, y qué se vieron obligados a reconocer sus enemigos?
11 El obstinado Faraón y su ejército, con cientos de carros de guerra, salieron para recuperar a sus esclavos. Cuando se acercaron a ellos, Dios dividió milagrosamente las aguas del mar Rojo para que los israelitas pudiesen cruzar por tierra seca. Una vez que los perseguidores estuvieron en el lecho del mar, Jehová “siguió quitándoles ruedas a sus carros, de modo que los conducían con dificultad”. Los soldados egipcios gritaron: “Huyamos de todo contacto con Israel, porque Jehová ciertamente pelea por ellos contra los egipcios”. Pero ya era demasiado tarde. Los inmensos muros de agua se derrumbaron y “cubrieron los carros de guerra y a los soldados de caballería que pertenecían a todas las fuerzas militares de Faraón”. (Éxodo 14:22-25, 28.) Así Jehová se hizo un gran nombre, y aquel suceso sigue recordándose hasta el día de hoy. (Josué 2:9-11.)
12, 13. a) ¿Qué significado tiene para nosotros hoy el nombre de Dios? b) ¿Qué necesita aprender la gente con urgencia, y por qué?
12 El nombre que Jehová se ha hecho tiene un gran significado para los que vivimos en estos días. Su nombre, Jehová, es una garantía de que él hará realidad todo lo que se ha propuesto. Eso incluye cumplir su propósito original de hacer de la Tierra un paraíso. (Génesis 1:28; 2:8.) Para ello, Dios eliminará a todos los que hoy día se oponen a su soberanía, pues ha declarado: “Tendrán que saber que yo soy Jehová”. (Ezequiel 38:23.) A continuación Dios cumplirá su promesa de introducir a sus adoradores en un nuevo mundo de justicia. (2 Pedro 3:13.)
13 Todo aquel que desee el favor de Dios tiene que aprender a invocar su nombre con fe. La Biblia promete que “todo el que invoque el nombre de Jehová será salvo”. (Romanos 10:13.) En efecto, el nombre Jehová tiene un gran significado. El que usted invoque a Jehová como su Dios y Libertador puede llevarle a la felicidad eterna.
CUALIDADES DEL DIOS VERDADERO
14. ¿Qué cualidades fundamentales de Dios se destacan en la Biblia?
14 En la liberación de los israelitas de Egipto, se destacan cuatro cualidades fundamentales que Dios posee en perfecto equilibrio. Su trato con Faraón reveló su imponente poder. (Éxodo 9:16.) Su magistral modo de manejar aquella compleja situación puso de manifiesto su inigualable sabiduría. (Romanos 11:33.) Al imponer castigo a los obstinados opositores y opresores de su pueblo, reveló su justicia. (Deuteronomio 32:4.) Una cualidad preeminente de Dios es el amor. Jehová demostró un amor sobresaliente al cumplir su promesa respecto a los descendientes de Abrahán. (Deuteronomio 7:8.) También demostró amor al permitir que algunos egipcios abandonasen sus dioses falsos y se pusieran de parte del único Dios verdadero, con lo que recibieron grandes beneficios.
15, 16. ¿De qué maneras ha manifestado Dios amor?
15 Según vaya leyendo la Biblia, observará que el principal atributo de Dios es el amor y que él lo manifiesta de muchas maneras. Por ejemplo, por amor llegó a ser Creador y compartió, primero con criaturas espirituales, el gozo de vivir. Esos centenares de millones de ángeles aman a Dios y lo alaban. (Job 38:4, 7; Daniel 7:10.) Dios también demostró su amor al crear la Tierra y prepararla para que la humanidad viviese feliz en ella. (Génesis 1:1, 26-28; Salmo 115:16.)
16 Son tantos los modos de beneficiarnos del amor de Dios, que resultan imposibles de enumerar. Por un lado, Jehová, por su amor, nos ha dotado de un cuerpo maravilloso para que podamos disfrutar de la vida. (Salmo 139:14.) Su amor puede observarse también en el hecho de que nos da “lluvias desde el cielo y épocas fructíferas, llenando por completo [nuestros] corazones de alimento y de alegría”. (Hechos 14:17.) Hasta “hace salir su sol sobre inicuos y buenos y hace llover sobre justos e injustos”. (Mateo 5:45.) Y es el amor lo que mueve a nuestro Creador a ayudarnos a adquirir conocimiento de él y servirle felizmente como sus adoradores. En efecto, “Dios es amor”. (1 Juan 4:8.) Pero tiene otras muchas cualidades.
“UN DIOS MISERICORDIOSO Y BENÉVOLO”
17. ¿Qué aprendemos de Dios en Éxodo 34:6, 7?
17 Después de cruzar el mar Rojo, los israelitas todavía necesitaban conocer mejor a Dios. Moisés sintió esa necesidad y pidió a Dios en oración: “Si he hallado favor a tus ojos, sírvete hacerme conocer, por favor, tus caminos, para que te conozca, a fin de que halle favor a tus ojos”. (Éxodo 33:13.) Moisés llegó a conocerlo mejor cuando le oyó declarar: “Jehová, Jehová, un Dios misericordioso y benévolo, tardo para la cólera y abundante en bondad amorosa y verdad, que conserva bondad amorosa para miles, que perdona error y transgresión y pecado, pero de ninguna manera dará exención de castigo”. (Éxodo 34:6, 7.) Dios equilibra su amor con la justicia, pues no libra a los pecadores deliberados de las consecuencias de su mal proceder.
18. ¿Cómo ha demostrado Jehová su misericordia?
18 Como se le dijo a Moisés, Jehová es misericordioso. Al igual que la persona misericordiosa siente piedad por los que sufren y trata de aliviarlos, Dios se ha compadecido de la humanidad y ha provisto el medio para erradicar de la Tierra el sufrimiento, la enfermedad y la muerte. (Revelación 21:3-5.) Los adoradores de Dios pueden sufrir calamidades debido a las condiciones reinantes en este mundo inicuo o como consecuencia de sus propios actos imprudentes. Pero si piden ayuda a Jehová con humildad, él los consuela y ayuda. ¿Por qué? Porque es misericordioso y manifiesta un afectuoso interés por sus adoradores. (Salmo 86:15; 1 Pedro 5:6, 7.)
19. ¿Por qué podemos decir que Dios es benévolo?
19 Muchas personas ejercen su autoridad con dureza. En cambio, ¡qué benévolo es Jehová con sus humildes siervos! Aunque es la máxima autoridad del universo, demuestra una sobresaliente bondad a todas las personas en general. (Salmo 8:3, 4; Lucas 6:35.) Jehová también es benévolo a nivel particular, pues responde a las súplicas específicas de sus criaturas. (Éxodo 22:26, 27; Lucas 18:13, 14.) Desde luego, Dios no está obligado a mostrar favor ni misericordia a nadie. (Éxodo 33:19.) Por tanto, debemos agradecer profundamente su misericordia y benevolencia. (Salmo 145:1, 8.)
TARDO PARA LA CÓLERA, IMPARCIAL Y JUSTO
20. ¿Cómo sabemos que Jehová es tardo para la cólera e imparcial?
20 El que Jehová sea tardo para la cólera no significa que no actúe, pues aniquiló al obstinado Faraón y a su ejército en el mar Rojo. Jehová también es imparcial, de ahí que los israelitas, el pueblo escogido de Dios, con el tiempo perdieran su favor debido a su persistente mala conducta. Dios acepta como adoradores a personas de todas las naciones, pero solo si se amoldan a sus justos caminos. (Hechos 10:34, 35.)
21. a) ¿Qué nos enseña acerca de Dios Revelación 15:2-4? b) ¿Qué contribuirá a que nos resulte más fácil hacer lo que Dios declara recto?
21 El libro bíblico de Revelación realza la importancia de aprender acerca de los “justos decretos” de Dios. Dice que las criaturas celestiales cantan: “Grandes y maravillosas son tus obras, Jehová Dios, el Todopoderoso. Justos y verdaderos son tus caminos, Rey de la eternidad. ¿Quién no te temerá verdaderamente, Jehová, y glorificará tu nombre, porque solo tú eres leal? Porque todas las naciones vendrán y adorarán delante de ti, porque tus justos decretos han sido manifestados”. (Revelación 15:2-4.) Nuestra obediencia a todo aquello que Jehová declara recto es indicación del temor saludable, o reverencia, que él nos inspira. Dicha obediencia nos resultará más fácil si siempre tenemos en cuenta que Jehová es un Dios sabio y amoroso. Todos sus mandatos son para nuestro bien. (Isaías 48:17, 18.)
‘JEHOVÁ NUESTRO DIOS ES UNO SOLO’
22. ¿Por qué no adoran a una Trinidad los que aceptan la Biblia?
22 Los egipcios de la antigüedad adoraban a muchos dioses, pero Jehová es “un Dios que exige devoción exclusiva”. (Éxodo 20:5.) Moisés recordó a los israelitas que “Jehová nuestro Dios es un solo Jehová”. (Deuteronomio 6:4.) Y Jesucristo lo repitió. (Marcos 12:28, 29.) Por consiguiente, los que aceptan la Biblia como la Palabra de Dios no adoran a una Trinidad compuesta de tres personas o dioses en un solo Dios. De hecho, la palabra “Trinidad” ni siquiera aparece en la Biblia. El Dios verdadero es una sola Persona, distinta de Jesucristo. (Juan 14:28; 1 Corintios 15:28.) El espíritu santo de Dios no es una persona. Es la fuerza activa de Jehová, utilizada por el Todopoderoso para llevar a cabo sus propósitos. (Génesis 1:2; Hechos 2:1-4, 32, 33; 2 Pedro 1:20, 21.)
23. a) ¿Cómo puede aumentar su amor a Dios? b) ¿Qué dijo Jesús respecto a amar a Dios, y qué necesitamos aprender acerca de Cristo?
23 Cuando piensa en lo maravilloso que es Jehová, ¿no reconoce que él merece que usted lo adore? A medida que vaya estudiando Su Palabra, la Biblia, lo conocerá mejor y aprenderá lo que él requiere para su felicidad y bienestar eternos. (Mateo 5:3, 6.) Además, aumentará su amor a Dios. Y así debe ser, pues Jesús dijo: “Tienes que amar a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente y con todas tus fuerzas”. (Marcos 12:30.) Es obvio que Jesús sentía esa clase de amor a Dios. Ahora bien, ¿qué nos revela la Biblia sobre Jesucristo? ¿Qué papel desempeña en el propósito de Jehová?
COMPRUEBE SU CONOCIMIENTO
¿Cuál es el nombre de Dios, y cuántas veces aparece en las Escrituras Hebreas?
¿Por qué debemos usar el nombre de Dios?
¿Qué cualidades de Jehová Dios le atraen más?
[Ilustración de la página 29]
¿Cuánto conoce usted al Creador de todas las cosas?